En estos días, al calor de los últimos acontecimientos políticos ocurridos en nuestro país, -el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos- muchas personas se preocupan y con razón, de las capacidades del Imperio para desestabilizar nuestra sociedad desde adentro y me pareció oportuno precisar el concepto de guerra sicológica, y el de lucha ideológica, en tanto conociéndolos estaremos en mejores condiciones de enfrentar y superar los nuevos combates que se avecinan. El concepto de “guerra sicológica” se comenzó a formar en Estados Unidos a finales de la década del 40, en el pasado siglo, con el inició de lo que se denominó la “guerra fría”. Es precisamente en 1951 que va a figurar por primera vez en el diccionario del Ejército norteamericano bajo la siguiente definición:
“La guerra sicológica, es el conjunto de acciones emprendidas por parte de una o varias naciones en la propaganda y otros medios de información contra grupos enemigos, neutrales o amigos de la población, para influir en sus concepciones, sentimientos, opiniones y conductas, de manera que apoyen la política y los objetivos de la nación o grupo de naciones a la cual sirve esta guerra sicológica”.
Probablemente por ello, uno de los adalides de la “guerra fría”, representante legal de la conocida “United Fruit Company”, John Foster Dulles, secretario de Estado de aquel país en los años cincuenta, expresara un poco después:
“Hemos gastado millones de dólares preparándonos para la guerra de las armas, pero hemos gastado poco para la guerra de las ideas y ahora sufrimos fracasos que no se pueden compensar con nuestro poderío militar”.
En la misma época, el director de la Agencia de Información de Estados Unidos, USIA enriquecía el concepto con la siguiente idea:
“La simple introducción de la duda, en el cerebro de las personas, ya significa un gran éxito”
La guerra sicológica es pues, un conjunto de acciones enemigas, que utilizando los medios masivos de comunicación e información, pretenden influir en grupos de personas o sociedades, y hacer variar sus sentimientos, opiniones y conducta. Su fin es socavar y desestabilizar al país, organización o persona objeto del proyecto. En otras palabras, la “guerra sicológica” es el arte de la manipulación de la conciencia social. Es necesario desenmascararla y denunciarla sistemáticamente, por todos los medios a nuestro alcance.
Un ejemplo de lo que por estas vías el enemigo ha realizado fue la ley de la “patria potestad” de 1961, una acción de guerra sicológica en la cual la CIA y sus aliados de entonces, lograron a través de diversos medios, (propaganda, rumores, falsificación de documentos oficiales, programaciones radiales, etc.) confundir y atemorizar a un sector de la población cubana con el fin de que enviaran a sus hijos a Estados Unidos y así sacaron del país a más de 15,000 niños en tanto sus padres, aterrados por las calumnias circuladas, creyeron que el gobierno revolucionario iba a “reeducar” a sus hijos en la URSS y quitarles sobre ellos la patria potestad.
Cuba en todos estos años ha sido un laboratorio para estos “guerreros fríos”. Entre los actos preparatorios para la invasión mercenaria de Bahía de Cochinos la CIA creo una radio, localizada en un cayo de Honduras que se denominó Radio Swan, cuya misión consistía en transmitir las 24 horas del día noticias manipuladas, rumores, campañas de descredito y todo aquello que contribuyera a confundir a los cubanos, de manera de desarmarlos en vísperas de la agresión. Más recientemente la mal llamada Radio y TV Martí la sustituyó en tales fines.
Millones de octavillas han arribado a nuestras costas o han sido regadas desde el aire en función de estos objetivos, mientras que en el extranjero, expertos, politólogos, conferencistas, cineastas y documentalistas han trabajado con iguales propósitos. Ha sido una guerra en toda la extensión de la palabra, pero sin hacer un solo disparo.
En la década de los ochenta, durante la feroz y despiadada guerra desatada por Estados Unidos contra Nicaragua, la Agencia Central de Inteligencia estadounidense, inventó, para las fuerzas contrarrevolucionarias un “Manual de Operaciones para la Guerra Sicológica” para entrenar a sus “guerrilleros” que entre otras muchos conceptos, incluidos el asesinato político, puntualizaba:
“La guerra de guerrillas es esencialmente una guerra política. Por eso sus áreas de operaciones exceden los límites territoriales de las guerras convencionales, para adentrarse en la conciencia del hombre (….) el ser humano debe ser considerado como el objetivo prioritario de la guerra política, y concebido como el blanco militar de la guerra de guerrillas, el ser humano tiene su punto más crítico en la mente. Una vez alcanzada su mente, ha sido vencido el animal político, sin recibir necesariamente balas. La guerra de guerrillas nace y crece en un ambiente político; en el combate constante por dominar esa área de mentalidad política que es inherente a todo ser humano, y que colectivamente constituye el “ambiente” en que se mueve la guerra de guerrillas, y que es donde, precisamente, se define su triunfo o fracaso. Esta concepción de guerra de guerrillas como guerra política, convierte a las operaciones sicológicas en el factor determinante en los resultados. El blanco es entonces, las mentes de la población, de toda la población, nuestras propias fuerzas, las del enemigo y la población civil”.
