Los comunistas ante el agujero negro del nacionalismo español. Ángeles Maestro, militante de Red Roja. y mucho mas, info, contrainfo...
...El futuro nos demanda
hoy abrir vías de confluencia política entre las organizaciones de
los pueblos del Estado español que entendemos que la tarea principal
es la lucha contra el enemigo común; ese Régimen de la Transición
sostenido fundamentalmente por PP y PSOE, que empieza en la
Monarquía, sigue en la Audiencia Nacional, en el Tribunal
Constitucional y en todas las leyes represivas que llenan las
cárceles de hombres y mujeres que están ahí por luchar por los
derechos de la clase obrera y por la libertad de los pueblos.
Escribo
este texto pensando y rindiendo homenaje a toda la militancia
comunista que dio su vida por la emancipación de su clase y la
libertad de los pueblos.
Lo
que más temen la oligarquía del Estado español es que la clase
obrera vuelva a descubrir que los representantes políticos de
quienes le destrozan la vida a diario son los mismos que disfrazados
de patriotas aplastan los derechos nacionales de los pueblos. Ellos,
plenamente conscientes de sus intereses de clase, en el conflicto de
Cataluña están usando a fondo en los medios de comunicación a su
servicio a personajes de la izquierda española para intentar impedir
que conciencia de clase y derecho de autodeterminación se aúnen,
como hicieron en la lucha contra la Dictadura.
Para
ello están contando con el impagable, o no, apoyo de Alberto Garzón,
coordinador de IU y Paco Frutos, ex secretario general del PCE,
reeditando el papel de apagafuegos desempeñado por ambas
organizaciones desde la Transición ante situaciones que dificultaran
el control por parte de las clases dominantes.
Esa
función fue perfectamente identificada, ni más ni menos que por un
editorial de ABC que reflexionaba sobre los peligros de desaparición
de IU tras su fracaso electoral en 2004. Reconocía perfectamente
este diario sus intereses de clase y decía así: “El
paisaje democrático español ofrece históricamente un espacio claro
a la izquierda del PSOE, donde debe asentarse una formación que
refuerce la centralidad política de la socialdemocracia y al tiempo
sirva como dique de contención para las tentaciones antisistema. IU
ha ejercido, desde su refundación a partir del viejo PCE, como
factor de estabilidad que ha cargado a sus espaldas con los distintos
impulsos de izquierda alternativa que se han ido configurando tras la
crisis del marxismo tradicional, evitando que se produzcan
tentaciones escapistas y rupturistas al margen de los cauces de la
democracia.
1.
La
obsesión de las clases dominantes, desde Franco hasta ahora, es
tratar de evitar que la clase obrera vuelva a descubrir la íntima
vinculación en el Estado de español entre la lucha contra la
explotación y la de los pueblos por sus derechos nacionales. Como
saben los dos personajes autocalificados de comunistas, la mejor
historia del PCE, la anterior a la Transición, está repleta de
programas y discursos que identificaban al nacionalismo español con
todo lo retrógrado y cavernario y al progreso con la lucha de la
clase obrera por su emancipación y por la libertad de los pueblos.
Especialmente
emblemático es el mitin, en el Monumental Cinema de Madrid,
en el que José
Díaz, Secretario General del PCE, identificaba el día 2 de junio de
1935
entre los 4 pilares básicos que debían sustentar el futuro Frente
Popular: La
liberación de los pueblos oprimidos por el imperialismo español.
Que se conceda el derecho de regir libremente sus destinos a
Catalunya, a Euskadi, a Galicia y a cuantas nacionalidades estén
oprimidas por el imperialismo de España.2
En
otra intervención que lleva por expresivo título ¿Quiénes
son los patriotas? el
dirigente del PCE afirmaba el 9 de febrero de 1936, pocos días antes
de que el Frente Popular ganase las elecciones: Queremos
que las nacionalidades de nuestro país, Cataluña, Euzkadi y
Galicia, puedan disponer libremente de sus destinos, ¿por qué no?,
y que tengan relaciones cordiales y amistosas con toda la España
popular. Si ellas quieren librarse del yugo del imperialismo español,
representado por el Poder Central, tendrán nuestra ayuda. Un pueblo
que oprime otros pueblos no se puede considerar libre. Y nosotros
queremos una España libre3.
