Francia. Documento de estrategia de la inteligencia advierte sobre “violencia insurreccional. Will Morrow... y mas
... El informe constituye una advertencia sobre los muy avanzados
preparativos para el gobierno autoritario en Francia y en toda Europa.
La fuente objetiva de este proceso universal es el asombroso crecimiento
de la desigualdad social en todos los países, y la concentración de la
riqueza en manos de una pequeña élite corporativa y financiera, que está
decidida a enriquecerse eliminando las ganancias que queden de las
ganadas por la clase obrera en luchas amargas a lo largo del siglo XX...
.... La clase dominante se está volcando hacia medidas de Estado policial y
la promoción de fuerzas fascistas y de extrema derecha para reprimir la
creciente oposición de la clase obrera al capitalismo y al creciente
apoyo al socialismo.... Al mismo tiempo, la élite política promueve al partido neonazi,
Alternativa para Alemania y cubre las redes terroristas de extrema
derecha dentro del aparato estatal.
La organización nacional francesa de inteligencia y contraterrorismo
lanzó el lunes la primera actualización de su documento público de
estrategia de cinco años. El informe, que se publicó en un sitio web
ministerial y no fue acompañado por ningún comunicado de prensa
presidencial, establece que el papel de las agencias antiterroristas de
Francia es combatir los «movimientos subversivos» y la amenaza de
«violencia insurreccional» en la población.
La «Estrategia de Inteligencia Nacional» fue publicada por la
Coordinación Nacional de Inteligencia para la Lucha contra el Terrorismo
(CNRLT, siglas en francés), un brazo del palacio presidencial del
Eliseo. Asesora al presidente e informa directamente al primer ministro.
El informe fue escrito en colaboración directa con el primer ministro y
fue aprobado personalmente por el presidente Emmanuel Macron.
El documento de estrategia «constituye la hoja de ruta para las
agencias de inteligencia», indica el prefacio. Una comparación con la
primer “hoja de ruta” de cinco años aclara los propósitos de la
actualización. La versión de 2014 identifica sus cinco áreas de
operaciones como terrorismo, espionaje e interferencia económica, la
proliferación de armas de destrucción masiva, ataques cibernéticos y
crimen organizado.
El informe de este mes establece una nueva categoría: «La
anticipación de las crisis y el riesgo de grandes rupturas». Bajo el
título «Subversión violenta», se afirma: «La creciente fuerza de los
movimientos y las redes de carácter subversivo constituye un factor de
crisis que «Preocupa aún más porque tienen como objetivo debilitar, e
incluso destruir, los cimientos de nuestra democracia y las
instituciones republicanas a través de la violencia insurreccional».

Esta es una fórmula para la criminalización y supresión violenta de
cualquier expresión de oposición social en la población. En este marco,
las llamadas «demandas tradicionales», es decir, contra los despidos,
por salarios más altos, mejores niveles de vida, contra la guerra y por
la igualdad social, no representan las demandas legítimas de la
población. Están meramente siendo «empleadas» por fuerzas «subversivas»
cuyo objetivo es la destrucción de la democracia. Este es el argumento
de un Estado policial fascista.
«La radicalización de estos modos de acción exige una mayor
vigilancia por parte de los servicios de inteligencia en su función de
anticipación y la defensa del Estado para prevenir la violencia de todo
tipo y la desestabilización de nuestras instituciones», continúa el
informe.
Bajo el titular «Crisis del orden público», el informe describe la
respuesta de las agencias de inteligencia al crecimiento de la oposición
social en la clase trabajadora. «La anticipación, el análisis y el
monitoreo de los movimientos sociales y las crisis en la sociedad por
parte de las agencias de inteligencia constituyen una doble prioridad»,
afirma. «El conocimiento de la vida local y la conexión con sus actores
(funcionarios electos, asociaciones, medios de comunicación…) son
desafíos importantes para los diferentes servicios de inteligencia».
