Blackstone y Jacob Rothschild, beneficiados con la desaparición del avión de Malaysia Airlines por Alfredo Jalife-Rahme
En la era tripolar geoestratégica del «mundo post Crimea» entre Estados Unidos, Rusia y China, es imperativo contrastar la avasallante desinformación de «Occidente» mediante la imprescindible consulta del portal multimediático ruso Russia Today (22/3/14).
Como suele suceder en los «accidentes» misteriosos, la insólita desaparición del vuelo MH 370 de la Malaysia Airlines
–cuya explicación no satisface a nadie, y mucho menos a la mayoría de
los afectados chinos– ha provocado infinidad de interpretaciones,
algunas descabelladas y otras perturbadoras.
A juicio de Russia Today, el beneficiado con la patente de semiconductores de marras es Jacob Rothschild, de la polémica y legendaria dinastía bancaria.
La patente estaba compartida entre 5 titulares con un 20% cada uno:
la empresa Freescale Semiconductor, con sede en Austin (Texas), y otros
4 titulares, oriundos de la ciudad de Suzhou (China), empleados de la
empresa texana, quienes se encontraban a bordo del avión extraviado.
El portal ruso señala que «si un titular de la patente muere, los demás titulares compartirán equitativamente (sic) los dividendos de la persona fallecida, siempre y cuando no se dispute en su testamento». «Desaparecidos" y/o "muertos» los 4 copropietarios chinos de la patente, «quien quede con vida consigue el 100% de la patente»,
como sucedió en este caso con la firma texana Freescale Semiconductor,
que pertenece a la controvertida empresa invisible Blackstone, cuyo
propietario es el banquero israelo-británico Jacob Rothschild [1].
Los «inventores» y «aplicantes» fueron los cuatro chinos «desaparecidos» y el «asignado» nada menos que Freescale Semiconductor. ¡Vaya suerte!
Resalta que Blackstone gestó a BlackRock, dirigido por el israelo-estadounidense Larry Fink [3].
Más allá de la interconectividad cupular de
Blackstone/BlackRock/Rothschild/GeorgeSoros/Scotia bank/Evercore
Partnership/Protego con
Kissinger Associates y la polémica aseguradora
AIG que preside el israelo-estadounidense Maurice Hank Greenberg, vale
la pena escudriñar la identidad empresarial de Freescale Semiconductor.
Resulta extraño que entre los 239 pasajeros, «20 pasajeros eran empleados del Pentágono» y además que «4 pasajeros tenían pasaportes falsos».
Por encima de las inevitables conjeturas, lo relevante radica en la
profesión en electrónica de los 20 empleados del Pentágono muy versados
en el arte de la «guerra electrónica» para evitar los sistemas de radares militares [4].
Curioso: de los 20 empleados «desaparecidos» de Freescale Semiconductor, 12 eran oriundos de Malasia y 8 de China.
Freescale Semiconductor se jacta de que sus productos tienen aplicaciones en comunicaciones en el campo de batalla; aviónica [5]; guía de misiles; guerra electrónica e identificación de amigo o enemigo.
La polémica empresa texana fue una de las primeras de semiconductores
en el mundo y se creó como una división de Motorola, de la que luego se
separó para ser adquirida en 2006 por Blackstone (perteneciente a los
Rothschild), el omnipotente Grupo Carlyle y TPG Capital.
El Grupo Carlyle ostenta la titularidad del nepotismo dinástico de
los Bush, de Frank Carlucci (ex consejero de Seguridad Nacional y
ex jefe del Pentágono), del ex primer ministro británico John Major, y
cuyo representante en México es el polémico Luis Téllez Kuenzler, hoy a
cargo de la bolsa, donde han sucedido varias interrupciones extrañas de
las cotizaciones [6].
TPG Capital es una poderosa firma de inversiones con sede en Fort
Worth (Texas) que preside el israelo-estadounidense David Bonderman,
quien se excede en extravagancias como haber pagado 7 millones de
dólares a los Rolling Stones para celebrar su cumpleaños número 60, en
2002.
