MOVILIZACIONES DE CONTRATAS, SUBCONTRATAS Y AUTONOMOS MOVISTAR, 23 DIC, CONVOCATORIAS, DOCUMENTOS... ¡ SOLIDARIDAD DE CLASE! ...Y MUCHO MAS

VIERNES 23 DE DICIEMBRE, MOVILIZACIONES POR LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS
DIFUNDE LAS CONVOCATORIAS, PARTICIPA... AVANCEMOS EN LA UNIFICACION DE LAS LUCHAS DE NUESTRA CLASE Y NUESTROS PUEBLOS.
- Sevilla. 23 de Diciembre de 2016 de 19:00h a las 21:30h Concentración en la calle Luis Montoto 69 (ante las oficinas de telefónica),
- Zaragoza. 23 de Diciembre de 2016 de 19:00h a las 21:30h . Concentración frente a tienda Movistar
BARCELONA. 23 DICIEMBRE, de 19h a 21,30h ante tienda de MOVISTAR-Pça Catalunya
BILBAO. 23 DICIEMBRE 2016 a las 19:30 horas (Tienda de MOVISTAR de Buenos Aires) ASAMBLEA BIZKAIA DE CONTRATAS, SUBCONTRATAS Y AUTONOMOS MOVISTAR
Las capitales de provincia que participarán, a día de hoy, son las siguientes:
Bilbao, Barcelona, Zaragoza, Cádiz, Sevilla, Huelva, Almería, Valencia, Madrid, Lugo, A Coruña, Las Palmas y Pamplona.
SEVILLA: GRAN CONCENTRACION DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES
Concentración en
Sevilla en la calle Luis Montoto 69 (ante las oficinas de
telefónica), el día 23 de Diciembre de 2016 de 19:00h a las 21:30h
.
Sí
,Málaga se desplazará donde haga falta para defender nuestros
derechos y conseguir un sector digno y no un trabajo de esclavos.
“Allí estaremos”
¿Que
reivindicamos?
1º Reincorporación de todos los
despedidos de la empresa LITEYCA de los últimos meses . 2º
Derogación de todos los acuerdos alcanzados en la empresa COBRA.
Negociación de un acuerdo marco de mínimos siempre por encima del
convenio del metal de cada provincia , a nivel estatal a través de
una coordinadora formada por RLT de la empresa , dirección de la
empresa y la propia mesa paritaria .
3º Cumplimiento íntegro
del acuerdo del pacto de desconvocatoria de Huelga del 5 de Mayo
en todas las contratas y subcontratas del sector que trabajan para
TELEFÓNICA , ORANGE ; VODAFONE JAZZTEL, ETC; ya que después de más
de un año de la firma del mismo , especialmente en las subcontratas
sigue sin cumplirse los mínimos exigidos , como son lo referente a
trabajo en fines de semana , PRL , dietas , horas extras , etc.
4º
Eliminación de la aplicación del art. 41 por parte de la
patronal durante los años que dure la regulación del sector y se
siga negociando las condiciones de este acuerdo por parte de la mesa
paritaria .Tal y como estamos comprobando la patronal lo está
utilizando para vulnerar los acuerdos alcanzados actuando de mala
fe en dichas negociaciones , dicho punto se tendría que quedar
consolidado en la próxima reunión de la mesa paritaria e incluido
en el acta de la misma .
5º Exigencia de que todos y cada uno
de los trabajadores contratados en las plantillas de las contratas
y subcontratas lo hagan en igualdad de condiciones que el resto de
compañeros que ya pertenecen a la misma . Esto significa que toda
las herramientas incluido vehículo las tendrá que poner la empresa
, así como respetar la categoría profesional y cumplir normativa
sobre salud laboral . Tenemos conocimiento de muchas empresas que
están haciendo firmar cláusulas a la baja a los nuevos compañeros
, o que no les ponen el vehículo ni las herramientas ni los EPIS ,
exigencias de puntos mínimas , trabajo en fines de semana pactado
sin remuneración o condiciones peores que las del personal de
plantilla fija . Este apartado tendría que venir también incluido
en el acta de las negociaciones .
