Venezuela: La Resistencia . Stella Calloni ... "SÍ SE PUEDE" resistir y vencer. Lo estamos viendo. Cuba es un ejemplo eterno...

El desabastecimiento de estos últimos años se inició desde 2007 y se incrementó a puntos límites como parte del esperado "golpe final". Citamos sólo algunos ejemplos de lo actuado por EE.UU. en Venezuela radicalizando cada año la violencia, utilizando a una derecha local mediocre y entreguista, mediante campañas internacionales de mentiras y falsificaciones.
La propaganda negativa extendida al mundo entero que presentaba al comandante Hugo Chávez como un temible dictador se extendió al presidente Nicolás Maduro y las acciones encubiertas crecieron cada año intentando trasladar al territorio venezolano las "revoluciones de colores" con que manejaron a miles de jóvenes en la Europa del este.
Sería imposible entender lo que está sucediendo en este año
2016 en Venezuela, si no se conoce al menos parte de lo actuado en la
ofensiva criminal de Estados Unidos contra este país, que acumula mucho
más de una década de agresiones en forma permanente, y que ahora está
amenazado por un intervención como escarmiento para América Latina.
Entre los cables filtrados por Wikileaks de 2011 a 2015 figura un
informe emitido por el consejero político de la embajada de EE.UU. en
Caracas, Robert Downes, denominado "Cinco puntos estratégicos del equipo
en el país para el apoyo programático de la Agencia de los Estados
Unidos para el Desarrollo Internacional" (Usaid, por sus siglas en
inglés), delineados para el período 2004-2006 destinados a influir en
2007. El plan estaba dirigido a: fortalecer las instituciones
"democráticas", penetrar la base política de Chávez, dividir al
chavismo, proteger los negocios vitales de EE.UU., y aislar a Chávez
internacionalmente.
Estas acciones las manejó la Oficina de Iniciativas de Transición (OTI) de la Usaid, que de 2004 a 2006 entregó 15 millones de dólares a 300 "organizaciones civiles", bajo la pantalla de derechos humanos y programas de educación.
Revelan los cables que para "penetrar la base y dividir al chavismo", la embajada de EE.UU. trabajó para infiltrar organizaciones populares. También las militares. La OTI realizó más de tres mil foros, talleres y sesiones de capacitación para la cooptación de la población, señala el texto (tomado de Desafío 21).
Asimismo, fundó una cantidad de ONGs para penetrar en los municipios y creó programas para inmiscuirse en grupos locales y generar descontento (el desabastecimiento es clave). Para "aislar a Chávez" del plano internacional, la OTI usó su influencia en ONGs de otros países de la región y EE.UU. financió el envío de opositores venezolanos a diversos países alentando la campaña contra Venezuela.
Esto sólo son algunos de decenas de cables que desnudaron el trasfondo de los sucesos en Venezuela, que se incrementaron muy especialmente a partir de la enfermedad de Chávez, a partir de 2012, cuando las ONGs crecieron como hongos.
LOS NUEVOS PLANES
El escenario violento que se desarrolló en Venezuela en febrero de 2014, con el plan golpista de "La Salida" que lideraba Leopoldo López, se produjo en momentos de fuertes presiones externas sobre Venezuela, continuando el esquema del eterno golpismo.
El desabastecimiento de estos últimos años se inició desde 2007 y se incrementó a puntos límites como parte del esperado "golpe final". Citamos sólo algunos ejemplos de lo actuado por EE.UU. en Venezuela radicalizando cada año la violencia, utilizando a una derecha local mediocre y entreguista, mediante campañas internacionales de mentiras y falsificaciones.
La propaganda negativa extendida al mundo entero que presentaba al comandante Hugo Chávez como un temible dictador se extendió al presidente Nicolás Maduro y las acciones encubiertas crecieron cada año intentando trasladar al territorio venezolano las "revoluciones de colores" con que manejaron a miles de jóvenes en la Europa del este.
Human Rights Watch, que nadie ignora pertenece a la CIA estadounidense como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Reporteros sin Fronteras y otras de las "creaciones" de EE.UU. y sus asociados europeos pasaron a una ofensiva sin respiro...
Maduro fue convertido en un "dictador feroz, violador de los Derechos Humanos, de la libertad de expresión que avanzaba sobre la propiedad privada", mientras sometían al país a una guerra de demolición despiadada.
