NÉSTOR KOHAN: "SOLO NUEVAS REVOLUCIONES SOCIALISTAS PUEDEN CAMBIAR EL RUMBO SUICIDA DE LA HUMANIDAD". Entrevista al militante marxista y filósofo argentino .. y mas
Marcela Paolucci entrevistó al militantey filósofo marxista
argentino Néstor Kohan, creador de la Cátedra Ché Guevara. "Nos
encontramos - opina Kohan - una transición incierta del capitalismo
imperialista en crisis aguda a una forma social aún más bestial, feroz,
cruel y despiadada del mismo sistema mundial capitalista (...).
- Marcela Paolucci: ¿Qué época vivimos?
- Néstor Kohan: ¡Excelente
pregunta! No podemos comprender nuestra pequeña cotidianeidad haciendo
abstracción del mundo histórico global que habitamos. Vivimos una
transición incierta del capitalismo imperialista en crisis aguda a una forma social aún más bestial, feroz, cruel y despiadada del mismo sistema mundial capitalista,
en la cual se han fracturado las barreras sociales que encarrilaban e
institucionalizaban los poderes destructores del capital. El muro
grotesco y patético que pretende construir hoy Estados Unidos en la
frontera con América Latina, para domesticar y encorsetar el flujo de
fuerza de trabajo es, parafraseando a un viejo rebelde de Asia, un muro
de papel.
El capitalismo genera caos y desintegra las sociedades para
reordenarlas bajo su mando despótico. Destruye y construye al mismo
tiempo. Separa vínculos comunitarios para volver a reunir, ahora bajo su
dominación y control. Esto ya lo estudió Rosa Luxemburg. La violencia genocida de la acumulación originaria del capital se reproduce y recicla periódicamente a escala ampliada. Hoy David Harvey lo retoma y actualiza.
El capitalismo no es sólo caos y desorden. También es orden. Un orden
cada día más opresivo y totalitario. Nos encaminamos hacia la
destrucción del planeta, de la especie humana, de los diversos
ecosistemas y de la vida misma como tal. En esa transición estamos. Pero
aun con su devastador y criminal poder destructivo, el capitalismo no
se terminará por sí mismo, como se muere un anciano de "muerte natural"
por el simple hecho de estar viejo. Sólo las resistencias contra el
capitalismo y las alternativas de nuevas revoluciones socialistas pueden
cambiar el rumbo suicida de la humanidad e inaugurar una nueva época
histórica, radicalmente diferente.
- M.P.: ¿Qué hitos o fechas identificarías dentro de esa transición para poder periodizarla?
- N.K.: Toda
transición implica un proceso abierto. No empieza ni termina un día
preciso. La transición del feudalismo al capitalismo en Europa
occidental llevó siglos. Quienes la habitaron no sabían que estaban
viviendo esa transición. Los tiempos se han acelerado a ritmo
enloquecido.
El período que va desde septiembre de 1973, con el golpe neoliberal de Pinochet inspirado en el monetarismo de Friedman (bastante anterior a Reagan y Thatcher) y el nacimiento de la contraofensiva norteamericana continental del Plan Cóndor
hasta 1989-1991, con la implosión de la Unión Soviética y el triunfo
del imperialismo capitalista en la tercera guerra mundial
(eufemísticamente conocida como "guerra fría"), marcan el inicio de esa
transición. La incorporación de China al sistema mundial capitalista se
produce en ese contexto, no obstante la derrota de los yanquis en
Vietnam (Asia) en 1975 y la de Sudáfrica frente a Angola y Cuba (en
África) que termina en 1991.
En América latina la derrota sandinista de 1990, la firma de la
"paz" en 1992 en El Salvador y la de Guatemala en 1996 se inscriben en
ese horizonte que el suprimido Departamento América del comité central
del PC cubano interpretó como "el fin de la era de las insurgencias". Sin embargo, la irrupción inesperada del bolivariano Hugo Chávez
en Venezuela y de los zapatistas en México, junto con la persistencia
de la insurgencia colombiana durante aquellos años, trataron de
modificar dicho rumbo, poniendo en entredicho aquel vaticinio un tanto
apresurado. Dichas resistencias e insurgencias buscaban torcer la
tendencia general hacia una profundización de la dependencia. Aunque
esos procesos continúan resistiendo y no fueron completamente derrotados
ni cancelados, lamentablemente no han podido (hasta ahora) modificar
sustancialmente el carácter de esta transición.
- M.P.: ¿Y Argentina?
- N.K.:
La rebelión popular de diciembre del año 2001 que golpeó duramente al
neoliberalismo (aunque no al capitalismo, a pesar de la simpática
consigna "que se vayan todos") y los intentos ambivalentes pero de
intenciones progresistas que le sucedieron en la siguiente década (donde
convivieron de modo contradictorio desde realineamientos
internacionales latinoamericanistas, la oposición al ALCA y
políticas socialmente inclusivas con procesos regresivos de
"revoluciones pasivas" marcados por el extractivismo minero-sojero y la
extranjerización de la economía) tampoco lograron frenar ese tsunami
contrarrevolucionario que el imperialismo y las burguesías autóctonas
fueron pacientemente desarrollando hasta llegar a la barbarie actual.
