... La Unión Europea va claramente hacia
el fascismo, por el momento “blando”. No son solo regímenes
autoritarios, son pre-fascistas. No preocupan las desigualdades
sociales, el hecho de que los millonarios crezcan, porque eso no
destruye el sistema ni la democracia. Lo que destruye el sistema y la
democracia es que se luche contra ello. Si no se tiene en cuenta algo
tan sencillo es que no se tiene en cuenta nada de nada. Y todo lo demás
son tonterías. Incluyendo los “gobiernos de coalición” que darán una
pasada “progre” a este tipo de comportamientos....

Un paso más hacia el fascismo
Esta semana ha tenido lugar su 37 movilización, 37 semanas, nueve
meses consecutivos y no se rinden. El poder en todas sus variantes les
minimiza, los medios de propaganda ya no se ocupan de ellos, pero ahí
siguen y el poder les “La Estrategia de Inteligencia Nacional” en el que se habla abiertamente del peligro de que los “chalecos
amarillos” se conviertan en un “movimiento subversivo” que realice
acciones de “violencia insurreccional”.
tiene cada vez más miedo. Si no fuese así no se
entenderían las dos medidas que se han puesto en marcha recientemente:
la detención preventiva, como suena, de las figuras más destacadas de
los “chalecos amarillos” ante la celebración del denominado Día Nacional
(14 de julio, conmemorando la toma de La Bastilla en 1789) y la
publicación de un documento titulado
Mientras todos los
payasos del circo, bien sea Unidas Podemos en el Estado español o La
Francia Insumisa en la propia Francia, siguen bailando al son de la
melodía del sistema este mismo sistema da cada vez pasos más firmes
hacia el fascismo. Porque el documento no tiene desperdicio.
Ha sido elaborado por la Coordinación Nacional de Inteligencia y Lucha
contra el Terrorismo y toda su estructura y contenido se asienta sobre
un mismo eje: la “violencia insurgente”. Es una importante variación
respecto al documento anterior, de 2014, en el que se hacía hincapié en
cuestiones como el terrorismo, el espionaje o la interferencia
económica. Ahora no, ahora la prioridad es otra porque la rebelión la
tiene en casa. Y la están protagonizando los “chalecos amarillos”
prácticamente en solitario, sin el apoyo de la pretendida “izquierda” y
sin los sindicatos. La CGT continúa ejerciendo la táctica del avestruz,
sacando alguna vez la cabeza y escondiéndola las demás de las veces.
La CNILT (CNRLT en francés) depende directamente de la presidencia
de la república francesa, así que este no es un documento más. Es el más
importante y el que implica por dónde van las cosas en Francia.
De ahí que ni más ni menos que 175 personas, consideradas
dirigentes más o menos significativos de los “chalecos amarillos” fuesen
detenidas preventivamente para “asegurar” los actos del 14 de julio con
cargos como “organizar una protesta no autorizada”. Porque se había
prohibido “cualquier reunión de personas con chalecos amarillos” y se
había decretado una zona de exclusión en torno al Arco del Triunfo, de
los Campos Elíseos, del mueso del Louvre, de la Torre Eiffel, etc. Es
decir, de todo el centro emblemático de París. Otra muestra más de los
“valores democráticos” de los que alardea Occidente, otra muestra más de
lo que vale el “derecho de reunión y de manifestación” y demás
zarandajas habituales. Estas 175 personas fueron detenidas
preventivamente por sus convicciones políticas, sin que le importarse
una mierda al sistema “democrático” eso de la “presunción de inocencia”.
Pero no solo se quedó la cosa ahí, sino que a la acusación de
“organizar una protesta no autorizada” se añadió otra: “rebelión”.
Estuvieron detenidas dos días, pero los cargos continúan.
El
poder no quiere rebeldes, quiere ovejas, quiere sumisión. Y eso es lo
que está ofreciendo toda la gente de Unidas Podemos y de La Francia
Insumisa. Esta es la “izquierda”. Porque es la consecuencia de las leyes que se han ido aprobando con el apoyo de toda esta gente. En el Estado español, con la excusa del “terrorismo” se ha dado
pábulo a todo tipo de violaciones como ha recogido una y otra vez la
propia ONU. En Francia, es consecuencia de los poderes “extraordinarios”
que se otorgaron a la policía con el estado de emergencia adoptado por
el Partido Socialista en 2015 con la excusa de atentados como el
realizado contra la revista Charlie Hebdo y que contó con el apoyo de La
Francia Insumisa. Porque esos poderes se mantienen, y ahora la
represión se ejerce, basándose en ellos, contra los “chalecos
amarillos”. La oligarquía está demostrando que no va a tolerar ninguna
expresión combativa. Lo único que tolera es a la gente modosita y que no
hace ningún daño. Mientras se protege a los fascistas, en el Estado
español en Francia y en toda Europa, se considera amenaza la simple
movilización.
