Puerto Rico. A formar una niñez invencible. ...TITULARES DE NUESTROS MEDIOS, opinion, pensamiento politico, y mucho mas
La niñez que sufre grandes pérdidas en un desastre de la magnitud que tuvimos, acompañada de adultos sensibles y dispuestos, se puede mover entre múltiples emociones y desarrollar estámina y carácter.
Yadiel,
Sofía, Paula, Andrea, Ignacio, Antonio, Yaviel, Kamila, Víctor, Andrew;
amigos de la barriada, con edades que oscilan entre los 3 y los 11
años…juegan, corren, trepan, corren bici y teresina, bajando y subiendo
incansablemente la empinada cuesta, que un mes atrás parecía indomable,
en su comunidad rural trujillana. Tras el paso del huracán María han
sido pocos los patios que no han explorado, donde no faltó árbol
embestido por los vientos y fruto que no se pudiera coger del piso.
Tomaron agua de coco y comieron su carne, comieron guineos
manzanos de nuestro patio y los que trajeron Andrea, Antonio y Paula de Lares, de lo que quedó de la finca de sus abuelos. Algunos comieron aguacates del vecino Alí, a quien se le cayeron todos los árboles de este codiciado fruto y otros comieron tostones de panapén en el balcón de Luis y Beatriz.
manzanos de nuestro patio y los que trajeron Andrea, Antonio y Paula de Lares, de lo que quedó de la finca de sus abuelos. Algunos comieron aguacates del vecino Alí, a quien se le cayeron todos los árboles de este codiciado fruto y otros comieron tostones de panapén en el balcón de Luis y Beatriz.
Estos niños y niñas han sido
audaces, atrevidos y hasta trabajadores…emocionados por la alegría de
verse y jugar todos los días, el interés de explorar, la sorpresa de lo
que descubren y el disgusto cuando tienen que reportarse a dormir. Sus
padres, de bagajes educativos y vocacionales bien diversos, son un
micromundo en la diversidad económica puertorriqueña. Sin embargo, estos
niños y niñas de barriada tienen sus casas, sus techos, salud, ropa y
comida. Algunos perdieron terrazas, otros ventanas y otros las verjas en
sus patios, perdieron enseres, juguetes, no tienen electricidad, por
momentos no tienen agua, y algunos padres no han podido devengar sus
salarios, todos cuentan con adultos y adultas significativos a quienes
ellos ven laborando y compartiendo diariamente en comunidad, y buscando
el sustento a pesar de -y gracias a- la adversidad.
Otras
estampas son desgarradoras, a pocas millas de distancia: una niñez
hambrienta de comida y de alegría; que ya no tiene a su grupo familiar o
a sus vecinos, o sus respectivos techos y paisajes. Esa es la agenda
más importante de atender. ¡A esa niñez se le debe todo! El Estado, en
su deber ministerial, así como las organizaciones cívicas y religiosas,
le debe a las familias de estos niños y niñas, todos o la mayoría de los
servicios esenciales para que puedan ser las anclas de sus hijos e
hijas. Para miles de familias, esta es una deuda que el gobierno y la
sociedad tiene mucho antes de María e Irma, en los tiempos del otro
huracán Deuda-Junta.
Confusión, tensión, tristeza, coraje, desilusión son las emociones que mueven a esta niñez: a algunos a resistirse y quejarse, a otros a preguntarse por qué tanto sufrimiento y carencia y sentirse abandonados. Sus emociones también son motores potentes para reclamar un mejor país, más responsable y más sensible, más justo y equitativo; y nosotros a cerrar filas con ellos.
Confusión, tensión, tristeza, coraje, desilusión son las emociones que mueven a esta niñez: a algunos a resistirse y quejarse, a otros a preguntarse por qué tanto sufrimiento y carencia y sentirse abandonados. Sus emociones también son motores potentes para reclamar un mejor país, más responsable y más sensible, más justo y equitativo; y nosotros a cerrar filas con ellos.
La
niñez que sufre grandes pérdidas en un desastre de la magnitud que
tuvimos, acompañada de adultos sensibles y dispuestos, se puede mover
entre múltiples emociones y desarrollar estámina y carácter. La
inquietud, la curiosidad, el coraje, la sorpresa, entre otras, son las
herramientas de niños y niñas invencibles que, en buena compañía, con
salud y estómago lleno, ven el ocio con ojos de aventura, echan mano de
lo que haya para jugar, así como trepar por el nuevo paisaje de
escombros naturales y contarse las historias de huracán que muy bien han
sustituido a los juegos electrónicos. Sus interpretaciones de la
realidad tienen alcances bastante concretos, pero las memorias que
edifican son trascendentales.
