¿QUÉ LE PROPONEN LOS ECONOMISTAS OPOSITORES A VENEZUELA?. William Serafino. Escuela de Cuadros Che Guevara
"...LIBRE MERCADO O CÓMO USTED
DEJARÁ DE COMER
El libre mercado es esbozado por opinólogos y analistas económicos en
artículos de prensa y entrevistas en medios de comunicación televisivos como la
última invención de la teoría económica capitalista. Lo que ellos venden en
forma de "concepto moderno", de última generación, no es más que la
aplicación de un paradigma económico tan antiguo como la revolución industrial
del siglo XVIII: punto de partida del andamiaje teórico (y práctico) de la
economía capitalista..."
La interminable
cantaleta sobre la "necesaria" modernización económica de Venezuela,
vociferada por sabiondos economistas nacidos aquí pero con estudios de posgrado
en Estados Unidos y Europa, tartamudea procurando convencernos de que a base de
conceptos tecnocráticos (libre mercado, paridad cambiaria, liberación de
precios y competitividad) lograremos, finalmente, "equilibrar la
economía". ¿Cómo se orquesta el engaño macroeconómico a partir de estos
conceptos? ¿Qué proponen en el fondo? ¿Qué buscan encubrir, maquillar e
impulsar en términos políticos?
LIBRE MERCADO O CÓMO USTED
DEJARÁ DE COMER
El libre mercado es esbozado por opinólogos y analistas económicos en
artículos de prensa y entrevistas en medios de comunicación televisivos como la
última invención de la teoría económica capitalista. Lo que ellos venden en
forma de "concepto moderno", de última generación, no es más que la
aplicación de un paradigma económico tan antiguo como la revolución industrial
del siglo XVIII: punto de partida del andamiaje teórico (y práctico) de la
economía capitalista.
Libre mercado significa que los agentes económicos
(los dueños de fábricas, fundos, bancos y grandes contratos de importación)
tienen plena libertad para ejercer su actividad, y en consecuencia, plena
libertad para maximizar sus ganancias cuando el antojo (eterno) se los indica. Es
un concepto eminentemente político planificado para que el Estado y la sociedad
sean espectadores lejanos del robo y saqueo ejecutado por el parasitaje
nacional y transnacional.
Hay libre mercado cuando el Estado elimina (o evita
impulsar) los dispositivos clásicos (subsidios, aumentos de salario, pensiones,
etc.) dirigidos a paliar el hambre y las necesidades básicas de la población en
general (vivienda, educación y salud). Población mayoritariamente pobre porque
no estudió en una universidad o porque su familia no le heredó un negocio
lucrativo: características que definen a la clase media.
·
Una
economía de libre mercado es Colombia. País que tiene la salud totalmente
privatizada (donde mueren niños
y personas a diestra y siniestra por no tener recursos económicos), al igual
que la educación (8,5 millones de niños no tienen acceso al sistema
escolar), también el servicio eléctrico,rankeado en el puesto seis de los más costosos del
planeta; datos que condensan la alarmante cantidad de 20 millones de personas que viven en la pobreza extrema
(casi la mitad de la población), otras 13 millones de clase media y los 17 millones restantes a
los cuales se les va el salario en medio comer, pues la canasta básica familiar
cuesta cinco veces más que el salario mínimo. Y allá no hay
Mercal, ni subsidio, ni Pdval, ni Barrio Adentro, ni ninguna política pública
que restrinjan al saqueo que hace estragos en la vida de 37 millones de
colombianos.
Así que cuando a usted le dicen que Venezuela debe
reformarse para constituirse en una "economía de libre mercado", le
están diciendo que el Gobierno Bolivariano debe eliminar subsidios, pensiones,
aumentos de salarios (y con ellos Mercal y Pdval), privatizar la Faja Petrolífera
del Orinoco, las empresas básicas de Guayana y los servicios públicos (salud,
educación, electricidad, telefonía, etc.) para que las familias más ricas de
Venezuela maximicen sus ganancias al mismo tiempo que usted se convierte en
espectador de la abundancia que habita los supermercados con el estómago
adherido al espinazo y presencia el encarecimiento de todo lo que observa,
toca, huele y necesita usar.