Esta definición treinta años después de las primeras operaciones, explica la experiencia adquirida por los servicios y organismos especializados de Estados Unidos en su actuar contra nuestros pueblos. Numerosas instituciones “no gubernamentales” (ONG) han surgido a la palestra pública, con tales fines. Entre ellas el Fondo Nacional la Democracia (National Endowment for Democracy – NED), el Instituto Internacional Republicano (International Republic Institute- IRI), junto a la archireaccionaria “Heritage Foundation”, ocupan un lugar privilegiado. Fabrican artículos, campañas, imágenes de personas y todo lo que imaginar se pueda, para lograr sus fines: confundir, engañar, desviar. Por otra parte, en cada embajada norteamericana, dependiendo de la CIA, la USIA u otra agencia especializada, una sección se ocupa del trabajo con los medios masivos y las campañas mediáticas.
Cada día aparecen en la prensa capitalista, o en otros novedosos medios, (incluyendo la red de redes), noticias, debates o artículos de opinión, relativos a conflictos políticos, sociales, laborales o de otra naturaleza, con tonos críticos, que en aparente neutralidad enjuician tal o cual situación o la actuación de determinada personalidad política o de cualquier esfera social, con las secretas intenciones de formar o crear un estado de opinión determinado. Así, día tras día, se van acumulando informaciones en nuestras psiquis, que más tarde devienen en juicios, estados de ánimos, opiniones adversas, contradicciones, que tienen la finalidad de actuar sobre un escenario determinado, modificarlo o incluso cambiarlo. Es precisamente eso, lo que los especialistas han denominado “guerra sicológica”, cuyo fines políticos e ideológicos, resultan evidentes.
Al escribir estas líneas, me vienen las imágenes de aquella magnífica película norteamericana “Moviendo la cola del Perro” en que actúan Robert de Niro y Dustin Hoffman, en la cual, un presidente norteamericano, atribulado por el escándalo de una aventura amorosa, vísperas de su reelección, contrata a un productor de Hollywood para fabricar una guerra inexistente, producir héroes, y desviar así la atención de la opinión pública. Esa esa es la finalidad, hacer creer, ganando las mentes y las simpatías, lo que precisamente no existe. De manera tal, las campañas de “guerra sicológica”, lo que pretenden es descomponer una sociedad, desacreditar a sus líderes, instituciones y organizaciones de vanguardia, introducir la duda, la desconfianza, subvertir políticamente el área donde se proyecta, ablandarla, descomponerla, para después, apoderarse de ella.
Hoy se han creado nuevas modalidades y a partir del desmoronamiento del campo socialista europeo surgieron los denominados “golpes blandos”, “rebeliones populares” estimuladas por centros ideológicos externos para derrocar un gobierno existente, con el apoyo mediático internacional de sus organismos de información. A ello le han agregado la utilización de los poderes fácticos, como los casos de Honduras, Paraguay y Brasil o las campañas de desabastecimiento y descredito en Venezuela, todos con la perspectiva de erosionar la opinión pública local e internacional para realizar el cambio gubernamental perseguido.
Es decir, la guerra sicológica es esencialmente una acción externa, premeditada, con una finalidad ideológica, realizada combinando métodos clandestinos y convencionales, que pueden recurrir incluso al crimen político como lo es el caso de la líder indigenista Berta Cáceres recientemente asesinada en Honduras por sus luchas en la defensa de la tierra de sus ancestros. La lucha ideológica es la batalla de las ideas a la cual nos llamó Fidel, aquella que debemos librar contra toda forma de “guerra sicológica”, penetración ideológica, o como quieran llamarla. Es un concepto que se extiende a todas las formas del pensamiento, a las corrientes políticas, culturales, filosóficas, económicas y sociales existentes. Ella es la que traza las pautas de un régimen socioeconómico determinado y de ella derivan las acciones que en todos esos campos se desarrollan. La propagación de las ideas socialistas, el estudio del marxismo leninismo, y en nuestro caso la profundización en el pensamiento martiano y fidelista, permite exponer ideas, contrastar ejemplos, persuadir, debatir, proponer y alcanzar una sociedad más justa y equitativa. La actividad ideológica revolucionaria no puede ser esquemática o dogmática y debe conocer cuáles son los ejes de la guerra sicológica, para en consecuencia tenerlas en cuenta en su accionar, que por supuesto, persigue objetivos más abarcadores, en tanto expone las ideas sociales más avanzadas de nuestra era. Para ello será necesario que se apoye en nuestros medios de comunicación, las organizaciones políticas y de masas, canales insustituibles para dialogar con el pueblo; persuadir y convencer acerca de nuestras verdades y razones. En suma hay que discutir, pensar y analizar más, utilizar todos los espacios posibles, en los que incluimos también los centros de estudio e investigaciones del pensamiento martiano, guevarista, militar, cultural, político y económico. Y sobre todo profundizar en el pensamiento político y social de Fidel Castro, donde podemos encontrar las causas más nobles y solidarias emprendidas por nuestro pueblo en más de medio siglo.
