Resolución especial del TPPCGIO sobre el imperialismo estadounidense y la presencia de Obama en España+ Convocatorias, manifiestos, videos... y mas
El 22M de Sanlucar de Barrameda se suma a las convocatorias realizadas por la plataforma contra la guerra
- SALDREMOS A LAS 11 DE LA COOPERATIVA DE LA CARIDAD Y A LAS 12 ESTAREMOS EN LA PUERTA DE LA BASE DE ROTA-
El 22M de Sanlucar de Barrameda se suma a las convocatoria realizadas por por la plataforma contra la guerra y llama a pueblo trabajador, a la población de Sanlucar y el Bajo Guadalquivir, a participar en la concentración en la Puerta de la Base de Rota ante la llegada de Obama a nuestra tierra, a mostrarle que estamos contra las guerras imperialistas, la OTAN y sus bases, queremos vivir con armonía con los demás pueblos, y eso no se consigue arrasando sus pueblos, arrebatando sus riquezas como viene haciendo EE.UU y la OTAN desde su nacimiento.Por que queremos el reparto del trabajo y la riqueza, el desarrollo pleno de las personas y sus fuerzas están especialmente dedicadas a impedir ese desarrollo para aumentar el beneficio de sus milmillonarias empresas y bancos, por eso nos quieren imponer el TTIP, como ya nos impusieron el TISA, con la complicidad de nuestras autoridades e instituciones, uds defienden el lucro privado, nosotros la vida con dignidad de nuestra gente, de la humanidad
POR ESO Y MUCHO MAS SALDREMOS A LAS 11 DE LA COOPERATIVA DE LA CARIDAD Y A LAS 12 ESTAREMOS EN LA PUERTA DE LA BASE DE ROTA.
PARA SEGUIR DEFENDIENDO NUESTRAS VIDAS, LAS DE NUESTRXS HIJOS, LAS DE NUESTROS PUEBLOS
********

Resolución especial del TPPCGIO sobre el imperialismo estadounidense y la presencia de Obama en España El Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN, reunido en sesión plenaria el 19 de Junio de 2016 en Madrid, ha tomado en consideración el “Informe sobre el imperialismo estadounidense y la presencia de Obama […]
El Tribunal Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN (TPPCGIO) celebró sus Segundas Sesiones en Madrid los días 18 y 19 de Junio de 2016. En ese contexto se presentó ante el plenario y fue aprobado el presente Informe, que sirvió de base para la redacción y aprobación de una Resolución Especial.
Historia y presente del imperialismo de Estados Unidos
EE.UU. ha sido a lo largo de su historia una potencia imperial, es decir se ha impuesto a otras naciones por medio de la fuerza militar, política y económica.
En menos de dos siglos su territorio se multiplicó por cinco, comprando o anexionándose por la fuerza territorios de otras naciones y territorios indígenas. Los territorios de los estados de California, Nevada, Arizona, Nuevo México, Utah, Texas y Colorado fueron arrebatados a México y 12 millones de indígenas fueron exterminados en la conquista del Oeste.
Se consolida como imperio tras su victoria en la Guerra Hispano-
Norteamericana, controlando Filipinas, Cuba y anexionándose Puerto Rico. A partir de ese momento, el término “imperialismo estadounidense” es aceptado en la comunidad internacional, tanto por su práctica histórica como por su práctica actual. Su política injerencista está recogida en el destino manifiesto, la doctrina Monroe, y las doctrinas de seguridad nacional.
Tras la II Guerra Mundial en 1945, Estados Unidos se consolida como primera potencia mundial y como fuerza imperial hegemónica, con dominio en los ámbitos económico, político, mediático y militar.
La II Guerra Mundial finalizó con el lanzamiento por parte de los EE.UU. de dos bombas nucleares en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, asesinando a cientos de miles de civiles. En ningún momento ha pedido perdón ni ha mostrado arrepentimiento por esta masacre.
Desde la II Guerra Mundial y habiendo firmado la carta de Naciones Unidas, donde se prohíbe el uso de la fuerza, EE.UU. ha intervenido en más de 200 acciones de injerencia, desestabilización y agresión militar, entre las que hay que destacar:
China 1945-49
Italia 1947-48
Grecia 1947-49
Filipinas 1945-53
Corea 1945-53
Albania 1949-53
Alemania 1950-hasta hoy
Irán 1953
Guatemala 1953-90’s
Cercano Oriente 1956-58
Indonesia 1957-58
Guyana 1953-54
Vietnam 1950-73
Camboya 1955-73
Congo 1960-65
Brasil 1961-64
Dominicana 1963-66
Cuba 1960-hasta hoy
Indonesia 1965
Chile 1964-73
Grecia 1964-74
Timor 1975-hasta hoy
Nicaragua 1978-79
1982-87
Granada 1979-84
Libia 1981-89
Panamá 1989
Irak 1990-hasta hoy
Afganistán 1979-1992
2001-hasta hoy
El Salvador 1987-92
Haití 1987-94
Yugoslavia 1995-hasta hoy
Granada 1983
Panamá 1989
Venezuela 2002-hasta hoy
Libia 2011-hasta hoy
Siria 2011-hasta hoy
Las acciones militares más importantes han sido:
Operación Ciclón (1978) en República Democrática de Afganistán.
Operación Furia Urgente (1983) en Granada.
Operación Causa Justa (1989) en Panamá.
Operación Escudo del Desierto (1991) en Irak.
Operación Restaurar la Esperanza (1992) en Somalia.
Operación Deliberate forcé (1995) en Yugoslavia.
Operación Alcance Infinito (1998) en Tanzania y Kenia. (En ese mismo año se realizan también operaciones en Afganistán y Sudán y no están claramente identificadas las operaciones).
Operación Fuerza Aliada (1999) en Yugoslavia.
Operaciones Justicia Infinita y Libertad Duradera (2001 y siguientes) Afganistán.
En 2002 operaciones en Pakistán, Yemen y Somalia, fundamentalmente con drones.
Operación Libertad Iraquí (2003) en Irak.
En 2011 en Libia.
Ya durante la primera mitad del siglo XX América Latina y el Caribe constituía, y así sigue siendo hasta día de hoy, uno de los principales teatros de operaciones del imperialismo estadounidense. Allí Estados Unidos ejerce su dominio a través de oligopolios empresariales, golpes de estado, injerencias internas, guerras económicas y mediáticas e intervenciones armadas.