Los economistas opositores le ofrecen como
salvación el hambreador modelo colombiano, exitoso sólo para las minorías
acomodadas de ayer y hoy. Que su hijo no vaya a la escuela (porque eso no
contribuye a la expansión del "crecimiento económico"), que tampoco
sea atendido de forma gratuita por un médico cubano (porque eso no contribuye a
la "competitividad") y que no pueda comer tres veces al día (porque
distorsiona el "gasto público").
PARIDAD CAMBIARIA O CÓMO
TODO SE VOLVERÁ MÁS CARO
El control cambiario, tal cual dijo Aristóbulo
Istúriz, "es una medida política y no económica".
El objetivo por el cual se implementó el control
cambiario persigue evitar la fuga de capitales, ponerle un techo a las
ganancias especulativas del sector importador-transnacional y permitir que la
población venezolana, sumida en el hambre y la miseria durante más de un siglo
de explotación petrolera, pudiese comer, vestirse y acceder al sistema de
salud.
LOS ECONOMISTAS OPOSITORES OFRECEN COMO SALVACIÓN
MODELOS HAMBREADORES FORÁNEOS
Según el operador político del Bank Of America, Francisco
Rodríguez, el "precio real del dólar" sería BsF 60; bajo esta cifra
se propone que Venezuela establezca la paridad cambiaria.
Venezuela exhibe una economía excesivamente
dependiente de importaciones directas (productos terminados) como de aquellas
que son indirectas y a su vez indispensables para el sector industrial
(insumos, materias primas y maquinarias). Herencia de la cultura del petróleo
que ha sido cuestionada muchísimas veces por el presidente Maduro, invitándonos
a superar el modelo rentista que nos impusieron y que hoy sirve de enclave para
la ejecución de planes operativos dirigidos a caotizar políticamente la
economía.
Cuando a usted le dicen que es necesario que
Venezuela establezca una paridad cambiaria en 60 bolívares por dólar, le están
diciendo que el kilo de pollo, de carne y de arroz que hoy puede adquirir
gracias al control cambiario y a la política de subsidios del Gobierno
Bolivariano, va a tener que comprarlo, esta vez, 100 veces más caro.
·
Ejemplo
de paridad cambiaria como promotor de la pobreza estructural es Perú. País que
luego de firmar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos en el año 2007,
entregó su legislación laboral, fiscal y tributaria, los campos agrícolas y la
industria nacional, a los dictámenes importadores y neocolonialistas de la
economía norteamericana. Las consecuencias son palpables. Perú, año tras
año, ha venido aumentando sus importaciones
alimentarias desde Estados Unidos hasta los 3 mil millones de
dólares, afectando enormemente la producción agrícola nacional y encareciendo
abismalmente, como es lógico, el sector alimentación. Y aunque existe paridad
cambiaria relativamente barata (sólo para la minoritaria franja acomodada de
ese país) 45% del total de niños peruanos vive en la pobreza; en la
periferia, la pobreza extrema (sin discriminación etárea) llega al 52,2%. Casi la mitad de la población peruana,
literalmente, está luchando para no morirse de hambre.
Para que Venezuela pueda "equilibrarse"
económicamente (al estilo peruano) la mayoría de la población tiene que sencillamente
resignarse a pasar hambre. El proyecto de "modernizar" al país sólo
necesita de una clase media buchona que pueda adquirir lo que se importa desde
Estados Unidos y Europa. El resto, por ser "el resto", sobra, ya que no
puede acceder a la centrífuga del empleo formal, minoritario y excluyente en
contenido y forma, diseñado para uso y estafa de unos poquitos.
Los economistas opositores le ofrecen como
salvación el hambreador modelo peruano, exitoso sólo para las minorías
acomodadas de ayer y hoy.