Las sociólogas Alice Fothergill y Lory Peek, autoras de Children of Katrina (2015),
estudiaron de manera longitudinal la vida de niños luego del Huracán
Katrina en New Orleans. Sus hallazgos son iluminadores: los niños cuyas
familias tenían recursos antes del huracán pudieron recuperarse y salir
airosos; por el contrario, los niños de familias con pocos recursos
antes del huracán tuvieron un futuro lleno de dificultades, y finalmente
los niños que perdieron todo, pero que tuvieron adultos que sirvieron
de ancla en sus vidas, pudieron dar la batalla ante la depresión y la
ansiedad. Entonces, no queda duda que tenemos que comenzar por nutrir el
tejido socio-familiar y comunitario de nuestra niñez abatida. Hacerlo
constituye generar factores protectores para la niñez.
Para
apostar a la capacidad de resiliencia de la niñez hay que procurar
vivencias significativas y pertinentes, guiadas por adultas y adultos
generosos, asertivos y pujantes. Deben tener a mano herramientas para el
juego, experiencias que les ayuden a liberar tensiones, expresar sus
temores sin prisa, con espontaneidad, así como espacios seguros para
activar su imaginación. Debemos creer en la capacidad de líderes
comunitarios entre los que hay educadores, trabajadores sociales,
trabajadores jubilados, jóvenes universitarios, miembros de iglesias y
otros, para servir de mediadores e intercesores y a estar ahí para ellos
como familia extendida. Esto puede edificar una sociedad mejor que la
que teníamos.
La niñez puertorriqueña
tiene el derecho a una vida plena al articularse cabalmente sus
derechos a la supervivencia, al desarrollo, a la protección y la
participación (Convención Internacional de los Derechos de la Niñez, ONU
1989). Esto implica hacerse responsable y asimismo responder sin pausa a
las familias más desventajadas, pues en este desastre la desigualdad
económica se amplía aún más. Ahora, con un país devastado y con pocos
poderes políticos para apoyarse, el reto del gobierno y las comunidades
es ser absolutamente solidarios entre sí, reclamar contundentemente el
apoyo humanitario de la comunidad internacional para que se sume a las
ayudas oficiales y obligadas, pero insuficientes, de los Estados Unidos
para proveer las oportunidades a todos los menores, sobre todo a los que
viven en la pobreza, los recursos que les ayuden a emprender en la
adversidad y vencerla.
La estampa de
los niños y niñas trujillanos nos retrata una posibilidad de la niñez
invencible, aquellos que experimentan emociones y vivencias protectoras.
Pero nos lleva a ocuparnos por la niñez que sufre hoy y ha sufrido
antes carencias básicas y cuyos padres han sido desprovistos de los
recursos materiales para la subsistencia digna. Toda iniciativa honesta y
políticamente clara debe asumir que la niñez invencible está
fuertemente atada a adultos y adultas que puedan ser capaces de amarla
respetuosamente, de suplir sus necesidades materiales y ser sus fuertes
anclas donde agarrarse en la tormenta.
.80grados.net/a-formar-una-ninez-invencible/
En el 42 aniversario de su muerte a manos del policía torturador José Matute
ANTONIO GONZÁLEZ RAMOS: UN MILITANTE COMUNISTA CANARIO ASESINADO POR LA DICTADURA

Pasó desapercibido: el viernes el Senado aprobó el CETA después del 155
La transición socialista desde la perspectiva del Che
Comentario
del libro del recientemente fallecido revolucionario cubano Fernando
Martínez Heredia, "Las ideas y la batalla del Che"

MIENTRAS LAS TRABAJADORAS DE BRESHKA EN PONTEVEDRA PERMANECEN EN HUELGA POR SUS DERECHOS Y SU PUESTO DE TRABAJO.
Capitalismo. Amancio Ortega cobrará este jueves 628 millones; suma 1256 en lo que va de año
El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total 1.256 ...
MUMIA ABU JAMAL. El Partido Pantera Negra en pantalla
Cuando surgió el Partido Pantera Negra en el Norte de California
en 1966, las imágenes proyectadas en ese periodo inicial eran bastante
llamativas.
Las fotos y videos de jóvenes negros –hombres y mujeres – portando
armas para la defensa propia y comunitaria—rompieron con todas las
imágenes anteriores y marcaron una nueva manera de ver a las personas
negras.
Antes, las veíamos orando, marchando, llorando, o aguantando los ataques salvajes de las fuerzas armadas del Estado.
Antes, las veíamos orando, marchando, llorando, o aguantando los ataques salvajes de las fuerzas armadas del Estado.
Las nuevas imágenes fueron indudablemente el resultado de la
planeación consciente de Huey P. Newton, quien bien conocía las formas
en las que los medios de comunicación determinan la consciencia.