Se calcula que alrededor de 70 golpes de estado en América Latina han tenido intervenciones norteamericanas. Estados Unidos organizó la represión a escala continental a través de la Operación Cóndor, creó una escuela de represión, tortura y golpismo denominada Escuela de las Américas, y ha intervenido militarmente en Dominicana, Nicaragua, Granada, Panamá, Haití y Cuba, a la que mantiene bajo un bloqueo económico, político y mediático desde 1960. Este historial de injerencias llega hasta el presente, con el apoyo al separatismo en Bolivia (2008), el golpe de Honduras (2009), Venezuela (2002, y ciclo de desestabilización 2014-16), Brasil (2016).
El imperio económico norteamericano ha dejado de basarse en la producción, ejerciendo su dominio a través de las instituciones financieras internacionales (FMI, Banco Mundial), la dolarización de la economía mundial y el progresivo control de las fuentes de energía y el transporte.
En el ámbito político EE.UU. fija la doctrina, las normas y procedimientos, excluyendo y destruyendo cualquier otra práctica que considere contraria a sus intereses.
Hay que resaltar el carácter extraordinariamente pragmático de su política, que le permite aliarse con Estados y actores violadores de los principios que él establece (Israel -pieza fundamental del dominio imperialista estadounidense-, Arabia Saudí, fuerzas paramilitares, grupos fascistas, etc.) al tiempo que criminaliza y acosa a quienes de hecho sí comparten tales principios, como es actualmente el caso de Rusia; todo ello con el único objetivo de defender sus intereses.
Ejerce el dominio y control de los organismos internacionales: Naciones Unidas, Consejo de Seguridad, Tribunales Internacionales, OIT, etc., tomando represalias contra ellos cuando considera contrarios a sus intereses como ha sido el caso de la UNESCO.
EE.UU. construye su imperio en base a la hegemonía militar; cuenta con entre 700 y 1.000 bases militares, distribuidas en 100 países en los cinco continentes; dispone de armamentos y tropas para actuar masivamente en cualquier lugar del mundo y su presupuesto militar es el 41% del total mundial. Además, cuenta con el mando supremo de la OTAN, estatutariamente bajo su dirección, lo que le confiere el mando militar sobre 28 de los países más desarrollados del mundo.
El Departamento de Defensa de los EE.UU. ha dividido la totalidad del planeta en seis comandos:
América del Norte USNORTHCOM
América del Sur USSOUTHCOM
Africa USAFRICOM
Europa USEUCOM
Oriente Medio USCENTCOM
Asia Oceanía USPACOM
Lo que pone en evidencia su estrategia del dominio militar del mundo.
La presidencia de Barack Obama
Barack Obama asume la Presidencia de los EE.UU. en Enero del 2009; el cargo implica la comandancia y jefatura del ejército y el mando sobre el comandante en jefe de la OTAN.
En su equipo presidencial recoge a destacadas personalidades belicistas: el General Jim Jones, que tuvo bajo su responsabilidad Abu Ghraib y Guantánamo y los ultrasionistas Rabin Enmanuel y Dennis Ross y nombra como Secretaria a Hillary Clinton, que recoge que testigo político de su marido, Bill Clinton, responsable de los bombardeos a Yugoslavia en 1995 y 1999; y declara la necesidad de “un nuevo esfuerzo para renovar la posición de EE.UU. en el mundo”.
Pese a todo se le concede en Octubre de ese mismo año el Premio Nobel de la Paz por “su visión de un mundo libre de armas nucleares y el trabajo en ese sentido que ha estimulado poderosamente el desarme”. Es la primera vez que se concede un Premio Nobel por una declaración de intenciones. En sus primeros meses de mandato se comprometió a desmantelar la presión de Guantánamo y a llevar un programa de acercamiento con los países árabes.
El New York Times señaló: “La Administración Obama está invirtiendo decenas de miles de millones de dólares en la reconstrucción del arsenal nuclear y de las instalaciones estadounidenses”. Esta afirmación se refiere a:
Las instalaciones de Kansas City con más de 4.000 especialistas para el desarrollo de armas nucleares que no requieran pruebas subterráneas.
El desarrollo de un complejo nacional con 40.000 especialistas con el objetivo del diseño y desarrollo de armas nucleares inteligentes.
Puesta en marcha de 57 programas de armamento por un importe de 335 mil millones de dólares.
La construcción de doce submarinos nucleares de ataque.
La construcción de 100 bombarderos nucleares estratégicos.
La construcción de 400 misiles balísticos intercontinentales.
Según el Monterrey Institute el coste del programa militar será de un billón de dólares hasta 2024. Del total del presupuesto federal de EE.UU., el presupuesto militar supone el 25%. Por todo lo expuesto hay que considerar inútil todo lo firmado en el 2010 en el Tratado Start III sobre limitación de armas nucleares.
En este mismo marco de rearme y escalada injerencista hay que señalar:
El aumento de la capacidad bélica de la OTAN, su expansión territorial y el aumento de sus presupuestos.
La utilización intensiva, y apenas supervisada, de drones que llevan a cabo ejecuciones extrajudiciales con total impunidad y arbitrariedad, aumentando al mismo tiempo el número de víctimas no combatientes.
Aumento de la injerencia, las guerras económicas y mediáticas y los golpes de estado blandos.
La utilización de ejércitos interpuestos en todas las zonas de conflicto.
El diseño de estrategias regionales de desestabilización para hacerse con el control y dominio de extensos territorios e incluso de continentes.
La estrategia de acoso para la eliminación de cualquier resistencia a su hegemonía.
Todo ello se pone en evidencia en los conflictos desatados en las denominadas “Primaveras Árabes”, en las revoluciones de colores, en el conflicto de Palestina, en la contrarrevolución latinoamericana y en el acoso a Rusia, vulnerando los compromisos adoptados en la disolución del Pacto de Varsovia. Como acciones concretas vale señalar:
El bombardeo a Libia en el 2011, donde se atacaron objetivos militares y civiles especialmente las instalaciones gubernamentales.
La injerencia en Ucrania, alentando y financiando el golpe de estado fascista y la posterior guerra civil.
El Decreto de Emergencia Nacional de marzo del 2015, en el que se declara a Venezuela “amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y política exterior estadounidense”, prorrogado en marzo de 2016.
El despliegue de la OTAN en el este de Europa, llevando a la frontera Rusa armamento ofensivo e instalando en Rumanía una base del escudo antimisiles.
