Alemania trata de salirse del conflicto en Siria. Thierry Meyssan (¿Diferencias interimperialistas?)... y mas
Alemania
está tratando de separarse del papel que se le había asignado durante
el conflicto en Siria. El ministro alemán de Relaciones Exteriores,
Frank-Walter Steinmeier, se esfuerza por organizar una cumbre entre
grandes potencias para negociar la paz. Pero es un proyecto muy difícil
de llevar a cabo dado que Alemania tiene una grave responsabilidad en la
guerra y también porque Francia se obstina en tratar de destruir la
República Árabe Siria.
Red Voltaire| Damasco (Siria)
Cuando
Estados Unidos pasó al ataque en Siria, en 2003, recurrió primeramente a
Alemania e Israel antes de poner la operación en manos del Reino Unido
y Francia. En aquel momento, los servicios secretos alemanes
participaron, junto al Mossad, en el asesinato del ex primer ministro
libanés Rafik Hariri proporcionando un arma que sólo tenía Alemania [1].
La idea era provocar en Líbano una reacción popular antisiria y
desembarcar después con los marines estadounidenses para expulsar al «ocupante» sirio, conforme al plan del US Committee for a Free Lebanon y del Middle East Forum de Daniel Pipes, plan expuesto en Poner fin a la ocupación siria en Líbano: el papel de Estados Unidos (Ending Syria’s Occupation of Lebanon: The U.S. Role) [2].
Pero la operación fracasó porque Siria, subrayando que si sus tropas
estaban en Líbano era porque la comunidad internacional así lo había
solicitado (en el marco de los Acuerdos de Taif [3]), retiró sus fuerzas cuando la calle libanesa así lo exigió.
Alemania desempeñó nuevamente un papel decisivo cuando el embajador
estadounidense Jeffrey Feltman organizó la Comisión Investigadora
Internacional a la que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon,
había confiado la tarea de determinar la verdad. Berlín aportó
dos hombres: el ex fiscal Detlev Mehlis, quien ya había prestado
increíbles servicios a la CIA al atribuir a Muammar el-Kadhafi un
atentado perpetrado en Berlín por el Mossad, y el comisario de policía y
agente del BND [los servicios de inteligencia de Alemania] Gerhard
Lehmann, quien posteriormente se vio implicado en los crímenes cometidos
por la CIA en sus cárceles secretas [4].
Pero esta nueva operación también fracasó porque, después de haber
acusado a los presidentes de Líbano y Siria, Emile Lahoud y Bachar
al-Assad, de haber ordenado el asesinato de Rafic Hariri, la Comisión
Mehlis se derrumbó a causa del escándalo de los testigos falsos [5].
Alemania se implicó también en la actual guerra, esta vez junto al
Reino Unido y Francia, al poner la presidencia de la reunión del «Grupo de Trabajo sobre Reactivación Económica y Desarrollo» creado por los «Amigos de Siria»
en manos de Clemens von Goetze, un alto diplomático alemán. En junio
de 2012, durante una reunión organizada en Abu Dabi, von Goetze repartió
las riquezas de Siria entre los Estados que aceptaban sabotear la
Conferencia de Ginebra. En previsión del derrocamiento de la República
Árabe Siria, los aliados ya se repartían las concesiones para la
explotación del gas de ese país. El ministro alemán de Finanzas,
Wolfgang Schauble, creó una secretaría permanente, con un presupuesto de
600 000 euros, para administrar el saqueo de los hidrocarburos sirios
y confió esa estructura a Gunnar Walzholz, quien ya había desempeñado un
papel idéntico contra Afganistán [6].
Cuando Francia saboteó la Conferencia de Ginebra, Alemania siempre
contribuyó a la aplicación del plan –trazado desde 2007 por el entonces
director de la Inteligencia Nacional de Estados Unidos, John Negroponte–
de «guerra sucia» al estilo del ya aplicado en los años 1980
contra el gobierno sandinista de Nicaragua. Se trataba de multiplicar
los grupos terroristas para «desangrar» el país. Alemania puso a
la disposición de ese plan la estructura de coordinación internacional
de la Hermandad Musulmana, que seguía presente en Aquisgrán desde los
tiempos de la guerra fría. Hoy en día, es precisamente desde esa ciudad
alemana que se organiza la retirada del Emirato Islámico, de al-Qaeda y
de Ahrar el-Sham.