Creo que a partir del impulso bolivariano encabezado a nivel continental por Hugo Chávez
se abrió la posibilidad real de torcer el rumbo global. Chávez
arrastraba a la región pregonando, a contramano de todas las modas, el
socialismo (de forma ecléctica y difusa, es cierto, pero volviendo a
poner el proyecto socialista en la agenda de los movimientos sociales
cuando ya muchos lo daban por muerto y no se animaban ni a nombrarlo).
Sin embargo, esa correlación de fuerzas se modificó sustancialmente a
partir de la crisis capitalista global del 2008 y de la "sospechosa
muerte" (¿asesinato?) del líder bolivariano, que motorizaba a toda la
región desoyendo, incluso, ciertos consejos de "prudencia" diplomática
que provenían de La Habana.
Muerto Chávez,
se desinfla el impulso irreverente en la región (aunque no desaparezca
del todo). Quizás unas de las principales debilidades del campo popular
latinoamericano consista en depender exageradamente de los liderazgos
carismáticos (el Che, Fidel, Santucho, Chávez, etc.), mientras el
imperialismo capitalista ejerce una dominación burocrática, anónima e
impersonal, donde el presidente de Estados Unidos puede ser un actor
analfabeto o un energúmeno escapado de los Simpson, el de Italia un
pornógrafo grotesco, el de Francia un personaje de cuarto orden, sin
cultura, sin carisma, sin conocimientos elementales. Marionetas grises y
anodinas que simplemente responden al capital. El actual empresario que
gobierna la Argentina, Mauricio Macri, incapaz de articular cuatro
oraciones coherentes, es una muestra elocuente de ello.
- M.P.: ¿Cómo repercute esa transición mundial en la vida cotidiana?
- N.K.: Al
ganar la tercera guerra mundial (conocida como "guerra fría") la
industria bélica norteamericana y su complejo militar industrial se
permitieron trasladar su estructura tecnológica comunicacional de origen
militar a los negocios del mercado y a la sociedad civil. Así fuimos
inundados con internet, los teléfonos celulares y las pantallas tomaron
el control de nuestra atención y nuestros cerebros. La imagen se tragó
al concepto y a la lectura. El presente efímero a la historia profunda.
El fetiche tecnológico y la expansión mercantil ilimitada
despersonalizaron todavía más las relaciones intersubjetivas. El "giro lingüístico" en la teoría social es hijo de esa victoria político-militar en la guerra fría. La aceleración de la rotación del capital (que Mandel
estudió en El capitalismo tardío) y las derrotas del mundo laboral
precarizaron no sólo nuestros empleos, sino toda nuestra vida cotidiana,
incluyendo desde las identidades políticas, comunitarias y nacionales
hasta los nexos familiares, los lazos de amistad e incluso las
relaciones amorosas. Las descripciones "líquidas" de Zygmunt Bauman
no son ninguna exageración. Se abrió la puerta a ciertas libertades
(como la posibilidad de no tener que convivir toda la vida de manera
forzada con alguien a quien uno no ama, la eventualidad de elegir otras
opciones sexuales diferentes a las tradicionales, la elección de no
tener hijos que no son deseados ni productos del amor, etc., cuestionado
de este modo antiquísimos roles patriarcales) pero a mi entender en
términos globales los cambios que trajo en la vida cotidiana el nuevo
capitalismo no fueron positivos.
Incluso se llegó al extremo de festejar como si fuera una supuesta
"emancipación" la posibilidad de vender una persona homologándola y
tratándola como un objeto mercantil, celebrando de modo acrítico la
prostitución masiva y el reinado mugriento del dinero y el mercado. No
es casual que siguiendo a Shakespeare, Marx definiera
desde su juventud hasta su vejez al dinero como el máximo símbolo de la
prostitución, en tanto núcleo central del mercado, al cancelar toda
diferencia específica en las relaciones interpersonales, poniendo en
primer lugar la cantidad por sobre la calidad, los objetos por sobre las
personas. Aplaudir, festejar y celebrar, en nombre del progresismo, ese
reinado del dinero-prostitución como sinónimo de "emancipación" nos
habla de una crisis ideológica de alto rango. El próximo paso de esta
crisis civilizatoria será alabar la esclavitud entendiéndola como
sinónimo de "libertad" y la tortura como paradigma de los "derechos
humanos". El fetichismo todo lo invierte y el mundo queda patas arriba.
- M.P.: Frente a tu diagnóstico pesimista, ¿no hay salida?
- N.K.: ¡Por
supuesto que hay salida: LAS RESISTENCIAS! Sólo la lucha nos hará
libres. Quien no esté en disposición de jugarse la vida jamás podrá
alcanzar la libertad, había escrito Hegel pensando en la revolución
negra (social, nacional y anticolonial al mismo tiempo) de Haití.
http://canarias-semanal.org/not/19751/nestor-kohan-solo-nuevas-revoluciones-socialistas-pueden-cambiar-el-rumbo-suicida-de-la-humanidad-/
Sillas negras, esperanza roja. Néstor Kohan... y mas
Leer introducción [PDF]. Libro SEMINARIO EL CAPITAL
(Videos) «El Capital»: cine y representación... Materiales de estudio y formación política. Batalla de ideas. Cátedra Che Guevara, Nestor Kohan...