Desarrollo del escudo antimisiles, sistema prohibido en el Tratado ABM firmado con la URSS en 1972 y denunciado unilateralmente por EE.UU. en 2001.
Esto supone el abandono de la lógica de la disuasión y supone activar la carrera armamentística. La efectividad de dicha carrera, por otro lado, ha sido puesta en duda por numerosos especialistas a pesar de lo cual se corren todos los riesgos derivados de esta escalada militarista, se asume el recorte de libertades y derechos democráticos que ello implica, extendiendo al conjunto de la sociedad la opacidad y arbitrariedad propias del ámbito militar, y se gastan miles de millones de dólares en este sistema.
Por todo ello se puede constatar que la presidencia de Barack Obama, como las de sus predecesores ha tenido un marcado carácter belicista, sirviendo a los intereses del imperio estadounidense y ha supuesto un aumento del sufrimiento humano y del riesgo para la vida en el planeta.
El papel de España en la política imperial estadounidense
Además de su pertenencia a la OTAN, España mantiene fuertes vínculos militares con los EE.UU.. El sometimiento al imperialismo estadounidense se produce, por tanto, por partida doble.
Los acuerdos bilaterales con EE.UU. se mantienen desde 1953, fueron reforzados durante la Transición, y han sido revisados en varias ocasiones desde entonces, siempre con miras a reforzar la integración de España en el despliegue militarista de los Estados Unidos en Europa y el Mediterráneo.
Al mismo tiempo, España es miembro de la OTAN desde 1982 y tras el referéndum de 1986 se establecieron una serie de restricciones en nuestra adhesión :
La no pertenencia a la estructura militar.
La reducción de la presencia norteamericana en nuestro territorio.
La no presencia de armamento nuclear.
Estas condiciones nunca fueron plenamente respetadas y en 1997 un decreto del gobierno de Aznar las redujo prácticamente a la nada.
En este momento la posición geoestratégica de España y su doble vínculo EE.UU. – OTAN, hace de su territorio una pieza clave de la estrategia imperialista de EE.UU. y sus aliados. Esto se pone en evidencia en el creciente papel en la estructura militar EE.UU.-OTAN:
Torrejón. Aunque ya no es base estadounidense, sin embargo ha sido ofrecida por España a la OTAN para alojar uno de los dos únicos Centros Combinados de Operaciones Aéreas (CAOC) que quedan en Europa, con cobertura de todo el flanco sur, incluyendo Turquía y el Mar Negro. Controla las operaciones de vigilancia y defensa del espacio aéreo de todo el flanco sur, pero también las operaciones ofensivas en las áreas contiguas, lo que incluye Ucrania, Rusia, África subsahariana y Próximo Oriente. La ubicación en Torrejón del CAOC ha venido acompañada por la construcción de un búnker de grandes dimensiones (el más grande de España) financiado y por ende controlado por la OTAN (es decir, por los Estados Unidos) en un 75%.
Morón. Es una base de supuesta “utilización conjunta” entre España y EEUU, pero es, de facto, la base de apoyo logístico estratégico mayor para todas las operaciones de los EEUU en Oriente Próximo, Europa sudoriental y África: por ella han transitado todas las fuerzas aéreas, suministros y repostaje de todas las operaciones en esas áreas, incluyendo las guerras en los Balcanes y en Oriente Próximo y Medio. El gobierno de Rajoy, además firmó una modificación al Convenio de Defensa por el que autorizaba el establecimiento permanente de una fuerza de intervención inmediata de marines (hasta 2.000 efectivos), con sus medios de despliegue, para su utilización en cualquier teatro de África o el Mediterráneo oriental. Asimismo, en Junio de 2015 el Gobierno español aceptó que la base de Morón pueda servir de base permanente para el AFRICOM.
Rota. Formalmente es una base de utilización conjunta y perdió parte de su interés cuando la caída de la URSS permitió el repliegue de los submarinos nucleares estratégicos. Sin embargo, la nueva estrategia de expansión al este provocó la necesidad para los EEUU de desplegar cuatro destructores de la clase “Arleigh Burke” con el sistema AEGIS del Escudo Antimisiles; eso barcos de guerra ya están desplegados y, de hecho, han realizado misiones empleando Rota como base de operaciones (el USS Donald Cook fue enviado al Mar Negro en la primavera de 2014, tras el golpe de Estado en Ucrania).
Este sistema está siendo completado ahora con instalaciones de detección en Rumanía (ya entregadas) y con lanzadores en Polonia, Holanda, etc. El sistema ha sido fuertemente denunciado por Rusia como una flagrante violación del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Medio, al tratarse de misiles que, siendo armas tácticas de alcance medio, previstas para la defensa aérea, pueden ser armadas con cargas nucleares tácticas. Es también la base de estacionamiento de la Flota española y del Buque “Galicia”, que es buque de mando para el componente naval de la Fuerza de Respuesta de la OTAN (NRF) en ciclos de 6 meses cada 3 o 4 años.
Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de Bétera (Valencia). es un centro de mando desplegable a disposición de la OTAN para el componente terrestre de la NRF, también activado intermitentemente en ciclos de varios años. Se da la circunstancia de que se le ha asignado esta función durante todo el 2016, como núcleo de la Fuerza Conjunta de Muy Alta Disponibilidad, a la que aporta unos 3/5 del contingente terrestre (de unos 5.000 efectivos en total). Esta Fuerza Conjunta realizó el pasado mes de Mayo maniobras militares en Zagan (Polonia), y se prevé que sea declarada completamente operativa en la próxima Cumbre de la OTAN, que va a tener lugar en Varsovia el día 9 de Julio.
Asimismo, conviene recordar que en los meses de Octubre y Noviembre de 2015 se realizaron las maniobras Trident Juncture, las más relevantes organizadas hasta la fecha, y la mayor parte de este ejercicio militar tuvo como escenario el territorio español.
A esto cabe añadir que la inmensa mayoría de los países europeos están integrados en la OTAN, y que la Unión Europea, a pesar de las declaraciones de intenciones acerca del desarrollo de una posición estratégica autónoma, no es capaz de oponerse a las instrucciones de Estados Unidos incluso cuando éstas son claramente contrarias a los intereses de las principales potencias europeas (como se ve en la escalada de tensiones con Rusia).
