
La fragancia de la liberación. Francisco González Tejera ...y mas del autor
"...Se
miraron por última vez pendientes de cualquier señal nocturna, de la
consigna inevitable de resistir, atacar al monstruo fascista donde más
le dolía, sobrevivir para refugiarse de nuevo en el lecho tendido sobre
flores perfumadas, nubes de colores, la fragancia de la liberación...."
Blindado "Guernica" de La Nueve entrando en París el día de la
liberación.
¡Siempre en nuestra memoria, no olvidamos, no olvidaremos!. 40 años de los últimos fusilamientos. V. Antonio Lopez. Dossier
Txiki,
Otaegi, Baena, Sánchez Bravo, García Sanz y ... Carlos González
Martínez, Manuel Medina Ayala, Ignacio Quijera Celaraín, Perico
Elizaran, José España Vivas, Miguel Arbelaiz Atexebarría, Luis María
Elizondo Arrieta, Josu Zabala Erasun, Carlos Gustavo Frecher Solana,
Gustavo Adolfo Muñoz Bustillo, José Luis Alcazo Alcazo, Juan Peñalver
Sandoval, Valeriano Martínez Pérez, Bartolomé García Lorenzo, Antonio
Carrión Muela, Luzia Urigoitia Ajuria..., ¡Presentes!
Homenaje a los esclavos del franquismo en Vindágoz -Navarra- V. Antonio Lopez
Alto de
Igal
Hola todos/as, el sábado día 20 se hizo un Memorial en Vindágoz
(Navarra) en Alto de Igal en el Pirineo navarro, fui invitado por
Fernando Mendiola, Edurne Beamunt y Ángel Organero autores de sendos
libros del trabajo esclavo en Navarra desde 1939 a 1942 en los llamados
Batallones Disciplinarios de Soldados Trabajadores, en el Nº 14 estuvo
mi padre, os adjunto nuestra intervención en la que estuvo casi toda mi
tribu, nos trataron como a reyes y han sido unos días inolvidables Un
abrazo. V. Antonio
Yolanda González... hace ya 35 años. Siempre en nuestra memoria. V. Antonio Lopez ...y mucho mas
Fue
entre el viernes y el sábado del 01/02 de febrero en Madrid de 1980. Hoy
se cumplen 35 años y siempre estaras en nuestra memoria.
Vestía una camiseta con los escudos de las llamadas "siete provincias
vascas" y lucía un collar con la denominada "cruz de lauburu". Los
investigadores establecieron que se trataba de un crimen con
connotaciones políticas. Fue identificada como Yolanda González
En el 38º aniversario del mes más negro de la dichosa transición- matanza de Atocha, Arturo Ruiz, Mari Luz Nájera
Para los
que piensan que la represión es algo reciente, nuevo, en este pais,
contra las trabajadoras y trabajadores, contra los estudiantes, contra
los hombres y mujeres mas dignos y valerosos de nuestra sociedad, que
denuncian, que se rebelan contra la injusticia, el empobrecimiento
planificado de nuestra clase y nuestros pueblos, por parte de los que
tienen el poder y de los gobiernos e instituciones a su servicio de ayer
y de hoy. Es parte de la guerra de clases que no ha dejado de
manifestarse de manera cruel.
Lean solo un pequeño esbozo. de nuestro compañero y amigo
V.Antonio Lopez
"El pavo"
LA MODÉLICA TRANSICIÓN ESPAÑOLA. ... V. Antonio Lopez. y mas del autor
Hablar a
estas alturas de la historia de la “modélica transición española”, es
cómo hablar de las mitologías, algo que se sueña pero nunca ocurrió, ya
nadie pone en duda que fue de todo menos “modélica”. Fue una especie de
baño de sangre donde se bañaron la ultraderecha reaccionaria muchas
veces con la connivencia de las fuerzas del “orden” y los ministros de
Interior (antes eran de gobernación), que hacían todo menos gobernar.
“Recuperar la memoria histórica no es un ejercicio de nostalgia, ni siquiera lo es solamente de justicia, porque fundamentalmente es una tarea necesaria para construir el futuro, el nuestro, con nuestras manos”.Vicente A. Lopez + Videos
27 de
SEPTIEMBRE DEL 75. Vicente A. Lopez
Escrito en el 38º Aniversario del asesinato de los militantes del
F.R.A.P.:
José Humberto Baena Alonso, José Luis Sánchez-Bravo Sollas y Ramón
García Sanz Junto a los militantes de ETA: Juan Paredes Manot (Txiki) y
Ángel Otaegui Echevarría
GENOCIDIO. (El Holocausto español) por V. Antonio Lopez
Recopilación de documentos, artículos datos e imágenes de la Guerra Civil española, en sus primeras semanas.