Cuando el 10 de septiembre de 2015 fue condenado el ultraderechista Leopoldo López en Venezuela a 13 años de prisión, acusado por delitos como instigación a delinquir, daños a la propiedad pública, homicidio e intimidación pública, en el intento de golpe de "La Salida" en 2014, este se convirtió para EE.UU. en la figura "democrática de oposición", a quien el gobierno "dictatorial" de Maduro mantenía prisionero.
De acuerdo con las revelaciones de Wikileaks, alrededor de 79 cables diplomáticos se referían a López por el enorme interés de Washington en esta figura opositora. "En la década del 90, Leopoldo López estudió en una institución completamente ligada a la CIA como fue el Kennedy School of Goverment de la Universidad de Harvard, donde la propia CIA brinda conferencias a estudiantes, señala un trabajo de "Investigadores de Crisis" (Desafío 21).
En 2002, López participó de las manifestaciones a favor del golpe de estado contra Hugo Chávez, y ya había recibido apoyo político y financiero del Partido Republicano de EE.UU. Los cables que mencionan a López datan de 2006 a 2009 y coinciden con filtraciones que aclaran una participación explícita de EE.UU. en Venezuela junto a la oposición.
Sería imposible enumerar los cables que muestran la dirección de EE.UU. en el golpismo "eterno" contra Venezuela y las veces que la oposición pidió una intervención militar a Estados Unidos.
El golpismo actual tuvo diversas características y citamos sólo algunos como "La Salida" del 2014, la "Operación Jericó", el "Golpe Azul" denunciado en febrero de 2015 en el cual participaban militares venezolanos, especialmente de la Fuerza Aérea. La "Operación Jericó" estaba bajo la supervisión del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de Estados Unidos y fue descubierto por la inteligencia venezolana, como también el "Golpe Azul". Se programaba un ataque con un avión artillado EMB (como se conoció luego de Academi, exBlackwater) sobre el Palacio de Miraflores y una cantidad de instituciones estatales y medios de comunicación gubernamentales, como Telesur.
Contemplaba otros bombardeos con participación de un grupo de militares de la Fuerza Aérea Venezolana cooptados por Washington. La llegada de la oposición como mayoría a la Asamblea en enero de este año, apresuraría los intentos golpistas y de intervención.
EL SUEÑO DEL GOLPE FINAL
El 20 y 21 de mayo de 2016, Venezuela realizó un ejercicio militar en todo el país con participación de miles de civiles voluntarios, después de conocer un plan de intervención detallado por el jefe del Comando Sur de EE.UU., "Operación Venezuela Freedom-2". Este documento se habría producido el 25 de febrero de este año bajo la dirección del almirante Kurt Tidd, nuevo Jefe del Comando Sur de Estados Unidos.
El documento -traducido por el portal Misión Verdad- define la política coordinada por el Ministerio de Defensa y los organismos de inteligencia de EE.UU. y desarrollada en conjunto "con las fuerzas aliadas de la región".
Participan además las denominadas fuerzas especiales (Comando de Operaciones Especiales Sur, Fuerzas Conjuntas de Tareas Bravo, Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur-Jiatfs) y la Agencia de Inteligencia para la Defensa (DIA), destinadas a actuar "en estrecha colaboración con otros entes de la Comunidad de Inteligencia".
En la "Operación Venezuela Freedom-2", describen un conjunto de recomendaciones "que permita un planeamiento efectivo de nuestra intervención en Venezuela, concebida como una operación de amplio espectro, conjunta y combinada". La fuerza aliada identificada va desde la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) hasta "las organizaciones no gubernamentales (ONGs), corporaciones privadas de comunicación como la Sociedad Interamericana de Prensa, diversos medios privados. Alguien "muy importante", mencionado explícitamente, es Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), activo participante del golpismo.
La estrategia trazada está dirigida a articular la violencia de calle con un "empleo dosificado de la violencia armada", manipulación mediática, diplomacia internacional y operaciones militares de respaldo. "Particular importancia tiene la explotación de los temas como la escasez de agua, de alimentos y de electricidad, teniendo este último aspecto un carácter grave para el gobierno, ya que la sequía ha generado una amenaza de colapso de los embalses y debemos prepararnos para explotarlo al máximo desde el punto de vista político", añade el documento.