En este sentido, Estados Unidos es el primer interesado en una redistribución de las cargas económicas en el seno de la OTAN para que los países europeos asuman mayores costes. Desde sectores acríticos, desnortados, sumisos, que se denominan a sí mismos europeístas y hasta impulsores del cambio, se presenta esta redistribución presupuestaria como una oportunidad para ganar autonomía estratégica frente a Estados Unidos, pero no se explica cómo eso es posible cuando se hace precisamente lo que Estados Unidos está proponiendo.
Por otro lado, la negociación del TTIP tiene efectos específicos sobre la industria militar y de defensa, ya que acentúa los procesos de concentración empresarial a escala continental. Una de las máximas preocupaciones del Ministro de Defensa español durante los últimos años, dado su íntimo vínculo con la industria militar, ha sido de hecho favorecer la unificación de las diferentes compañías del sector en España, para que éstas puedan tener luego una mejor posición a escala europea.
Toda esta estructura no obedece a ningún interés nacional, se trata exclusivamente de servir a los intereses del imperio norteamericano. España se encuentra alejada de los territorios que supuestamente constituyen una amenaza (Rusia) y carece de rasgos objetivos por los que pueda ser objetivo de ningún tipo de ataque, exceptuando la existencia de instalaciones militares que sí pueden constituir una amenaza real para esos terceros países. Nuestra condición es de dependencia y sometimiento, la seguridad y la soberanía nacional están siendo entregadas sin que se esté ofreciendo la más mínima resistencia. Esta pasividad contrasta con la potente resistencia que el imperialismo estadounidense encuentra en otras regiones del globo; sin embargo, los medios de comunicación, y nuestros políticos con su actitud, se están encargando de minimizar su importancia y ocultar tanto las consecuencias del imperialismo como los fenómenos de resistencia, para lograr la aceptación pasiva de la población.
El tratamiento informativo de la próxima visita de Obama a España este mes de Julio es prueba de ello. En todos los medios se señala, repitiendo la lectura que de ello hace públicamente el Gobierno en funciones, que esta visita pone fin a unos años en los que el Gobierno estadounidense se habría mostrados distanciado de y disgustado con España como consecuencia de la decisión, tomada por el Gobierno de Zapatero, de retirar las tropas de Irak. Se trata de una lectura difícil de sostener a la vista de las numerosas concesiones hechas por el Gobierno español durante los últimos cuatro años, especialmente en relación con el uso dado a las bases de Morón y Rota. De hecho, en general las clases dirigentes españolas, independientemente del color político con el que se hayan vestido, han sido dóciles ante los dictados de Washington, considerando que ese era el mejor modo de proteger sus intereses particulares.
En Madrid, a 19 de junio de 2016.
(descargar en pdf)
Comparte esto:
https://forocontralaguerra.org/2016/07/02/resolucion-especial-sobre-la-visita-de-obama/
http://kaosenlared.net/informe-sobre-el-imperialismo-estadounidense-y-la-presencia-de-obama-en-espana/
Lectura de la Segunda Resolucion del Tribunal de los Pueblos
Sesiones del Foro Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
- Primera sesión
- Segunda sesión
- Tercera sesión
- Cuarta sesión
- Quinta sesión
- Sexta sesión
- Séptima sesión
- Octava sesión
- Novena sesión
- Décima sesión
- Undécima sesión
- Duodécima sesión
**********
DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA PLATAFORMA CONTRA LA GUERRA Y LAS MARCHAS DE LA DIGNIDAD DE SEVILLA ANTE LA PRÓXIMA VISITA DEL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.

Barack Obama no viene a Andalucía como persona particular, en viaje
cultural o turístico, sino como presidente y jefe supremo del ejército
de Estados Unidos, que pretende seguir siendo la única superpotencia
mundial, con tres objetivos principales:
Inspeccionar la operatividad de las bases militares
norteamericanas en Andalucía,
que han acentuado su importancia al haberse convertido en lugares
fundamentales para el despliegue del “escudo antimisiles” (Rota) y las
operaciones de Afrocom, el centro del ejército norteamericano y de la
OTAN para la intervención en África (Morón de la Frontera).
Presionar para la firma por parte del Estado español, sin referéndum ni apenas debate parlamentario, del TTIP
(Tratado Trasatlántico entre la Unión Europea y USA), que recortará aún
más los derechos económicos, sociales y culturales, anulará la ya
escasa soberanía política de los pueblos y acentuará, si cabe, el
dominio de las grandes corporaciones transnacionales sobre nuestras
vidas.
Intervenir en la política interna del Estado español, en unas fechas que serán claves para la formación de nuevo gobierno,
respaldando a los partidos políticos más sumisos al dominio
norteamericano y al mantenimiento del estatus económico y político,
propiciando un acuerdo entre ellos y dificultando las transformaciones
necesarias en un sentido democrático y de reconocimiento de derechos
tanto individuales como colectivos.
Una vez más, Andalucía y el señuelo del turismo son utilizados como
coartada, esta vez para maquillar la finalidad militar y políticamente
reaccionaria del viaje del primer mandatario norteamericano. El derecho y
el deseo de nuestro pueblo a decidir sobre su propio destino y a
desarrollar una Cultura de la Paz vuelve a ser sistemáticamente
ignorado, con la colaboración activa del gobierno español, de la Junta
de Andalucía y de las alcaldías de las ciudades que recibirán al
presidente norteamericano. En una muestra de indigencia mental y de
provincianismo político, estas últimas han declarado su satisfacción con
la visita, señalando que “pondrá en el mapa” a sus ciudades y atraerá
la llegada de más turistas. Parecen desconocer que Cádiz, Sevilla y la
propia Andalucía figuran en los mapas, geográficos y cognitivos, desde
hace más de dos mil años.
Por todo lo anterior, declaramos a Barack Obama, en su calidad de presidente de los Estados Unidos de América, PERSONA NO GRATA y hacemos un llamamiento a las organizaciones políticas, sindicales, sociales y culturales andaluzas para que expresen activamente su rechazo a los objetivos del viaje, denunciando a la vez la colaboración cómplice de las autoridades políticas del Estado español, la Junta de Andalucía y los Ayuntamientos que han declarado su satisfacción por este viaje.
Por todo lo anterior, declaramos a Barack Obama, en su calidad de presidente de los Estados Unidos de América, PERSONA NO GRATA y hacemos un llamamiento a las organizaciones políticas, sindicales, sociales y culturales andaluzas para que expresen activamente su rechazo a los objetivos del viaje, denunciando a la vez la colaboración cómplice de las autoridades políticas del Estado español, la Junta de Andalucía y los Ayuntamientos que han declarado su satisfacción por este viaje.