La prensa y los medios de comunicación audiovisual, al igual que todas las organizaciones políticas y sociales del país, deben jugar un papel fundamental en esta lucha a través de la crítica, la exposición de nuestras realidades, los errores en que hemos incurrido y también reflejar los profundos cambios que la Revolución ha realizado en nuestra sociedad, la cual transitó de un ejemplo de consumismo, a uno profundamente solidario e internacionalista. Esos son nuestros mejores valores, los que convencen y persuaden, los que necesitamos para enfrentar los nuevos combates, los que están presentes en el día a día de todos los cubanos.
“La guerra sicológica, es el conjunto de acciones emprendidas por parte de una o varias naciones en la propaganda y otros medios de información contra grupos enemigos, neutrales o amigos de la población, para influir en sus concepciones, sentimientos, opiniones y conductas, de manera que apoyen la política y los objetivos de la nación o grupo de naciones a la cual sirve esta guerra sicológica”.
Probablemente por ello, uno de los adalides de la “guerra fría”, representante legal de la conocida “United Fruit Company”, John Foster Dulles, secretario de Estado de aquel país en los años cincuenta, expresara un poco después:
“Hemos gastado millones de dólares preparándonos para la guerra de las armas, pero hemos gastado poco para la guerra de las ideas y ahora sufrimos fracasos que no se pueden compensar con nuestro poderío militar”.
En la misma época, el director de la Agencia de Información de Estados Unidos, USIA enriquecía el concepto con la siguiente idea:
“La simple introducción de la duda, en el cerebro de las personas, ya significa un gran éxito”
La guerra sicológica es pues, un conjunto de acciones enemigas, que utilizando los medios masivos de comunicación e información, pretenden influir en grupos de personas o sociedades, y hacer variar sus sentimientos, opiniones y conducta. Su fin es socavar y desestabilizar al país, organización o persona objeto del proyecto. En otras palabras, la “guerra sicológica” es el arte de la manipulación de la conciencia social. Es necesario desenmascararla y denunciarla sistemáticamente, por todos los medios a nuestro alcance.
Un ejemplo de lo que por estas vías el enemigo ha realizado fue la ley de la “patria potestad” de 1961, una acción de guerra sicológica en la cual la CIA y sus aliados de entonces, lograron a través de diversos medios, (propaganda, rumores, falsificación de documentos oficiales, programaciones radiales, etc.) confundir y atemorizar a un sector de la población cubana con el fin de que enviaran a sus hijos a Estados Unidos y así sacaron del país a más de 15,000 niños en tanto sus padres, aterrados por las calumnias circuladas, creyeron que el gobierno revolucionario iba a “reeducar” a sus hijos en la URSS y quitarles sobre ellos la patria potestad.
Cuba en todos estos años ha sido un laboratorio para estos “guerreros fríos”. Entre los actos preparatorios para la invasión mercenaria de Bahía de Cochinos la CIA creo una radio, localizada en un cayo de Honduras que se denominó Radio Swan, cuya misión consistía en transmitir las 24 horas del día noticias manipuladas, rumores, campañas de descredito y todo aquello que contribuyera a confundir a los cubanos, de manera de desarmarlos en vísperas de la agresión. Más recientemente la mal llamada Radio y TV Martí la sustituyó en tales fines.
Millones de octavillas han arribado a nuestras costas o han sido regadas desde el aire en función de estos objetivos, mientras que en el extranjero, expertos, politólogos, conferencistas, cineastas y documentalistas han trabajado con iguales propósitos. Ha sido una guerra en toda la extensión de la palabra, pero sin hacer un solo disparo.
En la década de los ochenta, durante la feroz y despiadada guerra desatada por Estados Unidos contra Nicaragua, la Agencia Central de Inteligencia estadounidense, inventó, para las fuerzas contrarrevolucionarias un “Manual de Operaciones para la Guerra Sicológica” para entrenar a sus “guerrilleros” que entre otras muchos conceptos, incluidos el asesinato político, puntualizaba:
“La guerra de guerrillas es esencialmente una guerra política. Por eso sus áreas de operaciones exceden los límites territoriales de las guerras convencionales, para adentrarse en la conciencia del hombre (….) el ser humano debe ser considerado como el objetivo prioritario de la guerra política, y concebido como el blanco militar de la guerra de guerrillas, el ser humano tiene su punto más crítico en la mente. Una vez alcanzada su mente, ha sido vencido el animal político, sin recibir necesariamente balas. La guerra de guerrillas nace y crece en un ambiente político; en el combate constante por dominar esa área de mentalidad política que es inherente a todo ser humano, y que colectivamente constituye el “ambiente” en que se mueve la guerra de guerrillas, y que es donde, precisamente, se define su triunfo o fracaso. Esta concepción de guerra de guerrillas como guerra política, convierte a las operaciones sicológicas en el factor determinante en los resultados. El blanco es entonces, las mentes de la población, de toda la población, nuestras propias fuerzas, las del enemigo y la población civil”.