Esta
tradición permaneció intacta durante toda la lucha contra la
Dictadura hasta los largos prolegómenos de la Transición. El
abandono del Derecho de Autodeterminación formó parte de la
inmolación del PCE – y de paso, del potente movimiento obrero
forjado en la lucha contra la Dictadura – ante el Régimen del 78
que, como estamos viendo, mantenía la herencia franquista.
La
defensa de las organizaciones comunistas del derecho de
autodeterminación de los pueblos no es ni una excepción, ni una
anomalía. Constituye una de las más importantes aportaciones del
partido bolchevique, y especialmente de Lenin a la historia política
del movimiento obrero. Su negación en un Estado atravesado
históricamente por reivindicaciones nacionales por parte de quienes
se llaman dirigentes comunistas, o bien se trata de una ignorancia
imperdonable, o más probablemente, de una acto de colaboración de
clase.
La
primera afirmación de Lenin, rotunda, inapelable, realizada en su
documento “El derecho de las naciones a su autodeterminación”
(que recomiendo vivamente a quien quiera conocer con rigor la
posición comunista al respecto) es que tal derecho no significa otra
cosa que no sea el derecho de una colectividad a formar un Estado
nacional independiente4.
Este reconocimiento por parte de los comunistas requiere que exista
un pueblo que lo reclame, el cual – evidentemente – es el
depositario de la decisión al respecto. Es incuestionable que en
Cataluña hay una parte importante de su pueblo que lo reclama y si
es o no mayoritaria, es precisamente lo que se trataba de comprobar
el 1 de octubre.
Las
declaraciones de Cayo Lara, ex coordinador general de IU negando el
derecho del pueblo catalán a decidir su futuro "unilateramente
porque forma parte del Estado y el resto de españoles también
tienen que opinar" son de una indigencia política que
provoca vergüenza ajena.
En
segundo lugar, el Derecho de Autodeterminación es, ni más ni menos,
un derecho político democrático, que no excluye ni las relaciones
de explotación en su seno, ni la hipotética opresión hacia otras
naciones.
El
alineamiento de Alberto Garzón con el nunca nombrado nacionalismo
español ha llegado a cotas muy altas, como cuando calificaba de
“provocación” (¿a quién?) la declaración de independencia o
como cuando, desde posiciones comunistas(?), descalificaba el
referéndum por “ilegal” o la DUI por “carecer de valor
jurídico”. Es tan evidente que esas declaraciones podrían haber
salido del PP o del PSOE y al tiempo el llamamiento al respeto al
orden establecido es tan incompatible con posiciones mínimamente
revolucionalrias que ni siquiera me detengo a comentarlas.
Sí
quiero puntualizar su descalificación de todo el proceso catalán
por el papel jugado en él por la burguesía. Primero porque se ha
mostrado con toda claridad como la gran burguesía catalana, la del
IBEX 35, milita en la Brunete del 155 y sobre todo porque ante una
reivindicación estrictamente democrática como ésta, que la
hegemonice o no la burguesía no es argumento para que las
organizaciones de la clase obrera no la respalden.
Es
decir, que el apoyo de las organizaciones comunistas a tal Derecho
sólo significa el apoyo a la nación oprimida, frente a la nación
opresora. Hasta ahí, nada más.
Uno
de los aspectos centrales de toda esa posición política
supuestamente antinacionalista es su negación de la existencia del
nacionalismo español y todo ello a pesar de las duras exhibiciones
de lo más rancio de la caverna política y de sus medios de
comunicación, que antes les ninguneaban y que ahora les han
convertido en héroes.