Queremos, igualmente, manifestar nuestro rechazo a la negociación del TTIP y del resto de iniciativas encaminadas a recortar los derechos ciudadanos y la soberanía de los pueblos. Por la paz entre los pueblos. NO al drama de los refugiados. NO A LA GUERRA. OTAN NO. BASES FUERA. ANDALUCÍA POR LA PAZ.
Andalucía, 20 de junio de 2016.
Plataforma Contra la Guerra de Sevilla Marchas de la Dignidad de Sevilla
TODO EL PUEBLO A LA CALLE CONTRA LA VISITA DE ESTE CRIMINAL, TORTURADOR Y ASESINO, REPRESENTANTE DE LOS MONOPOLIOS INTERNACIONALES
***************
ULTIMAS PUBLICACIONES EN EL BLOG
El arte de la guerra. Otan/Exit, objetivo vital, por Manlio Dinucci ... y mas
Las reacciones de la OTAN ante el Brexit hay que interpretarlas teniendo
en cuenta la visión de Estados Unidos sobre la alianza atlántica.
Inicialmente, el objetivo de la OTAN era mantener la URSS a raya. Hoy en
día, al contar Rusia con la superioridad en materia de guerra
convencional, el objetivo de la alianza atlántica ya no es hacer
la guerra. En este momento, el único objetivo de la OTAN es mantener
la ocupación militar estadounidense en Europa occidental y central. Para
justificar ese proyecto hay que alimentar la histeria anti-rusa.
La India y Pakistán entraron en la Organización de Cooperación de Shanghai,(OCS), el día del Brexit. por Alfredo Jalife-Rahme ... y mucho mas
La Organización de Cooperación de Shanghai representa ahora
dos terceras partes de la población mundial, además de contar entre
sus miembros la primera economía mundial (China) y la primera potencia
militar en materia de guerra convencional (Rusia).
Para el profesor Alfredo Jalife-Rahme, considerado el principal especialista latinoamericano en geopolítica, la simultaneidad entre la salida del Reino Unido de la Unión Europea y la entrada de la India y Pakistán en la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) marca el viraje que está viviendo el mundo. La desglobalización está en marcha.
Para el profesor Alfredo Jalife-Rahme, considerado el principal especialista latinoamericano en geopolítica, la simultaneidad entre la salida del Reino Unido de la Unión Europea y la entrada de la India y Pakistán en la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) marca el viraje que está viviendo el mundo. La desglobalización está en marcha.
Video. Ángeles Maestro (Red Roja): "Los cambios decisivos en la correlación de fuerzas no serán electorales
"... El debate
de los medios acerca de las diferentes posibilidades de gobierno, oculta
que el factor más destacado que resulta tras las elecciones es la
debilidad de las clases dominantes y la gran inestabilidad política. En
otras palabras, tienen más difícil cumplir su programa que,
ineludiblemente, pasa por asestar nuevos golpes a las clase obrera y
sectores populares.
El resultado de la indignación y de la movilización social es demoledor. Se resquebraja la monarquía, las instituciones políticas, las judiciales, las burocracias sindicales, ..en definitiva los pilares de la Transición..."
El resultado de la indignación y de la movilización social es demoledor. Se resquebraja la monarquía, las instituciones políticas, las judiciales, las burocracias sindicales, ..en definitiva los pilares de la Transición..."
Acerca de Palabras a los Intelectuales, 55 años después (+ Video) Por: Fernando Martínez Heredia ... y mas
Fidel Castro durante el discurso conocido como Palabras a los intelectuales”.
"... Ese hecho tan positivo nos puede ayudar mucho a la
imprescindible tarea de recuperar la memoria, y sobre todo a que los
jóvenes se apoderen del proceso histórico de la cultura durante este
medio siglo y de la totalidad del proceso histórico de la Revolución. Es
una necesidad ineludible. Hay que saber bien quiénes somos, de dónde
venimos, a qué herencia no debemos renunciar, qué enemigos y qué
combates han tenido y tienen una y otra vez ante sí los que pretendan
ejercer sus cualidades y realizarse como individuos en el mismo proceso
en que crean un medio social que fomente el crecimiento y el desarrollo
de la libertad y la justicia social: una sociedad que conquiste
liberaciones, en la que sea factible gozar y repartir entre todos los
bienes, la belleza y la imaginación. Para poner en marcha esa aventura
maravillosa, Palabras a los intelectuales puede ser convocada también, y constituir un instrumento sumamente valioso..."
Las contradicciones se exacerban. La lucha de clases se agudiza" EDITORIAL + revista ESPINETA AMB CARAGOLINS-26 ...y mas
"...La crisis del capitalismo pone de manifiesto que hasta
la socialdemocracia se ve incapacitada de dar concesiones económicas a
las clases más desfavorecidas. La centralización y concentración de
capitales borra las diferencias entre los diferentes gobiernos que
obedecen de una u otra manera al capital financiero. No olvidemos que la
fase imperialista no acabó. Las contradicciones se exacerban. La lucha
de clases se agudiza. Se caen las máscaras..."
Completando la “experiencia asistiendo a algunas sociedades en transición” de la Fundación Fiedrich Ebert... Iroel Sánchez Y...
La información publicada por los organizadores permite conocer que el primer panel del evento
sobre “Cuba y sus desafíos actuales” realizado por Cuba Posible en la
sede neoyorkina de la Open Society Foundation del multimillonario Gorge
Soros estuvo moderado por el Señor Uwe Optenhogel, director
de la Oficina de la Fundación Friedrich Ebert en Bruselas, quien hizo
las preguntas a los panelistas, otorgó la palabra y también opinó,
destacando, y ofreciendo para Cuba, su “experiencia asistiendo a algunas
sociedades en transición” según su propia expresión.
Ni tiempo que perder en frustraciones por algo tan ilegítimo. Apuntes urgentes a modo de EDITORIAL
La ranura de la urna es
estrecha. Para entrar te ayudan muchos. Para salir casi te dejan solo.
Nosotros aguantamos falsas ilusiones. Y exageradas frustraciones. Pero
acompañaremos a los compañeros. En su ilusión y en su frustración.