Esta definición treinta años después de las primeras operaciones, explica la experiencia adquirida por los servicios y organismos especializados de Estados Unidos en su actuar contra nuestros pueblos. Numerosas instituciones “no gubernamentales” (ONG) han surgido a la palestra pública, con tales fines. Entre ellas el Fondo Nacional la Democracia (National Endowment for Democracy – NED), el Instituto Internacional Republicano (International Republic Institute- IRI), junto a la archireaccionaria “Heritage Foundation”, ocupan un lugar privilegiado. Fabrican artículos, campañas, imágenes de personas y todo lo que imaginar se pueda, para lograr sus fines: confundir, engañar, desviar. Por otra parte, en cada embajada norteamericana, dependiendo de la CIA, la USIA u otra agencia especializada, una sección se ocupa del trabajo con los medios masivos y las campañas mediáticas.
Cada día aparecen en la prensa capitalista, o en otros novedosos medios, (incluyendo la red de redes), noticias, debates o artículos de opinión, relativos a conflictos políticos, sociales, laborales o de otra naturaleza, con tonos críticos, que en aparente neutralidad enjuician tal o cual situación o la actuación de determinada personalidad política o de cualquier esfera social, con las secretas intenciones de formar o crear un estado de opinión determinado. Así, día tras día, se van acumulando informaciones en nuestras psiquis, que más tarde devienen en juicios, estados de ánimos, opiniones adversas, contradicciones, que tienen la finalidad de actuar sobre un escenario determinado, modificarlo o incluso cambiarlo. Es precisamente eso, lo que los especialistas han denominado “guerra sicológica”, cuyo fines políticos e ideológicos, resultan evidentes.
Al escribir estas líneas, me vienen las imágenes de aquella magnífica película norteamericana “Moviendo la cola del Perro” en que actúan Robert de Niro y Dustin Hoffman, en la cual, un presidente norteamericano, atribulado por el escándalo de una aventura amorosa, vísperas de su reelección, contrata a un productor de Hollywood para fabricar una guerra inexistente, producir héroes, y desviar así la atención de la opinión pública. Esa esa es la finalidad, hacer creer, ganando las mentes y las simpatías, lo que precisamente no existe. De manera tal, las campañas de “guerra sicológica”, lo que pretenden es descomponer una sociedad, desacreditar a sus líderes, instituciones y organizaciones de vanguardia, introducir la duda, la desconfianza, subvertir políticamente el área donde se proyecta, ablandarla, descomponerla, para después, apoderarse de ella.
Hoy se han creado nuevas modalidades y a partir del desmoronamiento del campo socialista europeo surgieron los denominados “golpes blandos”, “rebeliones populares” estimuladas por centros ideológicos externos para derrocar un gobierno existente, con el apoyo mediático internacional de sus organismos de información. A ello le han agregado la utilización de los poderes fácticos, como los casos de Honduras, Paraguay y Brasil o las campañas de desabastecimiento y descredito en Venezuela, todos con la perspectiva de erosionar la opinión pública local e internacional para realizar el cambio gubernamental perseguido.
Es decir, la guerra sicológica es esencialmente una acción externa, premeditada, con una finalidad ideológica, realizada combinando métodos clandestinos y convencionales, que pueden recurrir incluso al crimen político como lo es el caso de la líder indigenista Berta Cáceres recientemente asesinada en Honduras por sus luchas en la defensa de la tierra de sus ancestros. La lucha ideológica es la batalla de las ideas a la cual nos llamó Fidel, aquella que debemos librar contra toda forma de “guerra sicológica”, penetración ideológica, o como quieran llamarla. Es un concepto que se extiende a todas las formas del pensamiento, a las corrientes políticas, culturales, filosóficas, económicas y sociales existentes. Ella es la que traza las pautas de un régimen socioeconómico determinado y de ella derivan las acciones que en todos esos campos se desarrollan. La propagación de las ideas socialistas, el estudio del marxismo leninismo, y en nuestro caso la profundización en el pensamiento martiano y fidelista, permite exponer ideas, contrastar ejemplos, persuadir, debatir, proponer y alcanzar una sociedad más justa y equitativa. La actividad ideológica revolucionaria no puede ser esquemática o dogmática y debe conocer cuáles son los ejes de la guerra sicológica, para en consecuencia tenerlas en cuenta en su accionar, que por supuesto, persigue objetivos más abarcadores, en tanto expone las ideas sociales más avanzadas de nuestra era. Para ello será necesario que se apoye en nuestros medios de comunicación, las organizaciones políticas y de masas, canales insustituibles para dialogar con el pueblo; persuadir y convencer acerca de nuestras verdades y razones. En suma hay que discutir, pensar y analizar más, utilizar todos los espacios posibles, en los que incluimos también los centros de estudio e investigaciones del pensamiento martiano, guevarista, militar, cultural, político y económico. Y sobre todo profundizar en el pensamiento político y social de Fidel Castro, donde podemos encontrar las causas más nobles y solidarias emprendidas por nuestro pueblo en más de medio siglo.
La prensa y los medios de comunicación audiovisual, al igual que todas las organizaciones políticas y sociales del país, deben jugar un papel fundamental en esta lucha a través de la crítica, la exposición de nuestras realidades, los errores en que hemos incurrido y también reflejar los profundos cambios que la Revolución ha realizado en nuestra sociedad, la cual transitó de un ejemplo de consumismo, a uno profundamente solidario e internacionalista. Esos son nuestros mejores valores, los que convencen y persuaden, los que necesitamos para enfrentar los nuevos combates, los que están presentes en el día a día de todos los cubanos.
