Sin ser abiertamente parte integral de la OTAN,
Israel trabaja en su nombre. Comparten inteligencia, tecnología militar e
intereses. Los acuerdos que los israelíes tienen con la Alianza
Atlántica, les garantizan impunidad en las violaciones al derecho
internacional y en los crímenes de lesa humanidad que cometen. A cambio,
la OTAN garantiza su ampliación al Magreb.
Una primera directriz de análisis sobre el papel de Israel dentro el
“nuevo concepto defensivo” de la Organización del Tratado del Atlántico
Norte (OTAN) está constituida por la expansión de la Alianza Atlántica
del Norte hacia el “frente sur” del Mediterráneo, sucesiva a la guerra
contra la antigua Yugoslavia al final de la década de 1990que, además de
la expansión hacia Europa oriental, ha visto interesarse también en los
Estados-naciones del Maghreb.
La penetración hacia el sur se dio a través de los métodos siempre
más intensos de cooperación de los países del Maghreb –y no sólo dentro
del “nuevo concepto defensivo” de la Alianza Atlántica– con la extensión
de las redes de bases y sus soportes logísticos, la entrega de armas,
el entrenamiento conjunto, la elaboración de un plan de
contrainsurgencia basado sobre la así mal llamada guerra contra el
terrorismo y contra las organizaciones islámicas y hacia la
“normalización” de las relaciones con Israel.
En realidad la legislación antiterrorismo no sólo ha legitimado la
“cacería contra los musulmanes” y las prácticas de extradición
extrajudicial por parte de Estados Unidos y sus aliados, sino que ha
llenado las cárceles de los regímenes árabes de disidentes políticos que
con las guerrillas islamistas, muchas veces, no tienen nada que ver.
El fortalecimiento de la alianza entre la OTAN e Israel ha creado una
situación sin precedentes entre gobernantes y gobernados. Se trata de
una fractura que se ve reflejada, por ejemplo, en las protestas contra
la guerra en Irak en 2003, contra la agresión israelí en Líbano en el
verano de 2006 y contra la operación “Plomo Fundido” en Gaza: momentos
donde las oposiciones políticas al “nuevo orden mundial”, que Estados
Unidos y su aliado Israel quieren imponer mediante la OTAN, han podido
reorganizarse dentro de un proceso de movilización masiva protagónico
dentro de los territorios ocupados en Palestina y en Gaza.
El nivel de colaboración de Israel con la OTAN refleja muy bien la
política de “global management” que los analistas militares y los
profetas del multilateralismo estadunidense aluden cuando mencionan el
papel estratégico de la Alianza al ser capaz de reunir, frente a una
amenaza específica, el más alto número de países.
Ahora bien, a pesar de las geometrías variables de las diferentes
“coaliciones” internacionales, el tipo de agresión militar directa en la
forma de “guerra relámpago” siempre ha resultado la más practicable por
parte de Estados Unidos, teniendo en cuenta que el entrenamiento
militar conjunto a nivel de países y de fuerzas armadas, la velocidad de
llegar en un teatro de guerra mediante de condiciones logísticas
idóneas, siempre se ha montado en la prioridad sobre la cual desde años
se han estructurado los ejercicios militares multinacionales dentro de
los estados miembros de la OTAN.
Una segunda directriz para entender por qué Israel es tan importante
para Estados Unidos en su políticas dentro la OTAN es, por cierto, la
así llamada integración euro-mediterránea. A este respecto, en el abril
de 2001 Israel firma en el cuartel general de la OTAN en Bruselas el
“acuerdo de seguridad”, comprometiéndose a proteger las “informaciones
clasificadas” que le serán entregadas en el cuadro de esta cooperación
militar.
En los años sucesivos, los países miembros de la OTAN firmarán con la
entidad sionista un memorándum de unión para la cooperación en el
sector militar y de la defensa, además del desarrollo de un nuevo
sistema de guerra electrónica.
En mayo de 2005 Israel –sin ser miembro– es admitido dentro de la Asamblea parlamentaria de este organismo.
Son siete los Estados que aún no son miembros de la OTAN y que, sin
embargo, son aliados de esa organización internacional: Israel, Argelia,
Egipto, Jordania, Mauritania, Marruecos y Túnez. Además de esta
relación multilateral, Israel se beneficia también de relaciones
bilaterales con la Alianza Atlántica del Norte. Recientemente, el
embajador en la Unión Europea, Ronnie Leshno-Year, ha estado asignado en
la OTAN como representante militar.
