Human Rights Watch , asociación estadounidense de
defensa de los derechos financiada por el especulador George Soros con
100 millones de dólares, inundó el mundo con comunicados e informes
acusando al Ejército Árabe Sirio de bombardear su propia población civil
con barriles llenos de explosivo.
Al ser interrogado al respecto, el presidente sirio Bachar al-Assad
respondió a la BBC y a la televisión France2 que su ejército no necesita
utilizar barriles llenos de explosivos ya que dispone de bombas
clásicas mucho más eficaces [1].
El 9 de mayo de 2015, el director de Human Rights Watch, Kenneth Roth, reconoció haber utilizado «por error» una foto de la destrucción provocada por los bombardeos israelíes sobre la franja de Gaza presentándola como «prueba» del uso de barriles explosivos por parte del Ejército Árabe Sirio. El director de HRW confirmaba así el «error» denunciado anteriormente por el sitio web Moon of Alabama.
Después de reconocer su «error», el director de Human Rights
Watch divulgó otra imagen que, según él, mostraba los daños causados por
los barriles explosivos en la ciudad de Alepo.
Sin embargo, Moon of Alabama reveló ahora que la segunda imagen sí fue captada por la AFP en Alepo… pero que no corresponde a la zona «rebelde»
–léase la zona conquistada por los turcos y hoy bajo control de los
yihadistas. Lo que muestra esa segunda imagen es la destrucción causada
por los «rebeldes moderados» (sic) en Hamadiyeh, barrio cristiano de Alepo que se mantiene fiel a la República Árabe Siria.
Kenneth Roth fue fiscal en el sur de Nueva York. Fue nombrado
director adjunto de Human Rights Watch, en 1987, por Aryeh Neier y
George Soros lo designó director general de esa ONG en 1993, cuando
decidió poner a Aryeh Neier en la dirección del Open Society Institute.
[1] «Entrevista con Bachar al-Assad (France2)», por Bachar al-Assad, Red Voltaire, 21 de abril de 2015.
Relacionados
Cómo espera Israel reactivar la guerra en el Levante
Sabotaje contra el cese del fuego entre Irán y Estados Unidos
Sabotaje contra el cese del fuego entre Irán y Estados Unidos
La guerra del gas se extiende por Europa
Fracaso del golpe de Estado yanqui en Macedonia
por Thierry Meyssan
Damasco (Siria)
Las autoridades de Macedonia acaban de neutralizar un grupo armado cuyos jefes estaban bajo vigilancia desde hace al menos 8 meses. Evitaron así un nuevo intento de golpe de Estado, planificado por Washington para el 17 de mayo. El objetivo de la intentona era extender a Macedonia el caos ya instaurado en Ucrania para cortar el paso a un oleoducto ruso hacia la Unión Europea.
Estados Unidos ha logrado borrar el recuerdo de la Segunda Guerra Mundial y de la resistencia de los pueblos soviéticos. Según nos cuentan en Occidente, aquel conflicto mundial se desarrolló alrededor de la cuestión judía, versión que pasa por alto la ideología colonial que justificaba la extensión hacia el este del «Lebensraum» y el exterminio de todos los pueblos eslavos.
Comentarios
Publicar un comentario