En este episodio de 'Keiser Report' desde Chapel Hill, Carolina del
Norte, Max y Stacy hablan sobre cómo un banco italiano, Monte dei
Paschi, y un comercio al por menor estadounidense, Sears, han
sobrevivido a guerras, a hambrunas y a la Gran Depresión solo para ser
destruidos por la moderna financiarización. En la segunda parte Max hace
un breve monólogo cómico y después entrevista al humorista Lee Camp
sobre el negocio del humor en la era de Trump.
En la mayor parte de las economías desarrolladas y subdesarrolladas, cuando las empresas del sector no financiero y los gobiernos actúan bajo la lógica propia del sector financiero, dándole más importancia que a la economía industrial o agrícola, entonces ocurre que sus actividades se financiarizan. Esto causa numerosos problemas que desembocan en crisis económicas y sociales: desde el debilitamiento de la demanda a la ralentización del proceso de acumulación, pasando por la reconfiguración social que perjudica a los trabajadores.
Para muchos medios estadounidenses la culpa de todos los rescates, de la caída de acciones en la bolsa, del cierre de empresas y de las recapitalizaciones internas en EE.UU. y en todo el mundo la tiene Putin, que es quien "controla supuestamente a los europeos, y también la mentalidad de los estadounidenses", comenta con ironía el presentador Max Keiser.
Sin embargo, estos medios no nombran para nada a la financiarización, porque, según Kaiser, "no creen que tenga nada que ver en la destrucción de empresas" de gama media con más 120 años de antigüedad en todo el mundo, ni que sea la responsable de "la destrucción de las bases del capitalismo y del honor y la riqueza de todo un país".
Según el presentador, no existe ya un mercado intermedio ni una clase media, que se ha visto aniquilada en un proceso muy parecido al que han sufrido algunas tiendas de gama media. "En el actual modelo minorista estadounidense, el problema es el exceso de oferta, con un montón de productos procedentes de China, Asia y el resto del mundo que acaban o bien en las tiendas baratas o en establecimientos de lujo", explica Keiser.
"Eso se debe a la filosofía de reducir personal, con una disminución de la plantilla en los últimos años de hasta el 50%" y que, además, "han liquidado la empresa mediante recompras de acciones", apunta la presentador Stacy Herbert
Para muchos medios estadounidenses la culpa de todos los rescates, de la caída de acciones en la bolsa, del cierre de empresas y de las recapitalizaciones internas en EE.UU. y en todo el mundo la tiene Putin, que es quien "controla supuestamente a los europeos, y también la mentalidad de los estadounidenses", comenta con ironía el presentador Max Keiser.
Sin embargo, estos medios no nombran para nada a la financiarización, porque, según Kaiser, "no creen que tenga nada que ver en la destrucción de empresas" de gama media con más 120 años de antigüedad en todo el mundo, ni que sea la responsable de "la destrucción de las bases del capitalismo y del honor y la riqueza de todo un país".
Según el presentador, no existe ya un mercado intermedio ni una clase media, que se ha visto aniquilada en un proceso muy parecido al que han sufrido algunas tiendas de gama media. "En el actual modelo minorista estadounidense, el problema es el exceso de oferta, con un montón de productos procedentes de China, Asia y el resto del mundo que acaban o bien en las tiendas baratas o en establecimientos de lujo", explica Keiser.
"Eso se debe a la filosofía de reducir personal, con una disminución de la plantilla en los últimos años de hasta el 50%" y que, además, "han liquidado la empresa mediante recompras de acciones", apunta la presentador Stacy Herbert
ULTIMAS PUBLICACINES DEL BLOG
“El «No» ciudadano a la reforma belicista de la Constitución de Italia” Manlio Dinucci...Y MUCHO MAS

[Vídeo] Centenario de la Revolución Rusa... y mucho mas
Programa especial con motivo de los 99 años de la Revolución Rusa de 1917. Con la participación de:
- Nines Maestro (Dirigente de Red Roja)
- Mikhail Rossiyskiy (Primer Consejero de la Embajada de Rusia)
- Constantino Bértolo (Partido Comunista de España)
- Alberto Carrillo Mira (Profesor de Historia y sindicalista)
Querido Comandante de la Vida. Por Sara Rosenberg... y mucho mas
Decir
Fidel es hablar de vida. Vida en muchos sentidos pero en uno
especialmente: elegir la vida y combatir todo aquello que la degrada y
la hace inhumana.