Las
palabras de Lenin no ofrecen dudas: “La significación real de
clase de la hostilidad liberal al principio de autodeterminación
política de las naciones es una, y sólo una: nacional-liberalismo,
salvaguarda de los privilegios estatales de la burguesía de la
nación opresora.”5
Situando
el análisis en lo concreto de nuestra historia, es innegable que la
clase obrera – cuya lucha llevaba implícita la reivindicación del
derecho de autodeterminación – llegó a la Transición con una
hegemonía clara que le permitía además articular y poner su
impronta en el resto de los combates. El hecho de que no se produjera
la Ruptura sino el gran cambalache llamado Transición – que contó
con la participación decisiva del principal partido de la clase
obrera, el PCE, y que conllevó la lenta pero inexorable demolición
de la fuerza lograda y de la independencia de clase -tuvo
como consecuencia la aparición en primer plano de las
reivindicaciones nacionales en las nacionalidades históricas con una
muy débil marca de clase. Por eso, resulta aún más llamativo que
sean representantes de la organización que hizo el favor más grande
a las clases dominantes quienes esgriman, precisamente ahora, la
posición de clase para desacreditar una reivindicación que, como
explicaba en un reciente artículo6,
tiene la enorme virtud de debilitar el engranaje de la Transición,
enemigo a la vez de la clase obrera y de los derechos nacionales de
los pueblos.
En
una situación análoga, la de Irlanda, Marx da una brillante lección
de coherencia de clase. Como es bien sabido, tanto él como Engels
habían identificado a la clase obrera inglesa como la más avanzada,
la llamada a hacer la primera revolución obrera. Según ese
análisis, la reivindicación democrático-nacional de la
independencia de Irlanda tenía una importancia muy secundaria, por
cuanto se resolvería en ese proceso. Pero, dice Marx, las cosas han
ocurrido de manera diferente. La clase obrera inglesa ha caído bajo
la influencia de los liberales, decapitándose ella misma con una
política liberal. Por contra el movimiento
burgués
(así lo define Marx)
de liberación de Irlanda se ha acentuado y ha adquirido formas
revolucionarias. Y el sabio Marx corrige su posición y dice: ”La
clase obrera de Inglaterra no podrá liberarse, mientras Irlanda no
se libere del yugo inglés. El sometimiento de Irlanda fortalece y
nutre a la reacción en Inglaterra”.
Lenin
destaca el valor ejemplar de esta posición de Marx y Engels e indica
que es “Una advertencia contra la precipitación lacayuna con que
los pequeños burgueses de todos los países, lenguas y colores, se
apresuran a declarar “utópica” la modificación de las fronteras
de los Estados creados por las violencias y los privilegios de los
terratenientes y la burguesía de una nación”. 7
Finalmente
es preciso diferenciar la política de la clase obrera y la de la
burguesía en cuanto al problema nacional, porque en modo alguno debe
subordinarse una a la otra.
Para
la primera, el interés superior desde el que se evalúa toda
reivindicación nacional y toda separación nacional, es el de la
lucha de clases, el de la unidad de la clase obrera de todos los
países.
Así
frente a posiciones simplistas que claman por el “internacionalismo”
para justificar posiciones que, quiérase o no, fortalecen al
nacionalismo más retrógrado de la nación opresora, la unidad y la
solidaridad de clase – máxime cuando la represión arrecia –
exige demostraciones prácticas. Es imprescindible que quede
absolutamente claro para el pueblo de la nación oprimida que de
ninguna manera las organizaciones políticas de la clase obrera
transigen o se contagian con ese nacionalismo español que
constituye la piedra angular de la ideología de los vencedores de la
guerra civil.
La
estrategia del nacionalismo español que funde el el Régimen del 78
a PP y PSOE ha sido y es, el enfrentamiento entre pueblos, mediante
la intoxicación mediática más burda y la utilización de
referentes de la izquierda para sus intereses. Precisamente en aras
del objetivo superior de la unidad de la clase obrera de todos los
países, del internacionalismo, es preciso colocarse nítida y
firmemente al lado de la nación oprimida y del pueblo reprimido,
contra el nacionalismo español.