El plan de acción "de seis meses de duración -lo que había prometido la oposición en la Asamblea- se centra en la aplicación de un enfoque de "cerco y asfixia" al gobierno de Maduro. El discurso de la crisis humanitaria en Venezuela se combinaría con acciones violentas junto con los mecanismos institucionales en el marco de la Asamblea Legislativa.
Tidd sostiene que con "los factores políticos de la MUD hemos venido acordando una agenda común, que incluye un escenario abrupto que puede combinar acciones callejeras y el empleo dosificado de la violencia armada". Aunque no se menciona directamente, toda la estrategia se refiere a retomar el control de las mayores reservas de petróleo del mundo y a desarticular la geopolítica de ALBA, PetroCaribe, Unasur y Celac.
Una orden de alto nivel destaca que "la responsabilidad en la elaboración, planeación y ejecución parcial de la Operación Venezuela Freedom-2 descansa en nuestro comando, pero el impulso de los conflictos y la generación de los diferentes escenarios es tarea de las fuerzas aliadas de la MUD involucradas en el Plan", a las que se ayudará "con diversos recursos y medios para que la oposición pueda llevar adelante las políticas para salir de Maduro".
Concretando esta planificación se pasa a la fase dos (llamada Tenaza) de la operación y en este caso hay detalles de "los entrenamientos y aprestos operacionales de los últimos meses" en la base de Palmerola, Honduras; en las islas antillanas de Aruba (Reina Beatriz) y Curazao y en seis bases en Colombia: Arauca, Larandia, Tres Esquinas, Puerto Leguízamo, Florencia y Leticia.
Las fuerzas en operaciones son: la Fuerza de Tarea Conjunto Bravo, la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur - Jiatfs y el Primer Batallón 228 del Regimiento del Aire "con sus 18 aviones y los helicópteros UH-60 Blackhawk y CH-47".
Además de incursiones de los aviones de reconocimiento RC-135 COMBAT, "equipados con sistemas electrónicos que han permitido recientemente recolectar inteligencia, interceptar y bloquear comunicaciones, tanto del gobierno como de contingentes militares"
En este caso "ya hemos establecido las directivas y órdenes vinculantes", informa el jefe del Comando Sur.
Tidd también manifiesta que EE.UU. ha impulsado "una exitosa campaña para disuadir y ganar adeptos" en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), aunque reconoce que "existe una alta probabilidad que los mandos identificados con el chavismo duro ofrezcan resistencia. Por eso, hay que sostener el trabajo de debilitar ese liderazgo y anular su capacidad de mando" y también advertir sobre la utilización de las milicias por parte de Venezuela, "lo que se convierte en obstáculo para las movilizaciones de calle de fuerzas aliadas y grupos opositores, siendo también un impedimento para el control efectivo de instalaciones estratégicas" Se demanda de su "neutralización operativa en esta fase decisiva".
La respuesta de Venezuela fue la Operación Independencia 2016 y la denuncia pública del presidente Nicolás Maduro. La historia de la agresión de Estados Unidos contra Venezuela es un libro extenso, donde caben varios planes de magnicidio contra Chávez y los actuales dirigentes. Está en juego el futuro de un pueblo hermano y de toda América Latina.
Ya se advierte la debilidad de los gobiernos golpistas recientes de Brasil o el de facto de Argentina, aunque haya llegado por vía electoral. Ambos son gobiernos de Washington. Como dijo siempre Hugo Chávez Frías: "SÍ SE PUEDE" resistir y vencer. Lo estamos viendo. Cuba es un ejemplo eterno.
Estas acciones las manejó la Oficina de Iniciativas de Transición (OTI) de la Usaid, que de 2004 a 2006 entregó 15 millones de dólares a 300 "organizaciones civiles", bajo la pantalla de derechos humanos y programas de educación.
Revelan los cables que para "penetrar la base y dividir al chavismo", la embajada de EE.UU. trabajó para infiltrar organizaciones populares. También las militares. La OTI realizó más de tres mil foros, talleres y sesiones de capacitación para la cooptación de la población, señala el texto (tomado de Desafío 21).