Circunscrito a las provincias donde triunfó en sus primeros días, el Golpe de Estado
Por: Antonio López 2008-2013
Recopilado, diseñado, impreso y encuadernado como un libro para uso personal, sin ánimo de lucro.
Se hace mención a las fuentes originales, libros, blogs o páginas web consultados.
Circunscrito a las provincias donde triunfó en sus primeros días, el Golpe de Estado
Por: Antonio López 2008-2013
Recopilado, diseñado, impreso y encuadernado como un libro para uso personal, sin ánimo de lucro.
Se hace mención a las fuentes originales, libros, blogs o páginas web consultados.
La Guerrilla Antifranquista. El maquis español. Recopilación de V. Antonio Lopez. PDF.
Del compañero y amigo Antonio nos llega esta nota y un laborioso trabajo sobre la guerrilla antifranquista que aqui os dejamos.
Hola amigos/as, este año mis trabajos memorialistas los iré mandando completos, no los dividiré en capítulos. Este primero de 2014 es el más arduo y más tiempo me ha ocupado, debo llevar año y medio leyendo y escogiendo los mejores o al menos a mi me lo parecen, espero os sea útil para vuestro conocimiento histórico.
Hola amigos/as, este año mis trabajos memorialistas los iré mandando completos, no los dividiré en capítulos. Este primero de 2014 es el más arduo y más tiempo me ha ocupado, debo llevar año y medio leyendo y escogiendo los mejores o al menos a mi me lo parecen, espero os sea útil para vuestro conocimiento histórico.
27 de SEPTIEMBRE DEL 75. Vicente A. Lopez
“Recuperar
la memoria histórica no es un ejercicio de nostalgia, ni siquiera lo es
solamente de justicia, porque fundamentalmente es una tarea necesaria
para construir el futuro, el nuestro, con nuestras manos”.
38º Aniversario del asesinato de los militantes del F.R.A.P.:
José Humberto Baena Alonso, José Luis Sánchez-Bravo Sollas y Ramón
García Sanz Junto a los militantes de ETA: Juan Paredes Manot (Txiki) y
Ángel Otaegui Echevarría
HISTORIA PARTICULAR DE LA NIÑA MARAVILLAS. Memorias contra el olvido. Vicente A. Lopez.
Maravillas
Lamberto Yoldi
Nacida el 28 de junio de 1922 Larraga, Navarra, España.
Violada y Asesinada el 15 de agosto de 1936.
Edad 14 años
Fue una de las víctimas de la Guerra Civil en Navarra.
Su padre, Vicente Lamberto, era militante de la Unión General de
Trabajadores (UGT) durante la Segunda República. Al inicio de la Guerra
Civil, en el mes de agosto la Guardia Civil fue a detenerlo. Maravillas,
de 14 años, dormía en la misma habitación que su hermana Pilar, de 10.
Los miembros de la Guardia Civil iban acompañados por dos personas más,
una miembro de la falange y la otra requeté, según recordaba su hermana
Pilar, y cuando les dijeron que lo llevaban a interrogarle al
ayuntamiento, Maravillas pidió acompañarlo, a lo que estos accedieron.
En el ayuntamiento el padre fue encerrado en la cárcel y a la niña la
subieron a las dependencias superiores donde fue violada. Posteriormente
ambos fueron asesinados.
ESCLAVOS DEL FRANQUISMO- TRABAJOS FORZADOS. V.Antonio Lopez
Del
compañero Antonio recibo la siguiente nota que podeis leer a
continuacion y el admirable trabajo realizado por el y que ahora nos
hace llegar...
"Hola compañero, en estos momentos de indignación y rabia contenida,(por la intromisión del ministro de AA.EE.
"Hola compañero, en estos momentos de indignación y rabia contenida,(por la intromisión del ministro de AA.EE.
MEMORIA HISTÓRICA REPUBLICANA DE ESCALONILLA (TOLEDO). V. Antonio, Lopez
En la
imagen estarán los 8 de Escalonilla pero solo he conocido a mi padre.
Madrid, 14 de abril de 2013
PRESENTACIÓN
Escribo estas cuatro letras a mi querida hija, hermanos, cuñados/as
sobrinos/a, primos/as, amigos/as y paisanos/as de mi tierra natal, lo
hago sin acritud cómo diría el ínclito Felipe González, no quiero abrir
heridas (difícilmente se abre algo que
nunca se cerró), ni busco venganzas inútiles, “(...) porque la venganza
es la reacción sin atenerse a normas procesos o
plazos, porque busco justicia y reparación, es por lo que no busco
venganza” , en palabras de Anna Messuti — abogada de
la querella argentina contra los crímenes franquistas—, solo quiero
sacar del olvido y el secuestro nuestra memoria histórica...
La "caridad de la Iglesia Católica"
La
Mezquita de Córdoba fue construida entre los años 780 y 785 por
Abderramán I.
