Volvió Zapatero... para apoyar a la contra iraní y siria ( en defensa del capitalismo y sus OTAN, como en Libia...)
El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez
Zapatero acudió este sábado a un acto en las afueras de París
del Consejo Nacional de la Resistencia Iraní (CNRI) en el que criticó la
falta de libertades del régimen de Teherán e insistió en que hay que
combatir la discriminación de las mujeres.
"La democracia no tiene por qué ser un invento occidental, es una
exigencia de la condición humana", subrayó el creador de la Alianza de
las Civilizaciones en una alocución de poco más de cinco minutos en la
que en vez de atacar directamente a las autoridades iraníes, lo hizo con
alusiones, y con la defensa de los principios democráticos. "Oriente
Medio necesita paz, y no proyectos nucleares", en referencia -y sin
nombrar a Irán- al programa nuclear clandestino deTeherán para dotarse
de la bomba atómica.
En una línea similar, comentó que "necesitamos alianzas sólidas para que en países como Siria se ponga fin al terror".
Dirigiéndose a los seguidores del CNRI que acudieron al Parque de
Exposiciones de Villepinte, al norte de París, les dijo que "el futuro
de la democracia en Irán está en manos del pueblo iraní y eso significa
que está en vuestras manos. Vuestra fuerza y empeño son fundamentales
para vuestra esperanza".
Dijo que "la democracia es una forma política relativamente joven",
que lleva sólo algunas decenas de años de vigencia en ciertos países de
Europa occidental, pero que sus ideales están prevaleciendo y se
extienden por todo el globo, también en el mundo musulmán. Países
como Libia, Egipto, Túnez y otros -indicó en referencia a las conocidas
como "primaveras árabes"- "buscan su propio destino, y su destino no
puede ser otro que consolidar sus incipientes democracias", y puso el
acento en que la democracia implica aceptar todas las ideas y todas las
religiones y que ninguna intente imponerse.
"La dominación y discriminación en contra de las mujeres es la peor
expresión del absolutismo", explicó el anterior jefe del Gobierno
español, que consideró "intolerable" la situación que padecen millones
de mujeres cuando "nada justifica" su sometimiento. Añadió que "en
defensa de los derechos humanos (...) tenemos que trabajar por las
mujeres, o para ser más exactos, con las mujeres". Se felicitó del
"papel tan importante" que las mujeres tienen en la oposición iraní, y
estimó que eso es una señal de su vigor.
Zapatero, que iba acompañado de su esposa, Sonsoles Espinosa,estuvo
sentado durante este multitudinario acto del CNRI junto a su presidenta,
Maryam Rajavi, que durante su discurso se esforzó en presentar las
elecciones de Irán del pasado 15 como una "mascarada", e hizo un
llamamiento para derrocar el gobierno de Teherán. El ex mandatario
español mostró "preocupación" por "la falta de seguridad" de los
opositores iraníes que se encuentran en elCamp Liberty, en Irak, y que
fue objeto de un ataque mortal a comienzos de semana, que el CNRI
atribuye al régimen iraní.
En el acto de Villepinte había antiguos responsables políticos en
gobiernos europeos o de Estados Unidos, como la exministra
francesa Michèle Alliot-Marie. También había una delegación de senadores
y diputados españoles, así como el eurodiputado del PP Aleix Vidal
Quadras, uno de los principales valedores de la oposición iraní entre la
clase política española.
Comentarios
Publicar un comentario