-A propósito de la demonización de Hijos-La Plata- .Del amor a la verdad, los abrazos y otros demonios subversivos.Néstor Kohan
(Video)Tras las pistas de Althusser (Entrevista a Marta Harnecker de Nestor Kohan)...
[Libro completo] Aproximaciones al marxismo. Néstor Kohan
Reexamen de las antiguas propuestas pedagógicas del marxismo en sus
diferentes tendencias e intento de desarrollar una nueva introducción al
marxismo desde Nuestra América, incorporando una guía de preguntas
abiertas para trabajar con colectivos populares, un diccionario de
categorías marxistas, una cronología histórica y varios otros materiales
de estudio y debate.
PInche en la imagen para comenzar a leer el libro.
Criminalización, contrainsurgencia y ciencias sociales. Néstor Kohan
[Video] Marx y la periferia. Nestor Kohan
“Para leer el Manifiesto Comunista. Estudio Introductorio”- Néstor Kohan
Huérfanos y sin Vaticanos (Entrevista a Néstor Kohan)...
La
principal tarea para las nuevas generaciones es aprender del pasado,
apropiarse de toda la historia de lucha, resistencia, internacionalismo,
heroísmo y abnegación; valorar, conocer, reconstruir, pero ya sin
Vaticanos. Necesitamos construir una fuerza popular y revolucionaria
continental, que sea propia. Sin aplicar ya “modelos” de pizarrón.
Diccionario básico de categorías marxistas / Néstor Kohan
Nestor Kohan: 50 años de la revolución cubana
ULTIMAS PUBLICACINES DEL BLOG
Video. Sabino Cuadra «La represión existente en Euskal Herria ha pasado el Ebro y se ha extendido por todo el estado».La entrevista del mes y mas...
Entrevista a Sabino Cuadra: "La represión existente en Euskal Herria ha pasado el Ebro y se ha extendido por todo el estado" from La Entrevista del Mes on Vimeo.
Sabino Cuadra es abogado y sindicalista. Estudió la carrera de Derecho y tras finalizar los estudios trabajó durante algunos años como abogado laboralista, entre 1974 y 1979. En 1979 entró a trabajar como funcionario de la Diputación de Navarra (posteriormente Gobierno de Navarra), siendo asesor jurídico de la misma. Cuadra ha sido funcionario de la administración navarra hasta que accedió a la jubilación en 2010, con 61 años de edad.
Entrevista Isabel Benítez: “Nosotras luchamos por la posibilidad de emanciparnos de la explotación del capital, pero también. de La Entrevista del Mes... y mas
Entrevista Isabel Benítez: "Nosotras luchamos por la posibilidad de emanciparnos de la explotación del capital, pero también. from La Entrevista del Mes on Vimeo.
Isabel Benítez
«Nosotras luchamos por la posibilidad de emanciparnos de la explotación del capital, pero también como mujeres».
LAS PENSIONES. COMUNICADO. ...si lo que planteamos es económicamente factible, pero imposible políticamente, es porque es una cuestión de poder político...... y mucho mas
LAS PENSIONES. COMUNICADO DE LAS MARCHAS DE LA DIGNIDAD. (ASUMIDO Y DIFUNDIENDOSE POR LA UL DEL SAT-SANLUCAR entre otros)
"...exigencia inmediata debe ser la derogación de las reformas de las pensiones de PP y PSOE, el rechazo del Pacto de Toledo y la exigencia
de que todo el sistema de pensiones (pensión mínima de 1.080 euros)
esté garantizado por los Presupuestos Generales del Estado.
Esta reivindicación es perfectamente factible desde el punto de vista económico..."
"...El dato más demoledor es que la productividad por persona ocupada, en el Estado español, entre 1976 y 2015 ha crecido un 61%.
¿Dónde ha ido esa riqueza producida por la clase obrera? ..."
"...si lo que planteamos es económicamente factible, pero imposible políticamente, es porque es una cuestión de poder político y, en definitiva, de la clase social que detenta ese poder..."
- NO AL PACTO DE TOLEDO.
- PENSIONES PUBLICAS DIGNAS.
- DEROGACION DE LAS REFORMAS LABORALES.
- AMNISTIA Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
- NO AL PAGO DE LA DEUDA.
- DEROGACION DE LAS REFORMAS LABORALES.
- AMNISTIA Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
- NO AL PAGO DE LA DEUDA.
- NO A LOS RECORTES.
- ¡ FUERA LA U.E Y EL F.M.I !