Doce siglos después, el 2 de marzo de 2006, la Iglesia Católica
inscribió el inmueble a su nombre en el registro de la propiedad número
cuatro de Córdoba (tomo 2381, libro 155, folio 198).
El trámite costó apenas 30 euros. Tal robo fue posible por...
En el 36º aniversario del mes más negro de la dichosa transición
Para los
que piensan que la represión es algo reciente, nuevo, en este pais,
contra las trabajadoras y trabajadores, contra los estudiantes, contra
los hombres y mujeres mas dignos y valerosos de nuestra sociedad, que
denuncian, que se rebelan contra la injusticia, el empobrecimiento
planificado de nuestra clase y nuestros pueblos, por parte de los que
tienen el poder y de los gobiernos e instituciones a su servicio de ayer
y de hoy.
Efemérides: Asalto al tren blindado en Santa Clara (Cuba)
Efemérides: Asalto al tren blindado en Santa Clara (Cuba)
Domingo 28 de diciembre de 1958
Enviado por V. Antonio Lopez
Entre los meses de octubre y primeros días de diciembre de 1958, la tiranía preparó un tren blindado cuyo objetivo sería su traslado hacia la parte oriental de Cuba, para reforzar militarmente el Ejército Batistiano en esa zona.
Domingo 28 de diciembre de 1958
Enviado por V. Antonio Lopez
Entre los meses de octubre y primeros días de diciembre de 1958, la tiranía preparó un tren blindado cuyo objetivo sería su traslado hacia la parte oriental de Cuba, para reforzar militarmente el Ejército Batistiano en esa zona.
Matilde Landa, la mujer que prefirió la muerte al bautismo
HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS HUELGA DE 1970. GRANADA 1970. VIDEO
Huelga de la construcción en Granada
El 21 de julio de 1970 tuvo lugar en Granada la denominada Huelga del 70, en la que los profesionales del sector de la construcción reivindicaban una serie de derechos como el salario mínimo y la jornada laboral de 8h. El movimiento, absolutamente pacífico terminó con un balance desolador: cientos de heridos y 3 obreros muertos por los disparos de la policía; Manuel, Cristobal y Antonio.
El 21 de julio de 1970 tuvo lugar en Granada la denominada Huelga del 70, en la que los profesionales del sector de la construcción reivindicaban una serie de derechos como el salario mínimo y la jornada laboral de 8h. El movimiento, absolutamente pacífico terminó con un balance desolador: cientos de heridos y 3 obreros muertos por los disparos de la policía; Manuel, Cristobal y Antonio.
El 67 aniversario de la victoria sobre el nazi fascismo
El 67 aniversario de la victoria sobre el nazi fascismo
La letra dice:
Varshavianka
Valientes elevar nuestra gran bandera.
A pesar de quee stán fluyendo las tormentas de extranjeros
A pesar de que las fuerzas de la oscuridad nos oprimen.
A pesar de que mañana, nadie estará seguro.
Oh, esto es el estandarte de toda la humanidad.
La llamada de lo sagrado, la canción de la resurrección.
Es el triunfo de la mano de obra y la justicia.
La letra dice:
Varshavianka
Valientes elevar nuestra gran bandera.
A pesar de quee stán fluyendo las tormentas de extranjeros
A pesar de que las fuerzas de la oscuridad nos oprimen.
A pesar de que mañana, nadie estará seguro.
Oh, esto es el estandarte de toda la humanidad.
La llamada de lo sagrado, la canción de la resurrección.
Es el triunfo de la mano de obra y la justicia.
EL EURO,.Abandonar la euro-zona o el capitalismo He aquí el dilema.pdf. V.Antonio Lopez
Recopilación
de opiniones sobre el euro
Diferentes matices sobre la incidencia de la moneda en España
Las diferentes posiciones deben servir para su estudio y sacar
conclusiones finales por expertos políticos y económicos y revertirlos a
la clase trabajadora.
EL EURO Abandonar La Euro-zona o El Capitalismo He Aquí El Dilema by
espino de fuego
Reflexiones a media voz de un martes y trece. Isabel Carrasco Lorenzo (1955-2014). Por V.Antonio Lopez
Ha
muerto una de los suyos a manos de los suyos
Estoy un poco cabreado la verdad sea dicha. Me cabrea el despliegue
informático sobre la muerte por asesinato de una de los vuestros. Para
empezar detesto la muerte violenta de nadie y más si se realiza desde la
acción individual terrorista que nada soluciona. Esta muerte cómo
muchas otras es inútil y urdida desde el malentendido honor familiar
presuntamente mancillado por la víctima. Esta muerte es una verdadera
chapuza de un calentón nocturno. Pero también es un síntoma claro de una
sociedad enferma, sin valores, sin salida, una enfermedad terminal que
la conduce a su propia destrucción. Es una muerte desde el propio
sistema que lo incuba.
Comentarios
Publicar un comentario