Asimismo, fundó una cantidad de ONGs para penetrar en los municipios y creó programas para inmiscuirse en grupos locales y generar descontento (el desabastecimiento es clave). Para "aislar a Chávez" del plano internacional, la OTI usó su influencia en ONGs de otros países de la región y EE.UU. financió el envío de opositores venezolanos a diversos países alentando la campaña contra Venezuela.
Esto sólo son algunos de decenas de cables que desnudaron el trasfondo de los sucesos en Venezuela, que se incrementaron muy especialmente a partir de la enfermedad de Chávez, a partir de 2012, cuando las ONGs crecieron como hongos.
LOS NUEVOS PLANES
El escenario violento que se desarrolló en Venezuela en febrero de 2014, con el plan golpista de "La Salida" que lideraba Leopoldo López, se produjo en momentos de fuertes presiones externas sobre Venezuela, continuando el esquema del eterno golpismo.
El desabastecimiento de estos últimos años se inició desde 2007 y se incrementó a puntos límites como parte del esperado "golpe final". Citamos sólo algunos ejemplos de lo actuado por EE.UU. en Venezuela radicalizando cada año la violencia, utilizando a una derecha local mediocre y entreguista, mediante campañas internacionales de mentiras y falsificaciones.
La propaganda negativa extendida al mundo entero que presentaba al comandante Hugo Chávez como un temible dictador se extendió al presidente Nicolás Maduro y las acciones encubiertas crecieron cada año intentando trasladar al territorio venezolano las "revoluciones de colores" con que manejaron a miles de jóvenes en la Europa del este.
Human Rights Watch, que nadie ignora pertenece a la CIA estadounidense como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Reporteros sin Fronteras y otras de las "creaciones" de EE.UU. y sus asociados europeos pasaron a una ofensiva sin respiro...
Maduro fue convertido en un "dictador feroz, violador de los Derechos Humanos, de la libertad de expresión que avanzaba sobre la propiedad privada", mientras sometían al país a una guerra de demolición despiadada.
Cuando el 10 de septiembre de 2015 fue condenado el ultraderechista Leopoldo López en Venezuela a 13 años de prisión, acusado por delitos como instigación a delinquir, daños a la propiedad pública, homicidio e intimidación pública, en el intento de golpe de "La Salida" en 2014, este se convirtió para EE.UU. en la figura "democrática de oposición", a quien el gobierno "dictatorial" de Maduro mantenía prisionero.
De acuerdo con las revelaciones de Wikileaks, alrededor de 79 cables diplomáticos se referían a López por el enorme interés de Washington en esta figura opositora. "En la década del 90, Leopoldo López estudió en una institución completamente ligada a la CIA como fue el Kennedy School of Goverment de la Universidad de Harvard, donde la propia CIA brinda conferencias a estudiantes, señala un trabajo de "Investigadores de Crisis" (Desafío 21).
En 2002, López participó de las manifestaciones a favor del golpe de estado contra Hugo Chávez, y ya había recibido apoyo político y financiero del Partido Republicano de EE.UU. Los cables que mencionan a López datan de 2006 a 2009 y coinciden con filtraciones que aclaran una participación explícita de EE.UU. en Venezuela junto a la oposición.
Sería imposible enumerar los cables que muestran la dirección de EE.UU. en el golpismo "eterno" contra Venezuela y las veces que la oposición pidió una intervención militar a Estados Unidos.
El golpismo actual tuvo diversas características y citamos sólo algunos como "La Salida" del 2014, la "Operación Jericó", el "Golpe Azul" denunciado en febrero de 2015 en el cual participaban militares venezolanos, especialmente de la Fuerza Aérea. La "Operación Jericó" estaba bajo la supervisión del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de Estados Unidos y fue descubierto por la inteligencia venezolana, como también el "Golpe Azul". Se programaba un ataque con un avión artillado EMB (como se conoció luego de Academi, exBlackwater) sobre el Palacio de Miraflores y una cantidad de instituciones estatales y medios de comunicación gubernamentales, como Telesur.
Contemplaba otros bombardeos con participación de un grupo de militares de la Fuerza Aérea Venezolana cooptados por Washington. La llegada de la oposición como mayoría a la Asamblea en enero de este año, apresuraría los intentos golpistas y de intervención.