Por eso la transmisión de la manifestación en Sacramento encabezada
por Bobby Seale, cuando Panteras armados entraron en el Capitolio del
estado de California, pegó con el poder de un trueno...>>>>>
'MIGUEL HERNÁNDEZ Y EL COMPROMISO', por Luis Enrique Ibáñez
"Vivimos un momento trágico en el que deberíamos llevar la
palabra compromiso, el compromiso infinito que Miguel Hernández nos regaló
pegado, sellado con sangre, en cada paso que damos... Su implicación nunca
fue desde la distancia, siempre fue desde dentro, y pagó por ello... él
escribió desde abajo, desde la trinchera, en las barricadas. Miguel Hernández
masticó el hambre, olió la sangre, acarició las heridas, contempló el rostro
terrible de la muerte de frente, sin moverse. Por ello sus versos conmocionan…
a través de ellos, podemos sentir, podemos tocar el horror..."
INTERVENCIÓN EN LAS X JORNADAS DE 'POESÍA EN PALACIO', SANLÚCAR DE BARRAMEDA...>>>>>
El 155 de Pablo Iglesias: interviene Podem Catalunya y aparta a Fachin
Tras aplicar su propio “155” contra Albano Dante-Fachin, la dirección estatal de Podemos convocará desde Madrid un referéndum entre los afiliados catalanes para que Leer masLa Audiencia ha condenado al menos a 30 personas por enaltecimiento de ETA y Grapo en redes sociales desde 2016
La cifra contrasta con los dos condenados por enaltecimiento del terrorismo en 2011, ninguno en redes sociales, y con los cinco condenados por enaltecimiento del terrorismo Leer masUn menor denuncia un “falso testimonio” en el juicio contra las presuntas agresiones de la Guardia Urbana de Lleida (cast/cat)
El pasado 4 de octubre, dos agentes de la Guardia Urbana de Lleida fueron absueltos de un delito de agresiones a un menor, A.C.C., miembro de Resisteix!, por el juzgado número Leer mas
Por Juan Clavero
El
juez no lo dudó: a Juan Clavero le habían tendido una trampa. Clavero
aportó pruebas y testigos, que demostraban que él no era un
narcotraficante, sino un histórico ecologista al que le habían
introducido 47 gramos de cocaína en el coche, después de marchar contra
la ocupación de los caminos públicos por una finca privada. […]
CHILE. Cómo los archivos en microfilme de la dictadura de Pinochet se hicieron humo
Diez años después del regreso a la democracia, los archivos microfilmados de los principales órganos ...http://insurgente.org/chile-como-los-archivos-en-microfilme-de-la-dictadura-de-pinochet-se-hicieron-humo/
Chile. Raúl Pellegrin Friedmann, Líder histórico del FPMR: Un 28 de octubre
“Por mi parte les juro que mientras mi patria no sea libre, que mientras todos mis hermanos no se satisfagan Leer mas
http://kaosenlared.net/chile-raun-pellegrin-friedmann-lider-historico-del-fpmr-28-octubre/
Solidaridad desde América Latina y Europa con la República de Catalunya (declaración de partidos y movimientos políticos)
¿A quiénes urge salvar el régimen del 78 señor Cebrián?
Quienes como Cebrián y sus compañeros de armas “Transicionales” participan de un régimen que saltó a la palestra emparejado con la..La crisis de España y la Constitución de Antequera de 1883
La independencia de Andalucía como acto revolucionario
El “comunista” Paco Frutos se quita la careta y exhibe su verdadera condición, la de reaccionario
La derecha más rancia del Estado español le
ha cedido un espacio. El ex secretario General del Partido Comunista de
España —PCE— ha subido al estrado.
Al salir los kurdos de Kirkuk, Israel pierde 70% del petróleo que consume
Una misión imposible", según el ex teniente Luis Gonzalo Segura
¿TIENE ESPAÑA CAPACIDAD MILITAR PARA INTERVENIR EXITOSAMENTE EN CATALUÑA?
El pasado fin de semana, el ex teniente del Ejército de tierra Luis Gonzalo Segura publicó
un artículo en el que desde un punto de vista militar, trataba de
evaluar si el Ejército español estaba o no en condiciones de ocupar
militarmente Catalunya(...)
ALFON. Madriz revolution… stand by?. ... y opinión, pensamiento politico, contrainfo...

VIDEOS.A 100 AÑOS DE LA REVOLUCION BOLCHEVIQUE: EL PENSAMIENTO DE LENIN, "ELLOS SE ATREVIERON", ... Y MUCHO MAS INFOS
LAS CUENTAS QUE NO NOS CUENTAN, 476 MIL MILLONES AGUJERO DE LA BANCA Y EL POR QUE EL NO AL PAGO, DE ESA, SU DEUDA
Banca, titulizaciones ...el temor que la falta de legitimidad se extienda por los juzgados de España... Un caso concreto en perfecta sincronización ...y mucho mas
El “agujero” de la Banca: más de 476.000 millones de euros
Envía aquí tus crónicas, informaciones…
twitter elcorresponsalobrerx
Lee y Comparte. Ayuda a que la contrainformación llegue a más personas
Comentarios
Publicar un comentario