Porque el documento que menciono dice que “las
reivindicaciones tradicionales” (es decir, contra los despidos, por la
mejora salarial, por un mejor nivel de vida, contra la guerra, etc.)
“son empleadas por las fuerzas subversivas cuyo propósito es la
destrucción de la democracia”. Y se dice que al calor de movimientos
como los “chalecos amarillos” están surgiendo movimientos subversivos
“lo que supone un factor de crisis que es aún más preocupante porque
están dirigidos directamente a debilitar o incluso arruinar los
cimientos de nuestra democracia y las instituciones republicanas por la
violencia insurreccional". En este contexto, habla de las “acciones violentas contra personas y propiedades” de los “chalecos amarillos”.
Y ¿cuál es la propuesta? Pues “la anticipación, el análisis y el
monitoreo de los movimientos sociales y las crisis sociales por parte de
los servicios de inteligencia”, que tienen que “conocer la vida local y
mantener un vínculo con los actores sociales (representantes elegidos,
relevos asociativos, medios de comunicación...)” (sic). Es decir,
infiltrarse en ellos. No es nuevo, por supuesto, lo nuevo es que se
escriba y se publique. Es decir, se pretende intimidar, introducir la
desconfianza, que todos miremos a quien tenemos a nuestro lado pensando
que es un informante.
La Unión Europea va claramente hacia
el fascismo, por el momento “blando”. No son solo regímenes
autoritarios, son pre-fascistas. No preocupan las desigualdades
sociales, el hecho de que los millonarios crezcan, porque eso no
destruye el sistema ni la democracia. Lo que destruye el sistema y la
democracia es que se luche contra ello. Si no se tiene en cuenta algo
tan sencillo es que no se tiene en cuenta nada de nada. Y todo lo demás
son tonterías. Incluyendo los “gobiernos de coalición” que darán una
pasada “progre” a este tipo de comportamientos. Porque, por el momento, y
como me recuerda mi amiga Danielle, La Francia Insumisa no ha dicho ni
una sola palabra sobre este documento. Y ya ha pasado una semana de su
publicación. Luego quien calla, otorga.
El territorio del Lince
Lucha de clases en Francia. Recomposición política y social. por Pierre Rimbert y Serge Halimi
El jefe
de Estado francés ha respondido al movimiento de los “chalecos
amarillos” iniciando un “gran debate nacional”. Este tipo de ejercicio
postula que los conflictos sociales se explican por los problemas de
comunicación entre el poder y sus opositores, y no por unos antagonismos
fundamentales: una hipótesis aventurada…
por Pierre Rimbert y
Serge Halimi,
febrero de 2019
¿QUE QUIEREN LOS CHALECOS AMARILLOS?. Luis Casado. ...Y mucho mas
...El chaleco amarillo comprendió que el pueblo es él, y recordó lo que le enseñaron en la escuela pública, laica y gratuita: “La Revolución Francesa eliminó para siempre las desigualdades sociales ante la Ley, e hizo del pueblo el único soberano”. El chaleco amarillo es pueblo, ergo… es soberano...
... “No es
el representante el que fija los límites de la soberanía de los
representados. ¿Porqué debiese estar limitada nuestra soberanía?
¿Con qué legitimidad puede alguien limitar los derechos de los
ciudadanos, que son, precisamente, la fuente de la legitimidad?”...
“En política no hay ‘expertos’: todos somos
iguales y tenemos derecho a un voto.”
La reflexión va más allá:
elegir es no votar. Elegir significa designar un “electo” que es
el que vota todo en nuestro nombre, prescindiendo de nuestra opinión.
Al elegirle, abdicamos de nuestra propia soberanía durante 4, 5 o 6
años.
La fiebre amarilla. Lo reconozco, tengo la fiebre amarilla. La de los "chalecos amarillos" franceses. por El Lince... y mas

Este sábado pasado ha tenido lugar el Acto VIII, la octava movilización y han ocurrido tres cosas relevantes: la primera, que ha habido mucha más gente que en las dos precedentes, recuperándose la gente tras las navidades; la segunda, que los manifestantes arremetieron contra un alto cargo del gobierno en su despacho y tuvo que salir escoltado; la tercera que un ciudadano -boxeador profesional, eso sí- se enfrentó con los puños a la policía en un ejercicio claro de autodefensa.
Envía aquí tus crónicas, informaciones
twitter elcorresponsalobrerx
Lee y Comparte. Ayuda a que la contrainformación llegue a más personas
Comentarios
Publicar un comentario