6º Reactivación urgente
tanto de la comisión de estudio de la productividad como de la
comisión de estudio y seguimiento en materia de PRL . Ante los
últimos accidentes laborales acontecidos en los últimos días hacen
prioritario el acabar con el sistema de puntos utilizado en todas las
contratas y subcontratas , basados en los baremos de TELEFÓNICA
dicho método es incompatible, como estamos viendo con la ley de
prevención . Sumado además a que las empresas lo utilizan no solo
como método de incentivar a sus trabajadores si no como método de
medir la producción la mayoría de ellas lo utiliza para despedir a
los trabajadores por bajo rendimiento . Ya disponemos de alguna
sentencia que elimina el mismo como método eficaz . Por lo tanto es
de imperiosa prioridad el realizar un estudio de tiempos por una
empresa externa que tenga en cuenta tanto el cumplimiento de PRL como
todos aquellos trabajos que los técnicos de campo realizan y que con
el actual método no son tenidos en cuenta.
7º Sobre el
cumplimiento del 70/30 dejar claro que la única
interpretación posible sobre la consecución del mismo, es que este
se tiene que hacer provincialmente en cada centro de trabajo .
Tal y como la patronal presentó los datos de subcontratación en la
mesa en 2015. Tenemos ya conocimiento que parte de la patronal indica
directamente a sus RLT cuando los mismos solicitan los datos de
subcontratación a sus empresas , que su interpretación sobre lo
firmado en el acuerdo es a nivel Nacional , creándose la
paradoja de que precisamente al considerarlo así , se les está
negando dicha información excusándose en la ley protección de
datos y de que dicha información excede sus competencias como RLT
provinciales , claramente esta estrategia ocultista de los datos ,
imposibilita a los RLT la labor de hacer un seguimiento real del
cumplimiento de este punto . Si realmente existe voluntad por parte
de la patronal de regular el sector , no tendría inconveniente a
este respecto y mucho menos en presentar tal información , ya que
solamente demostraría que lo está cumpliendo.
¿Porque no
hacemos la concentración en Málaga?. Debido a la festividad de
nuestra provincia se ha decidido desplazarnos directamente a
Sevilla para hacerla conjuntamente con los compañeros del sector.
DEMOS UNA
LECCIÓN DE MORAL Y TRABAJO A LA PATRONAL, DEMOSTREMOS QUE NO TENEMOS
NI TENDREMOS LIMITES , ACUDE Y MOVILIZATE PARA DEFENDER TUS DERECHOS
LABORALES Y PARA CONSEGUIR DE UNA VEZ QUE ESTE SECTOR SEA DIGNO Y NO
UN TRABAJO DE ECLAVOS “OS ESPERAMOS”.
Movistar precariza, contratas cómplices
En 2015 MOVISTAR Y SUS CONTRATAS se comprometieron a poner fin a la
precariedad en el sector de las instalaciones de telefonía firmando con
los sindicatos un PACTO DE DESCONVOCATORIA DE HUELGA.
18 meses después las contratas vulneran ese pacto impunemente perpetuando la precariedad en el empleo. 18 meses después las contratas vulneran ese pacto impunemente perpetuando la precariedad en el empleo.
No solo eso, sino que algunas contratas despiden trabajadores para crear un clima de presión, otras utilizan tácticas mafiosas para cerrar acuerdos por debajo de convenio y realizan contrataciones de forma fraudulenta, obligando a los nuevos trabajadores a pagar vehículo, combustible, herramientas e incluso sus uniformes de trabajo, además de imponerles objetivos de productividad incompatibles con la jornada de 40 horas semanales y la ley de prevención de riesgos laborales.
