#Huelga Telefonica-movistar. Gran manifestacion. Propuesta para que se convoque a la huelga a la plantilla directa de Telefónica. ¡Solidaridad!
"...La revuelta de las
escaleras es tan peligrosa y estratégica como lo eran (lo son) las
revueltas de transportistas. Está en juego la circulación de las
mercancías más preciadas: los datos. A pesar de los 45 millones de euros
anuales de publicidad de Telefónica, a pesar de las presiones de las
principales contratos y de los miedos inducidos de los grandes
sindicatos, huelga total gracias al trabajo perseverante de los
sindicatos más pequeños y valientes, y de mucha gente que a pesar de
acumular decepciones para llenar contenedores, nunca se ha rendido y ha
aprendido a combinar las tácticas de las viejas luchas obreras con los
métodos quinzeemeros, porque el instinto de clase, en brotar, tuviera
dónde y cómo echar raíces..."
Propuesta de la plataforma de trabajadoras y trabajadores de Telefónica Barcelona, EnConstrucció, para que se convoque a la huelga a la plantilla directa de Telefónica
viernes, 24 de abril de 2015
A los sindicatos presentes en Telefónica AST, CGT, Co.Bas, ESK, CIG y LAB
Estimados compañeros y compañeras.
No creemos necesario resaltar el carácter y la fuerza de la actual huelga indefinida que desarrollan los compañeros y compañeras de las “empresas colaboradoras” desde hace más de 20 días. Es evidente que conocéis de ella también por vuestra implicación como organizaciones sindicales en multitud de acciones de apoyo y solidaridad.
Seguramente coincidiréis también con nosotr@s en la importancia que
tiene esta huelga para el conjunto del sector y por ello también para
los trabajadores fijos de plantilla de la empresa matriz. Nos
jugamos mucho l@s trabajador@s de todo el sector en esta lucha, algunos
de manera absolutamente directa se juegan sus puestos de trabajo y su
futuro y otr@s también saldríamos con una mayor fortaleza ante el
convenio colectivo que se avecina si las reivindicaciones de los
trabajadores de contratas se vieran satisfechas. La unidad entre
trabajadores fijos y contratados ha sido siempre una necesidad
difícilmente alcanzable, pero la presente lucha la presenta con mayor
crudeza y a su vez da la oportunidad para su consecución.No creemos necesario resaltar el carácter y la fuerza de la actual huelga indefinida que desarrollan los compañeros y compañeras de las “empresas colaboradoras” desde hace más de 20 días. Es evidente que conocéis de ella también por vuestra implicación como organizaciones sindicales en multitud de acciones de apoyo y solidaridad.
La dirección de Telefónica es la verdadera causante de este conflicto, el verdadero enemigo de esta lucha. Lo es no solo de manera global sino también lo está siendo cotidianamente. Todos somos testigos de que cada día nos obligan a los trabajadores de plantilla a esquirolear la huelga de nuestros compañeros, dándonos trabajo que antes de la huelga solo hacían ellos. Las denuncias en inspección de trabajo son necesarias contra esta vulneración del derecho de huelga pero son claramente insuficientes porque no le impiden a la empresa seguir ejecutándolo. Muchos compañeros reniegan de obedecer esta táctica empresarial, apoyan la huelga, la sienten como suya, pero no saben cómo evitar este esquirolaje o se sienten débiles y solos para hacerlo.
Por fin se ha producido una huelga en la que sí se puede afectar negativamente a la "producción" en Telefónica, ya que los diferentes colectivos atomizados de personal que trabaja para Telefónica están haciendo huelga a la misma vez. Todos excepto la plantilla directa.
Creemos seriamente que las organizaciones sindicales que nos consideramos de pleno derecho alternativas hemos de dar un paso más en el apoyo a la huelga indefinida de las contratas, un paso valiente y decisivo, convocando la huelga también en Telefónica. Telefónica está lanzando el mensaje a la opinión pública de que el servicio no se verá afectado porque puede cubrirlo con personal propio. Es necesario dar un paso más y demostrar a la opinión pública y a Telefónica que vamos a luchar con las herramientas de las que disponemos para que eso no ocurra porque reconocemos lo insólito de esta lucha y vamos a reforzar esa huelga del personal subcontratado con una huelga del personal técnico de la plantilla directa también.
No se trata de una huelga por solidaridad, sino una huelga para mejorar las condiciones de trabajo también de la plantilla. Si el aumento de plantilla es una reivindicación cada día más asumida por las continuas disminuciones de la misma, la entrada de personal de las contratas en la plantilla fija disminuiría la carga de trabajo y sería la verdadera garantía de empleo haciendo innecesarias las disponibilidades obligatorias, el trabajar en otras provincias,…
Reconocemos que la plantilla de telefónica tendría muchas dificultades para seguir una huelga indefinida. En primer lugar porque sus condiciones de trabajo están a años luz de las de los trabajadores de contratas. En segundo lugar porque la necesaria unidad que antes mencionábamos no está ni mucho menos presente en la cabeza de los trabajadores y trabajadoras fijos y en tercer lugar porque hemos realizado hasta la fecha una muy débil o insuficiente explicación de las consecuencias del conflicto en las condiciones de trabajo futuras en la empresa matriz, como también insuficiente ha sido hasta ahora la pedagogía sindical hecha en Telefónica sobre la necesaria unidad de acción con las plantillas de contratas.
Es por ello que no consideramos ni proponemos la convocatoria de una huelga indefinida y total de la plantilla de telefónica como están realizando nuestros compañeros y compañeras de contratas. Habría que buscar fórmulas más idóneas, de menor duración en el tiempo (huelgas de un día o un día a la semana o unas horas todos los días) quizás específicas de determinados departamentos más implicados en el trabajo que las contratas no están haciendo (operaciones, instalaciones,…). No propongo una fórmula concreta pero sí creo necesario buscar alguna que una la necesaria efectividad con su capacidad para ser seguida por el mayor número de trabajadoras y trabajadores. De entrada, la que se nos antoja más efectiva sería una convocatoria indefinida de dos horas diarias por turno, buscando el horario más conveniente, por las mañanas de 11 a 13h, y por las tardes de 17 a 18h.
Somos conscientes de que ya vamos tarde, la huelga indefinida se aproxima al mes de duración. Si la huelga que estamos planteando se convocase ya hoy, no podría realizarse antes del 4 de mayo. En definitiva entre su discusión, convocatoria legal y una mínima preparación en asambleas nos colocaríamos en la semana del 11 de mayo como mínimo. Es lejos, es cierto. Pero la sola convocatoria de esta huelga en todo el estado respaldada por un amplio y representativo abanico de fuerzas sindicales significaría un impulso tremendo a la huelga indefinida de los compañeros y compañeras de contratas, le daría una perspectiva nueva y podría inclinar la balanza a su favor.
Por todas estas consideraciones os llamamos a discutir con urgencia este planteamiento, ya sea mediante una multiconferencia u otro mecanismo similar, y tomar una decisión pronta lo más unitaria posible.
EnConstrucció, plataforma de trabajadoras y trabajadores de Telefónica Barcelona
Comentarios
Publicar un comentario