Robo al pueblo trabajador mexicano, C. Salinas de Gortari, Slim..., privatizaciones... ¿Las buenas relaciones de F. Gonzalez?... y mucho mas
"...Escribo "supuestamente" la persona más rica, porque la mayor parte de la
fortuna que se atribuye a Slim en realidad pertenece a uno de los mayores
ladrones de México, el ex Presidente Carlos Salinas de Gortari...."
El agente de la DEA dice 'Sí', Carlos Slim está vinculado al tráfico de drogas
Por: OIivier Acuña. teleSURtvEsta es probablemente una de las pocas fotos disponibles de Carlos Salinas y Carlos Slim. | Foto: Archivo
Muchos
sospechan que él es el testaferro del ex presidente Carlos Salinas
de Gortari. Un agente de la DEA envió un correo electrónico de
inteligencia global diciendo que está involucrado en el tráfico de
drogas.
El
reportero, escritor y cineasta mexicano Diego Enrique Osorno ha
publicado recientemente un libro de una de las "supuestamente"
personas más ricas del mundo, el empresario mexicano Carlos Slim. En
su libro, Osorno escribe que los ex presidentes mexicanos tenían
"mucho miedo" de hablar de Slim. En marzo, la revista
Forbes dijo que sólo era superado por Bill Gates, en términos de
riqueza, con una fortuna que oscila alrededor de los US $ 80 mil
millones.
Escribo
"supuestamente" la persona más rica, porque la mayor parte
de la fortuna que se atribuye a Slim en realidad pertenece a uno de
los mayores ladrones de México, el ex Presidente Carlos Salinas de
Gortari.
Pocos
meses después de que su mandato terminó, en diciembre de 1994,
Salinas huyó del país, dejando solo ruinas económicas. La
situación era tan grave que el entonces Presidente de Estados
Unidos, Bill Clinton, se sintió obligado a intervenir y ordenar a su
Secretario del Tesoro, Robert Rubin, que transfiera US $ 20 mil
millones en fondos de emergencia para el entonces presidente de
México, Ernesto Zedillo, quien aprovechó la ocasión para comprarse
una mansión valorada en US $ 1 millón de dólares.
La
pregunta es, sin embargo, ¿por qué los EEUU y México no hicieron
nada para sancionar a Salinas, a pesar de los $ 10 mil millones de
dólares que robó a los mexicanos?
En
marzo de 1995 yo estaba en la ciudad de Nueva York cubriendo la
detención del influyente político del partido gobernante, Mario
Ruiz Massieu, quien huyó de México temiendo por su vida después de
que su hermano –el Presidente del PRI y posible futuro candidato
presidencial, Francisco Ruiz Massieu - y el candidato presidencial
del PRI, Donaldo Colosio, fueron asesinados bajo supuestas órdenes
de la familia Salinas. Por supuesto, Carlos, hermano de Raúl
Salinas
pagó el precio y fue encarcelado en la misma prisión de máxima
seguridad de la que escapó Joaquín "El Chapo" Guzmán en
julio. Sin embargo, Raúl nunca fue acusado de ningún asesinato,
sino que cumplió una condena por fraude y lavado de dinero. Pero, en
línea con el alto nivel de corrupción e impunidad en México, Raúl
fue absuelto en 2005 y dejado en libertad.
Lamentablemente,
la memoria de todos los mexicanos parecía haberse desvanecido.
En
ese mismo tiempo, Dow Jones y compañía anunciaron que Salinas había
sido nombrado uno de la docena de vicepresidentes de la junta.
Hablé
con el entonces CEO de Dow Jones, Roger May, y le pregunté por qué
Salinas había recibido el nombramiento. "Debido a que ha
invertido más de US $ 10 mil millones en acciones y componentes del
Dow Jones. Todas las personas que invierten sobre esa cantidad son
nombradas automáticamente, miembros de la junta directiva",
dijo May.
Entonces
le pregunté si siquiera le importaba de dónde salió ese dinero. Y
si le importaba que Salinas haya robado el dinero de México.Entonces
dijo May, queera una pregunta que no podía responder. Un día o dos
más tarde, Salinas decidió salir para Irlanda con escala en Cuba.
Osorno
describe el temor de los entrevistados para hablar de Slim a lo largo
de ocho años de investigación para su libro crítico de Slim, me
planteo la pregunta, la gente tiene miedo de hablar de Slim o están
realmente muy asustados de Salinas, de quien se dice actualmente, es
la persona más poderosa en México.
Slim
es, de hecho, una figura oscura a nivel nacional como internacional,
y su fortuna es muy cuestionable.