Estas políticas, esbozadas por una agencia líder de
«contraterrorismo» en Francia, subrayan el hecho de que la vasta
expansión de los poderes policiales y la evisceración de los derechos
democráticos bajo la bandera de la llamada «guerra contra el terrorismo»
en la última década y media, siempre ha estado dirigida contra la
oposición social y política en la clase obrera, al tiempo que promueve
las operaciones neocoloniales del imperialismo francés en Oriente
Próximo y África.
En Francia, la acumulación de un Estado policial se ha llevado a cabo
tanto bajo el partido Los Republicanos como del Partido Socialista, del
cual surgió el partido de la República en Marcha de Macron, con el
apoyo de toda la élite política. El presidente del Partido Socialista,
François Hollande, utilizó los ataques terroristas de noviembre de 2015
como pretexto para declarar, con el apoyo del Frente de Izquierda de
Jean-Luc Melenchon, un estado de emergencia que duró casi dos años.
El informe constituye una advertencia sobre los muy avanzados
preparativos para el gobierno autoritario en Francia y en toda Europa.
La fuente objetiva de este proceso universal es el asombroso crecimiento
de la desigualdad social en todos los países, y la concentración de la
riqueza en manos de una pequeña élite corporativa y financiera, que está
decidida a enriquecerse eliminando las ganancias que queden de las
ganadas por la clase obrera en luchas amargas a lo largo del siglo XX.
La clase dominante se está volcando hacia medidas de Estado policial y
la promoción de fuerzas fascistas y de extrema derecha para reprimir la
creciente oposición de la clase obrera al capitalismo y al creciente
apoyo al socialismo.
En Alemania, la agencia de inteligencia Verfassungschutz ha colocado
al Sozialistische Gleichheitspartei, la sección alemana del Comité
Internacional de la Cuarta Internacional, en una lista de organizaciones
«extremistas de izquierda» que requieren vigilancia, citando su
oposición al militarismo y al capitalismo, y su llamado a la
construcción de un movimiento socialista revolucionario de las masas
obreras. Al mismo tiempo, la élite política promueve al partido neonazi,
Alternativa para Alemania y cubre las redes terroristas de extrema
derecha dentro del aparato estatal.
Dentro de la propia Francia, la Administración de Macron ha
respondido a las protestas masivas de «chalecos amarillos» contra la
desigualdad social en los últimos seis meses, no con concesiones sino
con un aumento de la violencia policial, incluidos arrestos masivos,
balas de goma, gases lacrimógenos y el despliegue del ejército.
Los preparativos avanzados para el gobierno autoritario en Francia
fueron subrayados por las acciones del Gobierno en el Día Nacional del
14 de julio.
Ante el temor de que las protestas pudieran estallar mientras miles
de soldados marchaban a través de París para el desfile del Día de la
Bastilla en un humillante contratiempo para Macron, las fuerzas de
seguridad impusieron una prohibición total a quienes simpatizaran con
los «chalecos amarillos» para que no ingresaran a grandes áreas de París
Área de desfile en la avenida de los Campos Elíseos.
Antes del desfile, la policía reunió a cientos de personas
identificadas como posibles líderes de protestas. Los principales
manifestantes de los «chalecos amarillos», incluidos Eric Drouet, Maxime
Nicolle y Jérôme Rodrigues, fueron detenidos hasta el final de la
ceremonia. Luego, la policía transportó a los detenidos a un campamento
en el Arondissement 18 de París, cerca de una estación de policía
rodeada de alambradas de púas en una zona de almacenes abandonados.
Sin embargo, masas de personas abuchearon a Macron cuando su caravana
pasó por los Campos Elíseos durante el desfile del Día Nacional.
El Gobierno francés ahora está dando luz verde para una mayor
escalada de violencia policial. Esta semana, el sitio web de noticias M é diapart reveló
que el Gobierno de Macron había otorgado un premio de «chaleco
amarillo» a más de 9.000 policías el mes pasado como reconocimiento por
su papel en reprimir violentamente las protestas.
Los que recibieron medallas incluyeron a Grégoire Chassaing, el
comisionado de la policía a cargo de la redada policial en un festival
de música en Nantes el 22 de junio que causó la desaparición y el
supuesto ahogamiento de Steve Caniço, de 24 años; Rabah Souchi, quien
lideró la embestida policial que casi mata a la manifestante de «chaleco
amarillo» de 73 años de edad, Geneviève Legay en Niza; y Bruno Félix,
el líder de la unidad de la policía antidisturbios implicada en la
muerte de Zinab Redouane en Marsella.