También, y entre otras
cosas, nos acordaremos especialmente de casi el 10 por ciento de
población con mínimos derechos políticos (no votar incluido) porque son
(in)migrantes. Y que son proletariado. En la construcción, en
invernaderos, en la hostelería. No digamos nada de toda esa clase
trabajadora que crea buena parte de la riqueza de grandes empresas aquí y
no tienen
Reflexión de un grupo de militantes del SAT de Sanlúcar Ante las elecciones del 26J.... y mucho mas
Ante la elecciones del 26J, un grupo de
militantes del SAT de Sanlucar se dirigen al pueblo a la militancia
obrera y popular, al pueblo trabajador...
ONG: Organizaciones Non Grata. x Ahmed Bensaada ...y mucho mas
Después
de los ruidosos éxitos de las revoluciones de colores que han barrido
en la década del 2000, numerosos países de Europa del Este o las
antiguas repúblicas soviéticas, las misiones políticas de numerosas
ONGs (Organizaciones No Gubernamentales) han sido puestas en evidencia
[1 ]. Bajo la falacia de los pretextos de la exportación de la
democracia, los derechos humanos y la libertad de expresión, estas
organizaciones - que son, en esencia, OG (organizaciones
gubernamentales)- trabajan siguiendo las agendas minuciosamente
elaboradas por los estrategas de la política exterior de los países
occidentales. En este terreno la palma se la lleva muy certeramente los
Estados unidos, país que ha elevado la práctica al arte absoluto
difícilmente equiparable. En efecto, el país del Tío Sam se ha dotado de
una panoplia de entidades político-caritativas especializadas en la
desestabilización no violenta de los países considerados como "no
amistosos" o "no-vasallos."
¡26j! La paciencia es un árbol de raíz amarga pero de frutos muy dulces. Maité Campillo
Ésta es la lidia humana: ¡La tremenda batalla de los cascos y los lirios!
¿Pues los hombres soberbios, no son fieras? bestias y fieras!
¿Pues los hombres soberbios, no son fieras? bestias y fieras!
(José Martí.)
¡Vamos
a celebrarlo, Maité! Abre, ¿me estás oyendo?… Es mi vecina aporreando
la puerta. Abro, la miro, nos miramos; dicen que no hay diálogo más
sincero que el de las miradas, dicen, va a ser verdad. Talía está
arrolladora, cualquiera le lleva hoy la contraria. Creo que sueña
ladrando, de seguro que confundió la fecha del 26 de julio en Cuba, con
el de las elecciones del domingo, seguro!. Entra como desencajada
mientras me dice -¿leíste la encuesta?… No. ¡Ganan las izquierdas Maité,
recuperamos una parte de la historia, vamos a ganar, ¿me escuchas?,
Oaxaca. Silvia Delgado ... y mucho mas
¿A quièn importan las
aulas vacías, las sumas que restan,
los niños puteados porque no tienen con qué pagarse unos libros?
Silencio.
No mueren, los matan.
LA MENTIRA POLÍTICA. SOCIALDEMOCRACIA Y CONFORMISMO CIVILIZACIÓN O BARBARIE. Andrés Sorel....y mas

Votar al menos malo ¿Hasta cuándo? Editorial de inSurgente ... y mucho mas
¿imaginan, por contra, a la derecha de siempre
escondiendo o renunciando en su programa electoral, el apoyo a la OTAN,
la economía de mercado, el euro, la Iglesia Católica o la monarquía...
para ganar votos? Es una ficción, ellos jamás lo harían. No lo
necesitan, son los dueños del sistema, los dueños del "sueño
democrático" que necesita legitimidad cada cierto tiempo. Para eso
necesitan también nuestros votos.
Hay
una práctica bastante generalizada en la izquierda y a la que es muy
difícil datar el comienzo. Ni siquiera es posible saber el país donde
empezó a hacerse para extenderse luego al resto del planeta. Nos
referimos al hecho de acudir a votar y hacerlo, una y otra vez, al menos
malo.
2ª sesion del Tribunal Permanente de los Pueblos contra la Guerra y la OTAN... entrevista con Angeles Maestro ...y mas
Este fin de semana se celebra en Madrid la segunda sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos contra la Guerra y la OTAN.
Durante el sábado y el domingo se analizarán, con expertos y con
víctimas, los conflictos de Palestina, Ucrania, Venezuela y Sáhara
Occidental para después emitir una acusación concreta contra
responsables del sufrimiento de estos pueblos.
Analisis de lucha en Francia antes que sea tarde: “Todo o nada” o “Reforma de Reforma”. Por Damien Bernard ...y
PARIS: El dirigente de la CGT francesa, Philippe Martínez
se reunió con la ministra de trabajo el pasado viernes. La reforma
laboral, ¿hay que “enmendarla” o derrotarla? Hace tres meses que se
están movilizando y sin consultar a nadie Martínez decidió “negociar” lo
que hasta ahora era “innegociable” y lo peor de todo es que la Ministra
le dijo “No”
Al final de la reunión con Myriam El Khomri, el dirigente de la CGT
Philippe Martínez, transformado en nuevo “punta de lanza” de la
movilización contra la ley trabajo, por primera vez ha abierto la puerta
para las “enmiendas” con respecto al artículo 2.
Danny Danon,impulsor de la ley contra los miembros del BDS, sionista, racista...,elevado a la Presidencia de la Comisión de Justicia de la ONU. Ramón Pedregal Casanova

Manifestación: Minuto a minuto: #Alfon1AñoContigo “Un año sin Alfon LIBRE”. Videos... Por Insurgente / Kaos en la red / La Haine ...mas dossier
20:54 Emocionante final de la
manifestación frente a San Carlos Borromeo, se encienden vengalas desde
arriba de la parroquia y por último toman la palabra Elena, madre de
Alfon, y su abuela, que invitan a ver la exposición y el concierto que
han preparado. Se recuerda […]
VIDEO: #StopMordazas Mesa redonda sobre represión al periodismo independiente ...y mucho mas
Mesa redonda con Nines Maestro, los periodistas Boro LH, Raul Capín,
Javier Romero y la participación de Jorge del Olmo de Rojo y Negro TV y
Diego Lotito de La Izquierda Diario.
Francia: "...un Estado de Derecho que, en la práctica, ya no existe..".instauración de un Estado policial (1ª y 2ª parte) Estado de excepción con estado de urgencia por Jean-Claude Paye ...y
Las leyes de
excepción de los gobiernos del capitalismo francés. Europeo..., no son
contra el terrorismo, que en la mayor parte de los casos ellos mismos
impulsan en Siria, en Libia, en Irak, en Yemen..., y que a veces sufre
de manera dolorosa su propia población, son contra el pueblo
trabajador, contra el movimiento obrero y popular..., es la guerra de
clases, y como siempre a lo largo de la historia reciente, imponen el
estado policiaco y colocan la alfombra al avance del fascismo.