Dicho reconocimiento de Israel se da por parte de la misma Alianza
que ha hecho no pocas presiones a Turquía para que ésta renuncie a su
veto existente dentro del Pacto Atlántico respecto al fortalecimiento de
las relaciones con Israel debido a la nueva política de la OTAN en
Oriente Medio.
En octubre de 2006, la OTAN junto a Israel firman un acuerdo que
establece una más estricta cooperación israelí en el programa OTAN
“Dialogo Mediterráneo”, cuyo objetivo es “contribuir a la seguridad y
estabilidad de la región”. En este cuadro, ambos “acuerdan las
modalidades de contribución israelí en la operación de mar de la OTAN
Active Endeavour” (OTAN/Israel Cooperation, 16 de octubre del 2006).
Así se premia a Israel por el ataque e invasión militar del Líbano.
Las fuerzas navales israelíes que, conjuntamente con la aviación y las
fuerzas terrestres han atacado el Líbano en 2006 con miles de toneladas
de bombas químicas, provocando miles de muertos entre los civiles,
fueron integradas en la operación OTAN con el motivo de “combatir el
terrorismo en el Mediterráneo”.
El 2 de diciembre de 2008, unas 3 semanas antes del ataque israelí en
Gaza, la OTAN ratifica el “Programa de cooperación individual” con
Israel, el cual comprende no pocos sectores donde estos dos cooperan de
manera plena: contraterrorismo, con el canje de informaciones entre los
servicios de inteligencia; conexión de Israel en el sistema electrónico
de la OTAN; cooperación en el sector de las armas; aumento de los
ejercicios militares conjuntos, ampliación de la cooperación en la lucha
contra la proliferación nuclear, a pesar que Israel es la única
potencia nuclear de la región que no quiere firmar el Tratado de No
proliferación.
En los acuerdos de contraterrorismo y de cambio de informaciones
entre los servicios de inteligencia israelí y los Estados miembros de la
OTAN se evidencian algunos aspectos y elementos de gran importancia,
entre estos, que la guerra contra el terrorismo se vuelve viral y se
toma como pretexto para invadir países y acabar con gobiernos no
alineados a los intereses económicos y políticos estadunidenses.
El acuerdo firmado en la ciudad del Cairo el 24 de abril del 1998
entre los ministros de la Liga Árabe, de hecho tiene muchas similitudes
con los acuerdos internacionales de los países miembros de la OTAN
contra el terrorismo; y por ende, entre la OTAN e Israel.
Estos acuerdos favorecen el fortalecimiento de unos sistemas que
permiten de detectar la importación, exportación, comercialización, el
uso y detención de armas, municiones, explosivos, para mejorar el
control en las fronteras para no permitir la infiltración de
terroristas, el tráfico de armas, de explosivos y municiones, y para
reforzar los medios de protección de las personas, de los objetivos
estratégicos y de los medios de transporte públicos.
También los acuerdos buscan fortalecer los medios de protección de
los cuerpos diplomáticos, consulares y las organizaciones regionales e
internacionales, para intensificar las actividades de información y
seguridad y la coordinación de estas con las actividades de otros
Estados.
Además de estos aspectos generales, hay algunos de gran relevancia y
que hacen comprender muy bien las modalidades operativas para
contrarrestar el fenómeno: “Los Estados miembros de la OTAN que se
adhieren a este acuerdo se comprometen a detener y encarcelar los
terroristas o a entregarlos en otros países”.
Como puede observarse, se trata de un Plan Cóndor a escala
internacional. Se destaca muy bien cuál es el enemigo de clase, si
pensamos que en la lista negra de las organizaciones supuestamente
terroristas no se encuentran, por ejemplo, el Estado Islámico o los
“lobos grises”, organización de la extrema derecha de Turquía culpable
del asesinato y desaparición de muchos activistas y disidentes políticos
del régimen turco, o de grupos narcoparamilitares como el UCK en
Kosovo, o neofascistas como la Falange española u “Ordine Nuevo” y
“Avanguardia Nazionale” en Italia; pero, sí se encuentran otras
organizaciones políticas y militares como el Frente Popular para la
Liberación de Palestina.