Sin embargo, el gobierno de Angela Merkel está comprobando ahora la
eficacia de los bombardeos rusos, las vacilaciones de Estados Unidos y
la actual modificación del equilibrio estratégico internacional. Y es
por eso que está tratando de retirarse de este combate perdido y de
pactar la paz con Siria. Este cambio de actitud correspondería,
claro está, al tan esperado –y tan temido en Washington– acercamiento
entre Berlín y Moscú.
La crisis de los migrantes puede servir para explicar a la opinión
pública este cambio de actitud. En el marco de esta crisis, preparada
desde hace un año a pedido del patrón de la industria pesada alemana
Ulrich Grillo y puesta en ejecución por el presidente turco Recep Tayyip
Erdogan, el Alto Comisario de la ONU para los Refugiados Antonio
Guterres y el especulador George Soros, cientos de miles de personas han
cruzado los Balcanes para ir a convertirse en mano de obra barata
en Alemania [7].
Pero esa operación se ha visto interrumpida por el inicio de la
intervención militar rusa ya que los alemanes ahora temen que los
yihadistas que huyen de los bombardeos rusos se mezclen con migrantes y
refugiados. Ya en este momento, la población alemana está alzándose
contra los extranjeros porque los propietarios de empresas aprovecharon
la oportunidad para abolir el salario mínimo en varios Estados alemanes.
Así que la «crisis de los refugiados» proporciona ahora una posible justificación para un cambio de política hacia Siria.
En todo caso, el acercamiento entre Alemania y Siria será difícil de
negociar. El ministro de Relaciones Exteriores y ex jefe de la
inteligencia alemana, Frank-Walter Steinmeier, espera poder organizar
una reunión al estilo 5+1 (el formato utilizado en Viena durante las
negociaciones sobre la cuestión nuclear iraní) para resolver el
conflicto en Siria. Pero Rusia está animándolo a ser más ambicioso y a
reunir alrededor de la mesa al presidente Putin, la canciller Merkel y
el presidente Assad (según el formato de Normandía, utilizado para
tratar de resolver el conflicto en Ucrania).
Fuente
Al-Watan (Siria)
[1] «Revelaciones sobre el asesinato de Rafik Hariri», por Thierry Meyssan, Оdnako (Rusia), Red Voltaire, 29 de noviembre de 2010.
[2] «Los planes secretos del Comité de Estados Unidos por un Líbano Libre», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 12 de marzo de 2005.
[3] «Accord de Taëf (23 octobre 1989)», Réseau Voltaire, 23 de octubre de 1989.
[4] «Atentado contra Rafic Hariri: ¿Investigación falseada?», entrevista de Jurgen Cain Kulbel por Silvia Cattori, Red Voltaire, 22 de septiembre de 2006.
[5] «El descrédito de la Comisión Mehlis», por Talaat Ramih, Red Voltaire, 16 de diciembre de 2005.
[6] «Los "Amigos de Siria" se reparten la economía siria antes de haber conquistado el país », por German Foreign Policy, Horizons et débats (Suiza), Red Voltaire , 14 de junio de 2012.
[7] «La falsa “crisis de los refugiados”», por Thierry Meyssan, La República (España), Red Voltaire, 7 de septiembre de 2015.
[2] «Los planes secretos del Comité de Estados Unidos por un Líbano Libre», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 12 de marzo de 2005.
[3] «Accord de Taëf (23 octobre 1989)», Réseau Voltaire, 23 de octubre de 1989.
[4] «Atentado contra Rafic Hariri: ¿Investigación falseada?», entrevista de Jurgen Cain Kulbel por Silvia Cattori, Red Voltaire, 22 de septiembre de 2006.
[5] «El descrédito de la Comisión Mehlis», por Talaat Ramih, Red Voltaire, 16 de diciembre de 2005.
[6] «Los "Amigos de Siria" se reparten la economía siria antes de haber conquistado el país », por German Foreign Policy, Horizons et débats (Suiza), Red Voltaire , 14 de junio de 2012.
[7] «La falsa “crisis de los refugiados”», por Thierry Meyssan, La República (España), Red Voltaire, 7 de septiembre de 2015.
Siria desvela quién salva a los militantes del Estado Islámico de los ataques rusos ...y a donde los trasladan...