18 meses después las contratas vulneran ese pacto impunemente perpetuando la precariedad en el empleo. 18 meses después las contratas vulneran ese pacto impunemente perpetuando la precariedad en el empleo.
No solo eso, sino que algunas contratas despiden trabajadores para crear un clima de presión, otras utilizan tácticas mafiosas para cerrar acuerdos por debajo de convenio y realizan contrataciones de forma fraudulenta, obligando a los nuevos trabajadores a pagar vehículo, combustible, herramientas e incluso sus uniformes de trabajo, además de imponerles objetivos de productividad incompatibles con la jornada de 40 horas semanales y la ley de prevención de riesgos laborales.
Por eso exigimos: Por eso exigimos:
- READMISIÓN DESPEDIDOS
- CUMPLIMIENTO PACTO DESCONVOCATORIA DE HUELGA
- NUEVAS CONTRATACIONES EN IGUALES CONDICIONES
- CUMPLIMIENTO LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
- LÍMITE DE SUBCONTRATACIÓN POR CENTRO DE TRABAJO
MOVISTAR PRECARIZA, CONTRATAS CÓMPLICES
Concentración Pamplona 23 diciembre 19.30h frente a tienda Movistar
Concentración en Zaragoza 23 diciembre 19h frente a tienda Movistar
VIERNES 23 DE DICIEMBRE, MOVILIZACIONES POR LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS
REIVINDICACIONES DE LOS TRABAJADORES DE CONTRATAS, SUBCONTRATAS Y AUTÓNOMOS DE MOVISTAR
1º Reincorporación de todos los despedidos de la empresa de LITEYCA,
COMFICA, COBRA, etc., según anexo 1 y eliminación de vetados en tarjetas de las últimos meses.
2º Suspensión de todos los acuerdos provinciales alcanzados en Cobra,
mientras continúen las negociaciones en la paritaria. Negociación de un
acuerdo marco de mínimos, convenio de subsector, siempre por encima del
convenio del metal de cada provincia a nivel estatal a través de una
coordinadora formada por Representación legal de los trabajadores de la
empresa y de la dirección de ésta, y en la propia mesa paritaria, que
garantice su vinculación de métodos a los planes de prevención de salud
laboral.
Concretar en la mesa paritaria mecanismos en cada empresa y provincia para el cumplimiento íntegro del acuerdo del pacto de desconvocatoria de Huelga del 5 de Mayo y actas posteriores, en todas las contratas, subcontratas y autónomos del sector que trabajan para TELEFÓNICA, ORANGE ; VODAFONE JAZZTEL ETC; ya que después de un más de un año de la firma del mismo especialmente en las subcontratas sigue sin cumplirse los mínimos exigidos, como son lo referente a trabajo en fines de semana, PRL, dietas, horas extras, etc. Por ello, se entregará copia mensual a los delegados sindicales de la jornada diaria realizada por cada trabajador y de las personas que cobran medias dietas (especificando número y criterios). También se entregará copia anual de los días realmente disfrutados por excesos de jornada anual o por libranzas de las guardias en sábados o domingos.
3ª Eliminación de la aplicación del art. 41 por parte de la patronal durante los años que dure la negociación y la vigencia del acuerdo por parte de la mesa paritaria en este tema. Tal y como estamos comprobando la patronal lo está utilizando para vulnerar los acuerdos alcanzados actuando de mala fe en dichas negociaciones, dicho punto tendría que quedar consolidado en la próxima reunión de la mesa paritaria e incluido en el acta de la misma.
4ºExigencia de que todos y cada uno de los trabajadores contratados en la plantillas de las contratas y subcontratas lo hagan en igualdad de condiciones que el resto de compañeros que ya pertenecen a la misma, tanto en categoría profesional como de utilización de herramientas, vehículo, salud laboral…..Tenemos conocimiento de muchas empresas están haciendo firmar cláusulas a la baja a los nuevos compañeros , o que no les ponen el vehículo ni las herramientas ni los EPIS, exigencias de puntos mínimas, trabajo en fines de semana pactado sin remuneración o condiciones peores que las del personal de plantilla fija . Este apartado tendría que venir también incluido en el acta de las negociaciones.
