La movilización de los «Chalecos Amarillos», nueva etapa de luchas en Francia. Rémy HERRERA ...Y MAS

"...Que
la derecha y la extrema derecha estén intentando « recuperar »
la movilización de los “chalecos amarillos” desprovista de
líderes visibles, es evidente. Como también lo es la insidiosa
insistencia de los grandes medios de comunicación en desacreditar el
movimiento y echar aceite en el fuego en base a algunos (rarísimos)
declaraciones xenófobas u homófobas pronunciadas durante estas
acciones por algunos manifestantes (por cierto acallados
inmediatamente por sus propios compañeros). A la hora de un
capitalismo salvaje y de una ideología dominante que atiza los odios
y enfrenta a unos y otros para intentar salvar a las élites, el
pueblo que soporta y sufre también está hecho por desgracia de esas
mismas contradicciones; pero es precisamente el papel de los
progresistas militantes y lúcidos estar a su lado en las luchas para
advertir a los y las que se desvían del camino de la solidaridad y
de la fraternidad. ¡No tiene por qué estar siempre sonriente el
rostro de los explotados! ¡Ni pretender que por encima del mercado
los pobres que se baten por su supervivencia y dignidad sean
fotogénicos!...."
Una movilización de masas totalmente nueva acaba de surgir en Francia estas últimas semanas: la movilización llamada de los “chalecos amarillos” por el nombre y color de la prenda de alta visibilidad (esa que todo automovilista está obligado a llevar en su vehículo y ponérsela, para su seguridad, en caso de necesidad). La llevan, en señal de adhesión, cientos de miles de franceses que manifiestan su rechazo a la decisión del Presidente Emmanuel Macron.




Al
día siguiente, las protestas proseguían por toda Francia, y al
siguiente, lunes 19 de noviembre, los accesos a una veintena de
refinerías de petróleo se vieron bloqueados. El día 20, en París,
las vías del tren de la Estación del Norte eran invadidas y los
trayectos hacia el aeropuerto Roissy Charles-de-Gaulle ralentizados.
En casi todas las regiones francesas continuaban produciéndose
igualmente bloqueos: en Toulouse, alrededores de Lyon, Burdeos, Isla
de Francia, en la Vaucluse, en Normandía, en Bretaña, en el Norte,
en Córcega y hasta en los departamentos de Ultramar… En la isla de
La Reunión (a más de 9300 kilómetros de París), donde las
desigualdades sociales son clamorosas, las manifestaciones se
tornaron en motines. El ejército fue llamado en refuerzo y se
proclamó el toque de queda en las comunas más agitadas. En las
redes sociales, los “chalecos amarillos” ya han previsto una
próxima cita para el sábado, 24 de noviembre…
Actor
sin igual, con media sonrisa y lleno de desprecio, el Presidente
Macron hace como que ignora este alzamiento masivo, tan inédito como
heteróclito, pero motivado y determinado a proseguir la lucha.
¿Podrá hacerlo por mucho tiempo cuando los sondeos revelan que
entre un 75 y 80 % de los franceses dicen apoyar a los “chalecos
amarillos”? De momento, el presidente se ha limitado a advertir que
va a ser “inflexible·
frente al “caos”…
de los reunioneses. Habitualmente tan seguro de sí mismo, el Primer
Ministro Édouard Philippe se puso a la defensiva afirmando que “el
gobierno no cambiará de rumbo”
y “no
tolerará la anarquía”.
El Ministro del Interior, Christophe Castaner, por su parte, exhibe
firmeza. Llamado al rescate, el Ministro
de Ecología y de la Energía, François de Rugy, declara, todo
serio, que la tasa sobre los carburantes debería servir para
financiar la “transición
ecológica”
- ¿por cuántos céntimos de euro, cuando Francia no tiene una
política medioambiental? La inquietud del poder es palpable.