LIBERACIÓN DE PRECIOS O CÓMO SU NEVERA QUEDARÁ CUAL
PECERA (AGUA Y LUZ NADA MÁS)
Cuando el parasitaje nacional y transnacional ataca
el control de precios, lo hacen bajo el insostenible argumento de la supuesta "quiebra
económica" en la que se encuentran. ¿Realmente alguien puede pensar que
Mendoza es menos rico por la regulación de los precios? ¿O que los dueños de la
Nestlé están vendiendo sus propiedades y autos de lujo para que la empresa
sobreviva? ¿O que los gerentes de la General Mills están al borde del suicidio
por la supuesta bancarrota? ¿O que las panaderías están por cerrar por falta de
productos derivados del trigo?
EL HECHO DE QUE EL GOBIERNO BOLIVARIANO META LA
MANO EN EL BOTÍN LOS MOLESTA ENORMEMENTE
El control de precios ha significado, sin lugar a
dudas, una limitación en su proyecto de acumulación improductiva e importadora.
No están quebrados en términos económicos, pero el hecho de que el Gobierno
Bolivariano meta la mano en el botín los molesta enormemente, porque se les
restringe la libertad de robar plenamente a la población.
Llámele "economía de mercado" si quiere,
aunque la definición del hecho se describa bajo palabras mucho menos
tecnocráticas: los lambucios –de siempre– en el poder.
·
En México
la liberación de precios y la monopolización norteamericana del sector
alimentario, salud, educación y servicios públicos, también muestra sus dotes
de "modernidad" exhibiendo la alarmante cifra de 50 millones de
personas (casi la mitad de la población mexicana) a las cuales no les alcanzan
sus ingresos para cubrir las necesidades básicas.
Cuando a usted le dicen que en Venezuela debe establecer la liberación de
precios como mecanismo modernizante de mercado, le están diciendo que usted
debe pagar (y si no puede, se jodió) para comer, para tratarse una enfermedad y
para vestirse al precio que los lambucios (llámelos también parásitos) decidan
cobrarle. Y lo harán bajo las leyes del mercado que les otorgan la capacidad (y
el centenar de justificaciones) de decidir que usted debe dejar de comer porque
si no ellos no podrán elevar su ganancias. Pobrecitos, ¿no?
Los economistas opositores le ofrecen como
salvación el hambreador modelo mexicano, mezclado con el alto costo de la vida
del colombiano promedio y la pobreza infantil peruana.
COMPETITIVIDAD O CÓMO LO
ROBARÁN CON UNA PISTOLA DE AGUA
Otra máxima de la modernización tiene que ver con
la competitividad.
Opinólogos y economistas de la oposición venezolana dicen que en Venezuela, por culpa del control cambiario y
el control de precios, los grandes carteles económicos del planeta se sienten
"desmotivados" y renuentes a invertir sus cuantiosos capitales en nuestro
país, lo cual tiene implicaciones en la reducción del crédito internacional y
una mala fama que va agarrando fuerza, convirtiéndonos en un país horroroso que
impide que los ricos se hagan más ricos matando de hambre a más de la mitad de
la población venezolana.
·
Colombia,
México y Perú ostentan las legislaciones laborales más retrógradas y
esclavistas de todo el planeta, y tiene que ser así para que el capital
extranjero no ponga en riesgo sus importantísimos recursos financieros.
Cuando a usted le dicen que Venezuela debe
estimular la competitividad y la entrada de inversiones extranjeras para que
extraigan jugosas tasas de retorno, le están diciendo que el Gobierno
venezolano debe eliminar misiones sociales (reducir el "gasto
público"), prestaciones sociales ("reducir el déficit"), aumentos
de salarios y cualquier política de subsidio que violente las sagradas normas
de la economía: que el dinero que hoy usted tiene en el banco y en el bolsillo
sea entregado, enterito, al capital nacional y extranjero.
Que los indicadores y conceptos hablen, que
nosotros responderemos
GRECIA O CÓMO SE APLICARON
A CABALIDAD TODOS ESTOS CONCEPTOS
En Grecia los conceptos de libre mercado, paridad
cambiaria, liberación de precios y competitividad se aplicaron con todo su
esplendor modernizante.
