Crónica “sui generis” de la manifestación de las Corralas de la dignidad apoyada por el 22M de Sanlucar (27-sept-2014). + Videos

Coordinadora del 22M que llevaron a Madrid a mas de un millón de personas reclamando esos derechos fundamentales, sociales, económicos, políticos..., en defensa de la dignidad, de la supervivencia de los hombres y mujeres de la clase obrera, de las capas populares , de nuestros pueblos. de la vida digna de cualquier familia.
La
manifestación partió de la iglesia de El Palmar a las 12:30 de la
mañana con un recorrido por el Barrio alto donde al pasar por la calle
Mesón del Duque hubo una parada para cantarle frente a la vivienda de la
Teniente Alcalde del PSOE, Milagrosa Gordillo, su sueldo en tono de
los niños de San Ildefonso o canto de la lotería nacional, “la concejala tiene un sueldo anticrisis, 50.000 euros”.
Seguía la manifestación por la Puerta de Jerez donde numerosos ciudadanos coreaban “Esta Plaza es del Pueblo”
recordando así el propósito o intención del delegado municipal, Rafael
Louzao, de usurpar dicha sede a la asociación del Ateneo que
actualmente la tiene cedida por el consistorio. Una sede en la que se
reúnen diversos colectivos y organizaciones populares, agrupaciones
carnavalescas...
El
recorrido estaba claramente marcado por la petición de muchas familias
sanluqueñas a la necesidad de una vivienda digna y un trabajo.
Situación que les ha llevado a ocupar las viviendas en propiedad de los
bancos. Al grito de “El dinero lo tienen los banqueros” “Somos las corralas de la Dignidad” y “Pan trabajo y techo” llegaban a la Plaza Arriba donde repetían la cantilena de “El alcalde tiene un sueldo anticrisis, 50.000 euros”.
Al paso por el ayuntamiento, en la cuesta de Belén, gritaban “Ahí está la Cueva de Alí Babá” “No somos okupas somos el pueblo”. Con esta frase las corralas quieren distinguir entre “okupa” y “Corrala”, término
que usan muchos medios de comunicación y que no describe la situación
exacta de estas familias que oprimidas por la crisis capitalista les han
llevado a ocupar las viviendas en propiedad de la banca. (Por las que
además no pagan IBI, ni realizan mantenimiento, como cualquier vecinx)
Por ello piden al alcalde un alquiler social para poder vivir dignamente
y un trabajo que les permita pagar ese alquiler social y vivir con
dignidad. No se niegan a pagar, piden un alquiler social acorde con la
situación económica que están padeciendo.
La
especulación promovida por un sistema económico mafioso, con la
complicidad y colaboración de sus mafias políticas ha llevado al
empobrecimiento generalizado a la lxs trabajadorxs y a la mayor parte
del pueblo, y a muchos millones a la mas absoluta miseria, al paro
desahuciadxs, o sin posibilidades de tener acceso a una vivienda... que
en muchos casos ellxs mismxs construyeron, (habiendo en el estado
alrededor de 5 millones de viviendas vacías y aquí en Sanlucar
seguramente que mas de 2 mil, es el ayuntamiento el responsable de dar
soluciones a estos graves problemas de supervivencia de sus habitantes
en lugar de contar milongas, subir aún mas los ya abusivos impuestos,
hacer “bonitas” declaraciones o acosar y reprimir a quienes buscan
soluciones a sus problemas, a quienes denuncian sus políticas
públicamente, a quienes se movilizan en defensa de sus derechos y de los
mas empobrecidos por las políticas que sus partidos al servicio de la
banca y sus grandes empresa vienen aplicando.
Su
deber sr alcalde, srs miembros del equipo de gobierno..., es con las
mujeres y los hombres de este pueblo, sobre todo con lxs que mas sufren,
con lxs mas empobrecidos, si no son capaces de dar soluciones, utilicen
las que desde la calle, las corralas, las organizaciones y colectivos
les están aportando, o siga los paso de su antecesor, y ex dirigente de
su partido, seguramente Pascual también lo acoge..., y también lo paga
el pueblo, por que en Andalucia dicen no se privatiza... se concierta. Y
aquí no lo hace el partido de la gurtel, lo hace el partido de los EREs
y la formación.... y seguimos con la cronica.
Las corralas llegan a la Plaza Cabildo, con mucha energía y ganas de luchar por algo que
les pertenece, según la propia constitución, leyeron un manifiesto
explicando a los asistentes allí concentrados, los problemas y las
situaciones en que se encuentran muchas familias.