En
1902, en los debates del partido bolchevique sobre el tema que Lenin
recupera se decía: “Esta reivindicación, que no es obligatoria
para los demócratas burgueses, es obligatoria para los
socialdemócratas. Si nos olvidáramos de ella o si no nos
decidiéramos a propugnarla, temiendo herir los prejuicios nacionales
de nuestros compatriotas rusos, se convertiría en nuestros labios en
mentira odiosa...el grito de combate: ¡Proletarios de todos los
países, uníos!.
La
tradición histórica comunista, la teoría y la práctica es clara
al respecto. Los burdos argumentos esgrimidos por Garzón, Frutos y
Lara intentan cubrir las vergüenzas de una izquierda que vendió su
esencia revolucionaria y su coherencia de clase en la Transición.
Sus dirigentes siguen buscando el efímero lugar al sol que les
concede el poder por los servicios prestados, considerándoles
“hombres de Estado” entonces, o ahora, invitándoles a sus
tertulias.
Es
evidente que por ahí, no hay ningún camino. El futuro nos demanda
hoy abrir vías de confluencia política entre las organizaciones de
los pueblos del Estado español que entendemos que la tarea principal
es la lucha contra el enemigo común; ese Régimen de la Transición
sostenido fundamentalmente por PP y PSOE, que empieza en la
Monarquía, sigue en la Audiencia Nacional, en el Tribunal
Constitucional y en todas las leyes represivas que llenan las
cárceles de hombres y mujeres que están ahí por luchar por los
derechos de la clase obrera y por la libertad de los pueblos.

Ángeles Maestro, militante de Red Roja
13
de noviembre de 2017
2http://www.forocomunista.com/t26816-extractos-del-discurso-pronunciado-por-jose-diaz-secretario-general-del-pce-en-el-monumental-cinema-de-madrid-el-2-de-junio-de-1935
6http://blogs.publico.es/otrasmiradas/11307/la-necesaria-confluencia-politica-contra-el-muro-del-regimen-del-78/
7Op.
cit en nota 4 y 5.
LIBIA. Subastas de migrantes en mercados de esclavos
La cadena CNN denunció subastas que venden migrantes en Libia, como en la época de ...
http://insurgente.org/libia-subastas-de-migrantes-en-mercados-de-esclavos/
EFEMÉRIDES MES DE NOVIEMBRE. Memoria de la transición española. Lecturas contra el olvido XI.
Carta abierta a la alcaldesa de Madrid
MANUELA CARMENA: DEFENSORA DEL APARTHEID Y LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Cuando usted antepone el protocolo de la ciudad a cualquier otra consideración - afirma Miguel Ángel Llana en esta carta abierta a la alcaldesa de Madrid - está usted relegando y renunciando el contenido y dignidad del galardón que otorga...
COLOMBIA. Nuevo asesinato de líder social: Mataron a Luz Yeni
La líder social y religiosa, Luz Yeni Montaño, fue asesinada el pasado domingo en la ...Guardias Civiles denuncian al dueño de un gimnasio por “delito de odio” por no dejarles entrar
Los Guardias civiles realizaron una denuncia ante la Unidad de Policía Judicial de la Comandancia ...Conviene recordarlo, la Iglesia Católica incumple descaradamente el séptimo mandamiento: “no robarás”
Algunas de las catedrales más importantes del Estado español eran parte del Tesoro Artístico Nacional, ...Llegaron a Venezuela más de 1.700 toneladas de medicinas en menos de un mes
El pasado lunes llegó a la Terminal Especializadas de Contenedores —TEC— del Puerto de la ...Ay, Pedro, Pedro, que te han descubierto los que quedaban
“Represión en las vías” (Videos de las V Jornadas Antirepresión Murcia)
MANUEL HEVIA. Las operaciones encubiertas de la CIA al servicio del imperio y el apoyo a la sangrienta tiranía batistiana
¿Se "raja" nuevamente la burguesia catalana como ha hecho en otras ocasiones?
