CRÓNICA Y VIDEOS DE UN ENCUENTRO DE AMISTAD CON CUBA Y VENEZUELA, BAR ALIPAMA (CÁDIZ) 30 de enero de 2016 ...mas....
Este
sábado 30, en el Alipama del Malecón de Cádiz. Con el
recuerdo aún muy presente del Primero de Enero cubano, levantando la
solidaridad con la Venezuela bolivariana, que el próximo jueves 4F
tendrá su merecido y primer homenaje en Cádiz.
Por cuarto año consecutivo y, de nuevo, bajo el techo del acogedor
Alipama de nuestro entrañable Manolo, integrantes del
colectivo Cuba+
y amigxs y simpatizantes de las revoluciones cubana y bolivariana nos
reunimos para festejar y homenajear el “enero cubano” y esta
vez, también, el “febrero bolivariano”.
Entre el celebrado Primero de Enero en La Habana y el 4 de
febrero (4F, el “Moncada” venezolano) en Caracas, día de la
Dignidad Nacional se daban otras fechas relacionadas con el prócer
cubano José Martí (el 28 de enero de 1853 es su natalicio, y el 29
de enero de 1895, cuando Martí firma el inicio de la Guerra de la
Independencia Cubana) que recordamos en este encuentro…

Sin embargo, en esta ocasión, el principal homenaje se le rindió al
sufrido pueblo venezolano que actualmente resiste todo tipo de
agresiones imperialistas, como ya sufriera la terrible represión y
masacre del “Caracazo” en 1989 y los años posteriores a este,
hasta la insurrección bolivariana comandada por Hugo Chávez del 4
de febrero de 1992… aunque, en ese día aún tuviera que pronunciar
el famoso “lamentablemente, por ahora, los
objetivos que nos planteamos no fueron logrados para la ciudad
capital…”. Este “Por ahora” se convirtió rápidamente en
un eslogan-consigna enarbolado por el pueblo venezolano que volvió a
sentir el impulso de un movimiento libertador de “dignidad
patriótica” en el que se volcó para acabar con el terrible “Pacto
del Punto Fijo” impuesto por Carlos Andrés Pérez (el “gran
amigo” de nuestro “demócrata” Felipe González) y llevar al
poder al comandante Hugo Chávez.
Más que nunca necesita el pueblo venezolano y su revolución
bolivariana de los esfuerzos militantes de los colectivos y
movimientos antiimperialistas por denunciar y combatir el cerco, la
agresión directa y la guerra encubierta a las que EEUU y los países
occidentales (incluido, y con bastante más encarnizamiento, el
Estado español) lo están sometiendo diariamente de la manera más
cobarde y descarada. Por ello, desde el grupo Cuba+
quisimos recordar y difundir esta fecha clave para la revolución
bolivariana y se expusieron unos cortos documentales con las imágenes
y exposición de los hechos del “Caracazo”, los tres años
posteriores de terror y el alzamiento rebelde del 4 de febrero, que
si bien representó coyunturalmente una “derrota militar”, supuso
una gran “victoria política” para el movimiento bolivariano. Os
brindamos, ya desde aquí, los enlaces de los citados documentos de
vídeo (de los que se hará más tarde una edición para mejor
difusión):
1.
El Caracazo de 1989 durante el gobierno sumiso al FMI de Carlos
Andrés Pérez
2. Testimonios personales de la brutal represión del Caracazo
4.
Hugo Chávez comenta el Caracazo
5. Hugo Chávez, desde el Caracazo hasta el 4F de 1992
Proyección vídeos documentales
Y se explicó que no vamos a quedarnos en la justa difusión de la
historia… Precisamente este acto del Alipama ha constituido un buen
escenario para el llamamiento a la movilización más militante,
al verdadero compromiso antiimperialista con el que nos daremos
cita este próximo y emblemático jueves
4 de febrero, en la Plaza Argüelles de Cádiz (a las 18:00h), junto
a la escultura de Francisco de Miranda, en un Acto
de Desagravio y
Homenaje a la República de Venezuela,
al lado de nuestros compañeros de la “Plataforma contra laRevocación al Premio de Las Cortes de Cádiz”.
Bolivarianos...
Se presentó igualmente el último número de la Revista de Cuba+, que dedica su última página a este evento:
La música de salsa y el exquisito mojito no podían faltar tampoco, por supuesto, en esta convocatoria… pero en esta ocasión aguardaba una agradable sorpresa para lxs incondicionales de las revoluciones cubana y bolivariana: una rifa muy particular. Se trataba de una adornada “cesta” cuyo contenido incluye desde un ejemplar de Cuentos y relatos, de José Martí, gorra y visera venezolanas, pulsera cubana, la Agenda Latinoamericana 2016… y más libros y regalitos caribeños.
Las exquisitas viandas de recetas internacionales (el hummus de
Oriente Medio, el baba-ganoush sirio, al lado de la tortilla de patatas…) sirvieron para continuar una inolvidable velada reafirmando el espíritu solidario que hace avanzar
tanto al grupo Cuba+ como a la militancia gaditana por el apoyo a los pueblos en la lucha contra las agresiones y el yugo imperialista.
Continuará…
¡¡Hasta siempre!!
De la Red de Corresponsales Obrerxs y Populares desde Cadiz
Revista Cuba+ nº15 pdf (Editada por el grupo antiimperialista Cuba+Cadiz) mas invitacion, sabado 30-E en el Alipama...y mucho mas
Envía aquí tus crónicas, informaciones…


Se presentó igualmente el último número de la Revista de Cuba+, que dedica su última página a este evento:
La música de salsa y el exquisito mojito no podían faltar tampoco, por supuesto, en esta convocatoria… pero en esta ocasión aguardaba una agradable sorpresa para lxs incondicionales de las revoluciones cubana y bolivariana: una rifa muy particular. Se trataba de una adornada “cesta” cuyo contenido incluye desde un ejemplar de Cuentos y relatos, de José Martí, gorra y visera venezolanas, pulsera cubana, la Agenda Latinoamericana 2016… y más libros y regalitos caribeños.
Las exquisitas viandas de recetas internacionales (el hummus de

tanto al grupo Cuba+ como a la militancia gaditana por el apoyo a los pueblos en la lucha contra las agresiones y el yugo imperialista.
Continuará…
¡¡Hasta siempre!!
De la Red de Corresponsales Obrerxs y Populares desde Cadiz
Revista Cuba+ nº15 pdf (Editada por el grupo antiimperialista Cuba+Cadiz) mas invitacion, sabado 30-E en el Alipama...y mucho mas
Derogación Premio Cortes de Cádiz. Pedro Castilla... y mucho mas
"... La confusión, cinismo e infundios que vivimos actualmente persiguen como fin último, y no nos
engañemos, evitar la mesa compartida que proporciona la igualdad, que es el único camino para conseguir la paz, fraternidad y felicidad mundial para todas, todas las personas que habitan este planeta y demás especies que conviven con nosotros. No se quiere la verdad, porque no se quiere ofrecer ese horizonte de bienestar mundial, gracias a un razonable compartir los bienes naturales
Tal es el caso de Venezuela, con la que se han ensañado los medios,..."
"... La confusión, cinismo e infundios que vivimos actualmente persiguen como fin último, y no nos

Tal es el caso de Venezuela, con la que se han ensañado los medios,..."
Comentarios
Publicar un comentario