La huelga en las contratas Movistar se extiende a la plantilla directa de Telefónica (Beneficio neto 162% respecto al mismo trimestre de 2014)... y mas
Tras 46 días de huelga indefinida en todo el estado español (10
más en Madrid), queremos dar un paso más en nuestro apoyo a las
trabajadoras y trabajadores de las contratas, subcontratas y
autónomos/as que trabajan para Movistar, en pie de guerra contra la
explotación laboral impuesta por la patronal del sector, encabezada por
Telefónica y su presidente, César Alierta. Junto con ellas y ellos [*],
rechazamos la externalización de tareas a empresas que, en situaciones
casi infrahumanas, esclavizan a las personas en beneficio de
propietarios y directivos, a pesar de que la multinacional acaba de
triplicar los beneficios del año pasado en el primer trimestre de 2015
[**].
La gigante corporación transnacional que es Telefónica, tras su
privatización total, inició hace décadas una estrategia de 'outsorcing'
que abarata sus costes. Así, ha ido tejiendo una cadena de
subcontratación de hasta cuatro niveles -empresa contratista
de Telefónica, subcontrata de aquella, autónom@ con contrato mercantil
(o ni siquiera eso) con esta y, por último, l@s posibles emplead@s de
l@s autónom@s... imaginemos en que condiciones-, en la que no vigila ni
hace cumplir los más elementales fundamentos de seguridad laboral y
formación. La paulatina degradación de este entramado, siempre con el
objetivo de ir rebañando un poco más cada día, ha conducido a la actual
situación en la que decenas de miles de personas deben realizar
extenuantes jornadas de 10-12 horas diarias, 6-7 días a la semana, para
obtener salarios de 700-800 euros/mes. El sistema de subcontratación
hace que las trabajadoras y trabajadores que hacemos las mismas tareas
tengamos distintas condiciones laborales, conculcando el principio
elemental de ¡Igual Trabajo, igual salario!
El mal disimulado amarillismo del sindicalismo de despacho [***] no
logró la rendición de este colectivo. La ocupación de la sede
permanente del Mobile World Congress en Barcelona (9 de mayo) propició
la única reunión de representantes de las asambleas y comités de huelga
con directivos de Telefónica. El desencanto de su resultado debido a la
estrategia del avestruz de Telefónica, que no reconoce el problema como
suyo, trajo la decisión de las asambleas de técnic@s en huelga de
continuar la lucha.

Por eso, a partir del 2 de junio, convocamos paros de 2h, en Telefónica de España SAU, con las siguientes reivindicaciones:
1- Contra la asignación de tareas a los trabajadores de la plantilla de Telefónica para sustituir a los huelguistas de la contrata que tienen asignados por contrato las tareas y zonas.
2- Por el aumento de empleo digno en Telefónica, eliminando en Operaciones, comercial y otros departamentos la externalización de actividad y de plantillas a precario, hacia el objetivo de a igual trabajo igual salario y recuperación de la actividad externalizada con la plantilla necesaria.
Los paros se realizarán todos los martes y jueves, en todo el
estado, en las últimas dos horas de todos los turnos (mañana, noche y
periodo de mañana del partido) excepto en el de tarde (las dos primeras
horas).
Combatiremos siempre las milongas de las compañías de "centrarse en el núcleo” del negocio o segregar las actividades “no estratégicas”. Durante años hemos escuchado como una letanía este tipo de expresiones en boca de quienes dirigen corporaciones cada vez más globales. No cuela. Son mentiras del libre mercado, ese sistema atroz que devora todo a su paso si con ello enriquece un céntimo más a la élite oligarca de turno. Para este método antinatural de explotación y acaparación de recursos, el capitalismo en sí mismo, las personas somos menos importantes que la mercancía, aunque seamos tratadas como tal.
Combatiremos siempre las milongas de las compañías de "centrarse en el núcleo” del negocio o segregar las actividades “no estratégicas”. Durante años hemos escuchado como una letanía este tipo de expresiones en boca de quienes dirigen corporaciones cada vez más globales. No cuela. Son mentiras del libre mercado, ese sistema atroz que devora todo a su paso si con ello enriquece un céntimo más a la élite oligarca de turno. Para este método antinatural de explotación y acaparación de recursos, el capitalismo en sí mismo, las personas somos menos importantes que la mercancía, aunque seamos tratadas como tal.