Dicho país, quebrado y atacado brutalmente por la
institucionalidad financiera mundial, simboliza cómo los empresarios de ese
país, el FMI y Alemania, armados con los conceptos antes descritos, se dieron a
la tarea de fugar capitales, especular con ganancias ficticias y rumbearse en
la bolsa de valores rendimientos mínimos que creían superlativos. Hoy la resaca
del saqueo debe ser financiada por la población, dejando de recibir pensiones y
subsidios vitales por parte del gobierno griego.
Pero aún con ese ejemplo europeo del que hoy somos
testigos, y con las crudas y trágicas realidades de los colombianos, peruanos y
mexicanos, los opinólogos y analistas económicos de la oposición están
esperando que el Gobierno Bolivariano caiga (por la vía que sea) para
implementar el mismo modelo de hambre y miseria como política de Estado, en
nombre del libre mercado y demás espejitos ya revendidos en las (quebradas)
naciones antes mencionadas.
Estos conceptos modernizantes proponen, simple y
llanamente, que usted debe pasar la roncha pareja para que los indicadores
macroeconómicos se equilibren, porque así como estamos, donde la inmensa
mayoría del país anda comiendo y supliendo sus necesidades básicas, no se puede
continuar.
Que usted coma y pueda vestirse, desde la lógica
del economista moderno, es un delito que se paga con inflación, bachaqueo,
contrabando de extracción, sobrefacturación de divisas, especulación comercial
y macroacaparamiento: respuesta política de los parásitos nacionales e
internacionales por haberles violentando su estafa económica.
Y si no me cree, pregúntele a un colombiano por qué
decidió cambiar su país de inflación controlada (4,36%) y crecimiento económico boyante (3,2%) por otro que tiene
una economía tan desequilibrada, que aquellos que no estudiaron, ni son
profesionales, ni trabajan para una empresa importante, pueden comerse tres platos (y más) de
comida al día.
Y que esto suceda es una decisión política, no
económica. Que los indicadores y conceptos hablen, que nosotros responderemos.
Al final cada indicador económico simplemente cifra el enloquecimiento de los
pelucones por tumbar a Nicolás Maduro.
Fuente: (Dale click)
LA BURGUESÍA NO
TIENE PATRIA, SÓLO POSEE BOLSILLOS.
Antonio Gramsci.
SOCIALISMO O BARBARIE
Antonio Gramsci.
SOCIALISMO O BARBARIE
UNIDAD, LUCHA,
BATALLA Y VICTORIA
“SOMOS LA VIDA Y LA ALEGRÍA EN CONSTANTE LUCHA CONTRA LA TRISTEZA Y LA
MUERTE…” (Argimiro Gabaldón Márquez Cmdte-FALN “Carache”)
POR NUESTROS MÁRTIRES, NI UN MINUTO DE SILENCIO, TODA UNA VIDA DE
COMBATE!!!
COMANDANTE CHÁVEZ: UNIDAD, LUCHA,
BATALLA Y VICTORIA https://www.youtube.com/watch?v=wC6H71IrQj0
PARA
DIFUNDIR POR PIN, WHATSAPP, TWITTER, FACEBOOK Y SIMILARES:
¿QUÉ LE PROPONEN LOS
ECONOMISTAS OPOSITORES A VENEZUELA?