PUIGDEMONT: "OTRA SOLUCIÓN QUE NO SEA LA INDEPENDENCIA SIEMPRE HA SIDO POSIBLE"
"El pasado domingo - escribe nuestro colaborador Aday Quesada - el presidente en el exilio Carles Puigdemont declaró al periódico belga Le Soir que "otra solución que no sea la independencia siempre ha sido posible". ¿Significa esta declaración que la burguesia catalana esta ya gestionando un "acuerdo" con Madrid a espaldas de su pueblo?
Cada seis días es asesinado un exguerrillero de las FARC o uno de sus familiares
COLOMBIA: EL EXTERMINIO PLANIFICADO DE LAS FARC (VÍDEO)
La ola de asesinatos políticos contra ex
guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia parece
no tener límites. Según reconoció la Policía del Departamento colombiano
de Antioquia, otro exguerrillero de las FARC fue asesinado en el
municipio Ituango, a mano de sicarios (...).
Me renacen -
Cuando amanezco derrotada porque no encuentro el fósforo que incendie mi rebeldía, cuando no soy capaz de ver victorias por ninguna parte, cuando todo es...
Para la vida -
-Lo fácil que sería tumbar este corrupto gobierno de los herederos de Franco, que sencillo sería salir todos a las calles y no volver a nuestras casas hast...
ANÁLISIS MEDIO ORIENTE. Artículo publicado en un diario israelí: Te amamos Arabia Saudita / ¿Será que la agresión israelí ya es inevitable y casi inminente?
Merkel expresa a Aoun su rechazo a las injerencias en los asuntos internos del Líbano
Me renacen -
Cuando amanezco derrotada porque no encuentro el fósforo que incendie mi rebeldía, cuando no soy capaz de ver victorias por ninguna parte, cuando todo es...
Para la vida -
-Lo fácil que sería tumbar este corrupto gobierno de los herederos de Franco, que sencillo sería salir todos a las calles y no volver a nuestras casas hast...
ANÁLISIS MEDIO ORIENTE. Artículo publicado en un diario israelí: Te amamos Arabia Saudita / ¿Será que la agresión israelí ya es inevitable y casi inminente?
Merkel expresa a Aoun su rechazo a las injerencias en los asuntos internos del Líbano
REVISTA RedRoja núm 13, Nov. 2017 -Organización, conciencia y lucha- ... y mucho mas
S U M A R I O
- EDITORIAL 1-3.- EL REFERÉNDUM DEL 1-OY LA AUTOORGANIZACIÓN POPULAR 4-5.- TODO BANQUERO ES UN LADRÓN 6-7.- SOBRE LA CASA DEL BARRIO PICARRAL DE ZARAGOZA 8-9.- ENTREVISTA AL ACTIVISMO SOCIAL EN MURCIA 10-11.- MEMORIA HISTÓRICA: JOSÉ DÍAZ 12-13.- THOMAS SANKARA, 30 AÑOS DE EJEMPLO 14.- LA CUESTIÓN DE CHINA Y RUSIA: NO SEREMOS “NI-NIS” 15-16.- COREA DEL NORTE: QUÉ LOCURA ...LA DE NUESTRA IGNORANCIA 17-18.- SOBRE EL LLAMADO “KURDISTÁN SIRIO”19-20.- FORMACIÓN: LENIN Y EL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN 21.- CULTURA: MIJHAÍL SHÓLOJOV Y CAMPOS ROTURADOS 22.- REVISTA DE PRENSA 23.- CONTRAPORTADA: A 100 AÑOS DE OCTUBRE,LA NECESIDAD DEL SOCIALISMO SIGUE VIGENTE 24
- EDITORIAL 1-3.- EL REFERÉNDUM DEL 1-OY LA AUTOORGANIZACIÓN POPULAR 4-5.- TODO BANQUERO ES UN LADRÓN 6-7.- SOBRE LA CASA DEL BARRIO PICARRAL DE ZARAGOZA 8-9.- ENTREVISTA AL ACTIVISMO SOCIAL EN MURCIA 10-11.- MEMORIA HISTÓRICA: JOSÉ DÍAZ 12-13.- THOMAS SANKARA, 30 AÑOS DE EJEMPLO 14.- LA CUESTIÓN DE CHINA Y RUSIA: NO SEREMOS “NI-NIS” 15-16.- COREA DEL NORTE: QUÉ LOCURA ...LA DE NUESTRA IGNORANCIA 17-18.- SOBRE EL LLAMADO “KURDISTÁN SIRIO”19-20.- FORMACIÓN: LENIN Y EL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN 21.- CULTURA: MIJHAÍL SHÓLOJOV Y CAMPOS ROTURADOS 22.- REVISTA DE PRENSA 23.- CONTRAPORTADA: A 100 AÑOS DE OCTUBRE,LA NECESIDAD DEL SOCIALISMO SIGUE VIGENTE 24
REVISTA Yunke Nº10 Sec.-S.A.T. Navantia SF. Poniendo rumbo a nuestra clase, nuestra mayor empresa... Y MUCHO MAS.