5º Suspensión de las exigencias de producción mientras en la mesa paritaria no se evalúen sistemas de rendimiento y formas de trabajo para que estén en concordancia con los planes de evaluación de riesgos y salud laboral. Los jueces ya se han pronunciado sobre la necesidad de esta concordancia. Los accidentes laborales acontecidos durante estos meses hacen prioritario el acabar con el sistema de puntos utilizado en todas las contratas, subcontratas y autónomos, basados en los baremos de TELEFÓNICA. Dicho método es incompatible, como estamos viendo, con la ley de prevención. Sumado además a que las empresas lo utilizan no como método de incentivar a sus trabajadores, sino como forma de aumentar la producción mediante la amenaza permanente del despido por bajo rendimiento. Ya disponemos de alguna sentencia que condena su uso como método eficaz. Por lo tanto, es de imperiosa prioridad el realizar un estudio por una empresa externa consensuada, de tiempos y normativa a aplicar, conjuntamente con los comités de empresa y las empresas en cada provincia, que tenga en cuenta las diferencias geográficas y ambientales, tanto el cumplimiento de PRL como todos aquellos trabajos que los técnicos de campo realizan y que con el actual método no son tenidos en cuenta.
6º Sobre el cumplimiento del 70% plantilla fija de contratas y 30% de plantilla de subcontratas y autónomos (y sus pasos anteriores) queremos dejar claro que la única interpretación posible sobre la consecución del mismo es que este se tiene que hacer provincialmente. Tal y como la patronal presentó los datos de subcontratación en la mesa en 2015. Tenemos ya conocimiento que parte de la patronal indica directamente a la RLT (Representación Legal de los Trabajadores) cuando los mismos solicitan los datos de subcontratación a sus empresas, que su interpretación sobre lo firmado en el acuerdo es a nivel Nacional, creándose la paradoja de que precisamente al considerarlo así, se les está negando dicha información excusándose en la ley protección de datos y de que dicha información excede sus competencias como RLT provinciales, claramente esta estrategia ocultista de los datos. Se imposibilita a los RLT la labor de hacer un seguimiento real del cumplimiento de este punto. Si realmente existe voluntad por parte de la patronal de regular el sector, no tendría inconveniente a este respecto y mucho menos en presentar tal información, ya que solamente demostraría que lo está cumpliendo.
7ª Telefónica entregará a la mesa paritaria una copia del listado de todos los empleados de contrata y subcontrata, o autónomos, que están autorizados para trabajar para ella en cada provincia, a fecha de noviembre de 2016, actualizada trimestralmente.
Los mismos criterios deberán aplicarse para el conjunto del subsector por parte de Confemetal en todas las provincias.
Esta es la lista de reivindicaciones que nos ha llegado desde distintos comités de empresa y delegados de varias organizaciones a nivel estatal. La concentración será simultánea en muchas ciudades de todo el estado. Acude.
Concretar en la mesa paritaria mecanismos en cada empresa y provincia para el cumplimiento íntegro del acuerdo del pacto de desconvocatoria de Huelga del 5 de Mayo y actas posteriores, en todas las contratas, subcontratas y autónomos del sector que trabajan para TELEFÓNICA, ORANGE ; VODAFONE JAZZTEL ETC; ya que después de un más de un año de la firma del mismo especialmente en las subcontratas sigue sin cumplirse los mínimos exigidos, como son lo referente a trabajo en fines de semana, PRL, dietas, horas extras, etc. Por ello, se entregará copia mensual a los delegados sindicales de la jornada diaria realizada por cada trabajador y de las personas que cobran medias dietas (especificando número y criterios). También se entregará copia anual de los días realmente disfrutados por excesos de jornada anual o por libranzas de las guardias en sábados o domingos.