En realidad, lo que se ha hecho es una desarticulación del concepto
de terrorismo, así como un uso y una definición muy relativa; un
concepto maniqueo de tipo metafísico, abstracto, reduccionista y, al
fin, alineado a los intereses estadunidenses e israelíes.
Finalmente, veamos también que el Mossad, la inteligencia israelí,
que fue creada anteriormente a la creación del Estado de Israel a través
de la génesis de los grupos paramilitares y terroristas israelíes que
solían matar, secuestrar, violar y saquear las poblaciones árabes de
Palestina, ahora –mediante estos acuerdos– tienen libre acceso en
informaciones secretas de los servicios de inteligencia de los Estados
miembros de la Alianza.
Por Alessandro Pagani / Revista Contralínea-PalestinaLibre / 08 de
noviembre de 2017 –
Los terroristas israelíes agradecen la OTAN por su regalo.
Alessandro Pagani*/Sexta de 10 partes
*Historiador y escritor; maestro en historia contemporánea;
diplomado en historia de México por la Universidad Nacional Autónoma de
México y en geopolítica y defensa latinoamericana por la Universidad de
Buenos Aires
http://www.resumenmediooriente.org/2017/11/08/la-guerra-sin-limites-la-otan-y-su-socio-israel/
La
violación masiva de los derechos humanos contra niños, mujeres ancianos y
hombres es un castigo “natural” por permitir que su régimen desafíe el
dominio absoluto de Estados Unidos
El derecho
internacional y toda la institucionalidad multilateral fueron
desechados por Estados Unidos y sus seguidores en cuanto se creyeron
impunes. Entonces sin capacidad de respuesta, Rusia y China sólo vieron
cómo la OTAN se imponía al Consejo de Segurida…
La
incorporación de los países de Europa del Este a la OTAN se hizo de
manera subordinada. La obediencia de estas naciones, más que a la
Alianza Atlántica, es a Estados Unidos. Inmediatamente pusieron sus
territorios a disposición del Pentágono para amenazar d…
Sin el contrapeso soviético, y con el sometimiento de Alemania y toda Europa, Estados Unidos impone su ley, la del viejo oeste.
Su primera intervención armada bajo las siglas de la OTAN fue para
destruir Yugoslavia, generar odio y propiciar masacres de civiles…
Se trata
de un callejón sin salida: una guerra declarada para asegurar su
supremacía imperial. “Justificada”, la agresión incluso contra países
pacíficos que buscan un desarrollo independiente.
Las fuerzas aéreas de Alemania, Estados Unidos,
Francia, Grecia, la India, Italia, Polonia y de un octavo país
no identificado participan durante 11 días en el ejercicio militar
israelí Blue Flag (Bandera Azul).
Cada uno de los países participantes llegó con sus propios aviones y
más de mil militares participan en este simulacro, al que 34 países han
enviado además observadores y agregados militares.
El ejercicio militar israelí Blue Flag se centra en el tema de
la defensa antiaérea y, al mismo tiempo, en cómo evadir las defensas
antiaéreas enemigas. Israel prevé igualmente poner a prueba algunas de
sus nuevas armas defensivas y ofensivas en el marco de Blue Flag.
Roma (Italia)
Francia ya tiene su nuevo “Pentágono”, pero Italia sólo comienza la construcción del suyo. Los países miembros de la OTAN están organizándose según el modelo de su superior estadounidense. Detrás de ese cambio de locales se esconde un cambio de medios y de objetivos.
Francia ya tiene su nuevo “Pentágono”, pero Italia sólo comienza la construcción del suyo. Los países miembros de la OTAN están organizándose según el modelo de su superior estadounidense. Detrás de ese cambio de locales se esconde un cambio de medios y de objetivos.
Entrevista al periodista y escritor colombiano Hernando Calvo Ospina (1ª parte)
H. CALVO OSPINA: "EE.UU. IDEÓ LA DESMOVILIZACIÓN DE LAS FARC PARA DAR UN GOLPE EN VENEZUELA" (VÍDEO)
A finales del
pasado mes de octubre visitaba Gran Canaria, invitado por la Plataforma
Canaria de Solidaridad con los Pueblos, el periodista y escritor
colombiano Hernando Calvo Ospina. Charlamos con este
curtido periodista acerca de su trabajo, el compromiso político e
intelectual de los periodistas situados a contracorriente del discurso
hegemónico y sobre la situación creada en Colombia tras la desmovilización de la guerrilla de las FARC. Calvo Ospina realizó revelaciones inéditas sobre el llamado "Proceso de Paz" de Colombia, que
por su importancia les ofrecemos íntegramente, en la primera parte de
una entrevista que continuaremos publicando en los próximos días (...).