La declaración del primer ministro Manuel Valls a la radio pública France Inter –«el estado de urgencia es el Estado de Derecho»– constrasta con la del policía que, durante una dura intervención, dice a la persona traumatizada por la acción policial: «De todas maneras, estamos en estado de urgencia. Hacemos lo que queremos.» [4]..."
Miembros de la Resistencia Francesa se pronuncian contra la Ley de Reforma Laboral y denuncian el odio de clase anti-obrero y contra la C.G.T.
Traducción Red Roja
¡¡¡GLORIA A LOS NUEVOS RESISTENTES DE LA C.G.T. OBRERA!!!
¡¡¡ JE SUIS CGT !!!
Mientras el mundo del trabajo hace
frente con honor, con la clase obrera y el sindicato CGT a la cabeza, a
la más grave ofensiva antisocial desde los años treinta y cuarenta, una
campaña fascistoide de difamación nacida del odio de clase y del
espíritu versallesco, véase de Vichy, inunda los grandes medios de
comunicación públicos y privados. Lacayos del Estado policial,
“periodistas” indignos gritan hasta la muerte contra el primer sindicato
de Francia. Particularmente provocadoras son las manifestaciones de la
patronal que llega a calificar a los valientes sindicalistas de la CGT
de “gamberros” y de “terroristas”.
Ustedes no nos representan, señores
representantes de una oligarquía capitalista antinacional que ya por los
años treinta financiaba a los valentones fascistas, animaba la
“elección de la derrota” ante la Alemania nazi y prefería el estado
terrorista de Adolfo Hitler al Frente Popular. Ni hoy ni antes, cuando
la CGT clandestina de Benoît Frachon era un pilar de la Resistencia,
desde la minas de Lens hasta las manufacturas de Tulle pasando por la
SNCF (Societé Nationale de Chemins de Fer Français) y la metalurgia
parisina.
España, saltandose las sentencias de sus propios tribunales, interviene a favor de los capitales y del sátrapa marroquí, contra el Sahara Occidental en el Tribunal de la UE... + DOSSIER Y...
España es uno de los pocos estados miembro de la UE que
intervendrá en los procesos judiciales a favor de Marruecos, solicitando
al Tribunal que dé marcha atrás en su decisión de cancelar el tratado
de comercio UE-Marruecos en el Sáhara Occidental.
14 de junio en Madrid: Concentración de solidaridad con los trabajadores/ras de Francia
La lucha ideológica y la defensa de la Revolución. Ponencia presentada en el VII Encuentro Andaluz de Solidaridad con Cuba. Ángeles Maestro
A medida que la crisis se profundiza, la
barbarie arrecia. El imperialismo recurre a golpes de Estado más o
menos “blandos”, como en América Latina o a la invasión de países, como
en Oriente Próximo. Los ataques militares a países de la periferia -
como Iraq, Libia o Siria – se corresponden con la manipulación
informativa más exhaustiva usada como arma de destrucción masiva de
conciencias en los países del centro del sistema.
Ponencia presentada en el VII Encuentro Andaluz de Solidaridad con Cuba
Texto y video: Lo que de verdad dijo la CUP en el Parlament ... y mucho mas
"...Mientras las diferentes formaciones políticas, como las que forman parte
de JXSI, se resignan a ser las gestoras de la miseria, nosotros, desde
la CUP-CC, en sintonía con el grito que emerge desde muchos rincones
indignados y rebeldes de nuestra sociedad, entendemos que ya ha llegado
el momento de decir basta y exigir todos aquellos cambios que sean
necesarios, y en el nivel que haga falta, para empezar a construir una
sociedad donde los derechos de las personas estén por delante de los
intereses de los bancos, de especuladores y de corruptos. Lo creemos por
razones de justicia social y de dignidad colectiva. ¿Por qué en algún
momento hay que parar esta sangría social que representa el pago de la
deuda ilegítima fruto de los rescate de los poderosos que lejos de pagar
las consecuencias de los desbarajuste ocasionado durante tantos años
han conseguido corresponsabilizar a los más débiles de la sociedad en la
recomposición de las sus funciones de beneficio. (Datos deuda?)..."
La guerra sicológica y la lucha ideológica. Por Fabián Escalante Font ... y mucho mas
En estos días, al calor de los últimos
acontecimientos políticos ocurridos en nuestro país, -el
restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos- muchas
personas se preocupan y con razón, de las capacidades del Imperio para
desestabilizar nuestra sociedad desde adentro y me pareció oportuno
precisar el concepto de guerra sicológica, y el de lucha ideológica, en
tanto conociéndolos estaremos en mejores condiciones de enfrentar y
superar los nuevos combates que se avecinan.
Carta democrática: Agonía de un gobierno y una oposición agotados. ... y mucho mas
El paisaje político está enrarecido,
oscila entre una amenaza imprecisa de invasión, una reunión clandestina
en Dominicana (en los feudos de cisnero), y una carta democrática más
parecida a las cartas de Linda que otra cosa. Entretanto, la situación
real se agrava de la mañana para la tarde, y los signos de desesperación
indican pérdida de gobernabilidad. Veamos.
El electoralismo sin máscaras en el 28 M. Por ÁNGELES MAESTRO (*) ... y mucho más
Estos días está haciéndose más visible en el seno de las Marchas de la Dignidad
la estrategia de posiciones políticas que, desde el primer momento de
su creación las concibieron esencialmente como un instrumento electoral,
si bien – hasta ahora – mantenían más o menos las formas. Quienes
centran su objetivo en ganar las elecciones necesitan de un movimiento
popular suficientemente controlado, que se saca a la calle y se retira
según los intereses del momento.