Notas:
[*] Firman este comunicado AST, CGT, CIG, COBAS, EC, ESK Y LAB representan a casi un tercio de la plantilla (en las elecciones sindicales en Telefónica de España SAU, del pasado 15 de abril, estas organizaciones obtuvimos el 28% de los votos emitidos.
[**] Telefónica esta misma semana, con motivo de la publicación de
resultados del primer trimestre de 2015, hizo balance con un resumen de
de datos significativos (crecen los ingresos 12,6%, el OIBDA 7,7% y el
beneficio neto 162% respecto al mismo trimestre de 2014, concluyendo el
inicio de "una nueva etapa de crecimiento".
[***] El día 5 de mayo la mayoría oficialista (ccoo-ugt) firmó con
las 10 contratas directas (Abentel, ITETE, Cobra, Dominion Networks,
Cotronic, Liteyca, Teleco, Elecnor, Montelnor y Comfica) un acuerdo que,
aún conteniendo algún aspecto positivo (incremento de valoración del
punto baremo y reducción de penalizaciones), resulta del todo
insuficiente y pospone los asuntos importantes al resultado de una mesa
negociadora posterior, sin luz ni taquígrafos, entre esas organizaciones
-exclusión total del resto de sindicatos- y las patronales del sector
metal CONFEMETAL y ADEMI. Su ‘hoja de ruta’ no incluye el paso lógico de
consultar con las asambleas, con las personas en huelga. Las
organizaciones convocantes de la huelga indefinida (AST, CGT y CoBas)
coincidimos en que el objetivo de los pseudosindicatos oficiales es
minar la acción reivindicativa de los sindicatos obreros.
Nuestro objetivo a medio plazo -y así lo intentaremos en la
negociación colectiva en ciernes- es que no se externalice ningún
trabajo o tarea qué sea específicamente teleco, que forme parte del área
de actividad intrínsecamente propia de una empresa de
telecomunicaciones y, por supuesto, recuperar los que fueron
externalizados en su día. Así, instalación y mantenimiento de redes y
servicios de cliente o para operadores (dpto. operaciones), ventas,
atención al cliente y telemarketing (dpto. comercial) no podrán nunca
ser realizados por contrata o personal que no sea plantilla directa.
Esto debe implicar un considerable aumento de la misma, incorporando
personal muy precarizado a un entorno laboral con mejores condiciones.
¡CADA PASO ADELANTE SERÁ OTRO PASO MENOS. SI TIRAS DE LA CUERDA NO TE PODRÁN ATAR!
Nosotr@s contra ell@s, así siempre ha sido. Nosotr@s contra ell@s ¡ASÍ SEGUIRÁ!
http://www.insurgente.org/index.php/template/politica/item/16785-la-huelga-en-las-contratas-movistar-se-extiende-a-la-plantilla-directa-de-telef%C3%B3nica
****************
Solamente hablan de sabotajes, nunca de que nuestras vidas están en peligro por la productividad que nos exigen
**********
COMPROMISO DE LAS ESCALERAS EUSKAL HERRIA
Por la abolición de la esclavitud y
la precariedad laboral

Hoy viernes 22 de mayo en
Bilbao se ha firmado un compromiso con los trabajadores en lucha de las
contratas subcontrtas y autonomos de Movistar que llevan ya 46 dias de huelga
indefinida Representantes de EH BILDU (Arantza Urkaregi y
Joseba Gezuraga), EZKER ANITZA-IU (Casimiro
Castaño), PODEMOS (Josean Elgezabal),
EQUO (Nerea Briones), IRABAZI (Xabi
Jimenez, Aitor Urrresti), UDALBERRI (Amaia Arenal) GUK
GETXO (Paula Amieva), GALDAKAO ORAIN (Luis Angel
Sanchez), ESNATU LEIOA (Ruben Belandia), RECORTES CERO
BARAKALDO (Jordi Martinez), Grupo
parlamentario de EH BILDIU ( Maribi Ugarteburu, Oskar
Matute)
Este compromiso habla de la
responsabilidad de los poderes publicos, reconociendo de la capacidad de incidencia y la parte de responsabilidad –por acción o
por omisión- que tienen los gobiernos municipales, forales, autonómicos y el
conjunto de administraciones públicas en la precariedad laboral en nuestro
territorio.