https://es.groups.yahoo.com/neo/groups/escuelacuadroscheguevara/conversations/messages/348
#MaduroPromueveLaPaz
*OTROS DOCUMENTOS, NOTICIAS Y
VÍDEOS PARA ESTUDIAR Y COMPARTIR *
Pedro
Blanco Cacayara - Que Nadie se Equivoque (Vídeo Musical) https://www.youtube.com/watch?v=0Cj9mUXSxok
"Flora
y Ceferino"- Ali Primera y Omaira Abinade - (audio) https://www.youtube.com/watch?v=pRuNJu6wBc0
“A un
Click”: Complejos de la supremacía en el imperio (23/06/2015) https://www.youtube.com/watch?v=9YRxziHNIgc
“A un
Click”: Elegir al pueblo es elegir a Chávez (26/06/2015) https://www.youtube.com/watch?v=gxi7IwyiT6g
“A un
Click”: El Carabobo de la comunicación (29/06/2015) https://www.youtube.com/watch?v=BvoN04Vie88
“A un
Click”: EEUU y los DDHH: cinismo institucionalizado (2/7/2015) http://www.aporrea.org/tiburon/n273343.html
https://www.youtube.com/watch?v=P_W1PwniLnM
Infraganti
32. Ley Mordaza en España https://www.youtube.com/watch?v=d67KRjnS3Og&feature=youtu.be
Vivir
en democracia, depende de ti. Rebélate contra las Leyes Mordaza https://www.youtube.com/watch?v=OWQAxaqzl7g
“A un
Click”: Las corporaciones que privatizan los DD.HH. (06/07/2015) https://www.youtube.com/watch?v=g-tH1c11KV4
John
Perkins Confesiones de un sicario económico (doblado al español). https://www.youtube.com/watch?t=88&v=oh-j0icoz3o
PROFESOR
LUPA: ESEQUIBO https://www.youtube.com/watch?v=7WTble3brQs
ESCUCHA
AL COMANDANTE CHAVEZ PALABRAS NECESARIAS EN TIEMPOS DE GUERRA PSICOLIGICAS https://www.youtube.com/watch?v=isjyPTYK-fI
Es
mentira que el problema actual de escasez se resuelva con mayor producción -
Por: Alexis Arellano http://www.aporrea.org/actualidad/a210074.html
José
Vicente alerta sobre infiltraciones de la CIA, MI6 y el MOSSAD en Guyana http://www.aporrea.org/tiburon/n273440.html
Exxon
Mobil: Los secretos sucios de una empresa con poder de Estado dentro de EEUU http://www.aporrea.org/tiburon/n272438.html
De @nicolasmaduro: Ya esta circulando la edición especial de
@CuatroFDigital para informar a nuestro Pueblo y Vencer Unidos Siempre... http://t.co/4pnf7NsJD9
http://cuatrofdigital.info.ve/wp-content/uploads/2015/06/Cuatro-F-28-BAJA.pdf
(Edición N° 28 del 14 al 20 de Junio 2015)
Programa
de Gobierno Escuálido - Por: Aquiles Inciarte
http://www.aporrea.org/oposicion/a210369.html
“SOLO EL PUEBLO
REVOLUCIONARIO ORGANIZADO SALVA AL PUEBLO”
CUADRO
POLITICO: CHE GUEVARA: “EL CUADRO, COLUMNA VERTEBRAL DE LA REVOLUCIÓN” -
REVISTA CUBA SOCIALISTA, SEPTIEMBRE 1962 -
- Persona que ha alcanzado el suficiente desarrollo político como para poder interpretar las directivas emanadas del poder central, hacerlas suyas y transmitirlas como orientación a la masa, percibiendo además las manifestaciones que esta haga de sus deseos y sus motivaciones más intimas.
- Persona de disciplina ideológica y administrativa, que práctica el Centralismo Democrático y sabe valorar las contradicciones existentes en el método para aprovechar al máximo sus múltiples facetas.
- Su responsabilidad y sus fidelidad está probada y su valor físico y moral se ha desarrollado al compás de su desarrollo ideológico.
- Está dispuesto a afrontar cualquier debate y a responder hasta con su vida de la buena marcha de la Revolución.
- Individuo con capacidad de análisis propio lo que le permite tomar las decisiones necesarias y practicar la iniciativa creadora de modo que no choque con la disciplina.
http://prensapcv.wordpress.com/2013/05/23/che-guevara-el-cuadro-columna-vertebral-de-la-revolucion/
Comandante
Dr. Ernesto “Che” Guevara. (EL CUADRO: COLUMNA VETEBRAL DE LA REVOLUCIÓN -
Revista Cuba Socialista, septiembre 1962).