Comencemos
con la boda de Slim, que fue oficiada por Marcial Maciel, el fundador
de las altamente controvertidas, Legiones de Cristo. Maciel y sus
colaboradores fueron acusados de corrupción y, peor aún, de
casos masivos de pedofilia.
El
hermano de Slim, Julián, fue funcionario con el ahora extinto
Departamento Federal de Seguridad, o DFS, y participó directamente
en la "guerra sucia" de la década de 1970 en contra de
socialistas, comunistas y activistas, años durante los cuales miles
de personas fueron secuestrados, torturados, desaparecidos,
asesinados o encarcelados.
El
libro de Osorno, titulado, "Slim. Biografía Política del
mexicano más rico del mundo", describe a una persona que se
hizo rico gracias exclusivamente a sus vínculos con Salinas, quien
se cree que le regaló Telmex - la compañía telefónica mexicana
que durante muchas décadas tenía un monopolio completo sobre
teléfonos fijos. En mi opinión nadie regala nada, por lo tanto,
para mí, Salinas debe ser el propietario y Slim el testaferro. No
soy el único que tiene esa sospecha.
Independientemente,
la dudosa fortuna inicial de Slim, de menos de US $ 5000 millones, se
ha convertido en poco más de US $ 77 mil millones actualmente.
Osorno
explicó que le tomó más de ocho años hacer la investigación para
su libro, sobre la que dijo:
"La
idea de escribir se originó en mi mente después de reportar
historias de Oaxaca, Guerrero y Chiapas ... historias de comunidades
sumergidas en el hambre y la pobreza ... de grupos afectados
negativamente por el sistema autoritario que todavía existe hoy en
día en México".
Continuó
explicando que en 2007 Forbes mencionó a Slim como la persona más
rica del mundo por primera vez.
"En
ese momento, me pregunté, ¿qué está pasando? ... ¿Quién es esta
persona? La gente dice que Carlos Salinas le regaló Telmex, esos
eran los muchos rumores que circulaban. Pero algunas personas decían
que Slim simplemente era el testaferro".
La
activista política socialista, Leda Silva, escribió en el sitio web
del Movimiento Socialista que Slim ha sido el principal testaferro de
Salinas para el lavado de las grandes fortunas que le robó a México,
y expone lo absurdo de la transacción que se llevó a cabo por
Telmex.
"Salinas
vendió Telmex a Slim por US $ 400 millones y ni siquiera pagó la
cantidad completa. La compañía tenía en realidad un valor de más
de US $ 12 mil millones al momento de la transacción", dijo. La
venta se llevó a cabo a finales de 1989.
El
Financiero, un diario mexicano que está totalmente alineado con el
partido gobernante, PRI, ha negado cualquier irregularidad en la
venta de Telmex e incluso descaradamente dijo que cuando "Slim
compró, tenía sólo un valor de US $ 214 millones", lo cual es
absolutamente ridículo teniendo en cuenta que la empresa tenía el
dominio total sobre el servicio telefónico de casa. El alquiler de
una línea fija básica, en ese momento, era de al menos US $ 40 al
mes y Telmex atendía a más de 70 millones de hogares.
Incluso
hoy en día, Telmex controla más del 94 por ciento de los teléfonos
fijos y el 75 por ciento de los servicios de telefonía móvil, con
tarifas entre las más altas del mundo. También es dueño de Sears
en México y alrededor de 2 mil otras empresas, incluyendo
construcción, finanzas y otras.
Osorno
dijo que habló con más de 100 personas cuando estaba haciendo la
investigación para la biografía de Slim, pero se quejó de que la
mayoría de los entrevistados sólo hablaban "extraoficialmente".
"El
miedo a hablar de Slim fue tan grande, que incluso dos ex Presidentes
que habían dado inicialmente su aprobación para incluir sus
declaraciones en mi libro, más tarde pidieron que sus declaraciones
sean retiradas", dijo el escritor.
"Hay
un gran miedo de hablar sobre Slim. Este es uno de los factores que
he descubierto a lo largo de mi investigación y es la razón por la
cual hay muy poca información...hay el miedo que Slimtome
represalias", añadió.
Osorno
también criticó la “mediocre” filantropía de Slim y dijo que
es un "tacaño" que conduce su propio coche y "vive
pegado a una calculadora".
La
página web, Votairenet, escribió en 2005 que la fortuna de Slim
vino del tráfico de armas. Slim nunca será capaz de sacudirse el
hecho que es "el testaferro del hombrecillo (Salinas) de
Agualeguas (ciudad natal de Salinas en el estado norteño de Nuevo
León), quien saqueó México como ningún otro", dice el
artículo de Votairenet.
