Amplia participación en la tercera huelga general contra el régimen de Tsipras, sus medidas contra el pueblo trabajador... y mucho mas
Represión en Syntagma. Más de 50.000 personas marcharon hacia el parlamento. Manifestaciones en todo el país
El
primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, afronta este jueves su
tercera huelga general, la primera de 2016, con el país en pie de
guerra. Marinos mercantes, pensionistas, profesionales liberales,
empleados públicos, transportistas y sobre todo agricultores han
multiplicado sus movilizaciones contra la reforma de la seguridad
social,
necesaria según el Gobierno para garantizar un sistema de pensiones “inviable” en su estado actual, pero altamente impopular.
El paro coincide con el ultimátum de los países europeos ricos, que exigen rebajar este año las pensiones el 1% del PIB (1.800 millones de euros). Se han recortado 11 veces desde 2010, con una pérdida del 40% de su cuantía-, sobre todo las llamadas principales.
Más de 50.000 personas marcharon hacia el parlamento en el centro de Atenas. Las Manifestaciones sew reprodujeron en todas las grandes ciudades del país.
Los
antidisturbios fueron desplegados durante una manifestación en la plaza
Syntagma, Atenas, para intentar desvirtuarla con rondas de gases
lacrimógenos y granadas de aturdimiento. Los manifestantes respondieron
lanzando piedras y bombas incendiarias a los represores.
necesaria según el Gobierno para garantizar un sistema de pensiones “inviable” en su estado actual, pero altamente impopular.
El paro coincide con el ultimátum de los países europeos ricos, que exigen rebajar este año las pensiones el 1% del PIB (1.800 millones de euros). Se han recortado 11 veces desde 2010, con una pérdida del 40% de su cuantía-, sobre todo las llamadas principales.
Más de 50.000 personas marcharon hacia el parlamento en el centro de Atenas. Las Manifestaciones sew reprodujeron en todas las grandes ciudades del país.

La
movilización contra la subida de las cotizaciones a la seguridad social
y la de los agricultores, que desde hace semanas han sacado miles de
tractores en todo el país y bloqueado cientos de carreteras y puntos
neurálgicos, incluidos pasos fronterizos con Bulgaria y Turquía, es la
avanzadilla de una huelga general que está paralizando Grecia.
Tanto la Confederación General de Trabajadores (GSEE) como la Confederación de Empleados Públicos (Adedy), mayoritarias en el sector privado y estatal respectivamente, llamaron a todos los trabajadores a participar en la protesta y a unirse a las manifestaciones que se desarrollan en todo el país, resalta Prensa Latina. El Frente Militante de Todos los Trabajadores (PAME), de orientación comunista, se sumó al paro y convocó concentraciones y marchas en 76 ciudades.
Sectores que en convocatorias anteriores no secundaron el paro, como el pequeño comercio, los taxistas o los farmacéuticos, se han hecho eco del llamamiento; también pararon los hospitales, con servicios mínimos, o el transporte interurbano; solo habrá metro y autobuses en Atenas con severas limitaciones horarias. Igualmente se sumaron a la huelga otros colectivos como el de empleados de gasolineras, conductores de camiones, abogados, ingenieros y notarios.
Tanto la Confederación General de Trabajadores (GSEE) como la Confederación de Empleados Públicos (Adedy), mayoritarias en el sector privado y estatal respectivamente, llamaron a todos los trabajadores a participar en la protesta y a unirse a las manifestaciones que se desarrollan en todo el país, resalta Prensa Latina. El Frente Militante de Todos los Trabajadores (PAME), de orientación comunista, se sumó al paro y convocó concentraciones y marchas en 76 ciudades.
Sectores que en convocatorias anteriores no secundaron el paro, como el pequeño comercio, los taxistas o los farmacéuticos, se han hecho eco del llamamiento; también pararon los hospitales, con servicios mínimos, o el transporte interurbano; solo habrá metro y autobuses en Atenas con severas limitaciones horarias. Igualmente se sumaron a la huelga otros colectivos como el de empleados de gasolineras, conductores de camiones, abogados, ingenieros y notarios.
Pero
además, tanto la Confederación Helénica de Profesionales, Artesanos y
Comerciantes (Gsevee) como la Confederación Nacional de Comercio y
Empresas (ESEE) también decidieron apoyar la movilización, por lo que
las calles del país muestran hoy una estampa inusual con gran parte de
las tiendas cerradas.

Por tercera vez en poco más de un mes, la Federación de Marinos ha decidido mantener los barcos amarrados a puerto durante 48 horas, lo que puede causar de nuevo un tapón en las islas. Las líneas de ferris que traslada diariamente a los turistas desde y hasta Atenas tampoco funcionarán.