**********
¿El puente de los espías o el fin de una operación de la CIA? Por el revolucionario y Gral cubano Fabián Escalante Font ...y mucho mas

Las nuevas revelaciones sobre el asesinato de Kennedy en La pupila asombrada
Crisis de los Misiles: lo que intentan ocultar(I)
Enamorado de la Seguridad Cubana escribe en “El País”
“El dispositivo cubanoamericano de la CIA era el que tenía motivo, medios y cobertura para asesinar a Kennedy”
Tenía 20 años cuando se creó el Departamento de
Seguridad después de la Revolución Cubana. Tuvo a su cargo,
exitosamente, la seguridad de Fidel Castro y fue acusado de haber
manipulado a Lee Harvey Oswald. En cambio, Escalante acusa al
dispositivo cubanoamericano de la CIA por el asesinato del presidente
norteamericano.
50 años del asesinato del presidente de Estados Unidos John F. Kennedy: Una historia inconclusa
Kennedy: Un magnicidio con doble propósito
Operación Calipso PDF: la guerra sucia de los estados unidos contra Nicaragua 1979-1983 / Fabián Escalante Font
EL Complot Kennedy 1963 por Fabian escalante Font
Fabián Escalante Font, ex-jefe del Servicio de Inteligencia de Cuba (parte 1)
Primera parte de nuestra
entrevista con Fabián Escalante, hoy uno de los mejores conocedores de
las tramas sucias de EEUU y de los entresijos de la CIA, tras dedicar
cuarenta años de su vida al trabajo en los servicios secretos de Cuba.
Fabián Escalante Font, ex-jefe del Servicio de Inteligencia de Cuba (parte 2)
Fabián Escalante Font, ex-jefe del Servicio de Inteligencia de Cuba (parte 3)
Habla Fabián Escalante, ex jefe de la inteligencia cubana: «Posada sabe demasiado»
Contrarrevolución
Domingo, 15 de Julio de 2007
Domingo, 15 de Julio de 2007
Domingo, 19 de Abril de 2009
domingo, 10 de junio de 2012 Estupidez a la carta; destapan "espías" cubanos en EE UU y Canadá

Con independencia de que el FBI ha tenido varios aciertos en la labor de detección o de identificación de algunos compañeros de nuestro servicio de inteligencia, cuya misión principal no es atentar contra la seguridad nacional de esos países, sino salvaguardar las vidas de nuestro pueblo ante la impunidad con la que se mueven grupos terroristas en esas naciones, lo cierto es que esta lista incluye varios defectos..>>>
*********
Algunos de los libros escritos por el general Fabián Escalante
********
Operación 40
EL veneno de la CIA NOSTRA (XI) - Granma
La CIA contra Cuba pdf
La Guerra Secreta. Proyecto Cuba
La CIA, el instrumento principal del imperialismo norteamericano en los siglos XX y XXI
“Investigar y poner al descubierto hombres y acciones de la CIA en México es una de las tareas más importantes en mi vida de periodista. Es una lucha personal en la que ciertamente me siento acompañado, asistido y comprometido por muchos otros mexicanos. Compartimos la creencia de que si un extranjero en México se dedica a espiar, a asesinar, a subvertir, a engañar y a corromper, es un peligroso enemigo al que urge descubrir, denunciar y, si es posible, atrapar. Con un solo fin: que se marche de aquí.” [3] Manuel BuendíaIntroducción La contradicción y oposición entre el liberalismo [i] y el socialismo comenzó de manera clara y real desde la creación del primer Estado socialista a nivel mundial, la Comuna de París, en 1871. [4] En ella se manifestó la lucha antagónica de las dos clases sociales principales en Francia, la obrera y la capitalista para controlar al Estado y de esta manera, asegurar los intereses económicos, políticos y sociales de la clase que representaban. [5]....>>>
Algo mas de otro revolucionario cubano ...Feb 2015
Luis Báez, periodista revolucionario,cubano popular e inmortal
Revolucionario, escritor, crítico y antiimperialista.
Revolucionario, escritor, crítico y antiimperialista.
Reflexiones de Fidel - Tomo 2 (+PDF) - Cubadebate
Reflexiones de Fidel - Tomo 3 (+PDF) - Cubadebate
Departamento de Seguridad del Estado
Brigada Invasora 2506
Playa Girón
Un hecho que marca un hito en esta historia, quedó definido el 20 de abril de 1958, en un informe firmado por el entonces comandante Raúl Castro Ruz y dirigido a Fidel, donde señalaba:
"Creo el Cuerpo de
Oficiales de la Inteligencia Rebelde que de gran utilidad nos ha sido
hasta la fecha en todos los órdenes, pues son los que se encargan de los
interrogatorios de los detenidos, hacer croquis de los puntos que en el
futuro pueden ser objeto de un ataque nuestro; de dirigir nuestro
servicio de inteligencia y espionaje, instruyendo a sus miembros de
todos los trabajos especiales que se presentan."