En
2009, Madcow Morning News sugirió que Carlos Slim hizo su fortuna
mediante el tráfico de drogas y cuestionó cómo hizo más de US $
50 mil millones en 10 años.
"¿Alguien
ha hecho US $ 50 mil millones de dólares antes - o algo parecido -
en sólo 10 años?", cuestionó el sitio web antes de responder,
"No creemos. Creemos que algo sobre Carlos Slim huele a
pescado".
En
2013, el sitio web,‘Who.What. Why’, publicó correos electrónicos
clasificados de WikiLeaks, con fecha abril de 2011, que confirman que
Slim está involucrado en el tráfico de drogas.
El
primer correo electrónico es de, Anya Alfano, de la agencia global
de inteligencia Pronósticos Estratégicos, Inc., que tuvo la tarea
de abordar las preocupaciones de Dell acerca de Slim. Ella escribió
al jefe de inteligencia de Stratfor, Fred Burton:
"¿Tenemos
alguna información sobre dónde Carlos Slim encaja en la dinámica
del cartel que hemos visto en México? ...Deberían tener los
clientes alguna preocupación cuando traten con él
profesionalmente?"
Burton
entonces pregunta al agente especial de la DEA, William F. Dionne:
"Billy,
el multimillonario de MX, Carlos Slim está vinculado con los
narcos?"
Dionne
responde: "En cuanto a tu pregunta, el multimillonario de las
telecomunicaciones de MX, si está".
Este
contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la
siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/opinion/El-agente-de-la-DEA-dice-Si-Carlos-Slim-esta-vinculado-al-trafico-de-drogas-20151209-0027.html.
Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un
enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este
contenido. www.teleSURtv.net
No hay diferencia entre narco, burguesía y élites. Raúl Zibechi
Propongo que
dejemos de hablar de narco (narcotráfico o tráfico de drogas) como si
fuera un negocio distinto a otros que realizan las clases dominantes.
Atribuir los crímenes a los narcos contribuye a despolitizar el debate y
desviar el núcleo central que revelan los terribles hechos: la alianza
entre la élite económica y el poder militar-estatal para aplastar las
resistencias populares. Lo que llamamos narco es parte de la élite y,
como ella, no puede sino tener lazos estrechos con los estados.
El narco-capitalismo mexicano ha desaparecido mas de 500 mil niños en los últimos 6 años. Pero el problema son los DD.HH en Cuba, Venezuela... y más
¿Y cuantxs adultxs desaparecidxs? Trafico de órganos, trafico de personas, explotación, maquilas, genocidios, feminicidios, trafico de drogas, golpes de estado, poderosas empresas de mercenarios para hacer el trabajo mas sucio en cualquier parte del mundo globalizado... Son sus políticas, las que aumentan la concentración de capitales y son alabadas por una maquinaria de propaganda, desinformación y dominación ideológica que seria la envidia del III Reich.
¡¡ Son los negocios del capitalismo,
el mismo que tiene la desfachatez de hablar de DD.HH, de
libertades... !!
CÓMO LA POLÍCIA FEDERAL SECUESTRA EN PLENA CALLE A LOS ESTUDIANTES MEXICANOS (VÍDEO)
"... las autoridades policiales quisieron fabricarle al activista un delito de llevar en su mochila un explosivo inexistente. Los cargos fueron levantados por la insuficiencia de las pruebas.
Por la misma razón la Fiscalía tuvo que levantar los cargos por
homicidio en grado de tentativa, asociación delictuosa y motín,
presentados contra los 11 estudiantes detenidos el 20 de noviembre..." (¿Les suena?)
Las rejas del capitalismo opresor no matan, pero sacudirlas buscando derribarlas, da fortaleza. Pedro Echeverría V. y mucho mas
"... ¿Cuántos gobernantes en México han endeudado al país, han hecho
más grandes la distancia entre las clases sociales, han profundizado el
desempleo y la inseguridad, y se han salvado de eso que llaman en México
del linchamiento del pueblo que está hasta la madre de ellos?..."