3ª Eliminación de la aplicación del art. 41 por parte de la patronal durante los años que dure la negociación y la vigencia del acuerdo por parte de la mesa paritaria en este tema. Tal y como estamos comprobando la patronal lo está utilizando para vulnerar los acuerdos alcanzados actuando de mala fe en dichas negociaciones, dicho punto tendría que quedar consolidado en la próxima reunión de la mesa paritaria e incluido en el acta de la misma.
4ºExigencia de que todos y cada uno de los trabajadores contratados en la plantillas de las contratas y subcontratas lo hagan en igualdad de condiciones que el resto de compañeros que ya pertenecen a la misma, tanto en categoría profesional como de utilización de herramientas, vehículo, salud laboral…..Tenemos conocimiento de muchas empresas están haciendo firmar cláusulas a la baja a los nuevos compañeros , o que no les ponen el vehículo ni las herramientas ni los EPIS, exigencias de puntos mínimas, trabajo en fines de semana pactado sin remuneración o condiciones peores que las del personal de plantilla fija . Este apartado tendría que venir también incluido en el acta de las negociaciones.
5º Suspensión de las exigencias de producción mientras en la mesa paritaria no se evalúen sistemas de rendimiento y formas de trabajo para que estén en concordancia con los planes de evaluación de riesgos y salud laboral. Los jueces ya se han pronunciado sobre la necesidad de esta concordancia. Los accidentes laborales acontecidos durante estos meses hacen prioritario el acabar con el sistema de puntos utilizado en todas las contratas, subcontratas y autónomos, basados en los baremos de TELEFÓNICA. Dicho método es incompatible, como estamos viendo, con la ley de prevención. Sumado además a que las empresas lo utilizan no como método de incentivar a sus trabajadores, sino como forma de aumentar la producción mediante la amenaza permanente del despido por bajo rendimiento. Ya disponemos de alguna sentencia que condena su uso como método eficaz. Por lo tanto, es de imperiosa prioridad el realizar un estudio por una empresa externa consensuada, de tiempos y normativa a aplicar, conjuntamente con los comités de empresa y las empresas en cada provincia, que tenga en cuenta las diferencias geográficas y ambientales, tanto el cumplimiento de PRL como todos aquellos trabajos que los técnicos de campo realizan y que con el actual método no son tenidos en cuenta.
6º Sobre el cumplimiento del 70% plantilla fija de contratas y 30% de plantilla de subcontratas y autónomos (y sus pasos anteriores) queremos dejar claro que la única interpretación posible sobre la consecución del mismo es que este se tiene que hacer provincialmente. Tal y como la patronal presentó los datos de subcontratación en la mesa en 2015. Tenemos ya conocimiento que parte de la patronal indica directamente a la RLT (Representación Legal de los Trabajadores) cuando los mismos solicitan los datos de subcontratación a sus empresas, que su interpretación sobre lo firmado en el acuerdo es a nivel Nacional, creándose la paradoja de que precisamente al considerarlo así, se les está negando dicha información excusándose en la ley protección de datos y de que dicha información excede sus competencias como RLT provinciales, claramente esta estrategia ocultista de los datos. Se imposibilita a los RLT la labor de hacer un seguimiento real del cumplimiento de este punto. Si realmente existe voluntad por parte de la patronal de regular el sector, no tendría inconveniente a este respecto y mucho menos en presentar tal información, ya que solamente demostraría que lo está cumpliendo.
7ª Telefónica entregará a la mesa paritaria una copia del listado de todos los empleados de contrata y subcontrata, o autónomos, que están autorizados para trabajar para ella en cada provincia, a fecha de noviembre de 2016, actualizada trimestralmente.
Los mismos criterios deberán aplicarse para el conjunto del subsector por parte de Confemetal en todas las provincias.
Esta es la lista de reivindicaciones que nos ha llegado desde distintos comités de empresa y delegados de varias organizaciones a nivel estatal. La concentración será simultánea en muchas ciudades de todo el estado. Acude.