EL SUEÑO DEL GOLPE FINAL
El 20 y 21 de mayo de 2016, Venezuela realizó un ejercicio militar en todo el país con participación de miles de civiles voluntarios, después de conocer un plan de intervención detallado por el jefe del Comando Sur de EE.UU., "Operación Venezuela Freedom-2". Este documento se habría producido el 25 de febrero de este año bajo la dirección del almirante Kurt Tidd, nuevo Jefe del Comando Sur de Estados Unidos.
El documento -traducido por el portal Misión Verdad- define la política coordinada por el Ministerio de Defensa y los organismos de inteligencia de EE.UU. y desarrollada en conjunto "con las fuerzas aliadas de la región".
Participan además las denominadas fuerzas especiales (Comando de Operaciones Especiales Sur, Fuerzas Conjuntas de Tareas Bravo, Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur-Jiatfs) y la Agencia de Inteligencia para la Defensa (DIA), destinadas a actuar "en estrecha colaboración con otros entes de la Comunidad de Inteligencia".
En la "Operación Venezuela Freedom-2", describen un conjunto de recomendaciones "que permita un planeamiento efectivo de nuestra intervención en Venezuela, concebida como una operación de amplio espectro, conjunta y combinada". La fuerza aliada identificada va desde la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) hasta "las organizaciones no gubernamentales (ONGs), corporaciones privadas de comunicación como la Sociedad Interamericana de Prensa, diversos medios privados. Alguien "muy importante", mencionado explícitamente, es Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), activo participante del golpismo.
La estrategia trazada está dirigida a articular la violencia de calle con un "empleo dosificado de la violencia armada", manipulación mediática, diplomacia internacional y operaciones militares de respaldo. "Particular importancia tiene la explotación de los temas como la escasez de agua, de alimentos y de electricidad, teniendo este último aspecto un carácter grave para el gobierno, ya que la sequía ha generado una amenaza de colapso de los embalses y debemos prepararnos para explotarlo al máximo desde el punto de vista político", añade el documento.
El plan de acción "de seis meses de duración -lo que había prometido la oposición en la Asamblea- se centra en la aplicación de un enfoque de "cerco y asfixia" al gobierno de Maduro. El discurso de la crisis humanitaria en Venezuela se combinaría con acciones violentas junto con los mecanismos institucionales en el marco de la Asamblea Legislativa.
Tidd sostiene que con "los factores políticos de la MUD hemos venido acordando una agenda común, que incluye un escenario abrupto que puede combinar acciones callejeras y el empleo dosificado de la violencia armada". Aunque no se menciona directamente, toda la estrategia se refiere a retomar el control de las mayores reservas de petróleo del mundo y a desarticular la geopolítica de ALBA, PetroCaribe, Unasur y Celac.
Una orden de alto nivel destaca que "la responsabilidad en la elaboración, planeación y ejecución parcial de la Operación Venezuela Freedom-2 descansa en nuestro comando, pero el impulso de los conflictos y la generación de los diferentes escenarios es tarea de las fuerzas aliadas de la MUD involucradas en el Plan", a las que se ayudará "con diversos recursos y medios para que la oposición pueda llevar adelante las políticas para salir de Maduro".
Concretando esta planificación se pasa a la fase dos (llamada Tenaza) de la operación y en este caso hay detalles de "los entrenamientos y aprestos operacionales de los últimos meses" en la base de Palmerola, Honduras; en las islas antillanas de Aruba (Reina Beatriz) y Curazao y en seis bases en Colombia: Arauca, Larandia, Tres Esquinas, Puerto Leguízamo, Florencia y Leticia.
Las fuerzas en operaciones son: la Fuerza de Tarea Conjunto Bravo, la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur - Jiatfs y el Primer Batallón 228 del Regimiento del Aire "con sus 18 aviones y los helicópteros UH-60 Blackhawk y CH-47".
Además de incursiones de los aviones de reconocimiento RC-135 COMBAT, "equipados con sistemas electrónicos que han permitido recientemente recolectar inteligencia, interceptar y bloquear comunicaciones, tanto del gobierno como de contingentes militares"
En este caso "ya hemos establecido las directivas y órdenes vinculantes", informa el jefe del Comando Sur.
