Video. RENFE y la Comisaría dicen que no hubo represión en la Estación de Atocha el 25-S
inSurgente
En total entraron en la estación de Atocha dos subgrupos de la UIP
(Unidad de Intervención Policial), unos 30 agentes. Utilizaron porras y
dispararon salvas. Las imágenes de las cargas policiales en el interior
de los andenes circularon a través de las redes sociales y fueron muy
cuestionadas en los medios de comunicación. La Policía abrió una
investigación interna por los incidentes. La investigación se centró en
dos policías nacionales que participaron en estas actuaciones con sus
armas reglamentarias. Entre la policía se llegó a barajar la posibilidad
de que dos antidisturbios fuesen apartados del CNP (Cuerpo Nacional de
la Policía). La jornada de protestas acabó con un total de 35 detenidos y
64 personas atendidas por los servicios de emergencias.
Uno de los informes que se incluyen en esta investigación , de la
Comisaría de Seguridad Ciudadana, hace un relato de lo que pasó aquella
noche con el análisis de las grabaciones intervenidas. A las 20:30h el
grupo denominado "Puma" ordena a "Puma3" que disponga de un grupo en
Atocha ante la previsión de incidentes. A las 20:48h en una de estas
grabaciones se escucha como "Orca 30" informa a "Camel 1" de que un
grupo se dirige a la estación de Atocha. Sobre las 21:17h el equipo de
"Puma 20" informa de la presencia de 100 personas corriendo hacía la
Puerta de Atocha" y a las 21:38h otro indicativo alerta de que "sujetos
han estado cogiendo piedras en el Parque del retiro y que corren hacia
Atocha". Posteriormente a las 22:24h hay un nuevo comunicado de "Puma
20" informando a "Puma 3" de que "en Atocha les están lanzando piedras y
que hay entre 400 y 500 personas, tanto en la parte de arriba de la
estación como en el parte inferior y que han entrado corriendo en Ave-
Cercanías. La comunicación concluye subrayando que hay un policía herido
y pidiendo permiso para entrar en Atocha. Según el informe emitido por
el inspector del grupo 3 de la 1 UIP que fue el que intervino en Atocha,
"tampoco se deduce la extralimitación en el empleo de la fuerza por
parte de los agentes a la hora de repeler la agresión contra los
funcionarios actuantes".
El informe facilitado por la Dirección de Protección Civil, Seguridad
y Prevención de riesgos de Renfe concluye que "no se observa ninguna
intervención policial de empleo de la fuerza por parte de los efectivos
contra los manifestantes". En las inmediaciones de la cúpula de la
estación dice Renfe los manifestantes lanzan objetos contra la Policía y
300 personas saltan y fuerzan tornos. "Queda demostrado concluye Renfe
la presencia de personas que cruzan indebidamente por las vías férreas y
cuando se intenta desalojarlos es cuando agreden a policías y a
vigilantes lanzando objetos".
Varios sindicatos policiales entre ellos el SUP (Sindicato Unificado
de Policía) pidieron una depuración de responsabilidades. En concreto se
pidió el cese del mando policial que ordenó la entrada en la estación.
Cadena SER
Comentarios
Publicar un comentario