NO PUEDES FALTAR A LA CONCENTRACIÓN VEN A MANIFESTARTE POR TUS DERECHOS, POR LOS DE TODOS.
MOVILIZACIÓN
CONTRA LA PRECARIEDAD LABORAL EN MOVISTAR
Contra la represión en las contratas y subcontratas
Por el cumplimiento de los acuerdos
Desde el final de la huelga de contratas, subcontratas y autónomos de Movistar, tanto la Patronal como la propia multinacional, han incumplido en demasiadas ocasiones los acuerdos firmados en el Estado con CCOO y UGT que, además de ser absolutamente insuficientes, quienes los firmaron son incapaces de hacerlos cumplir.
En diferentes contratas del Estado hemos sufrido despidos represivos así como la imposición de firmas bajo amenazas por debajo de convenio en algunos centros de trabajo
La presión que impone MOVISTAR en su método de trabajo, totalmente incompatible con salud laboral, se traduce en beneficios para sus arcas y en muertes a nuestras espaldas
Por suerte en Bizkaia tenemos acuerdos propios que en lo fundamental se están cumpliendo gracias a la unidad y la tensión movilizadora durante la Huelga y que hemos sabido mantener desde la asamblea de la marea azul Bizkaia durante estos años. Estos acuerdos nos permitieron salir de la esclavitud para instalarnos en la precariedad que compartimos con muchos sectores laborales y que nos obliga a seguir luchando para acabar con ella en un sector con multimillonarios beneficios.
Hoy nos volvemos a juntar con muchas provincias del Estado para seguir luchando contra la precariedad y contra la represión e incumplimientos que se están dando en muchas provincias del Estado.
Nos juntamos para decirle a MOVISTAR y a la patronal, que cuando tocan a uno tocan a todos y todas, para decirle, que no vamos a tolerar que sigan precarizando el sector, que nos van a tener en frente y que nuestra respuesta será directamente proporcional a sus abusos
Por todo ello exigimos:
- Reincorporación de todos los despedidos en diferentes empresas del estado.
- Suspensión de todos los acuerdos provinciales alcanzados bajo amenazas en la empresa Cobra.
- Cumplimiento en todas las contratas y subcontratas de los acuerdos estatales. La no aplicación del art. 41 por parte de las diferentes empresas.
- No al método de puntos ni de producción mínima exigible incompatible con el derecho a la salud. Dos muertos en accidente en el último mes.
- Todos los trabajadores/as autonomos/as que así lo quieran que pasen a plantilla.
SOLIDARIDAD CON LA MOVILIZACIÓN DE LAS CONTRATAS EN PERÚ.
Os dejamos aquí dos enlaces que ilustran como está la situación al otro
lado del Charco. Como podemos ver, es la misma situación de explotación y
abuso que se da aquí.
Desde teleAfonica.net, creemos que la Marea Azul existe allá donde hay lucha, donde hay resistencia, donde hay dignidad.
Un saludo y todo nuestro apoyo y respeto por su lucha, compañeros y compañeras de Perú.
https://www.facebook.com/1202282929798632/videos/1564315243595397/
https://www.facebook.com/oscar.vasquez.77920/videos/1238436209551084/
URGENTE! MÁXIMA DIFUSIÓN. MAÑANA SE VOTA EN EL CONGRESO LA EQUIPARACIÓN SALARIAL DE EMPRESAS SUBCONTRATADAS CON LA EMPRESA MATRIZ
TEXTOS Y CONVOCATORIAS COMPLETAS EN:
teleAfonica@ymail.com 619 948 947
(has leído bien, no es gmail)www.teleAfonica.net
(has leído bien, no es gmail)www.teleAfonica.net
Siguenos en twitter Tweets
La reunión de la Marea Azul de trabajadores de
Movistar, Orange, Vodafone, etc, con Unidos Podemos había sido
solicitada a iniciativa de sindicatos combativos del sector Telefonía, co.bas, CGT, AST, CIG, ESK y a última hora se han añadido CCOO y UGT que no han aportado documentación de momento.