Tidd también manifiesta que EE.UU. ha impulsado "una exitosa campaña para disuadir y ganar adeptos" en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), aunque reconoce que "existe una alta probabilidad que los mandos identificados con el chavismo duro ofrezcan resistencia. Por eso, hay que sostener el trabajo de debilitar ese liderazgo y anular su capacidad de mando" y también advertir sobre la utilización de las milicias por parte de Venezuela, "lo que se convierte en obstáculo para las movilizaciones de calle de fuerzas aliadas y grupos opositores, siendo también un impedimento para el control efectivo de instalaciones estratégicas" Se demanda de su "neutralización operativa en esta fase decisiva".
La respuesta de Venezuela fue la Operación Independencia 2016 y la denuncia pública del presidente Nicolás Maduro. La historia de la agresión de Estados Unidos contra Venezuela es un libro extenso, donde caben varios planes de magnicidio contra Chávez y los actuales dirigentes. Está en juego el futuro de un pueblo hermano y de toda América Latina.
Ya se advierte la debilidad de los gobiernos golpistas recientes de Brasil o el de facto de Argentina, aunque haya llegado por vía electoral. Ambos son gobiernos de Washington. Como dijo siempre Hugo Chávez Frías: "SÍ SE PUEDE" resistir y vencer. Lo estamos viendo. Cuba es un ejemplo eterno.
*************
CRONICAS Y VIDEO DE LA JORNADA ESTATAL DE LUCHA DE LAS MARCHAS DE LA DIGNIDAD EN CADIZ, PAN TRABAJO TECHO Y DIGNIDAD. NO AL PAGO DE LA DEUDA... Y MUCHO MAS
"... Los gritos
y consignas fueron peinando el aire, contra la Europa del capital y el
pago de la deuda odiosa e ilegítima; contra el paro y la reforma laboral
instigadora de la precariedad y de la situación de explotación laboral
en la que se encuentran mayoritariamente las mujeres, y en favor de un
futuro digno que evite la emigración y el exilio de nuestra juventud;
contra los desahucios y en favor del derecho a la vivienda y a los
servicios básicos; contra la OTAN y el TTIP y en favor de que ningún ser
humano sea ilegal; contra la represión y criminalización de la lucha
obrera y sindical que pretende amordazarnos para evitar la movilización
social contra sus feroces y asesinas políticas… Consignas que pueden
finalmente resumirse en el lema de las propias Marchas de la Dignidad
“Pan, techo, trabajo, dignidad, libertad y no al pago de la deuda
ilegítima”…
Este martes 29 personas tendrán que declarar en Murcia por defender a familias desahuciadas
El electoralismo sin máscaras en el 28 M
Ángeles Maestro
Decenas de miles de personas se manifiestan en Barcelona bajo el lema «Los derechos no se suspenden: trabajo digno, derechos sociales y democracia real"
Una manifestación muy concurrida recorrió el barrio de Gracia en Barcelona
Comunicado del Movimiento Popular de Gracia llamando a la lucha popular
La lucha en la calle no basta para vencer pero sin ella no habrá victoria real ni urna que lo arregle. Vicente Sarasa ....y mas
"... O sea, que hay millones de razones más para no recortar movilizaciones
como la del 22M y otras. Por eso, y aunque comprendamos las
expectativas electorales, nos toca resaltar que es contraproducente el
“cheque en blanco” electoralista que nos llevan inoculando desde hace
tanto. No sólo porque, tras la petición de “voto del cambio”, no hay
plan alguno para acumular fuerzas hasta desembarazarnos de la deuda
criminal y su euro imperial, es que ni siquiera podemos obtener
las migajas de reformas y parches que nos prometen sin una estrategia
de enfrentamiento a los hombres de negro bajo las órdenes del ministro
de economía, por supuesto… alemán. Hoy es más idealista el puro
reformismo que hacer caso a Lenin en aquello de “siembra revolución y al
menos obtendrás reformas”. Vienen tiempos, pues, aún más duros. No nos
queda otra que organizar la unificación combativa de las luchas, la
creación de verdaderos embriones de poder popular en centros de trabajo y
barrios, eligiendo nuestros verdaderos representantes forjados en la
lucha real frente a los que nos imponen desde la politiquería. Y
desarrollando la solidaridad más amplia con todos los represaliados
políticos y sindicales; en definitiva, volviendo a exigir la amnistía. En esa clase de enfrentamiento que nos espera, no podemos depender de las reglas del enemigo para arreglar cuentas con él...."