"... sólo deberían estar en la cárcel los
llamados delincuentes de “cuello blanco”, es decir, ex banqueros, ex
gobernantes, ex saqueadores del país, sino también los actuales que
ejercen muy bien esa misma tarea. Los “presos comunes” de origen pobre,
que son el 90 por ciento, deberían estar trabajando en la ciudad o el
campo con un salario decoroso, junto a su familia. Los presos políticos
de izquierda, al estilo de los profesores de la CNTE, deberían estar en
sus escuelas, en la calle o en las plazas debatiendo proyectos y
programas políticos, económicos, educativos, para ayudar a poner de pie
al país. En México se necesitan ideas del pueblo que transformen de
manera radical e este país y al mundo que están de cabeza. A 8 meses de la desaparición de los 43 normalistas. Ayotzinapa, fase superior del capitalismo del siglo XXI. Katu Arkonada... y mas
Videos. Ayotzinapa, Acteal, Tlatelolco... Las matanzas del capitalismo y sus instituciones en Mexico. Dossier en crecimiento
En Iguala, el
Estado Mexicano es el responsable de la masacre. Andrés Avila Armella
La guerra de clases cruda y descarnada..., es el capitalismo y su
estado, no solo un alcalde, o un presidente.
Tratados de "libre comercio" con los EE.UU.
Supuesta lucha antidroga dirigida por los EE.UU, su DEA y sus
auxiliares locales.
Desmantelamiento de la agricultura.
Privatización de todas las empresas y servicios publicos en beneficio de
los grandes capitales a quienes sirven los sucesivos gobiernos y sus
instituciones, con el consiguiente empobrecimiento acelerado de lxs
trabajadorxs, campesinxs y las capas populares, asesinadxs con total
impunidad por las fuerzas regulares e irregulares, o ilegales, del
sistema y su estado.
Ante la crisis de la democracia liberal; el poder obrero y popular- Partido Comunista de Mexico
México y el fetichismo de la democracia
Julo Cota, Director de El Comunista
Operativos policiaco militares antidisturbios, asesinatos, desapariciones y detenciones arbitrarias son algunos de los hechos que suceden con mayor intensidad a unos cuantos días de las votaciones en México. Este es el verdadero rostro la democracia que los monopolios quieren ocultar mediante campañas publicitarias, encuestas de opinión a través de sus aparatos ideológicos como la prensa, la radio y la televisión. Ante la pérdida de la obediencia de las clases explotadas y capas populares, la maquinaria del Estado capitalista mexicano intensifica la represión explicita o velada para garantizar su dominación a través de las elecciones.
Madres de normalistas de Ayotzinapa reclaman por sus hijos.
Madres de los
43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y activistas
sociales reclamaron por el paradero de los jóvenes y por la igualdad de
géneros, cuando en el mundo se celebra hoy el Día Internacional de la
Mujer.
Llegaron a Ginebra familiares de normalistas para denunciar caso Ayotzinapa en la ONU... y mucho mas
Crimenes del
capital ¡¡ Solidaridad !!
"...El padre de uno de los desaparecidos, Bernabé Abraján, junto a Hilda
Aguileño, otra madre víctima del caso, indicó que en México no hay
justicia para los pobres. “Por eso vamos a pedir que se nos escuche, que
se haga justicia, porque yo quiero que me entreguen a mi hijo vivo”....
“Por favor, Malala, habla de México”....Pero ni la "heroína" Malala ni ninguno de lxs cientos de "ilustres" invitadxs hablo del genocidio, del feminicidio..
...al que los
que tienen el poder y quienes lo ejercen de manera “legal“ o paralela,
someten al pueblo mexicano, a lxs trabajadorxs, a las capas
populares.... y a continuaccion el democratico gobierno noruego deporto
al valiente joven Adan Cortes, por osar de manera educada pedir que se
hable del crimen del capitalismo sobre su pueblo... (Los crimenes, el
terrorismo de estado, el feminicidio, las matanzas continuadas, las
torturas, los desaparecidos son del mismo sistema que otorga los famosos
premios nobel, que utiliza a Malala, mientras da el premio a quienes
han llevado a su pueblo a la edad media, EE.UU-Obama-UE, como ya
hicieron con otros genocidas, criminales y terroristas como como
Menagen Begin, Kissinguer, Shimon Peres, Obama... o la Union Europea...
No iban a permitir que la sangre del pueblo mexicano manchara este
inmaculado nobel de la paz.
Última carta del normalista asesinado a su esposa: “Me voy y no sé si regrese” -terrorismo de estado contra la movilizacion popular- + Video
Julio César
Mondragón, uno de estudiantes torturados y asesinados el 26 de
septiembre en Guerrero, antes de partir a estudiar a Ayotzinapa se
despidió de su joven mujer y de su hija recién nacida en una carta: “Me
voy y no sé si regrese”.
México: Crímenes del Narcoestado. TLC, empobrecimiento...Movilización campesina, popular...