Lo hizo: Carmena entregó la llave de oro de Madrid al régimen terrorista de Israel
Organizaciones por Palestina denuncian la visita del presidente de un régimen que viola constantemente los derechos humanos
Puerto Rico. A formar una niñez invencible. ...TITULARES DE NUESTROS MEDIOS, opinion, pensamiento politico, y mucho mas
La niñez que sufre grandes pérdidas en un desastre de la magnitud que tuvimos, acompañada de adultos sensibles y dispuestos, se puede mover entre múltiples emociones y desarrollar estámina y carácter.
Yadiel,
Sofía, Paula, Andrea, Ignacio, Antonio, Yaviel, Kamila, Víctor, Andrew;
amigos de la barriada, con edades que oscilan entre los 3 y los 11
años…juegan, corren, trepan, corren bici y teresina, bajando y subiendo
incansablemente la empinada cuesta, que un mes atrás parecía indomable,
en su comunidad rural trujillana. Tras el paso del huracán María han
sido pocos los patios que no han explorado, donde no faltó árbol
embestido por los vientos y fruto que no se pudiera coger del piso.
Tomaron agua de coco y comieron su carne, comieron guineos
“Hay que rescatar la historia de los pueblos, muchas veces aplastada por las élites académicas y políticas”. Ángeles Diez ... MUCHO MAS
Entrevista a Ángeles Diez, profesora de Sociología en la Universidad Complutense.
..Creo que para saber el momento en el
que estamos, hay que realizar diagnósticos correctos; y para ello no
podemos quedarnos sólo con el presente. Hay que conocer la historia de
los pueblos, cuáles son las experiencias que se han ido acumulando como
conocimiento colectivo y de las clases populares, ya que muchas veces
estos quedan subordinados o aplastados por un “repensar” de la historia
que se hace desde las elites académicas y políticas. Así, en el caso
español, mucha gente defiende rescatar la historia de la Transición, ya
que –dicen- esto permitirá derrocar al Régimen del 78; pero yo creo que
hemos de ir más atrás, a ese momento crucial en que estaba en juego no
sólo enfrentarse al golpe de estado y la dictadura franquista, sino que
también estaba en juego un proyecto revolucionario: es el momento de la
Guerra Civil.
-¿Por qué escoges este periodo?
Porque las clases populares toman
conciencia de que acabar con la miseria que plagaba el país, con la
aristocracia que mantenía los latifundios y la burguesía en determinadas
zonas, sólo se podía afrontar desde una confrontación armada y un
enfrentamiento con las élites. Esta toma de conciencia previa da lugar a
la conformación del Frente Popular...
ALFON. Madriz revolution… stand by?. ... y opinión, pensamiento politico, contrainfo...

VIDEOS.A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION BOLCHEVIQUE: EL PENSAMIENTO DE LENIN, "ELLOS SE ATREVIERON", ... Y MUCHO MAS INFOS
VIDEO. “El elemento determinante del proceso Catalán es la irrupción de pueblo organizado”. Nines Maestro, Gil de San Vicente.... Y MUCHO MAS
Entrevista a Ángeles Maestro sobre la crisis catalana
Continuando con las serie de entrevistas que Canarias-semanal dedicando a
analizar el proceso política que se está desarrollando en Cataluña, así
como la crisis del régimen español que éste ha desencadenado, hablamos
en esa ocasión con la dirigente de Red Roja Ángeles Maestro (...).
REVISTA CUBA+ Nº21 EDITADO POR EL GRUPO CUBA+ CADIZ ..y mucho mas
REVISTA Yunque n° 9 septiembre 2017. Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en Navantia San Fernando. La Carraca-S.F ... convocatorias y mucho mas
LAS CUENTAS QUE NO NOS CUENTAN, 476 MIL MILLONES AGUJERO DE LA BANCA Y EL POR QUE EL NO AL PAGO, DE ESA, SU DEUDA
Envía aquí tus crónicas, informaciones…
twitter elcorresponsalobrerx
Lee y Comparte. Ayuda a que la contrainformación llegue a más personas
Comentarios
Publicar un comentario