VÍDEO: Insurgente y Kaosenlared: “Nuestros medios como respuesta a la prensa del régimen”. Por Insurgente / Kaosenlared
CRONICAS Y VIDEO DE LA JORNADA ESTATAL DE LUCHA DE LAS MARCHAS DE LA DIGNIDAD EN CADIZ, PAN TRABAJO TECHO Y DIGNIDAD. NO AL PAGO DE LA DEUDA... Y MUCHO MAS
"... Los gritos
y consignas fueron peinando el aire, contra la Europa del capital y el
pago de la deuda odiosa e ilegítima; contra el paro y la reforma laboral
instigadora de la precariedad y de la situación de explotación laboral
en la que se encuentran mayoritariamente las mujeres, y en favor de un
futuro digno que evite la emigración y el exilio de nuestra juventud;
contra los desahucios y en favor del derecho a la vivienda y a los
servicios básicos; contra la OTAN y el TTIP y en favor de que ningún ser
humano sea ilegal; contra la represión y criminalización de la lucha
obrera y sindical que pretende amordazarnos para evitar la movilización
social contra sus feroces y asesinas políticas… Consignas que pueden
finalmente resumirse en el lema de las propias Marchas de la Dignidad
“Pan, techo, trabajo, dignidad, libertad y no al pago de la deuda
ilegítima”…
La lucha en la calle no basta para vencer pero sin ella no habrá victoria real ni urna que lo arregle. Vicente Sarasa ....y mas
"... O sea, que hay millones de razones más para no recortar movilizaciones
como la del 22M y otras. Por eso, y aunque comprendamos las
expectativas electorales, nos toca resaltar que es contraproducente el
“cheque en blanco” electoralista que nos llevan inoculando desde hace
tanto. No sólo porque, tras la petición de “voto del cambio”, no hay
plan alguno para acumular fuerzas hasta desembarazarnos de la deuda
criminal y su euro imperial, es que ni siquiera podemos obtener
las migajas de reformas y parches que nos prometen sin una estrategia
de enfrentamiento a los hombres de negro bajo las órdenes del ministro
de economía, por supuesto… alemán. Hoy es más idealista el puro
reformismo que hacer caso a Lenin en aquello de “siembra revolución y al
menos obtendrás reformas”. Vienen tiempos, pues, aún más duros. No nos
queda otra que organizar la unificación combativa de las luchas, la
creación de verdaderos embriones de poder popular en centros de trabajo y
barrios, eligiendo nuestros verdaderos representantes forjados en la
lucha real frente a los que nos imponen desde la politiquería. Y
desarrollando la solidaridad más amplia con todos los represaliados
políticos y sindicales; en definitiva, volviendo a exigir la amnistía. En esa clase de enfrentamiento que nos espera, no podemos depender de las reglas del enemigo para arreglar cuentas con él...."
Revista Pim Pam Pum nº 14 + editorial del numero y mucho mas
Este
es el editorial del número:
Otra
vez elecciones sin que nadie nombre al enemigo del pueblo
Mientras
sobre el escenario mediático se prepara una nueva farsa electoral,
tras las bambalinas los representantes de la Troika ultiman
su DIKTAT
(término
alemán, nunca mejor dicho) para quien gobierne, sea del color
que sea. Y será así porque ningún
partido,
ni de los viejos, ni de los nuevos, plantea la única opción que
permitiría llevar a cabo una política diferente: NEGARSE A PAGAR
LA DEUDA (contraída como bien sabemos transfiriendo centenares de
miles de millones de euros a bancos y empresas privadas), Y SALIR
DEL EURO Y DE LA UE.
ANGUITA GONZÁLEZ SE ERIGE EN DEFENSOR DEL GENERAL QUE MASACRÓ LIBIA. SR. ANGUITA: USTED NOS HABLA CON LENGUA DE SERPIENTE. POR ADAY QUESADA
"...Pero lo grave del asunto consistió en que el halo de sabiduría y prestigio inmerecido que envolvía entonces la testa de Don Santiago Carrillo fue capaz de arramblar con cualquier atisbo de resistencia ante aquel tremendo atropello histórico-político. "Los comunistas españoles - me advertía sabiamente mi abuelo para explicarme las razones de aquella ignominiosa renuncia colectiva - aunque
con el tiempo nos hayamos convertido en ateos, conservamos la liturgia
solemne y venerante que los católicos tienen hacia sus obispos y sus
Papas. "Doctores tiene la Iglesia", se justifican
ellos. Pero ese espiritu de doblegación ante las jerarquias también nos
ha quedado a nosotros, a pesar de que los fundadores de nuestra
tradición política fueron siempre unos furibundos rebeldes iconoclastas"
...
Video. Entrevista a Angeles Maestro: LA OMISIÓN POR PARTE DE IU Y PODEMOS DEL TEMA DE LA OTAN ES UNA TRAMPA MORTAL"
Ángeles
Maestro visitó Burgos invitada a la charla-debate “Intervencionismo,
Guerras Imperialistas y Crisis Humanitarias” por la asociación ISI. En
esta ciudad, la dirigente de Red Roja concedió la presente entrevista al
medio Burgos Djital, donde destacó la necesidad de reactivar una
Plataforma Anti-OTAN (...).
James Petras recomienda a Maduro dejar de advertir y tomar acciones antes que sea tarde (Audio) ...y
El monumental negocio criminal-explotacion de y con la emigracion de unos pocos consejos de administración y de las instituciones del capitalismo
Crónica y Video del mitin de Juan Manuel Sanchez Gordillo en Villa de Vallekas, el 14 de mayo de 2016
" ...La noche del 14 de mayo de 2016 en un modesto escenario
del pueblo de Vallecas, ante dos centenares de militantes del SAT y
varios cientos de personas convocadas por las Marchas de la Dignidad de
Madrid, toda la inmensa estatura de la clase obrera, se encarnó y habló con la voz de Juan Manuel Sánchez Gordillo..."
Entrevista con Ángeles Maestro y la creación de la Plataforma Anti-OTAN en Burgos
¿Por qué otra vez la lucha por la Amnistía?. Escrito por Red Roja ... y mas
¿Por qué las palabras más emblemáticas de la lucha contra la Dictadura ¡AMNISTÍA, LIBERTAD! vuelven a resonar en las calles?
Porque cada vez hay más personas presas
represaliadas por luchas obreras o sociales, pero ¿por qué no se pide
simplemente su liberación desde un punto de vista particular? Porque no
se trata sólo de la represión de casos aislados y excepcionales. Hay
mucho más.
El internacionalismo hoy es lucha contra el imperialismo y solidaridad con lxs refugiadxs. Red Roja Galicia
Brasil: si hoy dicen Golpe cuando llegue un Golpe en serio nadie lo creerá
"... Los 54 millones de brasileños que votaron por Dilma
Rousseff la votaron porque ella manifestó estar contra el ajuste. Por lo
tanto votaron contra el ajuste. Ella llegó y lo primero que hizo fue el
ajuste que le mandaron los Organismos financieros internacionales. ¿Eso
cómo se llama?..."
Comentarios
Publicar un comentario