El Cuadro dirigente o Conductor Revolucionario es un transformador
de la Sociedad y su pensamiento. Es un hacedor de sueños posibles.
Soluciona y hace posible lo que a todas luces y para otros parezca imposible.
En el desarrollo de su labor un Cuadro no retrocede, no deja una tarea sin
cumplir, no se rinde, NO SE VENDE NI SE DEJA COMPRAR, y en el lugar donde se
encuentre organiza todo lo necesario para continuar con su labor
revolucionaria. Por sus convicciones y su capacidad de acción son considerados
Soldados; hombres y mujeres de Vanguardia, hombres y mujeres de Honor, a lo
cual el comandante CHÉ Guevara llamaba el eslabón más alto de la especie
humana, EL REVOLUCIONARIO.
Instrúyanse, porque
tendremos necesidad de toda vuestra inteligencia. Agítense, porque tendremos
necesidad de todo vuestro entusiasmo. Organícense, porque tendremos necesidad
de toda vuestra fuerza. (Antonio Gramsci).
GRINGO, GO HOME!
YANKEE GO HOME!
MANOS
YANKEES FUERA DE VENEZUELA!
@LaHojillaenTV
TODOS LOS SÁBADOS A LAS 7PM POR VTV CANAL 8
"EL
SOCIALISMO DE LAS COSAS MÁS SENCILLAS". TODOS LOS JUEVES A LAS 8:00 Pm con el
profesor e historiador @GuedezMartin por
el canal informativo de RADIO NACIONAL DE VENEZUELA RNV @RNVcontigo
MISIÓN
CONCIENCIA – HORROR A LA OLIGARQUÍA - De
Lunes a Viernes 6 pm. en Makunaima Kariña (104.9 FM) http://elaradoyelmar.tv / elaradoyelmar@gmail.com
Para
recibir por SMS los twitter de @NicolasMaduro y darle Retweet automático visita http://enred.nicolasmaduro.org.ve .
También puedes enviar la palabra MADURO al 266367.
Envía
un SMS con la palabra TUITTER al 266367 y recibe la etiqueta del día. Forma
parte del batallón de tuiteros de la Revolución. (Costo del Mensaje 0,5 BsF +
Básico + IVA)
------------------------------------------------------------------
Invita a tus Camaradas, Amig@s,
Familiares y Contactos a suscribirse a nuestra lista de la Escuela de Cuadros y
dar juntos la Batalla de las Ideas por un mundo mejor, con Justicia Social y en
Socialismo. SUSCRIBETE!
CRÍTICOS EN EL
DEBATE; LEALES EN LA ACCIÓN
IRREVERENCIA Y
LEALTAD
* Por
favor comparte la Información *
Enviado por: Escuela de Cuadros Che Guevara <escuelacuadroscheguevara@yahoo.com>
Escuela de Cuadros Políticos Comandante Dr. Ernesto “Che” Guevara.- Lista de envío de e-mails del sistema sierrajaguar Cadena Bolivariana Venezuela para la Información y la Formación; coadyuvante y aporte en la educación de los Revolucionarios, Socialistas, Bolivarianos, Chavistas y Antiimperialistas, de todos los Luchadores Sociales por la Justicia Social y por un mundo mejor sin explotación del hombre por el hombre; para la difusión de la misión histórica del Proletariado, nuestras tradiciones culturales, nuestra moral, humanismo y ética revolucionaria, para elevar nuestro nivel de conciencia de clase y de formación política al servicio de los humildes. Informarnos para Formarnos… NOS PREPARAMOS PARA VENCER! Eficiencia, Eficacia y Calidad Revolucionaria. “Enseñen y tendrán quien sepa; Eduquen y tendrán quien haga” (Simón Rodríguez). SOLO EL PUEBLO ORGANIZADO SALVA AL PUEBLO.
Comentarios
Publicar un comentario