Se desplazará el 11 de febrero a Lisboa para presidir, junto a los presidentes de Italia y Portugal, una reunión empresarial europea
El rey en la última Pascua Militar/Efe
El rey retomará los viajes al extranjero el próximo 11 de
febrero en Lisboa, adonde volará para presidir junto a los presidentes
de Portugal e Italia la IX Reunión COTEC Europa, red de organizaciones empresariales
dedicada
a promover la innovación tecnológica. Juan Carlos acelera así su agenda
internacional de actos tras la imagen de senilidad que ofreció el día
de la Pascua Militar, a primeros de enero.
Esta será la
primera salida del monarca de España desde su último viaje oficial a
Marruecos el pasado mes de julio. Sus dos últimas operaciones de cadera
en septiembre y noviembre le han mantenido recluido en Zarzuela y hasta
la fecha solo se ha desplazado fuera de su residencia para presidir la tradicional Pascua Militar el 6 de enero pasado en el Palacio Real.
Al palacio situado frente a la Plaza de Oriente regresará la semana
próxima para la recepción anual del cuerpo diplomático acreditado en
España, ante quienes pronunciará un discurso sobre los principales retos
de la política exterior de nuestro país en este curso político.
Don Juan Carlos pondrá rumbo a Lisboa el día 11 en uno de los aviones
Falcon de las Fuerza Aérea Española que se emplea para el traslado de
autoridades.
Esa noche asistirá en Cascais --localidad pegada a Estoril, donde el Rey pasó parte de su niñez-- a la cena que el presidente de Portugal, Anival Cavaco Silva,
ofrecerá a los jefes de Estado de Italia y España y a la que asistirán
también representantes de la Comisión Europea y ministros de los tres
países que apoyan a las fundaciones COTEC, han informado hoy los
organizadores del encuentro.
Al día siguiente, el miércoles 12,
tendrá lugar el encuentro en sí de COTEC Europa, que reunirá a miembros
de las tres organizaciones con diversos empresarios, políticos y
emprendedores españoles, italianos y portugueses que intercambiarán
experiencias en torno a la innovación tecnológica.
El lema
central de la reunión de este año tiene que ver con la
"reindustrialización" como factor para el crecimiento económico y la
creación de empleo cualificado.
Los jefes de Estado de España,
Italia y Portugal intervendrán en la clausura del acto, junto con el
vicepresidente y comisario europeo de Industria y Espíritu Emprendedor,
Antonio Tajani; el director general de Empresa e Industria de la
Comisión, Daniel Calleja; el ministro portugués de Economía, Antonio
Pires; y los presidentes de COTEC de España, Juan Miguel Villar-Mir;
Italia, Luigi Nicolais y Portugal, Joao Bento.
El rey tiene
intención de recuperar en 2014 su agenda internacional, que sí se vio
notablemente reducida el año pasado como consecuencia de su estado de
salud.
En la primera mitad del año, también podría concretarse una visita a París,
después de que la inminencia de su primera operación de cadera
izquierda en noviembre de 2012 le obligara a aplazar una visita al
presidente François Hollande. Pero para el segundo semestre del año
podría hacer desplazamientos más largos, como un posible viaje a Arabia
Saudí.
Según estimó el doctor Miguel Cabanela, responsable de
las últimas operaciones de cadera del monarca, el Rey debería poder
caminar con normalidad, sin necesidad de apoyos, para esta primavera.
Comentarios
Publicar un comentario