(Artículo publicado originalmente en inglés el 19 de julio de 2019)
Wsws
http://www.resumenlatinoamericano.org/2019/07/23/francia-documento-de-estrategia-de-la-inteligencia-advierte-sobre-violencia-insurreccional/?fbclid=IwAR2kpzeiiWVjKwOZrToikapxc633ZOYkrgm_ctPALjxQg2q52Yw9Em4IIDg
LA UNIÓN EUROPEA AVANZA HACIA EL FASCISMO, ADVIERTE "EL LINCE". y mucho mas.
... La Unión Europea va claramente hacia
el fascismo, por el momento “blando”. No son solo regímenes
autoritarios, son pre-fascistas. No preocupan las desigualdades
sociales, el hecho de que los millonarios crezcan, porque eso no
destruye el sistema ni la democracia. Lo que destruye el sistema y la
democracia es que se luche contra ello. Si no se tiene en cuenta algo
tan sencillo es que no se tiene en cuenta nada de nada. Y todo lo demás
son tonterías. Incluyendo los “gobiernos de coalición” que darán una
pasada “progre” a este tipo de comportamientos....

Un paso más hacia el fascismo
VIDEO. La Socialdemocracia, PUTA del Imperialismo. Pablo Sepúlveda Allende responde al Informe Fake de Michelle Bachelet... Y MAS
En este vídeo describo las razones por las que considero este un Informe
parcializado, deshonesto, cobarde y peligroso para Venezuela.
Cualquier propuesta que se aparte del respeto entre iguales, ¡no nos interesa! Por Miguel Díaz-Canel Bermúdez
-
El mundo verá lo que somos capaces de hacer y el mundo nos acompañará en
nuestra resistencia Sigue leyendo →
COLOMBIA dice basta en las calles a los asesinatos de líderes sociales
27/07/2019 Cientos de miles de personas partieron del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación hacia la ...Lucha de clases en Francia. Recomposición política y social. por Pierre Rimbert y Serge Halimi
El jefe
de Estado francés ha respondido al movimiento de los “chalecos
amarillos” iniciando un “gran debate nacional”. Este tipo de ejercicio
postula que los conflictos sociales se explican por los problemas de
comunicación entre el poder y sus opositores, y no por unos antagonismos
fundamentales: una hipótesis aventurada…
por Pierre Rimbert y
Serge Halimi,
febrero de 2019
¿QUE QUIEREN LOS CHALECOS AMARILLOS?. Luis Casado. ...Y mucho mas
...El chaleco amarillo comprendió que el pueblo es él, y recordó lo que le enseñaron en la escuela pública, laica y gratuita: “La Revolución Francesa eliminó para siempre las desigualdades sociales ante la Ley, e hizo del pueblo el único soberano”. El chaleco amarillo es pueblo, ergo… es soberano...
... “No es
el representante el que fija los límites de la soberanía de los
representados. ¿Porqué debiese estar limitada nuestra soberanía?
¿Con qué legitimidad puede alguien limitar los derechos de los
ciudadanos, que son, precisamente, la fuente de la legitimidad?”...
“En política no hay ‘expertos’: todos somos
iguales y tenemos derecho a un voto.”
La reflexión va más allá:
elegir es no votar. Elegir significa designar un “electo” que es
el que vota todo en nuestro nombre, prescindiendo de nuestra opinión.
Al elegirle, abdicamos de nuestra propia soberanía durante 4, 5 o 6
años.
La fiebre amarilla. Lo reconozco, tengo la fiebre amarilla. La de los "chalecos amarillos" franceses. por El Lince... y mas

Este sábado pasado ha tenido lugar el Acto VIII, la octava movilización y han ocurrido tres cosas relevantes: la primera, que ha habido mucha más gente que en las dos precedentes, recuperándose la gente tras las navidades; la segunda, que los manifestantes arremetieron contra un alto cargo del gobierno en su despacho y tuvo que salir escoltado; la tercera que un ciudadano -boxeador profesional, eso sí- se enfrentó con los puños a la policía en un ejercicio claro de autodefensa.
