Boltxe kolektiboa | Category: Albiste garran
LAB cree que el
Gobierno Vasco solo ha querido buscar una foto, y así se entienden la
reunión a última hora del día 27 entre las cúpulas del PNV y PSE y la
presentación de ayer del Lehendakari y los consejeros
El Lehendakari Iñigo Urkullu ha presentado hoy “El Programa Marco de Empleo y Reactivación Económica” que ha elaborado el Gobierno
Vasco; tendrá una duración de 3 años y estará dotado de 6.475 millones de euros.
El Lehendakari Iñigo Urkullu ha presentado hoy “El Programa Marco de Empleo y Reactivación Económica” que ha elaborado el Gobierno
Vasco; tendrá una duración de 3 años y estará dotado de 6.475 millones de euros.
Este Programa Marco es consecuencia directa del acuerdo firmado por
socialistas y jeltzales en septiembre, después del pacto fiscal que ya
está activado en las tres Diputaciones.
Creemos que el Gobierno Vasco ha querido buscar la foto, y así se
entienden la reunión de ayer a última hora de las cúpulas del PNV y PSE y
la presentación de hoy del Lehendakari y los consejeros.
Adoptar iniciativas con el buen objetivo de abordar el grave problema
del desempleo, en principio, es necesario. Pero puede ser perjudicial
si lo que se pretende es generar falsas expectativas; no se puede
vender humo con el objetivo de tomar posición política.
No se puede presentar esto como un gran acuerdo, no se puede engañar a
la gente de esa manera. Está pensado para generar titulares en los
medios de comunicación: “Se crearán 32.000 puestos de trabajo”. Cuando
hoy en día en la CAV hay 158.400 personas desempleadas, cuando se está
desregulando el mercado laboral, cuando el hecho de trabajar tampoco
garantiza un salario digno, no es más que un pequeñísimo parche que para
nada va a solucionar el grave problema.
A la hora de elaborar este proyecto no se ha mantenido ningún
contacto con los agentes sindicales (no por lo menos con LAB). Una vez
más se ha dado la espalda a los trabajadores, y teniendo en cuenta el
nivel de desempleo que existe hoy en día, creemos que sería necesario
un gran acuerdo.
A nuestro entender las iniciativas tienen que ser de mucho mayor
calado y tienen que dar una respuesta integral al problema o por lo
menos poner las bases para empezar a recorrer ese camino. Hay que
construir un nuevo modelo de relaciones laborales. Son nesarios los
compromisos y las iniciativas institucionales en ese camino y ese ha
sido el objetivo de las reuniones que esta mañana, a iniciativa de LAB,
han tenido lugar en el Parlamento Vasco.
Necesitamos un modelo basado en el acuerdo y no en la unilateralidad
ni la imposición, un modelo que garantice empleo y salarios dignos con
igualdad de condiciones y un modelo donde la negociación colectiva
tiene que ser un pilar fundamental.
Y en la búsqueda de ese modelo, hay que dejar de aplicar las
diferentes reformas y recortes que nos aplican desde Madrid y hacer un
camino propio, avanzar hacia la plena capacidad legislativa en el
ámbito laboral.
Comentarios
Publicar un comentario