Entre
otros, los procesos de licitación y contratación pública de bienes y servicios
generan un gran volumen de actividad económica y contratos millonarios con
empresas privadas. Sin embargo, las condiciones laborales y contrataciones
sucesivas a las que están sometidos los trabajadores y trabajadoras de estas
empresas son esclavizantes, de extrema precariedad, muchas veces invisibles y en
continua degradación. Es el caso de Movistar, sus filiales, contratas y
subcontratas como el de tantas otras.
En este sentido los Partidos, coaliciones, parlamentarios/as
y candidatos/as firmantes se han comprometido a suspender, revertir y no
renovar ninguna contratación pública de servicios con Movistar ni con cualquier
otra empresa que no garantice que TODAS las trabajadoras y trabajadores
(directos o subcontratados) que intervienen en la prestación del servicio o
suministro:
1.
Tengan una jornada máxima de 40 HORAS
semanales y 2 DÍAS de descanso.
2.
Se les retribuya con un salario digno y se
garantice el mismo salario por un mismo tipo de
trabajo.
Las
y los firmantes, así como las organizaciones a las que representan, han
denunciado la actitud de Telefónica-Movistar que, teniendo a miles de clientes
sin servicio, se sigue negado en todo momento a negociar con una representación
de las y los trabajadores en huelga indefinida desde el pasado 7 de
abril.
Personas de
contacto para más
información:
·
Alain
Alonso (Castellano) 619978309
·
Alex
Palanco (Euskera y castellano) 664116136
46 DIAS
DE HUELGA INDEFINIDA Y…………… ……….CONTINUAMOS LUCHANDO POR SALIR DE
LA
ESCLAVITUD
POR UN CONTRATO Y
UN TRABAJO JUSTOS Y DIGNOS
Kontratu
eta lan duin baten alde,
ASAMBLEA DE
BIZKAIA DE CONTRATAS SUBCONTRAS Y AUTONOMOS DE MOVISTAR EN HUELGA
INDEFINIDA
Bilbao, 22 de mayo de 2015
Solidaritat amb el col·lectiu de tècnics i tècniques en vaga indefinida de Telefònica-Movistar
COMPROMISO DE LAS ESCALERAS para la abolición de la esclavitud y la precariedad laboral... y mucho mas
A todos los
compañeros y compañeras: ayudadnos a resistir. Los beneficios serán para
tod@s.
Hola compañeros, como todos ya sabéis llevamos 51 días de huelga en
Madrid capital y 41 en el resto de provincias que todavía siguen
activas. La lucha está siendo muy dura debido a las presiones sufridas
por las contratas y telefónica y también debido a la intrusión de los
sindicatos mayoritarios CCOO y UGT los cuales firmaron un acuerdo sin
consultar a los verdaderos huelguistas. Queremos dejar bien claro que
las votaciones a las que ellos se refieren nunca se han llegado a
producir, teniendo como caso anecdótico la plantilla de Cobra Barcelona,
la cual 5 minutos antes de que llegara a producirse esa votación en la
plantilla, la noticia ya corría por toda la red, CCOO y UGT ya habían
llegado a un acuerdo. Este acuerdo no se acerca ni de lejos a lo que
piden los verdaderos luchadores que siguen en la calle día tras día
pidiendo una solución....
Solidaridad con el colectivo de técnicos y técnicas en huelga indefinida de Telefónica-Movistar ... seguimiento huelga...
El colectivo
de técnicos y técnicas de Telefónica-Movistar comenzó una huelga
indefinida en todo el Estado el 7 de abril, unos días después de que se
iniciara en Madrid (28 de marzo). El desencadenante fue la intención de
la multinacional de las telecomunicaciones de rebajar el precio del
trabajo en las empresas subcontratistas en un momento en que este
personal ya se encuentra en una situación límite.
#ResistenciaMovistar. Segumiendo de la huelga... Reunion poco fructifera con la patronal +video
#ResistenciaMovistar.
Difunde, rellena las cajas de resistencia. Esta es tambien tu huelga
compañera, compañero…Videos y mas…
********
La plantilla en vaga de Telefónica ocupa la seu permanent del Congrés
Mundial de Mòbils a Barcelona. y recibe la solidaridadd de los
yayaoflaytas de muchos colectivos organizaciones y personas ... y alli
escuchamos tambien al portavoz del SAT de Jaen Andres Bodalo
Comentarios
Publicar un comentario