La propaganda disfrazada de información veraz. CONOZCA CÓMO LE ENGAÑAN LOS MEDIOS CON SUS DATOS "OBJETIVOS" (VÍDEO)
Por JUAN ANDRÉS PÉREZ RODRÍGUEZ / CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La socióloga Ángeles Díez desentraña el papel de los grandes medios de comunicación from La primera a la izquierda on Vimeo.
Ninguna
información es neutral por más objetiva que parezca. Y menos aun si el
medio del que procede resulta ser un vocero del imperio norteamericano,
como lo es el diario New York Times.
Sin embargo, ciertas noticias que fuentes como estas suelen difundir
pueden presentarse como imparciales e independientes respecto de la
política de Washington.
A un tipo de estas informaciones, diseñadas para fabricar el consenso y provocar "cambios de opinión" en la previamente construida "opinión pública", hace referencia el artículo de la Red Voltaire, "Batallones de islamistas contra Donetsk y Lugansk". El texto cuestiona otra comunicación de New York Times por
lo que no dice y evidencia como una artificiosa construcción
periodística es disfrazada de información neutral, para presentar la
propaganda con información veraz.
Según el diario neoyorquino, varios batallones de islamistas están
participando, junto al régimen de Ucrania, en los combates contra las
Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk. Citan, por ejemplo, los
batallones Cheikh Manur, Jokhar Dudaev y el batallón Crimea. Los
miembros de dichos grupos –aseguran- están formados principalmente
por chechenos, georgianos y uzbekos, en los dos primeros caso, y por
por tártaros en el tercero de ellos.
La investigación del diario estadounidense, confirma, además la vieja
relación de estos combatientes islamistas con los nazis de la
organización ucraniana Pravy Sektor -Sector Derecho- y
destaca que estarían cobrando salarios del régimen de Kiev por su
participación en la guerra contra las repúblicas populares. Hasta aquí,
el informe parece desinteresado y neutral. Sin embargo, el mismo deja
caer, y este es el dato que se introduce de soslayo el New York Times, que no se han encontrado indicios de implicación estadounidense en esta relación.
Excusatio non petita, accusatio manifesta.
Cualquiera medianamente informado sabe que el periodista francés Thierry Meyssan, fundador de la Red Voltaire, ha hecho público en sus artículos que la CIA viene coordinando a nazis e islamistas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.
“Si pasamos por alto cierta mezcolanza de símbolos, lo cierto es que
nazis y yihadistas tienen cosas en común: el culto de la violencia y el
sueño sionista de dominación mundial. Y son, por lo tanto, compatibles
con todas las demás organizaciones que Washington apoya, hasta con el
Frente de Izquierda Ruso de Serguei Udaltsov y con su amigo Alexei
Navalny. De hecho ya existen numerosos contactos entre ellos”- escribió Meyssan en 2014.
Pero hay más datos que no “encontró” el NY Times y que sí ha demostrado la Red Voltaire y su periodista fundador, y que en el caso de Ucrania son aplastantes.
Por ejemplo, la CIA organizó
el 8 de mayo de 2007 el llamado «Congreso Antiimperialista» (léase
anti-ruso) en la ciudad del oeste ucraniano Ternopol, en el que
participaron tan tempranamente los nazis ucranianos y los islamistas del
Cáucaso. En esa reunión se designó como presidente del movimiento a Dimitro Yarosh, el líder del partido fascista ucraniano Pravy Sektor.
Entre tanto, los islamistas tártaros, en diciembre de 2013, regresaron
casualmente de Siria, donde enfrentaban al gobierno de esa república
árabe, “para dar protección a los participantes en la revolución de color de la plaza Maidán”.
Y aún hay otro dato más que se le escapó al periódico norteamericano. Los actuales oficiales del Emirato Islámico
en Irak y el Levante son chechenos, por lo cual el ruso ha reemplazado
casi por completo al árabe como idioma dentro del estado mayor del
existente Emirato Islámico o Daesh.
Como vemos, bajo la supuesta credibilidad que inspiran los
inobjetables datos de una investigación periodística se miente por
omisión y se libera de responsabilidad a Estados Unidos de la simbiosis
estalbecida entre extremistas en función de sus intereses
geoestratégicos.
Ya lo explicó el periodista escocés John Swinton en un banquete
organizado para miembros de esta profesión, cuando rechazó brindar por
la libertad de prensa en Estados Unidos.