VIDEO: Comenzaron las coplas del Carnaval de Cádiz. Chirigota “Los del Planeta rojo rojo pero muy rojo”...y mucho mas
http://insurgente.org/comenzaron-las-coplas-del-carnaval-de-cadiz-chirigota-los-del-planeta-rojo-rojo-pero-muy-rojo/AUDIO Y VIDEO: IMPERDIBLE CHARLA COLOQUIO EN TREBUJENA: PALESTINA, DEL "PROCESO DE PAZ" A LA LUCHA CONTRA EL APARTHEID. EL NECESARIO CAMBIO DE PARADIGMA. x M.LANDI Y S.AL-KHOULI... Y MUCHO MAS
PUEDES
DESCARGARTE EL AUDIO AL MOVIL, A CUALQUIER REPRODUCTOR Y ESCUCHARLA...
NO NECESTAS ESTAR DELANTE DEL ORDENADOR HORA Y MEDIA.
"...Partiendo de las trampas del paradigma del "proceso de
paz" creado a partir de los Acuerdos de Oslo, María se enfocó en el
sionismo como proyecto colonial europeo, y en la lucha palestina por la
autodeterminación como una lucha anticolonial y anti-apartheid.
En ese sentido, considera la realidad de toda la Palestina histórica, del Mediterráneo al Jordán, y al hablar del pueblo palestino se refiere a los 11-12 millones de personas que viven en los territorios ocupados, en lo que hoy se llama "Israel" y en los campos de refugiados y el exilio. Su análisis se centrará en el cambio de paradigma que se está procesando en la última década, gracias sobre todo a la aparición y el discurso del movimiento BDS, al que considera la estrategia más efectiva y concreta de materializar hoy la solidaridad con la causa palestina..."

En ese sentido, considera la realidad de toda la Palestina histórica, del Mediterráneo al Jordán, y al hablar del pueblo palestino se refiere a los 11-12 millones de personas que viven en los territorios ocupados, en lo que hoy se llama "Israel" y en los campos de refugiados y el exilio. Su análisis se centrará en el cambio de paradigma que se está procesando en la última década, gracias sobre todo a la aparición y el discurso del movimiento BDS, al que considera la estrategia más efectiva y concreta de materializar hoy la solidaridad con la causa palestina..."
La factura de la luz: un ejemplo de robo a mano armada. editorial revista PIM PAM PUM de RR.VV. nº 18 ...y mucho mas
"...una
de las reivindicaciones centrales es la expropiación y la socialización
de todas las empresas que producen bienes y servicios de primera
necesidad – empezando por las eléctricas - , de la banca y de todos los
recursos naturales. Al respecto, merece la pena recordar que Podemos
defendía la nacionalización de las eléctricas en las elecciones europeas
de 2014, que ya en 2015 era sustituida por la alusión genérica – que
hasta el PP firmaría_ de “mejorar el sector eléctrico”.
Al tiempo que sostenemos esas reivindicaciones es preciso fortalecer la resistencia mediante la lucha concreta para detener cada desahucio, por resolver materialmente el derecho a la luz o al agua en cada barrio (mediante “enganches” organizados y defendidos colectivamente), por comedores escolares gratuitos, etc.; y para ello hay que organizarse en cada manzana de casas, en cada lugar de trabajo o de estudio. En definitiva, preparar nuestro poder, nuestra fuerza, esa que es invencible cuando el pueblo se organiza."
Al tiempo que sostenemos esas reivindicaciones es preciso fortalecer la resistencia mediante la lucha concreta para detener cada desahucio, por resolver materialmente el derecho a la luz o al agua en cada barrio (mediante “enganches” organizados y defendidos colectivamente), por comedores escolares gratuitos, etc.; y para ello hay que organizarse en cada manzana de casas, en cada lugar de trabajo o de estudio. En definitiva, preparar nuestro poder, nuestra fuerza, esa que es invencible cuando el pueblo se organiza."
Nº 11 de la Revista de Red Roja. (Enero 2017) PARA LEER, DEBATIR, DIFUNDIR... Y MUCHO MAS
.....que este granito de materia más o menos gris sirva al (siempre
verde) árbol de la lucha, parafraseando esa sentencia de Goethe que
tanto gustaba a Marx.
Salud.
"...En los últimos tiempos, coincidiendo con un bajón en las
movilizaciones, venimos advirtiendo acerca de las falsas “salidas de
crisis”. Máxime en un país cuyo gobierno es experto en autoimponerse las
“obligaciones” de la UE antes de que se las impongan, a fin de no
parecer “intervenido”..
ALEMANIA. Miles de personas marchan, pese al intenso frío, en recuerdo de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, asesinados por la socialdemocracia... Pelicula, obras, DOSSIER ...
Miles de personas marcharon desde el
Frankfurter Tor de Berlín al Cementerio Central de Friedrichsfelde en el
aniversario del la muerte de los militantes comunistas asesinados Rosa
Luxemburg y Karl Liebknecht.
Rosa Luxemburgo, la rosa roja del socialismo. Josefina L. Martínez. ...SUS OBRAS Y MUCHO MAS
Espada y llama de la revolución, su nombre quedará grabado en los siglos
como el de una de las más grandiosas e insignes figuras del socialismo
internacional
Rosa Luxemburgo, en su casa en Berlín en 1907. Wikipedia
Rosa Luxemburgo, en su casa en Berlín en 1907. Wikipedia
Josefina L. Martínez. 15 de
Enero de
2017
Mehring dijo una vez que Luxemburgo era “la más genial discípula de Carlos Marx”.
