España ya es líder en desempleo juvenil en Europa, mietras el gobierno de la patronal se gasta otro medio millon de € en material para reprimir las protestas populares
La tasa de desempleo, 53,8%, supone la cuarta parte del total de desempleados en la eurozona menores de 25 años.
España se situó en julio como el país de la UE con mayor tasa de
desempleo entre los menores de 25 años al alcanzar el 53,8% desde el
53,4% del mes anterior, una cifra que supera incluso la de Grecia, que
bajó al 53,1% en mayo desde el 55,8% de abril.
Un total de 842.000
jóvenes carecían en julio de empleo en España, la misma cifra que un mes
antes y la cuarta parte del total de desempleados menores de 25 años en
la eurozona.
En la zona euro, la tasa de paro entre los menores de 25 años se
mantuvo sin cambios respecto a junio en el 23,2%, mientras que en el
conjunto de la UE bajó al 21,7%, dos décimas menos que en junio. Esto
implica que en toda la UE había 5,062 millones de jóvenes parados, de
los que 3,327 millones eran de la eurozona.
Si pasamos a términos generales de desempleo, según los últimos datos
proporcionados por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat,
España se mantiene como el segundo país con más paro de la UE, con una
tasa de desempleo del 24,5%, mientras que Grecia alcanza el 27,2%.
Los siguientes países con las tasas de paro más elevadas en junio
fueron Croacia (16,2%), Chipre (14,9%), Portugal (14%) y Eslovaquia
(13,8%). Por el contrario, las tasas más bajas se registraron en Austria
y Alemania (4,9% en ambos casos) y Malta (5,7%).
En comparación con julio de 2013, la tasa de paro descendió en 22
Estados miembros, se mantuvo estable en tres y Suecia, y aumentó en
otros tres. Los mayores descensos se registraron en Hungría (desde el
10,4% al 8,1% hasta junio) y Portugal (desde 16,3% al 14%).
En el conjunto de la UE, la tasa de desempleo se situó en julio en el
10,2%, el mismo porcentaje registrado en junio y siete décimas por
debajo de la lectura del mismo mes del año anterior. La agencia
estadística europea calcula que 24,85 millones de personas carecían de
empleo en julio en toda la UE, de los que 18.409 millones se encontraban
en la zona euro, 11,5%, lo que supone un incremento mensual de 4.000
parados en la eurozona, aunque un descenso de 41.000 en la UE. Respecto a
julio de 2013, la cifra de desempleados entre los Veintiocho descendió
en 1,634 millones de personas y en 725.000 en la zona euro.
EFE
**************
El Ministerio del Interior español ha gastado este verano 586.608
euros en dotar a las Unidades de Intervención Policial (UIP) con nuevo
material antidisturbios.
Durante los tres meses de estío, el Gobierno ha adquirido 400 cascos
por valor de 156.816€ y 448 chalecos de protección antigolpes por
154.492,80€ a la empresa FEDUR, S.A; 1.395 protectores de piernas a
Total Control Handcuffs, SLU por 162.043,20€ y 1.248 escudos a ECOYMA
por 113.256€.
Interior ya anunció esta compra tras las Marchas de la Dignidad del
22-M, donde un elevado número de agentes resultaron heridos. Sin
embargo, este altercado es el único incidente grave registrado en 2014
según la delegación del Gobierno. De hecho, las manifestaciones en la
Comunidad de Madrid han descendido en un 38% en lo que va de año. En los
siete primeros meses, se contabilizan 1.856 protestas, lo que se
traduce en 1.139 menos que en el mismo periodo en 2013. Cifuentes
atribuye estos datos a una mejora de la economía y a que los “grupos
antisistema han decidido participar del sistema y pasar a ser casta”.
El año pasado los presupuestos generales del Estado aprobados por el
Gobierno para la compra de Material Antidisturbios y Equipamientos
Específicos de Protección y Defensa ascendían a 3,26 millones de euros,
una cifra desorbitada si se compara con los 173.670 euros invertidos en
2012.
El Ministerio del Interior apuntó en 2012 que desde ese año y hasta
2016 la inversión prevista para reponer y modernizar el material que
utilizan los policías antidisturbios alcanzaría los 10,02 millones de
euros.
Públicohttp://www.librered.net/?p=34859
Comentarios
Publicar un comentario