“La labor del periodista es la destrucción de la verdad, la mentira
flagrante, la perversión de los hechos y la manipulación de la opinión
al servicio de las potencias económicas. Somos herramientas obedientes
de los ricos y poderosos que mueven los hilos entre bastidores. Nuestros
talentos, nuestras capacidades y nuestras vidas pertenecen a esos
hombres. Somos prostitutas del intelecto. Todo esto, ¡ustedes lo saben
tan bien como yo” [1].
[1] “La infiltración de la CIA en los medios de comunicación” de Maxime Vivas.
La socióloga Ángeles Díez desentraña el papel de los grandes medios de comunicación from La primera a la izquierda on Vimeo.
http://canarias-semanal.org/not/16487/conozca-como-le-enganan-los-medios-con-sus-datos-objetivos-video-/
Pensamiento :: 20/9/2013
La complicidad de algunos intelectuales en la guerra imperial contra Siria
x
Ángeles Diez
Incluso
se permiten enmendar la plana a los gobiernos latinoamericanos que,
defendiendo la soberanía y el principio de no injerencia, se oponen a la
guerra contra Siria
MEDIOS ALTERNATIVOS PROYECTAN AUNAR FUERZAS EN LA BATALLA DE LAS IDEAS (VÍDEO)
En el marco de
las Jornadas de periodismo organizadas por la revista "Espineta amb
Caragolins"
"¿Puede un medio de comunicación ser un organizador colectivo?". "¿Por
dónde empezar?". Con estos sugestivos interrogantes se presentaron las
jornadas de periodismo y medios de comunicación alternativos organizadas
en..
"LA FUNCIÓN DE LOS MEDIOS DE MASAS ES FABRICAR EL CONSENTIMIENTO DE LA EXPLOTACIÓN" (VÍDEO). ÁNGELES DÍEZ
Video. Cuarto Poder: los medios en la sociedad de la información. Angeles Diez
La socióloga Ángeles Díez Rodríguez hace un breve catálogo de técnicas de desinformación y manipulación."Podemos", el fenómeno mediático que pretende ser político 2/3· EL FETICHE DEL PODER O LA CONFUSIÓN ENTRE OPCIÓN ELECTORAL Y OPCIÓN DE PODER. Por Ángeles Díez Rodríguez
Venezuela :: 11/12/2013
La batalla de Venezuela
x
Ángeles Diez
Venezuela ahora, como entonces Chile, libra
una guerra sin cuartel. La primera batalla, la más decisiva, sigue
siendo la que se libra contra nuestras conciencias
Mundo :: 16/10/2013
"Las grandes corporaciones mediáticas son hoy la guerra y el poder"
x
Enric Llopis / Ángeles Díez
Conferencia de la politóloga Ángeles Díez
:: "Los mismos que hablan de primaveras árabes en Túnez y Egipto, son
los que difunden el término revoluciones naranjas"
Venezuela :: 17/4/2013
La petición de recuento de votos como estrategia golpista
x
Ángeles Diez
Después del fracasado golpe de abril del
2002 y la huelga petrolera, la oposición ha entendido que el "clásico"
golpe debía ser adaptado a la coyuntura
Venezuela :: 14/4/2013
¿Los medios españoles preparando la derrota o preparando un golpe en Venezuela?
x
Ángeles Diez
Un golpe de Estado o una derrota electoral
también se pueden justificar con la minoría de edad del pueblo
venezolano, su irracionalidad, su incapacidad
Pensamiento :: 29/6/2010
Cómo se excluyó al pueblo del gobierno y cómo se le convenció de lo contrario
x
Ángeles Diez
Los sistemas representativos basados en ?el
gobierno en nombre del pueblo?, han necesitado apropiarse del capital
legitimador del paradigma democrático
Cuba :: 27/2/2010
El caso Zapata, nueva agresión mediática contra Cuba
x
Ángeles Diez
Los medios mienten ?unas veces descaradamente y otras ocultando datos, pero mienten-
Cuba :: 25/1/2007
El País lanza su "agenda 2007" para Cuba
x
Angeles Diez y Eduardo Hernández
El País da por fallecido
políticamente al presidente Cubano al decir "Todos esperan a que
fallezca, aunque políticamente ya ha fallecido". El País ve en
Raúl un hombre práctico, racional, lo que traducido a un lenguaje más
directo, significa que considera su actitud favorable a la economía de
mercado, es decir, al capitalismo
Comentarios
Publicar un comentario