Autoridades
sirias afirman que Arabia Saudita y la coalición antihutíes, liderada
por Riad, están evacuando a los militantes del Estado Islámico del país
árabe para salvarlos de los ataques aéreos rusos y enviarlos a la guerra
en Yemen.
“No creo que EE.UU. quiera hacer de los conflictos de Siria una guerra subsidiaria” con Rusia, ha dicho este viernes el jefe de la Diplomacia rusa, Serguei Lavrov, en una rueda
de prensa conjunta con el secretario de Estado norteamericano, John
Kerry, y el enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, Staffan
de Mistura.
Propaganda de guerra. videos y fotos inundan internet sobre los daños de bombardeos rusos a civiles antes de que comenzaran tales bombardeos contra los terroristas apoyados por la OTAN y sus aliados.
Contexto de los bombardeos rusos contra los grupos yihadistas en Siria
"...Dado el hecho que los bombardeos de la fuerza aérea rusa
comenzaron sólo después de haber recibido la autorización de su
parlamento, es evidente que las fotos y videos difundidos en internet
durante el desarrollo de los debates habían sido registrados en otros
contextos o que se trataba de elementos fabricados con fines de
propaganda..."
Una verdadera oleada de videos sobre los
daños que la fuerza aérea rusa pudiera provocar contra la población
civil en Siria inundó internet mientras que los parlamentarios rusos
debatían sobre la autorización que finalmente otorgaron para el inicio
de la intervención aérea rusa contra los grupos yihadistas que operan en
la República Árabe Siria.
Antiimperialismo. Unámonos contra el proyecto de al-Qaeda y el Emirato Islámico por Thierry Meyssan + dossier Siria
"...A partir de 1954, aunque los miembros de la Hermandad
Musulmana ya habían asesinado a dos primeros ministros egipcios, la CIA
decidió utilizarlos para desestabilizar la Unión Soviética y combatir a
la vez los movimientos nacionalistas árabes. Siria tuvo que enfrentar
entonces una sangrienta serie de atentados (entre 1978 y 1982), hasta
que la rama militar de la Hermandad Musulmana fue derrotada, en Hama.
Entrevista completa a Bashar al Assad, presidente de Siria, (¿Por que la guerra en Siria, los refugiados, quien esta tras el terrorismo...?) Dossier
Al Assad: "Occidente llora por los refugiados con un ojo y con el otro les apunta la pistola"
A continuación presentamos la interesante entrevista realizada al presidente de la República de Siria, Sr. Bashar al Assad, por diversos medios de comunicación rusos, que a diferencia de la mascarada informativa que nos brindan los medios de comunicación comerciales occidentales, el enfoque de los periodistas rusos es objetivo así como las respuestas del presidente sirio, frente a la verdadera causa y naturaleza de la guerra terrorista en Siria y los oscuros intereses y fuerzas que están detrás de todo esto.AMNISTÍA (IMPERIALISTA) INTERNACIONAL. "Estas organizaciones actúan en beneficio del poder económico occidental" Y....
Por MIKEL
ITULAIN.-
Debemos tener en cuenta y recordar que las guerras no se justifican por
motivos económicos, aunque éstos sean los motivos principales que las
provocan.
También debemos recordar que no son los grandes propietarios los que
salen a defenderla. Para cumplir esa funsión están otras organizaciones,
que engañarán y moverán al público a apoyar las intervenciones
militares. Son las organizaciones mediáticas, los medios de
comunicación, y, especialmente, las organizaciones humanitarias.
La OTAN y los refugiados: la mano que mece la cuna . Angeles Maestro ...y mucho mas
"... ¿Y que ha pasado con las organizaciones y dirigentes de
la supuesta izquierda que saben perfectamente todo eso? Yo acuso de
complicidad dolosa a quienes no han tenido el valor de enfrentarse a la
propaganda de guerra que demoniza sistemáticamente a los dirigentes del
país atacado antes de destruirlo. La diana de esta propaganda, el
objetivo somos nosotros, nuestra capacidad para saber quienes somos como
clase, como pueblo, para enfrentar a nuestros enemigos y descubrir que
quienes pagan salarios de miseria por jornadas de trabajo interminables
son los mismos culpables directos de la muerte de los miles de Aylanes
de todo el mundo..."
Un pueblo o una clase carece de
identidad, y por lo tanto de capacidad de obrar, si no sabe quiénes son
sus enemigos. Y esta conciencia colectiva es histórica porque se nutre
de la memoria de la lucha de generaciones anteriores y es concreta
porque da cuenta de las relaciones sociales en cada lugar y en cada
periodo determinado.