(Continúa)
-
-
El Congreso aprueba la proposición de ley presentada por el PSOE que impedirá que los externalizados tengan peores condiciones que las plantillas contratadas directamente por las empresas
http://www.eldiario.es/economia/subcontratas_0_592841593.htm
ULTIMAS PUBLICACINES DEL BLOG
La reunión de la Marea Azul de trabajadores de
Movistar, Orange, Vodafone, etc, con Unidos Podemos había sido
solicitada a iniciativa de sindicatos combativos del sector Telefonía, co.bas, CGT, AST, CIG, ESK y a última hora se han añadido CCOO y UGT que no han aportado documentación de momento.
(Continúa)-
El Congreso aprueba la proposición de ley presentada por el PSOE que impedirá que los externalizados tengan peores condiciones que las plantillas contratadas directamente por las empresas
http://www.eldiario.es/economia/subcontratas_0_592841593.htm
ULTIMAS PUBLICACINES DEL BLOG
EL PODER: UN DEBATE PENDIENTE. Edit. Espineta amb Caragolins. y mucho mas
"La tarea por la construcción de Poder se torna impostergable"
La tarea por la construcción de Poder se torna impostergable.
Sin un partido fuerte,
disciplinado y respetado,
es imposible desarrollar una revolución
o una rectificación verdaderamente socialista.
disciplinado y respetado,
es imposible desarrollar una revolución
o una rectificación verdaderamente socialista.
Fidel Castro
EDITORIAL DEL Nº31 ESPINETA AMB CARAGOLINS / CANARIAS-SEMANALO.ORG.-
RESUMEN DE PRENSA -CORRESPONSAL OBRERO- ENLACES, Y MUCHO MAS
Número 80 - Diciembre 2016
Nuestra Señora del Pespunte
Los próximos 15 y 18 de Diciembre, los dirigentes de CCOO y UGT han
convocado concentraciones y una movilización estatal “ para exigir el
diálogo social...
Víctimas de la financiarización. 'Keiser Report' ... y mucho mas
En este episodio de 'Keiser Report' desde Chapel Hill, Carolina del
Norte, Max y Stacy hablan sobre cómo un banco italiano, Monte dei
Paschi, y un comercio al por menor estadounidense, Sears, han
sobrevivido a guerras, a hambrunas y a la Gran Depresión solo para ser
destruidos por la moderna financiarización. En la segunda parte Max hace
un breve monólogo cómico y después entrevista al humorista Lee Camp
sobre el negocio del humor en la era de Trump.
“El «No» ciudadano a la reforma belicista de la Constitución de Italia” Manlio Dinucci...Y MUCHO MAS
La
reforma constitucional presentada a los italianos y rechazada por estos
tenía como primer objetivo centralizar el poder, extendiendo los
poderes del primer ministro a expensas de los de las regiones. Y a la
vez ignoraba el desmantelamiento del Artículo 11 de la Constitución
italiana, que prohíbe la guerra.
[Vídeo] Centenario de la Revolución Rusa... y mucho mas
Programa especial con motivo de los 99 años de la Revolución Rusa de 1917. Con la participación de:
- Nines Maestro (Dirigente de Red Roja)
- Mikhail Rossiyskiy (Primer Consejero de la Embajada de Rusia)
- Constantino Bértolo (Partido Comunista de España)
- Alberto Carrillo Mira (Profesor de Historia y sindicalista)
Querido Comandante de la Vida. Por Sara Rosenberg... y mucho mas
Decir
Fidel es hablar de vida. Vida en muchos sentidos pero en uno
especialmente: elegir la vida y combatir todo aquello que la degrada y
la hace inhumana.