México sigue
manifestándose y exigiendo la renuncia del presidente. Pero no solo la
desaparición de estudiantes ha desencadenado la indignación popular que
vive ahora el país por primera vez en 20 años, sino también las reformas
neoliberales.
Video. habla superviviente de la masacre de estudiantes de magisterio por la policia en Mexico
una
publicación de Noticiero Telemundo.
En contra de lo que nos cuentan los medios del sistema, como siempre,
esto no son hechos aislados, en ese llamado "democrático" país. La
represión del movimiento obrero, campesino, estudiantil..., las
torturas, el terrorismo de estado, los asesinatos, son cotidianos. El
gobierno ...de la gran patronal mejicana, por cierto amigo de
ex-presidentes españoles también al servicio de sus patronales como
Aznar y Felipe Gonzalez, -este mantiene estrecha
En Iguala, el Estado Mexicano es el responsable de la masacre .Andrés Avila Armella
x Andrés Avila
Armella
En Guerrero el Gobierno ha asesinado a más de 30 normalistas que
reclamaban sus derechos educativos. Algunos murieron en los tiroteos y
otros fueron asesinados a posteriori
EL SENADO DE MÉXICO APRUEBA UNA LEY PARA ROBARLE AL PUEBLO SU RIQUEZA ENERGÉTICA
El pleno del
Senado de México aprobó, durante horas de la madrugada, las reformas
constitucionales que abren el sector de hidrocarburos y electricidad a
la iniciativa privada en ese país.
En España se hizo en tiempos de Franco y la privatización de tales recursos solo ha traído ruina al país.
En España se hizo en tiempos de Franco y la privatización de tales recursos solo ha traído ruina al país.
Miles de maestros mexicanos, indignados por las nuevas leyes educativas, bloquearon el acceso al Parlamento durante tres días y...
MEXICO: Peña
Nieto con todo; Privatiza Pemex y ahora esto. Maestros mexicanos,
indignados por las nuevas leyes educativas, bloquearon el acceso al
Parlamento durante tres días y ahora continuarán sus protestas en la
céntrica plaza capitalina del Zócalo.
Profesores mexicanos tomaron emisoras de radio para denunciar reforma educativa
MANIFESTACIÓN
DURA: Casi 2.000 profesores del estado mexicano de Guerrero se han
movilizado para protestar contra la reforma del sector educativo
impulsada por el Gobierno federal. Manifestantes irrumpieron en 4
emisoras de radio y apedrearon el Congreso del estado....
Una pelicula que hay que ver. Los traidores Raymundo.Gleyzer
Una pelicula que hay que ver. Los traidores Raymundo.Gleyzer
Los
traidores dramatiza la vida de un militante sindical, que comienza su
lucha en las filas peronistas en los '60, y que se corrompe en su
ascenso al poder.
El gran embaucador, el frustrador de las esperanzas del pueblo, el mas genuino politico al servicio del capitalismo... cobra premios por los servicios prestados (refrescando la memoria )
Los funcionarios de capitalismo internacional, Aznar y Gonzalez, siguen haciendo lo de siempre, aplastar la lucha de los pueblos, ahora contra los hermanos venezolanos
En su afán por integrarse al Acuerdo de Asociación Transpacífico de libre comercio, el gobierno federal ha negociado abrir Pemex a la inversión privada extranjera y admitir las importaciones de papa fresca de Estados Unidos, revelan documentos del Congreso de ese país. Para México, este último compromiso, que ya concretó Felipe Calderón, entraña riesgos fitosanitarios que podrían causar pérdidas por contaminación de hasta 100 mil millones de pesos; al tiempo, para los productores estadunidenses representará ganancias por 1 mil 950 millones de pesos anuales
A 4 décadas de la Guerra Sucia, la desaparición forzada en México repunta y se recrudece. Durante los últimos años, la CNDH ha emitido 12 recomendaciones en la materia, pero en sus archivos se cuentan 27 243 expedientes por desaparición; en 2 443 de ellos hay indicios claros de la participación de agentes del Estado, considera la Comisión. Organizaciones civiles identifican, al menos, tres vertientes de las desapariciones que ocurren en la República Mexicana: las realizadas por la delincuencia organizada; aquellas en que las estructuras del Estado detienen a las víctimas y luego las entregan a los grupos criminales, y en las que la autoridad conoce los detalles y los autores de las desapariciones pero no actúa. Militares y policías entre los victimarios, pero también, algunos, resultan víctimas. Para Luis García, primer visitador, un sólo caso de desaparición forzada en el país, “en la segunda década del siglo XXI, es motivo para hacer un escándalo y un pronunciamiento (...)
Comentarios
Publicar un comentario