La revolución cubana es nuestra victoria y siempre lo será. Es una luz en medio de la oscuridad de un mundo espantoso en el que los valores dominantes son la chatarra mental y el consumo bestial. Un mundo que produce seres no humanos a través de un férreo aparato ideológico y cultural que destruye las verdaderas posibilidades y la creación humana para alimentar sólo la máquina depredadora, el
La revolución cubana es nuestra victoria y siempre lo será. Es una luz en medio de la oscuridad de un mundo espantoso en el que los valores dominantes son la chatarra mental y el consumo bestial. Un mundo que produce seres no humanos a través de un férreo aparato ideológico y cultural que destruye las verdaderas posibilidades y la creación humana para alimentar sólo la máquina depredadora, el
VIDEO: LA MUERTE NO ESTABA A LA ALTURA DE SU TALLA. HOMENAJE AL COMANDANTE FIDEL CASTRO EN CADIZ... DOSSIER Y MUCHO MAS
Emotivo acto al que hoy hemos asistido un numeroso grupo de personas, procedentes de diversos colectivos, en la Alameda Apodaca de Cádiz para rendir tributo al comandante FIDEL CASTRO.
HOMENAJE A FIDEL CASTRO EN LA PLAZA DE LA REVOLUCION... ¡ POR LA REVOLUCION, POR EL SOCIALISMO, VIVA LA REVOLUCION CUBANA Y SU PUEBLO, VIVA FIDEL! Dossier ...y mas
¡ HASTA LA VICTORIA SIEMPRE !
¡ SOCIALISMO O MUERTE !
HOMENAJE A FIDEL CASTRO EN LA PLAZA DE LA REVOLUCION
ÁNGELES DIEZ: "NO SE PUEDE SER ANTICAPITALISTA Y SIMULTÁNEAMENTE PRETENDER REFORMAR EL SISTEMA" (VÍDEO) ENTREVISTA1ª y 2ª PARTE... y mucho mas
Entrevista a la socióloga y profesora de la Universidad Complutense de Madrid (2ª parte)
En esta segunda parte de la entrevista concedida por Ángeles Diez a Canarias-semanal, la socióloga expresó su opinión acerca de lo que puede considerarse un medio de comunicación alternativo, reflexionó sobre la contradicción de quienes se presentan como anticapitalistas al tiempo que defienden opciones políticas socialdemócratas,
explicó cómo la política se ha convertido en un espectáculo construido
desde los propios medios de comunicación y apuntó a la posibilidad de
que en el Estado español se esté produciendo una Segunda Transición en la que, al igual que tras la muerte de Franco, se buscaría modificar algunos aspectos no esenciales del régimen político para sostener el sistema de dominación.
Nos enseñaste el camino: a organizar, a construir poder popular, a tomar el poder, a avanzar al socialismo. Gracias Comandante Fidel Castro... mas y DOSSIER EN CRECIMIENTO
"Con profunda emoción recibimos la noticia del fallecimiento del
Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro. Nuestro primer
sentimiento de solidaridad para con su pueblo, para la América Latina
irredenta, para el conjunto de la clase trabajadora internacional.
Como con Martí, con el Che, con Camilo, no habrá manera de imaginarlo
sin vida. Son tantas lecciones que nos quedan aún por asimilar de
nuestro maestro, que sólo lo imaginamos lleno de vitalidad y energía
inspirando la superación de nuestros límites. Con el ejemplo eterno de
su insuperable altura...."
El
mejor homenaje a nuestro comandante sera continuar la lucha por el
socialismo, por el poder de nuestra clase y nuestros pueblos en todo el
planeta.
Y MUCHO MAS AQUÍ
*********
Envía aquí tus crónicas, informaciones…
elcorresponsalobrerx@gmail.com
Corresponsal obrerx EN EL FACHABOOK
En twitter elcorresponsalobrerx
Lee y Comparte. Ayuda a que la contrainformación llegue a más personas
Comentarios
Publicar un comentario