Video. Portavoz SAT Qualytel (ETT) despedida, conciliación, declaraciones. corresponsales obrerxs -SAT Jerez
Os cuento: han llegado a un acuerdo. La empresa ha aceptado como improcedente el despido.
Comenzó ofreciendo el 75% de la
indemnización contando desde 2012 y al final se ha conseguido el 90% y
desde 2011 que era el inicio del contrato.
Aun así hemos manifestado que como
sindicato entendemos que se le ha despedido por ser delegada sindical y q
mantendremos nuestra presión a la empresa
La compañera seguirá en el sindicato
activa y seguiremos apoyando a lxs trabajadorxs de la ETT crit iterim,
que siguen sufriendo condiciones de explotación, precariedad y represión
patronal.
Nuestra compañera que trabajaba en
Qualytel y portavoz del SAT en Crit ETT, fue despedida bajo el truco del
descenso de llamadas junto a 17 compañeras/os más.
Ese truco consiste en aprovechar el descenso puntual de llamadas que se suele producir durante el mes de Agosto. Así la empresa tiene el poder legal de despedir a trabajadores/as por falta de llamadas.
El convenio colectivo establece unos criterios para elegir a los/as trabajadores/as afectados/as, (principalmente la antiguedad) que en este caso no han sido respetados.
Una vez despedidas/os, vuelven a pasar llamadas y contratan de nuevo a más trabajadores/as. Éstos/as suelen ser procedentes de los cursos que imparten. Cursos por los que cobran buena suma de dinero. En éste caso, al mismo tiempo que despedían a estxs 18 compañerxs, se impartía un curso de formación
Además del negocio que genera la empresa con las ventas de productos, mantenimiento, etc, a través del tele servicio, hay que sumarle las cantidades por impartir cursos que no es poca.
Juegan con las personas como si fueran mercancías.
Ese truco consiste en aprovechar el descenso puntual de llamadas que se suele producir durante el mes de Agosto. Así la empresa tiene el poder legal de despedir a trabajadores/as por falta de llamadas.
El convenio colectivo establece unos criterios para elegir a los/as trabajadores/as afectados/as, (principalmente la antiguedad) que en este caso no han sido respetados.
Una vez despedidas/os, vuelven a pasar llamadas y contratan de nuevo a más trabajadores/as. Éstos/as suelen ser procedentes de los cursos que imparten. Cursos por los que cobran buena suma de dinero. En éste caso, al mismo tiempo que despedían a estxs 18 compañerxs, se impartía un curso de formación
Además del negocio que genera la empresa con las ventas de productos, mantenimiento, etc, a través del tele servicio, hay que sumarle las cantidades por impartir cursos que no es poca.
Juegan con las personas como si fueran mercancías.
Comentarios
Publicar un comentario