*********

El Pago de la Deuda pública es la gran coartada para imponer las políticas criminales que dicta la Unión Europea, el BCE y el FMI y que conllevan paro masivo, condiciones laborales de semi-esclavitud, pensiones de hambre y destrucción de los servicios públicos.
Todo está mal. Para las mujeres, peor.
Aunque las cifras de las estadísticas enmascaran el drama diario de millones de mujeres – el penúltimo desahucio ejecutado con violencia policial desmedida lo sufrió una mujer con un niño de mes y medio en sus brazos – los datos son brutales:
El 90% de los hogares encabezados por un adulto con hijos a su cargo – que son los que tienen más riesgo de pobreza – están sostenidos por mujeres.
Las mujeres somos las “reinas” del trabajo temporal y a tiempo parcial. Somos mayoría en los sectores peor pagados (hostelería, limpieza, cuidados, etc) y ganamos un 23% menos que los hombres; es decir, tenemos que trabajar 84 días más al año para ganar lo mismo que un hombre.
Casi dos millones de trabajadoras ganamos menos de 612 euros al mes. Más del 60% de las mujeres paradas no tiene ningún ingreso.
La situación de pobreza es especialmente grave para las mujeres mayores. Sólo el 31% recibe una pensión y de ellas, la inmensa mayoría cobra un promedio de 440 euros mensuales.
A todo ello se une el trabajo inmenso, que sigue siendo soportado casi en exclusiva por las mujeres, de sacar la casa adelante, pagar la luz, el agua, conseguir que haya comida, cuidar de los más pequeños y de mayores…
La privatización y destrucción de servicios públicos ha caído como una losa sobre las espaldas de las mujeres.
Y apechugamos con ello mientras se puede. Porque para decenas de miles de familias, la mayor parte mujeres con hijos a cargo, a todo ello se suma un crimen de lesa humanidad: Ser expulsado de su casa por impago de hipotecas o alquileres, sin alternativa alguna. Miles de personas se suicidan por causas relacionadas con los desahucios.
La violencia contra las mujeres: asesinatos, maltratos y humillaciones, constituyen el retrato macabro de una sociedad en descomposición regida por un patriarcado, más brutal en tiempos de crisis, del que la mayoría de las mujeres sólo escapan para encontrarse en la pobreza.
El mayor insulto es que los gobiernos se llenen la boca de “igualdad” cuando además de todo lo que soportamos como mujeres trabajadoras se quiere impedir que decidamos sobre nuestro propio cuerpo. Falta educación sobre salud sexual y reproductiva en los centros educativos y la planificación familiar queda reducida a la receta de la “píldora”, a veces con grandes listas de espera.
Y, sobre todo, pretenden negarnos el derecho al aborto, ya muy limitado, y obligarnos a parir hijos e hijas no deseadas, que además de condicionar nuestras vidas, nacerán sin protección social y sin futuro.
De entre nosotras, la explotación capitalista y la dominación patriarcal se exacerba sobre las mujeres inmigrantes. Ellas son las primeras en los trabajos más duros y peor pagados, en las carencias de casi todo, en desprotección frente a la violencia machista y en los embarazos no deseados. Precisamente por ello, la solidaridad de clase y de género, así como la invitación a ocupar su lugar en el combate son prioritarias para nosotras.
Salir de casa, unirse, luchar: es el único camino.
Conscientes de que el gran capital, los gobiernos de aquí y la Unión Europea no nos preparan otro futuro que el de la miseria y la esclavitud, las Marchas de la Dignidad te llamamos a ti mujer, que no tienes más capital que tu fuerza de trabajo y tu dignidad, a sumarte a la lucha.
La casa y la soledad es un pozo sin fondo del que hay que salir. Entre todas sabremos encontrar formas de solidaridad que nos permitan salir adelante y ser lo bastante fuertes para tomar lo que es nuestro y que nos están robando.
El único camino es organizar nuestra fuerza
¡Incorpórate a las Marchas de la Dignidad de tu barrio o pueblo!
¡Ven con nosotras a las Marchas del 21 de marzo de 2015, caminando hacia la huelga general del próximo otoño!
¡Hay que echarles, construyendo el poder del pueblo!
PAN, TRABAJO, TECHO Y DIGNIDAD
NO AL PAGO DE LA DEUDA
http://marchasdeladignidad.org/dignidad_mujeres/
inSurgente
Las mujeres toman las calles contra el capital, por la igualdad y contra la violencia machista
Una pancarta con el lema “¡Contra las violencias y el capital, feminismo
radical! Nosotras movemos el mundo” ha presidido la marcha en Madrid.
Barcelona, Valencia, Leer mas
Dossier especial 8M Mujer trabajadora. En primera línea para abortar este sistema.
El 8 de Marzo es un día de lucha, no de
flores. De rabia, no de regalos. De combate, no de celebración.