Que
la derecha y la extrema derecha estén intentando « recuperar »
la movilización de los “chalecos amarillos” desprovista de
líderes visibles, es evidente. Como también lo es la insidiosa
insistencia de los grandes medios de comunicación en desacreditar el
movimiento y echar aceite en el fuego en base a algunos (rarísimos)
declaraciones xenófobas u homófobas pronunciadas durante estas
acciones por algunos manifestantes (por cierto acallados
inmediatamente por sus propios compañeros). A la hora de un
capitalismo salvaje y de una ideología dominante que atiza los odios
y enfrenta a unos y otros para intentar salvar a las élites, el
pueblo que soporta y sufre también está hecho por desgracia de esas
mismas contradicciones; pero es precisamente el papel de los
progresistas militantes y lúcidos estar a su lado en las luchas para
advertir a los y las que se desvían del camino de la solidaridad y
de la fraternidad. ¡No tiene por qué estar siempre sonriente el
rostro de los explotados! ¡Ni pretender que por encima del mercado
los pobres que se baten por su supervivencia y dignidad sean
fotogénicos!
Mucho
más preocupante es el hecho de que las direcciones de los partidos y
sindicatos de izquierda se mantengan a distancia – de momento así
es y ya por demasiado tiempo – de esta rebelión popular. ¿Es que
no comprenden que se está abriendo, con la revuelta de los
“chalecos amarillos”, la segunda etapa de las luchas del pueblo
francés contra la tiranía neoliberal y por la justicia social? ¿No
se dan cuenta de que se trata de la continuación, con modos
innovadores, combativos, vivos y a una escala extraordinariamente
amplia, del mismo proceso de generalización de las movilizaciones
que lanzaron esta primavera a miles de camaradas afiliados, a las
huelgas y a las manifestaciones? ¿No ven que los “chalecos
amarillos”, a su manera pero no sin valentía, riesgos y peligros,
se decidieron a ocupar ese enorme vacío dejado, desde hace ya
decenios, por la izquierda institucionalizada de la defensa de los
intereses de clase de todos los trabajadores y del internacionalismo
para con los pueblos del mundo? ¿No saben que es la lucha de clases
la que hace la historia?

Afortunadamente
las cosas pueden cambiar. Y lo que parece olvidado por las altas
esferas, las bases se encargarán de recordárselo. El martes, 20 de
noviembre, un primer sindicato de transportistas anunciaba su apoyo a
los “chalecos amarillos”. El 21, por la tarde, las movilizaciones
de los electricistas y gasistas volvían (si es que realmente
hubieran cesado desde junio) con más intensidad: varias refinerías
y depósitos de petróleo se declararon en huelga en
Gonfreville-L’Orcheret Oudalleà cerca del Havre, Feyzin en los
alrededores de Lyon, La Mède cerca de Marsella, pero también
en otros sitios, sobre todo los que suministran a los aeropuertos de
Blagnac [Toulouse] y SaintExupéry [Lyon]… Al mismo tiempo se supo
que el “magnate de la industria”, Carlos Ghosn, director general
del grupo automovilístico francés Renault y presidente del Consejo
de administración de Nissan, era detenido y comparecía ante la
justicia japonesa bajo acusación de fraude fiscal y desvío de
fondos de la empresa con fines personales. ¿Es tan complicado de
entender la revuelta de un pueblo contra este mundo?
Rémy
HERRERA
(jueves
22 de noviembre de 2018)
LOS CHALECOS AMARILLOS. FRANCIA....los miserables se cansaron de pagar con sus dificultades los excesos de los poderosos...
No tardaremos en saberlo; pero si la izquierda clasista sigue abandonando la calle y las luchas, ya saben quien ocupara ese espacio.
En el estado de los borbones, los carburantes, la electricidad, la vivienda..., han subido seguramente mas que en la vecina Francia, y la transferencia de capital publico a esas oligarquías ha sido aun mayor, en aplicación de las mismas políticas?
¿Cual sera la respuesta organizada del movimiento obrero y popular?
¿De verdad el problema clave es el Tribunal Supremo?. + ¿Quién manda aquí? . Ángeles Maestro ... y mucho más

El escándalo producido por la
decisión del Pleno del Tribunal Supremo de invalidar una sentencia firme
de la sala de lo Contencioso del mismo Tribunal ha tenido la gran
virtud, no sólo de mostrar “quién manda aquí”1, sino de hacer
inocultable la podredumbre que impregna a “las más altas instancias del
Estado”.