La revolución cubana es nuestra victoria y siempre lo será. Es una luz en medio de la oscuridad de un mundo espantoso en el que los valores dominantes son la chatarra mental y el consumo bestial. Un mundo que produce seres no humanos a través de un férreo aparato ideológico y cultural que destruye las verdaderas posibilidades y la creación humana para alimentar sólo la máquina depredadora, el
La revolución cubana es nuestra victoria y siempre lo será. Es una luz en medio de la oscuridad de un mundo espantoso en el que los valores dominantes son la chatarra mental y el consumo bestial. Un mundo que produce seres no humanos a través de un férreo aparato ideológico y cultural que destruye las verdaderas posibilidades y la creación humana para alimentar sólo la máquina depredadora, el
VIDEO: LA MUERTE NO ESTABA A LA ALTURA DE SU TALLA. HOMENAJE AL COMANDANTE FIDEL CASTRO EN CADIZ... DOSSIER Y MUCHO MAS
Emotivo acto al que hoy hemos asistido un numeroso grupo de personas, procedentes de diversos colectivos, en la Alameda Apodaca de Cádiz para rendir tributo al comandante FIDEL CASTRO.
HOMENAJE A FIDEL CASTRO EN LA PLAZA DE LA REVOLUCION... ¡ POR LA REVOLUCION, POR EL SOCIALISMO, VIVA LA REVOLUCION CUBANA Y SU PUEBLO, VIVA FIDEL! Dossier ...y mas
¡ HASTA LA VICTORIA SIEMPRE !
¡ SOCIALISMO O MUERTE !
HOMENAJE A FIDEL CASTRO EN LA PLAZA DE LA REVOLUCION
ÁNGELES DIEZ: "NO SE PUEDE SER ANTICAPITALISTA Y SIMULTÁNEAMENTE PRETENDER REFORMAR EL SISTEMA" (VÍDEO) ENTREVISTA1ª y 2ª PARTE... y mucho mas
Entrevista a la socióloga y profesora de la Universidad Complutense de Madrid (2ª parte)
En esta segunda parte de la entrevista concedida por Ángeles Diez a Canarias-semanal, la socióloga expresó su opinión acerca de lo que puede considerarse un medio de comunicación alternativo, reflexionó sobre la contradicción de quienes se presentan como anticapitalistas al tiempo que defienden opciones políticas socialdemócratas,
explicó cómo la política se ha convertido en un espectáculo construido
desde los propios medios de comunicación y apuntó a la posibilidad de
que en el Estado español se esté produciendo una Segunda Transición en la que, al igual que tras la muerte de Franco, se buscaría modificar algunos aspectos no esenciales del régimen político para sostener el sistema de dominación.
Nos enseñaste el camino: a organizar, a construir poder popular, a tomar el poder, a avanzar al socialismo. Gracias Comandante Fidel Castro... mas y DOSSIER EN CRECIMIENTO
"Con profunda emoción recibimos la noticia del fallecimiento del
Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro. Nuestro primer
sentimiento de solidaridad para con su pueblo, para la América Latina
irredenta, para el conjunto de la clase trabajadora internacional.
Como con Martí, con el Che, con Camilo, no habrá manera de imaginarlo
sin vida. Son tantas lecciones que nos quedan aún por asimilar de
nuestro maestro, que sólo lo imaginamos lleno de vitalidad y energía
inspirando la superación de nuestros límites. Con el ejemplo eterno de
su insuperable altura...."
El
mejor homenaje a nuestro comandante sera continuar la lucha por el
socialismo, por el poder de nuestra clase y nuestros pueblos en todo el
planeta.
Y MUCHO MAS AQUÍ
*********
Envía aquí tus crónicas, informaciones…
elcorresponsalobrerx@gmail.com
Corresponsal obrerx EN EL FACHABOOK
En twitter elcorresponsalobrerx
Lee y Comparte. Ayuda a que la contrainformación llegue a más personas
Comentarios
Publicar un comentario