Precisamente este año se cumple un siglo de la primera conmemoración
oficial (en Rusia, Alemania y Suecia) del 8 de marzo como Día
Internacional de la Mujer Trabajadora aceptando así la propuesta
realizada por la comunista alemana Clara Zetkin en la II Conferencia
Internacional de Mujeres Socialistas.>>>>>
Las Corralas de toda Andalucía organizan una marcha por la vivienda en Sevilla
8 MARZO Mujer Trabajadora. por Bloque combativo y de clase… y mas
8 de Marzo: Mujeres en lucha por la Soberanía Alimentaria, contra la violencia y el agronegocio
Comunicado de Prensa – La Via Campesina (Harare 8 de Marzo de 2015) Hoy en el Día Internacional de las Mujeres..…Y, cuanto más la gritan, más se crecen en fuerza y dignidad, como Magdalena y Mercedes, soberbias y luminosas desde esa plaza… Corresponsal obrera
8 de marzo… nos sobran motivos…
Nos sobran motivos para salir a las calles, gritar consignas,
escribir manifiestos, decir basta a la represión y a sus deseos de
perpetuar la opresión. Y nos sobran también motivos, para decir
nuevamente Leer masLa golfería de un gobierno masacra familias con personas dependientes
APOYO A MAGDALENA, EN HUELGA DE HAMBRE DESDE HACE 9 DÍAS EN AYUNTAMIENTO DE PUERTO REAL
Viuda con dos hijos: “El Gobierno me debe 4 meses de Dependencia y voy a perder mi casa”
Las políticas de María Dolores de Cospedal se ha convertido en la pesadilla de los dependientes...Patadas en los cojones
Campesinas en Honduras exigen una verdadera reforma agraria
Programa de actos de la semana de la mujer trabajadora. Org por la Asoc. Marea Violeta de Sanlucar de Barrameda. ¡¡ participa y difunde!!
Concluye Congreso Venezolano de Mujeres con celebración popular
Organizan marcha en Nueva York por igualdad y derechos de la mujer
Obreros de astilleros muestran su solidaridad de clase a Magdalena y Mercedes, acampadas en la Plaza de Jesus de Puerto Real… y nos cuentan
(Audio) Mujer y franquismo. Los reformatorios de la dictadura franquista
Ante la proximidad del 8 de marzo, dedicamos el programa a “mujer y franquismo” y, concretamente, a los Preventorios y Reformatorios que instauró la dictadura para niñas Leer mas
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA . LA VERDAD OBRERA Y LA FALSIFICACIÓN BURGUESA
Feminismo marxista. Notas acerca de un proceso en construcción. Ángeles Maestro y especial feminismo, violencia contra la mujer.....varios articulos.
"Las brujas de la noche" (Prólogo de Ángeles Maestro)
Brujas en la Noche
¿Gobierno o Sistema? Feminismo de clase desde la base. Por Beatriz Torres
Estrategias para eliminar el patriarcado y construir el modo de vida socialista- Susana Gómez Ruiz
La sal de la tierra , pelicula completa. ("PROHIBIDO La película que el gobierno de los E. U. A. no quería que vieras!")
Video. Jornada feminista SAT Sanlucar 9-03-13,Sofia Vega (patriarcado y capitalismo). Lectura poemas
SALUDO DEL ELN A TODAS LAS MUJERES HUMILDES Y LUCHADORAS DE COLOMBIA Y EL MUNDO
Boltxe Kolektiboa ante el 8 de marzo, día de la mujer trabajadora
"LA CASA Y LA SOLEDAD SON UN POZO QUE LA MUJER DEBE ABANDONAR PARA SUMARSE A LA LUCHA"
Video: 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer: El empoderamiento de las féminas
Video: Día 8 de marzo Contra el patriarcado y el capital Granada
Video: 8 MARZO 2015
El 8 de marzo salimos a bailar contra las violencias y el capital. Manifestación en Madrid de Cibeles a Sol a las 12:00h.
#nosmatan Feministas interrumpen al Ministro de Sanidad. Video
La mejor agitadora de nuestra época
El sol primaveral acompañó a las miles de personas que se congregaron
durante este último 8 de Marzo por las calles de Sevilla para poner de
manifiesto que las luchas feministas están más
La acción se enmarca dentro de la multiples convocatorias que estan
tenienod lugar de cara a la movilización de mañana 8 de marzo
Especial 8 de marzo
, Foto: Emma Gascó

PERÚ I La lucha contra las esterilizaciones forzadas
Entre 1996 y 1998, más de 300.000 mujeres fueron sometidas a un
programa de esterilización forzada durante el régimen de Fujimori. El
movimiento de mujeres consiguió frenar las esterilizaciones e iniciar
los juicios a los responsables. Tras años de dilaciones, el proceso se
ha vuelto a abrir a finales de 2012.
Valladolid 8 de marzo, la voz de la calle a la conquista de la igualdad
Sección Mujer
El 9 de marzo de 2015
Comentarios
Publicar un comentario