Brillante teórica marxista y polemista aguda, como agitadora de masas
lograba conmover a grandes auditorios obreros. Uno de sus lemas
favoritos era
Reubicaciones en el tablero y en la movilización (Editorial de la revista número 11 de RedRoja que aparecerá en unos días.)... Y MUCHO MAS

Reflexiones acerca del Estado del filósofo marxista ISTVÁN MÉSZÁROS: “QUERER REFORMAR EL CAPITALISMO ES UNA QUIMERA IRREALIZABLE”
"... Es por ello que la famosa frase de Rosa Luxemburgo,
“socialismo o barbarie”, necesita ser reformulada para nuestro tiempo
en: “barbarie, si tuviéramos suerte”. La aniquilación de la humanidad es
nuestro destino si fallamos en la conquista de esa montaña que es el
poder destructivo y autodestructivo de las formaciones estatales del
sistema del capital..."
Y HABLANDO DE ROSA LUXEMBURGO ....
LA PATRONAL SIGUE ALIMENTANDO A SU SINDICALISMO ... Y MUCHO MAS
"...Estas liberaciones del trabajo nos recuerda las manifestaciones
del presidente de la Patronal, Joan Rosell, sobre cómo debe ser el
sindicalismo. Según Rosell, "hay que dar espacio y ayudarles",
porque quieren que sean "fuertes y potentes". De lo
contrario, "nos convertimos en asamblearios y, así, no se llega
a ninguna parte (…) no podemos quedarnos sin interlocutores fiables
y preparados"..."
Recientemente, el presidente del Comité de Empresa de Comfica-Barcelona ha
comunicado a sus ya ex compañeros, que CCOO lo ha liberado del
trabajo para que pueda dedicarse por completo a sus labores
sindicales.
COMUNICADO SAT NAVANTIA SAN FERNANDO...Y MUCHO MAS
Para
comenzar este 2017, desde SAT Navantia os queremos hacer llegar la
reflexión sobre lo acontecido en los últimos tiempos en nuestra factoría
subrayando la importancia que tiene la sentencia que nos devuelve
íntegro nuestro III Convenio Colectivo. Volveremos a señalar a los
actores directos de esta situación y llamamos la atención acerca de que
en este centro de San Fernando se siguen apoyando aquellas posturas
destructivas, ya que los “representantes” continúan siendo los mismos.
VIDEO: SOLIDARIDAD CON PACO CUEVAS CNT-JEREZ ANTE LOS JUZGADOS, ANTE LA SEDE PATRONAL, FRENTE A LAS DENUNCIAS DE LOS EMPRESARIOS... Y MUCHO MAS
La solidaridad de clase a las puertas de los juzgados de Jerez, con
el compañero y responsable de CNT Paco Cuevas, frente a las denuncias de
la patronal, a esos juzgados han ido llegando compañeros y compañeras
de distintas organizaciones y colectivos de Jerez y provincia: de la
propia CNT, de CGT, del SAT, de Navantia San Fernando, del 15M, DEL PCPA
de Izquierda Unida, Podemos...., de Jerez, de El Puerto de Santa Maria, de Cádiz, de
Sanlúcar de Barrameda, de Pedrera...
Las guerras interburguesas convencionales como único recurso de subsistencia del sistema capitalista. GPM... y mucho mas
"Mi
voto contra el proyecto de Ley de Créditos de Guerra del día de hoy se
basa en las siguientes consideraciones: Esta guerra, deseada por ninguno
de los pueblos involucrados, no ha estallado para favorecer el
bienestar del pueblo alemán ni de ningún otro. Es una guerra
imperialista, una guerra por el reparto de importantes territorios de
explotación para capitalistas y financieros. Desde el punto de vista de
la rivalidad armamentística, es una guerra provocada conjuntamente por
los partidos alemanes y austríacos partidarios de la guerra, en la
oscuridad del semifeudalismo y de la diplomacia secreta, para obtener
ventajas sobre sus oponentes. Al mismo tiempo la guerra es un esfuerzo
bonapartista por desorganizar y escindir el creciente movimiento de la
clase trabajadora..."
KARL LIEBKNECHT.
KARL LIEBKNECHT.
De acuerdo con lo descrito científicamente por Marx en "El Capital", se deduce que, según avanza el desarrollo de las fuerzas productivas —que hacen al proceso de acumulación de ganancias a instancias de la competencia intercapitalista—, el cumplimiento de esta lógica objetiva se torna sucesivamente más y más dificultoso, según el progreso científico-técnico incorporado a los medios de producción, determina que de cada unidad de capital adicional invertido en la producción de valores económicos, la parte correspondiente a los salarios sea relativamente cada vez menor. De esta premisa se infiere que:
Huelga de técnicos autónomos y subcontratas de Telefónica Movistar Una experiencia exitosa. por Jana Müllner e Igor Mera y mucho mas
[Publicamos el trabajo realizado por Jana Müllner e Igor Mera sobre
la huelga indefinida de técnicos, que se centra sobre todo en la
experiencia de Bizkaia, donde la unidad de los huelguistas hizo que que
se consiguieran mejoras importantes. El artículo fue publicado en Viento Sur el 27/12/2016
El
presente trabajo trata de recoger las conclusiones extraídas del
proceso de sistematización de la lucha que los técnicos autónomos y
subcontratados de TESAU Telefónica – Movistar en Bizkaia protagonizaron
en forma de huelga durante la primavera del año 2015.