Pueden escucharlo en el video al igual que la intervención de un representante del 22M. ( O leerlo mas abajo).
Fuente: Sanlucar de Barrameda.tv
Corresponsales obrerxs y populares
A la opinión pública, a todos los vecinos y vecinas de Sanlúcar
Las
personas de Sanlúcar de Barrameda que hemos ocupado viviendas que los
bancos tenían vacías y en estado de abandono total, que en muchos casos
estaban siendo utilizadas para robar los sanitarios, cables, tuberías,
persianas, ventanas, etc., queremos explicar a toda la población de
nuestra ciudad cual era nuestra situación, cual es ahora y que
pretendemos. Con esto solo queremos que no haya más rumores ni
comentarios sobre lo que hacemos y hemos hecho.
Muchos
y muchas de nosotras vivíamos en casa de familiares con nuestros hijos e
hijas en condiciones que se pueden imaginar, otras hemos sido
desahuciadas por los mismos bancos que tenían estas casas vacías,
algunas cobramos una ayuda de 426€, que no da para pagar un alquiler y
mantener a nuestra familia, otras no cobramos nada porque se nos acabó
el paro o porque lo perdimos todo por la crisis y no tenemos ni eso, por
lo que no tenemos para pagar un alquiler ni cobramos ayudas porque no
tenemos empadronamiento al no vivir en un domicilio acreditado, y como
nosotras hay mucha familias en Sanlúcar que por muchos motivos no se
lanzaron a ocupar estas viviendas , y otras que hay en nuestra ciudad, sin escondernos y a la vista de todo el pueblo.
No
queremos que nos regalen una casa, queremos que las autoridades nos
tengan en cuenta, no sólo a nosotras sino a todas las familias que están
en esta desgraciada situación, y hagan todo lo necesario para que en
nuestra ciudad no haya familias que no tengan un techo donde vivir
dignamente, queremos pagar un alquiler social que podamos asumir con
nuestros pocos ingresos mientras no tengamos un trabajo que nos permite
volver a nuestra vida. No nos conformamos con 20 viviendas, que no
sabemos ni cómo ni cuándo ni dónde. Queremos las que hagan falta.
Queremos que no haya ni una familia en Sanlúcar que tenga que vivir como
nosotras hemos vivido y estamos viviendo, sin luz ni agua en muchos
sitios.
Pero
lo principal es conseguir la dignidad fundamental de tener un trabajo
que nos permita sostener a nuestras familias, un trabajo digno con un
sueldo digno, no el que la última reforma laboral está potenciando, que
aunque trabajemos no ganamos para poder hacer frente a los costes de la
vida: alquiler, luz, agua, comida, ropa para nuestros hijos e hijas. Que
nos permita no vivir de migajas, ni de caridad, ni teniendo que
suplicar o mendigar en las instituciones o los bancos de alimentos, que
nos devuelva nuestra dignidad como personas capaces y productivas.
Estamos
abiertos al seguimiento por parte de Asuntos Sociales Municipales de
nuestras condiciones y si alguna vivienda ha sido ocupada por personas
que no tienen nuestra situación que lo depure. Pero tenemos que decir
que pese a la buena intención de los trabajadores sociales municipales
de colaborar con nosotras, la inmensa mayoría de nosotras no recibe
ayuda ni atención de este servicio municipal.
No
somos unos aprovechados ni unos caraduras, somos personas que
necesitamos dar un techo digno a nuestros hijos e hijas hasta que
podamos ganarlo con nuestro trabajo. Queremos que esta situación pase
pronto, pero mientras tanto exigiremos el derecho humano fundamental y
constitucional a una vivienda digna. ¿Ocupando viviendas vacías de los
bancos? Sí. ¿Manifestándonos o haciendo todo lo que tengamos que hacer
por nuestros hijos e hijas? Sí. Y por esto llamamos a la solidaridad de
todo nuestro pueblo, no sólo a aquellas familias que siguen aguantando
de cualquier forma porque no se atreven a hacer lo que hemos hecho
algunas, pero no por eso necesitan menos que nosotras, sino a todas las
personas que son conscientes de que a nadie le gustaría vivir esta
situación ni en estas circunstancias. Por todo esto queremos que esta
explicación haga callar a las bocas que nos desprecian y nos condenan
sin saber lo que se siente cuando alguien llega a esta desesperación.
Más de 100 familias, más de 300 vecinos y vecinas de Sanlúcar:
Las CORRALAS de la DIGNIDAD Y LA
COORDINADORA del 22M PEDIMOS: PAN, TRABAJO Y TECHO
Comentarios
Publicar un comentario