Causas que inducen a la revolución superando históricamente a la simple reforma. y mucho mas... GPM
"....Pero tal como la última recesión
económica en curso ha puesto en evidencia, toda esta parafernalia no hizo más
que acelerar la deriva del
sistema capitalista hacia su necesario colapso definitivo, determinada por el
desarrollo de las fuerzas productivas y su no menos necesaria consecuencia, a
saber, el descenso histórico tendencial
del incremento en las ganancias del capital global, respecto al cada vez mayor costo de producirlas.
Una relación menguante que ha estado en el origen de las TIC, creadas entre
otros propósitos para que ese capital global pueda sobrevivir ampliando la desigual
distribución de la riqueza entre ricos y pobres, eludiendo impunemente las
obligaciones fiscales en sus respectivos países, o sea, tratando de
contrarrestar así el lucro menguante de explotar trabajo ajeno. Una maniobra
que, a la postre, no ha podido detener
el proceso decadente de este sistema de vida, en dirección a su inevitable debacle
definitiva, sino al contrario. Porque...
Revista Pim Pam Pum nº 14 + editorial del numero y mucho mas
Este
es el editorial del número:
Otra
vez elecciones sin que nadie nombre al enemigo del pueblo
Mientras
sobre el escenario mediático se prepara una nueva farsa electoral,
tras las bambalinas los representantes de la Troika ultiman
su DIKTAT
(término
alemán, nunca mejor dicho) para quien gobierne, sea del color
que sea. Y será así porque ningún
partido,
ni de los viejos, ni de los nuevos, plantea la única opción que
permitiría llevar a cabo una política diferente: NEGARSE A PAGAR
LA DEUDA (contraída como bien sabemos transfiriendo centenares de
miles de millones de euros a bancos y empresas privadas), Y SALIR
DEL EURO Y DE LA UE.
...“que la mezquindad de la inmediatez no nuble la visión de las estrellas”.... y mucho mas
"...Dijo un clásico: “que la mezquindad de la inmediatez no nuble la visión
de las estrellas”. Eso, lamentablemente, está ocurriendo en la
Revolución traicionada. El canibalismo, la mezquindad engulle a la
dignidad, se va perdiendo el sentido de lo grande, todo se sacrifica en
el altar de lo táctico. Lo que ayer fue “tomar al cielo por asalto” hoy
se transforma en un reptar sobre las miasmas de la mediocridad, espasmos
oportunistas maquillados de coloretes que a nadie engañan..."
ANGUITA GONZÁLEZ SE ERIGE EN DEFENSOR DEL GENERAL QUE MASACRÓ LIBIA. SR. ANGUITA: USTED NOS HABLA CON LENGUA DE SERPIENTE. POR ADAY QUESADA
"...Pero lo grave del asunto consistió en que el halo de sabiduría y prestigio inmerecido que envolvía entonces la testa de Don Santiago Carrillo fue capaz de arramblar con cualquier atisbo de resistencia ante aquel tremendo atropello histórico-político. "Los comunistas españoles - me advertía sabiamente mi abuelo para explicarme las razones de aquella ignominiosa renuncia colectiva - aunque
con el tiempo nos hayamos convertido en ateos, conservamos la liturgia
solemne y venerante que los católicos tienen hacia sus obispos y sus
Papas. "Doctores tiene la Iglesia", se justifican
ellos. Pero ese espiritu de doblegación ante las jerarquias también nos
ha quedado a nosotros, a pesar de que los fundadores de nuestra
tradición política fueron siempre unos furibundos rebeldes iconoclastas"
...
Podemos inaugura con Rajoy la campaña electoral atacando a Maduro y al "comunismo fracasado"
RAJOY Y PABLO ECHENIQUE INICIAN LA PRECAMPAÑA CON UN DURO ATAQUE AL COMUNISMO Y A NICOLÁS MADURO
Aunque el espantajo del anticomunismo ya empezó a agitarlo desde hace un par de semanas Mariano Rajoy, ha sido paradójicamente el Secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique el que se ha encargado de seguir el estilo marcado por el presidente del Ejecutivo español , El ahora lugarteniente de Pablo Iglesias manifestó a la emisora estatal que el “comunismo es algo muy viejo, que se demostró que no funcionó” ...