Y agregaba que
"estamos
perfeccionando el cuerpo de oficiales de Inteligencia Rebelde (I.R.) que
tiene bajo su mando el S.O.C., o sea, el Servicio de Observación
Campesina y otras dependencias más de este tipo"
Comités de Defensa de la Revolución
Ulises Estrada: El internacionalismo de la ...
1 Feb 2014 ... Ulises Estrada: El internacionalismo de la revolución cubana y la herencia del
Che Guevara. Un revolucionario,que nos enseña y empuja a ...
20 Nov 2012 ... 3 Pero esa es apenas una parte de la historia, puesto que el internacionalismo
médico cubano tiene muchas facetas significativas. Puede ...
Internacionalismo, uno de los mejores ...
11 Nov 2012 ... Internacionalismo, uno de los mejores ejemplos de ayer para activar las luchas
obreras y populares de hoy. las Brigadas internacionales.
13 Dic 2015 ... Recordatorio imperativo. Ser internacionalista es saldar nuestra propia deuda
con la humanidad. Una vez más hemos de recordar lo siguiente: ...
5 Nov 2015 ... Seguidamente el coronel de la reserva Emir Ávila Valdivia, internacionalista que
luchó en Angola, compartió con los presentes detalles de la ...
26 Oct 2013 ... A 30 años de la invasion de Granada por las fuerzas del imperialismo, y de una
pagina histórica del internacionalismo del pueblo de Cuba y ...
19 Ene 2015 ... Leonela Relys, creadora del método cubano de alfabetización `Yo, sí puedo,
Heroína de la República de Cuba, educadora, internacionalista, ...
6 Feb 2016 ... Gracias Cuba, gracias por tu generosidad, por tu internacionalismo, por ...
nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro internacionalismo".
18 Ene 2016 ... Gracias Cuba, gracias por tu generosidad, por tu internacionalismo, por ...
nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro internacionalismo".
4 Oct 2014 ... Ulises Estrada: El internacionalismo de la revolución cubana y la herencia del
Che Guevara. Un revolucionario,que nos enseña y empuja a ...
7 Mar 2014 ... Quizás nunca como ahora fue tan importante la solidaridad internacionalista con
la Patria de Bolívar. En América Latina, de Argentina a ...
24 Jul 2015 ... Gracias Cuba, gracias por tu generosidad, por tu internacionalismo, por ... los
pueblos que luchan por su emancipación, de internacionalismo, ...
**********
Ultimas publicaciones del blog
Carta democrática: Agonía de un gobierno y una oposición agotados. ... y mucho mas
El paisaje político está enrarecido,
oscila entre una amenaza imprecisa de invasión, una reunión clandestina
en Dominicana (en los feudos de cisnero), y una carta democrática más
parecida a las cartas de Linda que otra cosa. Entretanto, la situación
real se agrava de la mañana para la tarde, y los signos de desesperación
indican pérdida de gobernabilidad. Veamos.
El electoralismo sin máscaras en el 28 M. Por ÁNGELES MAESTRO (*) ... y mucho más
Estos días está haciéndose más visible en el seno de las Marchas de la Dignidad
la estrategia de posiciones políticas que, desde el primer momento de
su creación las concibieron esencialmente como un instrumento electoral,
si bien – hasta ahora – mantenían más o menos las formas. Quienes
centran su objetivo en ganar las elecciones necesitan de un movimiento
popular suficientemente controlado, que se saca a la calle y se retira
según los intereses del momento.
Venezuela: La Resistencia . Stella Calloni ... "SÍ SE PUEDE" resistir y vencer. Lo estamos viendo. Cuba es un ejemplo eterno...