REVISTA redRoja nº 16 Octubre 2018 y mucho mas
El capitalismo financiero global: nuevo amo. Marcelo Colussi. CONOCIENDO AL ENEMIGO. CAPITALISMO , GLOBALIZACION, CAPITALISMO FINANCIERO..., GUERRA DE CLASES
“El capital no tiene patria”, decían Marx y Engels hace 150 años. No
se equivocaban. El desarrollo del capitalismo mostró la profundidad de
esa verdad.
El capital (que no es sino trabajo acumulado) se desenvuelve más allá
de nacionalismos, sentimentalismos o preferencias subjetivas. Lo mueven
leyes propias basadas en la acumulación y su reproducción, por lo que
su tendencia “natural” es expandirse. Ahí no hay patriotismos que
valgan: sus reglas de juego son frías relaciones de oferta y demanda, de
pérdida y ganancia. Las pasiones nacionalistas salen sobrando.
“Es delito robarse un banco, pero más delito aún es fundarlo”.
Bertolt Brecht
Continua leyendo aqui »
LOS FONDOS BUITRES NO EXISTEN. y A VUELTAS CON LAS TITULIZACIONES x Ataque al poder.
Revista Yunke nº 17, Septiembre-Octubre 2018. Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en Navantia San Fernando. La Carraca-S.F.... Y MUCHO MAS
MEMORIA DE LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA. Lecturas Contra El Olvido Totalidad. V. Antonio Lopez .. Y MUCHO MAS
El día D y su gerundio.- PARTE PRIMERA- Crítica de nuestra comprensión en la comprensión de nuestra crisis. Vicente Sarasa. ...y mucho mas
Las pensiones: una cuestión de poder... y no de mero “cambio de gobierno” Angeles Maestro ...Y MUCHO MAS
NO-SI en mi trinchera. Campaña de Red Roja con motivo del 8 de marzo (Día de la Mujer Trabajadora)... y mucho mas
Acerca de los militares progresistas, Podemos y Julio Anguita. Ángeles Maestro, militante de Red Roja. ...y mucho mas
Los comunistas ante el agujero negro del nacionalismo español. Ángeles Maestro, militante de Red Roja. y mucho mas, info, contrainfo...
La izquierda ante el tablero, el juego y las reglas ajenas. Editorial de inSurgente. ...y mucho mas
VIDEO, CONFERENCIA IMPERDIBLE . Muerte del México Neoliberal ITAMita / Hay que REFUNDAR al país.Alfredo Jalife ... Y MUCHO MAS
Fidel Castro Ruz: Memoria viva para el presente y el futuro. Por Arnold August. y mucho mas
El asesinato de Ben Barka y la frustración de otro Marruecos posibl. Editorial Investig’Action ... Y MUCHO MAS
La guerra sin límites: la OTAN y su socio Israel. Alessandro Pagani ... y mucho mas
“Hay que rescatar la historia de los pueblos, muchas veces aplastada por las élites académicas y políticas”. Ángeles Diez ... MUCHO MAS
ALFON. Madriz revolution… stand by?. ... y opinión, pensamiento politico, contrainfo...
VIDEOS.A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION BOLCHEVIQUE: EL PENSAMIENTO DE LENIN, "ELLOS SE ATREVIERON", ... Y MUCHO MAS INFOS
VIDEO. “El elemento determinante del proceso Catalán es la irrupción de pueblo organizado”. Nines Maestro, Gil de San Vicente.... Y MUCHO MAS
Audio y fotos. Sigue la solidaridad con los estibadores en Huelga. En Cádiz, también ..y mas
LAS CUENTAS QUE NO NOS CUENTAN, 476 MIL MILLONES AGUJERO DE LA BANCA Y EL POR QUE EL NO AL PAGO, DE ESA, SU DEUDA
Banca, titulizaciones ...el temor que la falta de legitimidad se extienda por los juzgados de España... Un caso concreto en perfecta sincronización ...y mucho mas
ULTIMOS VIDEOS Y CRONICAS DE LA RED DE CORRESPONSALES OBREROS Y POPULARES... Y MUCHO MAS
¡ VIVA LA BANCA EXTRANJERA CON CAPITAL NACIONAL ! Maité Campillo. Y mucho mas.