DOSSIER. CHALECOS AMARILLOS, LA LUCHA DE CLASES EN FRANCIA. ...y mas
A la violencia del estado de la clase en el poder y sus guardias le llaman orden, a la resistencia del pueblo en defensa y demanda de sus legítimos derechos, de sus vidas le llaman violencia..., la lucha de los chalecos amarillos continua a pesar de la brutal represión policial, judical, administrativa ...
Francia. “No nos rendiremos” (en la calle con los “chalecos amarillos”) (Video)
¿Por qué los franceses se manifiestan con violencia? Por Frédéric Lordon ...y mas
"...Los ofendidos han estado mucho tiempo sin decir una palabra, han
soportado las agresiones económicas, el desprecio de las élites, las
mentiras de los medios de comunicación, la brutalidad policial.
El genio “malvado” de la reciprocidad violenta ha salido de la
botella. Los primeros tweets de los primeros manifestantes relatan el
asombro de quienes fueron apaleados sin justificación ninguna. Ese
asombro inicial ahora se ha mutado en cólera..."
En estos días todas las instituciones de la violencia neoliberal se
han exhibido desnudas. Basta conversar con los estudiantes que fueron
gaseados con gas pimienta y rodeados por policías con perros. Ellos como
el resto de los franceses no olvidarán esa imagen.
Ahora el cuerpo policial comienza a tener sudores fríos. Se sienten
solos en sus cuarteles. Desde que se quemó la prefectura de
Puy-en-Velay, saben de qué son capaces los “otros”.
Las instituciones se encuentran atrapadas en un colapso porque los chalecos amarillos no son un “movimiento social”: son un levantamiento popular.
La movilización de los «Chalecos Amarillos», nueva etapa de luchas en Francia. Rémy HERRERA ...Y MAS

"...Que
la derecha y la extrema derecha estén intentando « recuperar »
la movilización de los “chalecos amarillos” desprovista de
líderes visibles, es evidente. Como también lo es la insidiosa
insistencia de los grandes medios de comunicación en desacreditar el
movimiento y echar aceite en el fuego en base a algunos (rarísimos)
declaraciones xenófobas u homófobas pronunciadas durante estas
acciones por algunos manifestantes (por cierto acallados
inmediatamente por sus propios compañeros). A la hora de un
capitalismo salvaje y de una ideología dominante que atiza los odios
y enfrenta a unos y otros para intentar salvar a las élites, el
pueblo que soporta y sufre también está hecho por desgracia de esas
mismas contradicciones; pero es precisamente el papel de los
progresistas militantes y lúcidos estar a su lado en las luchas para
advertir a los y las que se desvían del camino de la solidaridad y
de la fraternidad. ¡No tiene por qué estar siempre sonriente el
rostro de los explotados! ¡Ni pretender que por encima del mercado
los pobres que se baten por su supervivencia y dignidad sean
fotogénicos!...."
LOS CHALECOS AMARILLOS. FRANCIA....los miserables se cansaron de pagar con sus dificultades los excesos de los poderosos...

No tardaremos en saberlo; pero si la izquierda clasista sigue abandonando la calle y las luchas, ya saben quien ocupara ese espacio.
En el estado de los borbones, los carburantes, la electricidad, la vivienda..., han subido seguramente mas que en la vecina Francia, y la transferencia de capital publico a esas oligarquías ha sido aun mayor, en aplicación de las mismas políticas?
¿Cual sera la respuesta organizada del movimiento obrero y popular?
*******************
..."Hoy Francia amaneció paralizada por más de 2.300 manifestaciones de bloqueo de rutas, incluyendo los Campos Elíseos, organizadas por cientos de miles de ciudadanos movilizados contra lo que estiman un saqueo organizado del pobrerío."...

Envía aquí tus crónicas, informaciones
twitter elcorresponsalobrerx
Lee y Comparte. Ayuda a que la contrainformación llegue a más personas
Comentarios
Publicar un comentario