CRONICAS Y VIDEO DE LA JORNADA ESTATAL DE LUCHA DE LAS MARCHAS DE LA DIGNIDAD EN CADIZ, PAN TRABAJO TECHO Y DIGNIDAD. NO AL PAGO DE LA DEUDA... Y MUCHO MAS
"... Los gritos
y consignas fueron peinando el aire, contra la Europa del capital y el
pago de la deuda odiosa e ilegítima; contra el paro y la reforma laboral
instigadora de la precariedad y de la situación de explotación laboral
en la que se encuentran mayoritariamente las mujeres, y en favor de un
futuro digno que evite la emigración y el exilio de nuestra juventud;
contra los desahucios y en favor del derecho a la vivienda y a los
servicios básicos; contra la OTAN y el TTIP y en favor de que ningún ser
humano sea ilegal; contra la represión y criminalización de la lucha
obrera y sindical que pretende amordazarnos para evitar la movilización
social contra sus feroces y asesinas políticas… Consignas que pueden
finalmente resumirse en el lema de las propias Marchas de la Dignidad
“Pan, techo, trabajo, dignidad, libertad y no al pago de la deuda
ilegítima”…
Este martes 29 personas tendrán que declarar en Murcia por defender a familias desahuciadas
El electoralismo sin máscaras en el 28 M
Ángeles Maestro
Decenas de miles de personas se manifiestan en Barcelona bajo el lema «Los derechos no se suspenden: trabajo digno, derechos sociales y democracia real"
Una manifestación muy concurrida recorrió el barrio de Gracia en Barcelona
Comunicado del Movimiento Popular de Gracia llamando a la lucha popular
La lucha en la calle no basta para vencer pero sin ella no habrá victoria real ni urna que lo arregle. Vicente Sarasa ....y mas
"... O sea, que hay millones de razones más para no recortar movilizaciones
como la del 22M y otras. Por eso, y aunque comprendamos las
expectativas electorales, nos toca resaltar que es contraproducente el
“cheque en blanco” electoralista que nos llevan inoculando desde hace
tanto. No sólo porque, tras la petición de “voto del cambio”, no hay
plan alguno para acumular fuerzas hasta desembarazarnos de la deuda
criminal y su euro imperial, es que ni siquiera podemos obtener
las migajas de reformas y parches que nos prometen sin una estrategia
de enfrentamiento a los hombres de negro bajo las órdenes del ministro
de economía, por supuesto… alemán. Hoy es más idealista el puro
reformismo que hacer caso a Lenin en aquello de “siembra revolución y al
menos obtendrás reformas”. Vienen tiempos, pues, aún más duros. No nos
queda otra que organizar la unificación combativa de las luchas, la
creación de verdaderos embriones de poder popular en centros de trabajo y
barrios, eligiendo nuestros verdaderos representantes forjados en la
lucha real frente a los que nos imponen desde la politiquería. Y
desarrollando la solidaridad más amplia con todos los represaliados
políticos y sindicales; en definitiva, volviendo a exigir la amnistía. En esa clase de enfrentamiento que nos espera, no podemos depender de las reglas del enemigo para arreglar cuentas con él...."
Causas que inducen a la revolución superando históricamente a la simple reforma. y mucho mas... GPM
"....Pero tal como la última recesión
económica en curso ha puesto en evidencia, toda esta parafernalia no hizo más
que acelerar la deriva del
sistema capitalista hacia su necesario colapso definitivo, determinada por el
desarrollo de las fuerzas productivas y su no menos necesaria consecuencia, a
saber, el descenso histórico tendencial
del incremento en las ganancias del capital global, respecto al cada vez mayor costo de producirlas.
Una relación menguante que ha estado en el origen de las TIC, creadas entre
otros propósitos para que ese capital global pueda sobrevivir ampliando la desigual
distribución de la riqueza entre ricos y pobres, eludiendo impunemente las
obligaciones fiscales en sus respectivos países, o sea, tratando de
contrarrestar así el lucro menguante de explotar trabajo ajeno. Una maniobra
que, a la postre, no ha podido detener
el proceso decadente de este sistema de vida, en dirección a su inevitable debacle
definitiva, sino al contrario. Porque...
Revista Pim Pam Pum nº 14 + editorial del numero y mucho mas
Este
es el editorial del número:
Otra
vez elecciones sin que nadie nombre al enemigo del pueblo
Mientras
sobre el escenario mediático se prepara una nueva farsa electoral,
tras las bambalinas los representantes de la Troika ultiman
su DIKTAT
(término
alemán, nunca mejor dicho) para quien gobierne, sea del color
que sea. Y será así porque ningún
partido,
ni de los viejos, ni de los nuevos, plantea la única opción que
permitiría llevar a cabo una política diferente: NEGARSE A PAGAR
LA DEUDA (contraída como bien sabemos transfiriendo centenares de
miles de millones de euros a bancos y empresas privadas), Y SALIR
DEL EURO Y DE LA UE.
...“que la mezquindad de la inmediatez no nuble la visión de las estrellas”.... y mucho mas
"...Dijo un clásico: “que la mezquindad de la inmediatez no nuble la visión
de las estrellas”. Eso, lamentablemente, está ocurriendo en la
Revolución traicionada. El canibalismo, la mezquindad engulle a la
dignidad, se va perdiendo el sentido de lo grande, todo se sacrifica en
el altar de lo táctico. Lo que ayer fue “tomar al cielo por asalto” hoy
se transforma en un reptar sobre las miasmas de la mediocridad, espasmos
oportunistas maquillados de coloretes que a nadie engañan..."
ANGUITA GONZÁLEZ SE ERIGE EN DEFENSOR DEL GENERAL QUE MASACRÓ LIBIA. SR. ANGUITA: USTED NOS HABLA CON LENGUA DE SERPIENTE. POR ADAY QUESADA
"...Pero lo grave del asunto consistió en que el halo de sabiduría y prestigio inmerecido que envolvía entonces la testa de Don Santiago Carrillo fue capaz de arramblar con cualquier atisbo de resistencia ante aquel tremendo atropello histórico-político. "Los comunistas españoles - me advertía sabiamente mi abuelo para explicarme las razones de aquella ignominiosa renuncia colectiva - aunque
con el tiempo nos hayamos convertido en ateos, conservamos la liturgia
solemne y venerante que los católicos tienen hacia sus obispos y sus
Papas. "Doctores tiene la Iglesia", se justifican
ellos. Pero ese espiritu de doblegación ante las jerarquias también nos
ha quedado a nosotros, a pesar de que los fundadores de nuestra
tradición política fueron siempre unos furibundos rebeldes iconoclastas"
...