Las Marchas de la Dignidad y la reconstrucción del movimiento obrero. Ángeles Maestro + Audio- La dignidad vuelve a la calle...y
"...Tal y como recoge el Manifiesto-llamamiento de las Marchas para el 27 de mayo (6) : “En
la lucha difícil que hemos emprendido por un cambio real, no un simple
cambio de gobierno, necesitamos que quienes estemos dispuestos a
pelear nos unamos. La construcción de poder popular exige pasos
pacientes y firmes que no se dejen seducir por los cantos de sirena de
falsas soluciones institucionales que tan caro pagamos en la Transición
y que hoy, en el marco de la Unión Europea, son más engañosos que
nunca”.
Especial! Oscar López Rivera en libertad luego de 36 años de cárcel en #EEUU (+ Videos)
RECOMENDADO. Las campañas contra Rusia y la “libertad” de Occidente. (1) Por Sara Rosenberg...Y MAS
3 Articulos. Libia: La desinformación es un crimen contra la humanidad.- la transformación de la izquierda occidentalista en izquierda OTANista... y más
MANIFIESTOS, DOCUMENTOS, PRUEBAS..., CON SIRIA, CON VENEZUELA, CON COREA DEL NORTE, CON YEMEN..., FRENTE AL IMPERIALISMO Y CONTRA SUS ATAQUES TERRORISTAS ... DOSSIER
Que se acabe esta comedia de desdoblar en masculino y femenino. Entrevista a Carme Junyent de Bel Zaballa.... y mucho mas
Entrevistamos a la lingüista, que acaba de publicar el libro Visibilitzar o marcar. Repensar el gènere de la llengua catalana. La entrevista la realizó para Vilaweb Bel Zaballa.
Desde unos años acá, documentos, disposiciones legales y discursos se
han llenado de “todos y todas”, “bienvenidos y bienvenidas”, “niños y
niñas”, “alumnados” y “personas trabajadoras”. A veces se llega a
expresiones caóticas o ridículas. ¿Hasta qué punto estos desdoblamientos
y nombres genéricos hacen más visibles a las mujeres o las discriminan?
¿Cómo afectan al lenguaje estos cambios y cómo pueden acabar deformando
la gramática? Hablamos de ello con la lingüista Carme Junyent,
coordinadora del libro Visibilitzar o marcar. Repensar el gènere de la llengua catalana,
que recoge las intervenciones y análisis de una docena de profesionales
durante unas jornadas organizadas
VIDEO. 28F. MANIFESTACION MARCHAS DE LA DIGNIDAD 28F SEVILLA NO PAGO DEUDA, PENSIONES DIGNAS, NO RECORTES... Y MUCHO MAS
- NO AL PACTO DE TOLEDO.
- PENSIONES PUBLICAS DIGNAS.
- DEROGACION DE LAS REFORMAS LABORALES.
- AMNISTIA Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
- NO AL PAGO DE LA DEUDA.
- NO A LOS RECORTES.
- ¡ FUERA LA U.E Y EL F.M.I !
- ESTIBADORES NI UN PASO ATRAS..
Articular la unidad de accción, y avanzar en la conquista de esos puntos minimos con el no al pago de la deuda, sin lo cual los demas se hacen imposible de realizar, por mas milongas que nos cuenten los patrones sus gobiernos y partidos de la politiqueria... la lucha continua.
Video. Debate: Defendamos las pensiones; con la participación de Ángeles Maestro... y mucho mas
Envía aquí tus crónicas, informaciones…
twitter elcorresponsalobrerx
Lee y Comparte. Ayuda a que la contrainformación llegue a más personas
Comentarios
Publicar un comentario