Freescale Semiconductor se especializa en la «guerra electrónica» y su «tecnología furtiva» (cloak technology) usa estrategias de «contramedidas electrónicas basadas en radares» (ECM): 1) interferencia del radar; 2) modificaciones de los objetivos y 3) el cambio eléctrico de las propiedades del aire.
Según The Daily Beast, un ataque israelí contra Irán iría más lejos que los conocidos bombardeos de aviones y probablemente desplegaría una «guerra electrónica»
contra todo el sistema eléctrico del país persa, contra su Internet,
su red de telefonía móvil o celular y las frecuencias de emergencia para
bomberos y policías.
The Daily Beast asevera que «Israel ha desarrollado un arma capaz de imitar la señal de mantenimiento de los teléfonos celulares», que «detiene eficazmente las transmisiones» [7]. En la pasada década, «Israel
ha acumulado un amplio espectro de armas de alta tecnología de un valor
multimillonario que le permitiría atascar, cegar y ensordecer las
defensas de Teherán en caso de un bombardeo aéreo preventivo».
Más aún: existe una «nueva tecnología furtiva» que «hace que los aviones sean invisibles a los radares y los oculta a los ojos humanos», mientras el «camuflaje de alta tecnología» puede crear campos electromagnéticos, según expone el sitio web military.com [8].
China acusa a Estados Unidos de una escalada de ataques informáticos [9], al unísono de que Pekín y Washington aceleran la carrera armamentista en materia de «tecnología de ocultamiento» de los aviones invisibles.
¿No será que detrás de la «caja negra» del vuelo MH 370 se encuentra la dupla financiera y lúgubre de Blackstone/BlackRock, propiedad de los Rothschild?
Fuente
La Jornada (México)
[1] «Rothschild hereda una patente de semiconductores al desaparecer el MH370», Russia Today, 22 marzo de 2014.
[2] «BlackRock: el mayor inversionista del mundo detrás de la privatización de Pemex», de Alfredo Jalife-Rahme, La Jornada, 11 de diciembre de 2013.
[3] “Lessons From Blackstone for BlackRock”, de Jeffrey Goldfarb, The New York Times, 23 de enero de 2014.
[4] “Malaysia jet hidden by Electronic Weaponry? 20 EW defense-linked passengers”, de Deborah Dupre, Examiner, 9 de marzo de 2014.
[5] El término «aviónica» es una contracción de los términos «aviación» y «electrónica» que se utiliza para designar la aplicación de la electrónica en la aviación. Nota de Red Voltaire.
[6] «Carlyle Group».
[7] “Israel’s Secret Iran Attack Plan: Electronic Warfare” de Elie Lake, The Daily Beast, 16 de noviembre de 2011.
[8] “Invisible Planes: China, US Race for Cloaking Tech”, de Gene J. Koprowski, Fox News, 17 de diciembre de 2013.
[9] “China points finger at US as hacking attacks soar”, Shanghai Daily, 29 de marzo de 2014.
[2] «BlackRock: el mayor inversionista del mundo detrás de la privatización de Pemex», de Alfredo Jalife-Rahme, La Jornada, 11 de diciembre de 2013.
[3] “Lessons From Blackstone for BlackRock”, de Jeffrey Goldfarb, The New York Times, 23 de enero de 2014.
[4] “Malaysia jet hidden by Electronic Weaponry? 20 EW defense-linked passengers”, de Deborah Dupre, Examiner, 9 de marzo de 2014.
[5] El término «aviónica» es una contracción de los términos «aviación» y «electrónica» que se utiliza para designar la aplicación de la electrónica en la aviación. Nota de Red Voltaire.
[6] «Carlyle Group».
[7] “Israel’s Secret Iran Attack Plan: Electronic Warfare” de Elie Lake, The Daily Beast, 16 de noviembre de 2011.
[8] “Invisible Planes: China, US Race for Cloaking Tech”, de Gene J. Koprowski, Fox News, 17 de diciembre de 2013.
[9] “China points finger at US as hacking attacks soar”, Shanghai Daily, 29 de marzo de 2014.
Comentarios
Publicar un comentario