MAS ABAJO PUEDES ENCONTRAR LOS ENLACES A TODAS LAS REVISTAS
10 años después, Madrid sigue gritando: "Carlos, hermano, nosotr@s no olvidamos"... Y MUCHO MAS

10 años han pasado desde aquella fría
mañana de domingo donde el fascismo acabo con la vida del joven
antifascista Carlos Palomino, asestándole una puñalada mortal en el
pecho. Para homenajear a Carlos y a todas las víctimas del fascismo, hoy
ha tenido lugar una gran jornada organizada por el antifascismo
madrileño.
AL FINAL PODEIS LEER TAMBIEN:
AL FINAL PODEIS LEER TAMBIEN:
EFEMÉRIDES MES DE NOVIEMBRE. Memoria de la transición española. Lecturas contra el olvido XI.
VIDEO, CONFERENCIA IMPERDIBLE . Muerte del México Neoliberal ITAMita / Hay que REFUNDAR al país.Alfredo Jalife ... Y MUCHO MAS
Fidel Castro Ruz: Memoria viva para el presente y el futuro. Por Arnold August. y mucho mas
El asesinato de Ben Barka y la frustración de otro Marruecos posibl. Editorial Investig’Action ... Y MUCHO MAS
La guerra sin límites: la OTAN y su socio Israel. Alessandro Pagani ... y mucho mas
Sin ser abiertamente parte integral de la OTAN,
Israel trabaja en su nombre. Comparten inteligencia, tecnología militar e
intereses. Los acuerdos que los israelíes tienen con la Alianza
Atlántica, les garantizan impunidad en las violaciones al derecho
internacional y en los crímenes de lesa humanidad que cometen. A cambio,
la OTAN garantiza su ampliación al Magreb.
Puerto Rico. A formar una niñez invencible. ...TITULARES DE NUESTROS MEDIOS, opinion, pensamiento politico, y mucho mas
“Hay que rescatar la historia de los pueblos, muchas veces aplastada por las élites académicas y políticas”. Ángeles Diez ... MUCHO MAS
ALFON. Madriz revolution… stand by?. ... y opinión, pensamiento politico, contrainfo...

VIDEOS.A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION BOLCHEVIQUE: EL PENSAMIENTO DE LENIN, "ELLOS SE ATREVIERON", ... Y MUCHO MAS INFOS
"Han reeditando el papel de apagafuegos desempeñado desde la Transición"
LOS COMUNISTAS ANTE EL AGUJERO NEGRO DEL NACIONALISMO ESPAÑOL
"El abandono del Derecho de Autodeterminación - escribe Angeles Maestro - formó parte de la inmolación del PCE – y de paso, del potente movimiento obrero forjado en la lucha contra la Dictadura – ante el Régimen del 78 que, como estamos viendo, mantenía la herencia franquista".
Comentarios
Publicar un comentario