Los refugiados como arma de invasión. Shangay Lily
Ya sabemos por
qué, de repente, ha aparecido tanta solidaridad, interés y empatía
hacia los refugiados sirios: esa “crisis humanitaria manufacturada” va a
justificar la intervención de la OTAN y el capitalismo en Siria. El
medio ultracapitalista El País lo ha dejado caer “casualmente” en su
portada del 7 de septiembre:
Seis meses para Siria: los movimientos geopolíticos (incluyendo el Kurdistán). Alberto Cruz
"... Cada vez
está más claro en el mundo árabe que no se quiere otro caos como el de
Libia, por lo que quienes abogan por el derrocamiento de Al-Assad son
ahora muchos menos que hace un tiempo. Por eso estos seis meses que
quedan para que Irán reciba parte de sus fondos congelados van a ser
cruciales: mientras unos quieren el estallido, otros están haciendo todo
lo posible por evitarlo".
La política otomana de Turquía es la generalización del genocidio armenio contra los pueblos del Oriente Medio. Mehmet Ali Dogan y Martín De Battista.+Dossier
1. Salvar al
ISIS. 2. Evitar el triunfo de la Revolución de Rojavá. 3. Perpetuarse en
el poder: estos son los tres objetivos principales del Gobierno Turco
al atacar al PKK y desatar un “genocidio Político con el disfraz de la
lucha contra el ISIS. Todo apunta a garantizar que Jarablus no caiga en
manos de las milicias populares de las YPG/YPJ.
El largo brazo de la OTAN. Manlio Dinucci
El secretario
general de la OTAN, Jens Stoltenberg (de frente, con corbata roja),
conversa (en el sentido de las agujas del reloj) con la jefa del
gobierno danés Helle Thorning-Schmidt, la presidenta de Lituania Dalia
Grybauskaite, la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos
Exteriores y Política de Seguridad Frederica Mogherini, el presidente
del Consejo Europeo Donald Tusk y el primer ministro neerlandés Mark
Rutte, en Bruselas, el 26 de junio de 2015.
Para la OTAN, la compasión solamente existe cuando es de utilidad para
sus ambiciones estratégicas. Después de haberse interesado por los
migrantes que tratan de cruzar el Mediterráneo, ahora se conmueve ante
la matanza de turistas en Túnez. Los migrantes servirán de pretexto para
la injerencia en Libia y los turistas son una excelente justificación
para la «guerra global contra el terrorismo». Y si hay que entrar en la
región a sangre y fuego, ¿qué importa? En definitiva… sólo son
africanos.
Los tutores del terrorismo internacional. Israel atendió a 1.300 terroristas sirios en un hospital en territorios ocupados
“Gran parte de
los heridos son integrantes del grupo terrorista Frente Al-Nusra que
operan en Siria”
El régimen de Israel ha atendido a 1.300 terroristas que resultaron
heridos en Siria, en un hospital en la ciudad de Safed, en el norte de
los territorios ocupados palestinos, han informado este miércoles
fuentes sanitarias israelíes.
Boko Haram. ¿Una operación secreta de la CIA para dividir y reinar en África? por Julie Lévesque
El objetivo de
la presencia militar estadounidense en África está bien documentado:
contrarrestar la influencia china y controlar los lugares estratégicos y
los recursos naturales, incluidas las reservas petroleras. Esta
afirmación fue confirmada hace ya más de ocho años por el departamento
de Estado estadounidense.
Qué está pasando realmente en Siria? Boletin ARMAS CONTRA LAS GUERRAS
Parte XXXXIX
- Alzeimer e hipocresia diplomática
- Estados Unidos se ahoga en declaraciones contradictorias
- La última versión de la Coalición Nacional Siria sigue sin aclararse
- El gobierno español recibe a los líderes de la coalición títere Siria
- La Unión Europea decide armar a los terroristas para conmemorar su premio Nobel de la Paz
- Los países occidentales arman una pataleta hipócrita por el futuro envió de misiles rusos a Siria a la que han rodeado con sus misiles Reuniones de los enemigos de Siria...
Dos videos documentales para comprender lo que pasa en Siria
¿Por qué Francia quiere derrocar la República Árabe Siria?
Volviendo a los tiempos de la colonización
Comentarios
Publicar un comentario