Poco
después de los sucesos y coincidiendo con una serie de razzias contra
las organizaciones obreras anarquistas y socialistas de EEUU (muchas
constituidas por inmigrantes europeos, sobre todo italianos) son
detenidos Sacco y Vanzetti. En el momento de ser detenidos portaban una
pistola. Arma que nunca habían utilizado.
Las autoridades
norteamericanas, en plena histeria contra la Revolución Rusa y
realizando deportaciones en masa de inmigrantes extranjeros acusados de
"rojos" (por ejemplo Emma Goldman o Alexander Berkman), y encabezadas
por el Fiscal A. Mitchell Palmer, comienzan una persecución contra las
organizaciones obreras, que lleva incluso al asesinato del anarquista
Andrea Salsedo, arrojado por la ventana de una comisaria (personaje que
junto con Guisseppe Pinelli inspirará a Dario Fo a escribir Muerte accidental de un anarquista). Sacco y Vanzetti se convierte en chivos expiatorios perfectos para "dar una lección" a los "rojos" en EEUU.
Igualmente
coincide en un momento donde la mafia se está comenzando a desarrollar
en EEUU. El atraco fue cometido por una banda mafiosa de nacionalidad
italiana encabezada por un tal Mike Boda, Mancini y Morelli.
A
pesar de que las autoridades conocían la existencia de la banda mafiosa
y que sabían perfectamente que ellos habían cometido el robo y el
crimen, continuaron adelante con el proceso a Sacco y Vanzetti. Aquí
entra en escena toda la guerra sucia del gobierno norteamericano contra
los anarquistas. El tribunal estaba compuesto por el juez Webster
Thayer y por el fiscal Kartzmann.
Ambos eran reconocidos racistas y no dudaron en mostrar su cara mas
anti-inmigración y anti-anarquista. Entre el jurado había notorios
miembros del Ku Klux Klan. Junto a ello decenas de testigos pagados para
decir que Sacco y Vanzetti habían sido reconocidos en el asalto a la
fábrica de calzado. Las posibilidades de la defensa eran nulas y a ello
se unió la actitud matona de los rompe huelgas a la hora de amenazar al
abogado defensor y alos miembros del Comité para la Salvación de Sacco
y Vanzetti. La sentencia fue firme: pena de muerte para los dos
anarquista italianos.
Pero se logró reabrir el juicio. Y muchas
pruebas salieron a la luz que daban la inocencia a Sacco y Vanzetti.
Entre ellas la siguientes:
1. El arma incautada a Sacco y
Vanzetti era una Colt 32. El giro de la bala de dicha arma es hacia la
izquierda no a la derecha como en la mayoría de la pistolas del
momento. Eso al principio fue prueba irrefutable. Pero después se
descubrió que la banda de Morelli utilizaba la pistola española Star
que también tenía giro a la izquierda y con la que se cometieron los
crimenes. Pruebas que ocultaron los responsables de balística.
2.
La propia confensión de los verdaderos asesinos. Entre ellos Celestino
Madeiros, que también fue ejecutado el mismo día que Sacco y Vanzetti.
3. La confesión de muchos testigos que había sido comprados para acusar a Sacco y Vanzetti.
A esto se unía que el día de los hechos Sacco y Vanzetti estaban en sus lugares de trabajo, con cantidad de testigos.
A
pesar de ello nada fue posible. Todo estaba amañado y predeterminado.
Solo cabía esperar que la actividad del Comité y la presión
internacional por el asunto (todo el mundo se movilizó por Sacco y
Vanzetti) pudieran conmutar la pena de muerte.
Pero nada fue
posible. La suerte de Sacco y Vanzetti estaba echada. El 23 de agosto
de 1927 fueron conducidos a la silla eléctrica y ejecutados.
Con
esto culminaba una historia de crimen del Estado norteamericano contra
el anarquismo. No olvidemos en 1886, el día 1 de Mayo, la protesta
obrera de Chicago por la jornada de 8 horas acabó con las detenciones
de numerosos anarquistas y la ejecución de cinco de ellos por un
atentado que no había cometido (realizado por las bandas de
rompehuelgas y esquiroles a sueldo del gobierno). Que tras el asesinato
de William McKinley a manos del presunto anarquista León Czolgozs en
1901, llevó al decreto de Leyes Antianarquistas en EEUU que provocó la
persecución contra las organizaciones libertarias. Y que tras el
triunfo de la Revolución Rusa la persecución contra la izquierda
norteamericana fue intensa, que culminó con el asesinato de Sacco y
Vanzetti, y con la desarticulación del movimiento obrero revolucionario
norteamericano que hasta ese momento había sido muy poderoso
(representado por el anarquismo, que llegó a articular la IWW
-Industrial Workers of the World - los famosos wobblies, que desde 1905
unificó a anarquistas y socialistas, el desarrollo político de
personajes como Alenxander Berkman o Emma Goldman, así como la
importancia que tuvo el Partido Socialista de Norteamérica hasta la
escisión con el Partido Comunista ya con la Revolución Rusa en marcha)
En
1977 el gobernador de Massachussets, Michael Dukakis, declaró la
inocencia de Sacco y Vanzetti, y el 23 de agosto fue establecido del día
de estos dos anarquistas italianos, llevados a la silla eléctrica por
el racismo capitalista y cuyo único delito fue luchar por un mundo
mucho mas justo llamado Anarquía
Pd: Sacco y Vanzetti están en
la memoria colectiva del movimiento revolucionario. Multitud de
artículos y libros publicados sobre el proceso, canciones (Woody
Guthrie o Joan Baez como ejemplos) y dos películas (Sacco y Vanzetti -
Guiliano Montaldo, 1971 - y L´Affaire de Sacco et Vanzetti -1967 -) es
un ejemplo de ello).
Nuestro mejor homenaje es continuar la lucha por nuestra emancipacion como clase y como pueblos, construir poder popular.
Salud compañeros, seguis vivos en nuestras luchas y en nuestros corazones.
espinodefuego
Comentarios
Publicar un comentario