En nuestra opinión, se trata de una lucha ejemplar en muchos aspectos ya
que supone una actualización de los viejos principios del sindicalismo
al contexto de hiper-precarización que sufren millones de personas
trabajadores en el
Poner en el centro del debate la ruptura con el colonialismo alemán. Manuel Navarrete / El Flamenco Rojo Y MUCHO MAS..
MEFISTÓFELES:
–Otras veces los hubieras ahuyentado a fuerza de maldiciones; pero
ahora eso parece interesarte, pues allí donde se busca a la amada, hasta
los monstruos son bien acogidos.
Al
calor de la crisis económica, en esta última década hemos estado
inmersos en un vertiginoso periodo de movilizaciones sociales, cuyo
punto culmen fue el 22- M. Posteriormente esta ola fue aprovechada — y a
la vez rebajada en cuanto a sus aspiraciones— por una nueva opción
electoral que, naturalmente, resultaba más “presentable” ante diversos
sectores socio-profesionales de nuestra población.
México… Las Puertas del Infierno y la Violencia o la Organización Emergente.Por Juanito Guanabacoa Y MUCHO MAS
“De manera cobarde y ventajosa”
Nuestro JUAN PUEBLO ha sido engañado y utilizado por otros grupos de
poder que por el momento no podemos describir… EL SAQUEO no ha sido
promovido por ninguna persona coherente entre lo que le disgusta y lo
que tenemos que hacer pa ECHAR PA´TRAS un GAZOLINAZO… LA NETA
2017… De los CONTRASENTIDOS a las Falsedades de las Protestas Diseñadas.
O LO QUE ES LO MESMO…
MEXIQUE-RANCHO. De la Desestabilización con Maña a la Revuelta Popular Organizada.
Satánicos Güeyes Malandrines del Gobierno y las Técnicas de Desestabilización.
Ciudadanos en el proceso de organización emergente,
Buscadores de la NETA REVELADA en el Planeta,
CHUSMA UNIVERSAL en Resistencia,
Sesudos de la FINCA LA PENSADA.
Las Enseñanzas y los Aprendizajes.
Los Agitadores desparecidos, LOS DETENIDOS jóvenes marginalizados…
CRIMINALIZADOS LOS INOCENTES
Incendio en la sociedad por los Depredadores…
KAOS-CAOS-KAKOS, MILICOS Y CABORNES.
La Ensalada de la desestabilización. México… Las Puertas del Infierno y la Violencia o la Organización Emergente.
2017… De los CONTRASENTIDOS a las Falsedades de las Protestas Diseñadas.
La flauta roja x Maité Campillo ,,, y mucho mas
"...Y
Daniel Ortega se fió… más de 5000 personas gritaron a su llegada ante
la embajada nicaragüense en Madrid “No te fíes, no te fíes… ”, cuando
éste sostuvo que Felipe González apoyaría siempre Nicaragua. Pero el
gobierno felipista no fue mudo, nunca lo fue cuando se trató de apoyar
al director de la orquesta del crimen internacional, y dijo, con la
altanería ofensiva y despotismo que le caracterizó “Haber visto en el
Plan Reagan varios elementos positivos…”
Todo pasa, menos el amor…
Todo pasa, menos el amor…
"Las izquierdas en la crisis del imperio" ATILIO BORÓN DESMONTA LAS JUSTIFICACIONES DE ALBA RICO PARA DEFENDER LA AGRESIÓN CONTRA SIRIA... Y MUCHO MAS...
"... No
entiendo la extraordinaria centralidad que Alba Rico le atribuye a
Siria en los asuntos mundiales. Menos todavía que este sufrido país sea
“la
vía muerta de la revolución democrática que comenzó en 2011”, o que
haya sido Damasco quien le devolvió “protagonismo a las dictaduras”, o
la “fuente contaminante” de la desdemocratización. Francamente, no lo
comprendo. Menos aún que se diga que Rusia e Irán, al igual que hiciera
EEUU en América Latina o Vietnam, utilizaron “todos los medios a su
alcance para sostener hasta el límite a un tirano asesino” como Bashar
–al Assad.