Por tercera vez en poco más de un mes, la Federación de Marinos ha decidido mantener los barcos amarrados a puerto durante 48 horas, lo que puede causar de nuevo un tapón en las islas. Las líneas de ferris que traslada diariamente a los turistas desde y hasta Atenas tampoco funcionarán.
Un
día antes, como es habitual, han parado este miércoles los periodistas,
incluidos los que trabajan en los gabinetes de prensa de ministerios y
organismos oficiales, provocando un apagón informativo. Los informadores
quieren evitar que su fondo de pensiones, hasta ahora independiente, se
integre en la caja común proyectada por el Gobierno, que podría usar
ese dinero para pagar deuda injusta con los bancos.
El régimen
plantea subidas de las cotizaciones y recortes de las pensiones
suplementarias, que pese a tener ese nombre, forman el pilar fundamental
de los ingresos de los jubilados, que a su vez son el sustento de más
de la mitad de las familias griegas
La sección laboral de Syriza, el partido de Tsipras, se desmarcó del Gobierno y aplaudió una convocatoria que persigue “proteger el carácter público, redistributivo y universal del sistema de pensiones”, instando al régimen a no ceder a las presiones de los acreedores.
Texto completo en: http://www.lahaine.org/amplia-participacion-en-la-tercera
Lucha y resistencia en las calles de Atenas contra el gobierno de Syriza
La sección laboral de Syriza, el partido de Tsipras, se desmarcó del Gobierno y aplaudió una convocatoria que persigue “proteger el carácter público, redistributivo y universal del sistema de pensiones”, instando al régimen a no ceder a las presiones de los acreedores.
Texto completo en: http://www.lahaine.org/amplia-participacion-en-la-tercera
Resistencia popular para bloquear la política gubernamental
Desde
el inicio de 2016 en Grecia se fortalecen las movilizaciones populares y
obreras ante los cambios reaccionarios que el gobierno de SYRIZA-ANEL
promueve para el sistema de la seguridad social y las pensiones,
eliminando grandes conquistas de los trabajadores, aumentando las cuotas
de los trabajadores para la seguridad social, así como la edad límite
de jubilación, disminuyendo las pensiones y recortando las provisiones
sociales, por ejemplo para las personas discapacitadas. Centenas de
sindicatos obreros de todo el país, aglutinados en el Frente Militante
de Todos los Trabajadores (PAME), estas primeras semanas de 2016 han
hecho movilizaciones militantes tal como protestas, concentraciones,
ocupaciones simbólicas de edificios públicos, manifestaciones, huelgas.
En Atenas, los manifestantes llegaron fuera del Parlamento en el momento
que había debate de los jefes de los partidos políticos respecto a los
cambios antipopulares para la seguridad social, que se están
aproximando. ... Leer más...
DOSSIER: GRECIA. La crisis griega demuestra que la alternativa al sistema capitalista pasa por la revolución, analisis, debate opinion, info, guerra de clases...video
DOSSIER: GRECIA. La crisis griega demuestra que la alternativa al sistema capitalista pasa por la revolución, analisis, debate opinion, info, guerra de clases...video
DAVID HARVEY: "SYRIZA SE MANTIENE EN EL PODER ADMINISTRANDO LO QUE DIJO QUE IBA A ABOLIR" (VIDEO) ... y mucho mas
"... La razón por la que soy cauto en relación a lo que puede ocurrir es que veo que Syriza, por ejemplo, llegó en una posición muy fuerte, y ahora se está manteniendo en el poder administrando todas las cosas que dijo que quería abolir. Y creo que si Corbyn dura -y pienso que va a durar más de lo que muchos creen-, va a ser también por haber cedido, en parte, porque el poder ya no está en la política..." "... Pueden ser modos de expresión de izquierda o de derecha. La derecha está vivita yUNIÓN EUROPEA: Con Syriza también Podemos
"...En
definitiva, que no tienen que andar muy descarriados quienes vienen
manteniendo que lo más realista es no perder más el tiempo en ilusiones
vanas y desmovilizadoras tipo Podemos y poner el hombro en una
estrategia revolucionaria de conquista de poder PQP (Para Que Podamos).
Incluso a fin de arrancar mejoras en el día a día. Parafraseando a
Lenin: “siembra revolución y al menos obtendrás reformas, sé reformista y
terminarás por perderlas".
Mientras se siga pagando la deuda, mientras se siga defendiendo la UE y sus normas, la OTAN, mientras el pueblo trabajador organizado no tenga el poder seguiran los recortes, mas empobrecimiento, mas paro, mas represion, mas guerras...
¡Poder popular!
Comentarios
Publicar un comentario