Video. Entrevista a Angeles Maestro: LA OMISIÓN POR PARTE DE IU Y PODEMOS DEL TEMA DE LA OTAN ES UNA TRAMPA MORTAL"
Ángeles
Maestro visitó Burgos invitada a la charla-debate “Intervencionismo,
Guerras Imperialistas y Crisis Humanitarias” por la asociación ISI. En
esta ciudad, la dirigente de Red Roja concedió la presente entrevista al
medio Burgos Djital, donde destacó la necesidad de reactivar una
Plataforma Anti-OTAN (...).
James Petras recomienda a Maduro dejar de advertir y tomar acciones antes que sea tarde (Audio) ...y
El monumental negocio criminal-explotacion de y con la emigracion de unos pocos consejos de administración y de las instituciones del capitalismo
Video: ASAMBLEA 15M SANLUCAR DE BARRAMEDA 2016, INTERVENCIONES ...
Crónica y Video del mitin de Juan Manuel Sanchez Gordillo en Villa de Vallekas, el 14 de mayo de 2016
" ...La noche del 14 de mayo de 2016 en un modesto escenario
del pueblo de Vallecas, ante dos centenares de militantes del SAT y
varios cientos de personas convocadas por las Marchas de la Dignidad de
Madrid, toda la inmensa estatura de la clase obrera, se encarnó y habló con la voz de Juan Manuel Sánchez Gordillo..."
Entrevista con Ángeles Maestro y la creación de la Plataforma Anti-OTAN en Burgos
¿Por qué otra vez la lucha por la Amnistía?. Escrito por Red Roja ... y mas
¿Por qué las palabras más emblemáticas de la lucha contra la Dictadura ¡AMNISTÍA, LIBERTAD! vuelven a resonar en las calles?
Porque cada vez hay más personas presas represaliadas por luchas obreras o sociales, pero ¿por qué no se pide simplemente su liberación desde un punto de vista particular? Porque no se trata sólo de la represión de casos aislados y excepcionales. Hay mucho más.
Porque cada vez hay más personas presas represaliadas por luchas obreras o sociales, pero ¿por qué no se pide simplemente su liberación desde un punto de vista particular? Porque no se trata sólo de la represión de casos aislados y excepcionales. Hay mucho más.
El internacionalismo hoy es lucha contra el imperialismo y solidaridad con lxs refugiadxs. Red Roja Galicia
Eurasia como eje del siglo XXI (y II). Alberto Cruz
Brasil: si hoy dicen Golpe cuando llegue un Golpe en serio nadie lo creerá
"... Los 54 millones de brasileños que votaron por Dilma
Rousseff la votaron porque ella manifestó estar contra el ajuste. Por lo
tanto votaron contra el ajuste. Ella llegó y lo primero que hizo fue el
ajuste que le mandaron los Organismos financieros internacionales. ¿Eso
cómo se llama?..."
Erdogan: Turquía está ultimando preparativos para atacar Siria ... y mucho mas
"Estamos haciendo todos los preparativos necesarios para
limpiar el otro lado de la frontera a causa de los problemas en Kilis", una ciudad turca blanco frecuente de tiros de cohetes desde Siria, atribuidos al Daesh, ha alertado el mandatario turco...
Folleto-guía de formación. RedRoja ... y mucho mas
Cuando un cuadro revolucionario
interviene para superar la realidad en la perspectiva
comunista desde donde se encuentra, debiera tener un conocimiento lo más
profundo posible precisamente de la realidad que le “toca vivir” en
diferentes planos. Al tiempo, ha de saber insertar el “eslabón” presente
en la lucha histórica e internacional por la revolución y la
construcción socialistas. Con respecto a esto último, ha de ir más allá y
tener en cuenta las luchas populares en todos los tiempos y
lugares para sacar lecciones acerca de cómo los pueblos actúan
realmente, prácticamente, en las transformaciones históricas. Pero la
primera erudición que no podremos obviar es la de los propios límites de
la erudición por sí sola; es decir, si esta no es acompañada (y a
menudo precedida) por el compromiso en el trabajo práctico y por el
distintivo de “persona de ideas y convicciones” en esa lucha práctica,
lo que tanta importancia tiene para crear las imprescindibles confianza y
lealtad entre el pueblo.
Comentarios
Publicar un comentario