Rusia, y en mucho menor medida Irán, intervienen cuando la destrucción
del país parecía inexorable ocasionada, precisamente, por Washington y
sus aliados. Lo hacen cuando la tragedia humanitaria desencadenada por
…. ¿la pasión norteamericana por la democracia y los derechos humanos o
por sus imperativos geopolíticos? se ensañó contra ese pueblo para
inventar una “guerra civil”, como hicieron en Libia, derrocar a Assad,
aislar a Irán privándolo de su único aliado significativo y facilitar
el asalto final contra la República Islámica. Para ello la Casa Blanca
reclutó –con la inestimable ayuda del Reino Unido, Arabia Saudita e
Israel- un ejército de mercenarios a los cuales la prensa occidental,
alentada desde Washington por la por entonces Secretaria de Estado
Hillary Clinton,
exaltó hasta convertirlos (como antes a la siniestra “contra”
nicaragüense y después a los bandidos apostados en Bengasi, que
culminarían su cruzada democratizadora linchando a Gadaffi y
desmembrando a ese desdichado país) en virtuosos “combatientes por la
libertad”.....
«El arte de la guerra» Occidente reescribe el pasado por Manlio Dinucci ...y mucho mas
Manlio Dinucci observa que la cobertura que dan los medios de prensa
occidentales a hechos como el atentado de Berlín y las guerras
contra Libia y Siria no se molesta en reportar hechos comprobados.
Más bien recuerda lo que el novelista George Orwell llamó el “Ministerio
de la Verdad”. La actualidad se divide en secuencias cortas
completamente desconectadas entre sí, para que los hechos resulten
incomprensibles, dando así a los gobernantes el más amplio margen para
esconder sus crímenes.
"La Guerra Civil debe conocerse como la Guerra de España. La elección del término no es casual". Entrevista a David Jorge y mucho mas.
El historiador David Jorge acaba de publicar 'Inseguridad colectiva', una obra que pone el foco en la actividad que se desarrolla en la Sociedad de Naciones durante la Guerra Civil y que defiende la crucial importancia de los factores externos en el origen, desarrollo y conclusión del conflicto bélico que asoló España entre 1936 y 1939.
Losurdo y la actualidad de la lucha de clases, por Miguel Urbano Rodrigues. ...y mucho mas
Traducción: Red Roja
Losurdo
es un comunista poco común hoy. Decepcionado de Rifondazione Comunista,
se adhirió al joven Partido de los Comunistas Italianos.
Rechaza cualquier tipo de dogmatismo. Fiel a las enseñanzas de Marx y de Lenin, se distancia del dogmatismo subjetvista que durante décadas alcanzó a muchos partidos comunistas que, afirmándose marxistas, negaban en la practica la opción ideológica.
Rechaza cualquier tipo de dogmatismo. Fiel a las enseñanzas de Marx y de Lenin, se distancia del dogmatismo subjetvista que durante décadas alcanzó a muchos partidos comunistas que, afirmándose marxistas, negaban en la practica la opción ideológica.
RESUMEN DE PRENSA CORRESPONSAL OBRERO 22 DIC 2016 ...Y MUCHO MAS
Llamamiento a la movilización: no habrá ninguna ley favorable sin nuestra presión en la calle y los centros de trabajo
La pobreza energética
IGNACIO FERNÁNDEZ TOXO: EL LLAMAMIENTO DE UN MISERABLE
Las mentiras
Calcula el dinero que la banca quería robarte con tu hipoteca (y te tiene que devolver)
CNT ante las movilizaciones de CC.OO y UGT
Un colectivo lleva al Tribunal de la UE la condena al teniente Segura porque “la disciplina no puede estar por encima de la libertad de expresion”
y decenas de enlaces mas...
EL PODER: UN DEBATE PENDIENTE. Edit. Espineta amb Caragolins. y mucho mas
"La tarea por la construcción de Poder se torna impostergable"
La tarea por la construcción de Poder se torna impostergable.
Sin un partido fuerte,
disciplinado y respetado,
es imposible desarrollar una revolución
o una rectificación verdaderamente socialista.
disciplinado y respetado,
es imposible desarrollar una revolución
o una rectificación verdaderamente socialista.
Fidel Castro
EDITORIAL DEL Nº31 ESPINETA AMB CARAGOLINS / CANARIAS-SEMANALO.ORG.-
RESUMEN DE PRENSA -CORRESPONSAL OBRERO- ENLACES, Y MUCHO MAS
Nuestra Señora del Pespunte
Los próximos 15 y 18 de Diciembre, los dirigentes de CCOO y UGT han
convocado concentraciones y una movilización estatal “ para exigir el
diálogo social...
Víctimas de la financiarización. 'Keiser Report' ... y mucho mas
En este episodio de 'Keiser Report' desde Chapel Hill, Carolina del
Norte, Max y Stacy hablan sobre cómo un banco italiano, Monte dei
Paschi, y un comercio al por menor estadounidense, Sears, han
sobrevivido a guerras, a hambrunas y a la Gran Depresión solo para ser
destruidos por la moderna financiarización. En la segunda parte Max hace
un breve monólogo cómico y después entrevista al humorista Lee Camp
sobre el negocio del humor en la era de Trump.
De Eduard Bernstein al nuevo reformismo-revisionismo. x Miguel Urbano Rodrigues ... y mucho mas
Después
de la proclamación del imperio alemán, Bismark sintió la necesidad de
afrontar sin represión la combatividad de la clase trabajadora. Se
aprobaron leyes que mejoraban sensiblemente la calidad de vida de los
trabajadores...