Podemos inaugura con Rajoy la campaña electoral atacando a Maduro y al "comunismo fracasado"
RAJOY Y PABLO ECHENIQUE INICIAN LA PRECAMPAÑA CON UN DURO ATAQUE AL COMUNISMO Y A NICOLÁS MADURO
Aunque el espantajo del anticomunismo ya empezó a agitarlo desde hace un par de semanas Mariano Rajoy, ha sido paradójicamente el Secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique el que se ha encargado de seguir el estilo marcado por el presidente del Ejecutivo español , El ahora lugarteniente de Pablo Iglesias manifestó a la emisora estatal que el “comunismo es algo muy viejo, que se demostró que no funcionó” ...
Video. Entrevista a Angeles Maestro: LA OMISIÓN POR PARTE DE IU Y PODEMOS DEL TEMA DE LA OTAN ES UNA TRAMPA MORTAL"
Ángeles
Maestro visitó Burgos invitada a la charla-debate “Intervencionismo,
Guerras Imperialistas y Crisis Humanitarias” por la asociación ISI. En
esta ciudad, la dirigente de Red Roja concedió la presente entrevista al
medio Burgos Djital, donde destacó la necesidad de reactivar una
Plataforma Anti-OTAN (...).
James Petras recomienda a Maduro dejar de advertir y tomar acciones antes que sea tarde (Audio) ...y
El monumental negocio criminal-explotacion de y con la emigracion de unos pocos consejos de administración y de las instituciones del capitalismo
Video: ASAMBLEA 15M SANLUCAR DE BARRAMEDA 2016, INTERVENCIONES ...
Crónica y Video del mitin de Juan Manuel Sanchez Gordillo en Villa de Vallekas, el 14 de mayo de 2016
" ...La noche del 14 de mayo de 2016 en un modesto escenario
del pueblo de Vallecas, ante dos centenares de militantes del SAT y
varios cientos de personas convocadas por las Marchas de la Dignidad de
Madrid, toda la inmensa estatura de la clase obrera, se encarnó y habló con la voz de Juan Manuel Sánchez Gordillo..."
Entrevista con Ángeles Maestro y la creación de la Plataforma Anti-OTAN en Burgos
¿Por qué otra vez la lucha por la Amnistía?. Escrito por Red Roja ... y mas
¿Por qué las palabras más emblemáticas de la lucha contra la Dictadura ¡AMNISTÍA, LIBERTAD! vuelven a resonar en las calles?
Porque cada vez hay más personas presas represaliadas por luchas obreras o sociales, pero ¿por qué no se pide simplemente su liberación desde un punto de vista particular? Porque no se trata sólo de la represión de casos aislados y excepcionales. Hay mucho más.
Porque cada vez hay más personas presas represaliadas por luchas obreras o sociales, pero ¿por qué no se pide simplemente su liberación desde un punto de vista particular? Porque no se trata sólo de la represión de casos aislados y excepcionales. Hay mucho más.
El internacionalismo hoy es lucha contra el imperialismo y solidaridad con lxs refugiadxs. Red Roja Galicia
Eurasia como eje del siglo XXI (y II). Alberto Cruz
Brasil: si hoy dicen Golpe cuando llegue un Golpe en serio nadie lo creerá
"... Los 54 millones de brasileños que votaron por Dilma
Rousseff la votaron porque ella manifestó estar contra el ajuste. Por lo
tanto votaron contra el ajuste. Ella llegó y lo primero que hizo fue el
ajuste que le mandaron los Organismos financieros internacionales. ¿Eso
cómo se llama?..."
Erdogan: Turquía está ultimando preparativos para atacar Siria ... y mucho mas
"Estamos haciendo todos los preparativos necesarios para
limpiar el otro lado de la frontera a causa de los problemas en Kilis", una ciudad turca blanco frecuente de tiros de cohetes desde Siria, atribuidos al Daesh, ha alertado el mandatario turco...
Folleto-guía de formación. RedRoja ... y mucho mas
Cuando un cuadro revolucionario
interviene para superar la realidad en la perspectiva
comunista desde donde se encuentra, debiera tener un conocimiento lo más
profundo posible precisamente de la realidad que le “toca vivir” en
diferentes planos. Al tiempo, ha de saber insertar el “eslabón” presente
en la lucha histórica e internacional por la revolución y la
construcción socialistas. Con respecto a esto último, ha de ir más allá y
tener en cuenta las luchas populares en todos los tiempos y
lugares para sacar lecciones acerca de cómo los pueblos actúan
realmente, prácticamente, en las transformaciones históricas. Pero la
primera erudición que no podremos obviar es la de los propios límites de
la erudición por sí sola; es decir, si esta no es acompañada (y a
menudo precedida) por el compromiso en el trabajo práctico y por el
distintivo de “persona de ideas y convicciones” en esa lucha práctica,
lo que tanta importancia tiene para crear las imprescindibles confianza y
lealtad entre el pueblo.
Comentarios
Publicar un comentario