“El «No» ciudadano a la reforma belicista de la Constitución de Italia” Manlio Dinucci...Y MUCHO MAS
La
reforma constitucional presentada a los italianos y rechazada por estos
tenía como primer objetivo centralizar el poder, extendiendo los
poderes del primer ministro a expensas de los de las regiones. Y a la
vez ignoraba el desmantelamiento del Artículo 11 de la Constitución
italiana, que prohíbe la guerra.
[Vídeo] Centenario de la Revolución Rusa... y mucho mas
Programa especial con motivo de los 99 años de la Revolución Rusa de 1917. Con la participación de:
- Nines Maestro (Dirigente de Red Roja)
- Mikhail Rossiyskiy (Primer Consejero de la Embajada de Rusia)
- Constantino Bértolo (Partido Comunista de España)
- Alberto Carrillo Mira (Profesor de Historia y sindicalista)
Querido Comandante de la Vida. Por Sara Rosenberg... y mucho mas
Decir
Fidel es hablar de vida. Vida en muchos sentidos pero en uno
especialmente: elegir la vida y combatir todo aquello que la degrada y
la hace inhumana.
La revolución cubana es nuestra victoria y siempre lo será. Es una luz en medio de la oscuridad de un mundo espantoso en el que los valores dominantes son la chatarra mental y el consumo bestial. Un mundo que produce seres no humanos a través de un férreo aparato ideológico y cultural que destruye las verdaderas posibilidades y la creación humana para alimentar sólo la máquina depredadora, el
La revolución cubana es nuestra victoria y siempre lo será. Es una luz en medio de la oscuridad de un mundo espantoso en el que los valores dominantes son la chatarra mental y el consumo bestial. Un mundo que produce seres no humanos a través de un férreo aparato ideológico y cultural que destruye las verdaderas posibilidades y la creación humana para alimentar sólo la máquina depredadora, el
VIDEO: LA MUERTE NO ESTABA A LA ALTURA DE SU TALLA. HOMENAJE AL COMANDANTE FIDEL CASTRO EN CADIZ... DOSSIER Y MUCHO MAS
Emotivo acto al que hoy hemos asistido un numeroso grupo de personas, procedentes de diversos colectivos, en la Alameda Apodaca de Cádiz para rendir tributo al comandante FIDEL CASTRO.
HOMENAJE A FIDEL CASTRO EN LA PLAZA DE LA REVOLUCION... ¡ POR LA REVOLUCION, POR EL SOCIALISMO, VIVA LA REVOLUCION CUBANA Y SU PUEBLO, VIVA FIDEL! Dossier ...y mas
¡ HASTA LA VICTORIA SIEMPRE !
¡ SOCIALISMO O MUERTE !
HOMENAJE A FIDEL CASTRO EN LA PLAZA DE LA REVOLUCION
ÁNGELES DIEZ: "NO SE PUEDE SER ANTICAPITALISTA Y SIMULTÁNEAMENTE PRETENDER REFORMAR EL SISTEMA" (VÍDEO) ENTREVISTA1ª y 2ª PARTE... y mucho mas
Entrevista a la socióloga y profesora de la Universidad Complutense de Madrid (2ª parte)
En esta segunda parte de la entrevista concedida por Ángeles Diez a Canarias-semanal, la socióloga expresó su opinión acerca de lo que puede considerarse un medio de comunicación alternativo, reflexionó sobre la contradicción de quienes se presentan como anticapitalistas al tiempo que defienden opciones políticas socialdemócratas,
explicó cómo la política se ha convertido en un espectáculo construido
desde los propios medios de comunicación y apuntó a la posibilidad de
que en el Estado español se esté produciendo una Segunda Transición en la que, al igual que tras la muerte de Franco, se buscaría modificar algunos aspectos no esenciales del régimen político para sostener el sistema de dominación.
Nos enseñaste el camino: a organizar, a construir poder popular, a tomar el poder, a avanzar al socialismo. Gracias Comandante Fidel Castro... mas y DOSSIER EN CRECIMIENTO
"Con profunda emoción recibimos la noticia del fallecimiento del
Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro. Nuestro primer
sentimiento de solidaridad para con su pueblo, para la América Latina
irredenta, para el conjunto de la clase trabajadora internacional.
Como con Martí, con el Che, con Camilo, no habrá manera de imaginarlo
sin vida. Son tantas lecciones que nos quedan aún por asimilar de
nuestro maestro, que sólo lo imaginamos lleno de vitalidad y energía
inspirando la superación de nuestros límites. Con el ejemplo eterno de
su insuperable altura...."
El
mejor homenaje a nuestro comandante sera continuar la lucha por el
socialismo, por el poder de nuestra clase y nuestros pueblos en todo el
planeta.
Y MUCHO MAS AQUÍ
*********
Envía aquí tus crónicas, informaciones…
elcorresponsalobrerx@gmail.com
Corresponsal obrerx EN EL FACHABOOK
En twitter elcorresponsalobrerx
Lee y Comparte. Ayuda a que la contrainformación llegue a más personas
Comentarios
Publicar un comentario