CRONICAS Y VIDEO DE LA JORNADA ESTATAL DE LUCHA DE LAS MARCHAS DE LA DIGNIDAD EN CADIZ, PAN TRABAJO TECHO Y DIGNIDAD. NO AL PAGO DE LA DEUDA... Y MUCHO MAS
"... Los gritos
y consignas fueron peinando el aire, contra la Europa del capital y el
pago de la deuda odiosa e ilegítima; contra el paro y la reforma laboral
instigadora de la precariedad y de la situación de explotación laboral
en la que se encuentran mayoritariamente las mujeres, y en favor de un
futuro digno que evite la emigración y el exilio de nuestra juventud;
contra los desahucios y en favor del derecho a la vivienda y a los
servicios básicos; contra la OTAN y el TTIP y en favor de que ningún ser
humano sea ilegal; contra la represión y criminalización de la lucha
obrera y sindical que pretende amordazarnos para evitar la movilización
social contra sus feroces y asesinas políticas… Consignas que pueden
finalmente resumirse en el lema de las propias Marchas de la Dignidad
“Pan, techo, trabajo, dignidad, libertad y no al pago de la deuda
ilegítima”…
Gritos de "la lucha es el único camino" en la movilización de las Marchas de la Dignidad del 22M en Cádiz
Este sábado 28 de mayo al mediodía ha tenido lugar en Cádiz la manifestación convocada a nivel estatal -salvo en Madrid- por las Marchas de la Dignidad del 22M. Partió desde la Plaza España hacia el Edificio ocupado de los sindicatos por los exDelphis. No menos de 1.000 personas, venidas algunas de ellas de localidades como Sanlúcar y Trebujena, y donde se ha dado el protagonismo principal a los colectivos en lucha y de base. Y esto desde la pancarta de cabecera, portada por trabajadores del colectivo exDelphi, del colectivo de Desempleados, de Amigas al Sur, de Nadie sin Hogar, de colectivos de trabajadores como los del 112, entre otros.
Tras dicha primera pancarta, esos colectivos marchaban con las
suyas particulares. Tras ellos venían los sindicatos alternativos
como el SAT, CGT, USTEA y finalizando el cortejo aquellas organizaciones políticas que se hicieron presentes con sus banderas. Ni la lluvia que cayó logró deslucir y desorganizar la manifestación, muy por el contrario, sirvió para recordar la necesidad de resistir "la que nos está cayendo" y "la que se avecina". A lo largo de la manifestación se corearon consignas como "la lucha es el único camino", " la crisis que la paguen los capitalistas", "esta deuda no la pagamos" así como las reivindicaciones de los diferentes colectivos.
Se tuvo un recuerdo especial para los represaliadxs políticos, sindicales y sociales. A partir de la petición de libertad para Bódalo y Alfon. Ya en el Edificio ocupado de los sindicatos se hizo un gran circulo de pancartas en torno a la de cabecera que se colocó sobre una pequeña tarima. Desde allí se dirigieron a los asistentes los representantes de diversos colectivos expresando la necesidad de armarse de fuerza a partir de la unificación de las luchas.
Se finalizó con la lectura del manifiesto junto a la pancarta que pedía por la libertad de Andrés Bódalo. Haciéndose un llamamiento a fortalecer la lucha en la calle y la construcción de poder popular como única garantía de hacer pagar la crisis a los que la provocaron; lo que implica fortalecer dinámicas organizativas como el 22M.
Tras dicha primera pancarta, esos colectivos marchaban con las
como el SAT, CGT, USTEA y finalizando el cortejo aquellas organizaciones políticas que se hicieron presentes con sus banderas. Ni la lluvia que cayó logró deslucir y desorganizar la manifestación, muy por el contrario, sirvió para recordar la necesidad de resistir "la que nos está cayendo" y "la que se avecina". A lo largo de la manifestación se corearon consignas como "la lucha es el único camino", " la crisis que la paguen los capitalistas", "esta deuda no la pagamos" así como las reivindicaciones de los diferentes colectivos.
Se tuvo un recuerdo especial para los represaliadxs políticos, sindicales y sociales. A partir de la petición de libertad para Bódalo y Alfon. Ya en el Edificio ocupado de los sindicatos se hizo un gran circulo de pancartas en torno a la de cabecera que se colocó sobre una pequeña tarima. Desde allí se dirigieron a los asistentes los representantes de diversos colectivos expresando la necesidad de armarse de fuerza a partir de la unificación de las luchas.
Se finalizó con la lectura del manifiesto junto a la pancarta que pedía por la libertad de Andrés Bódalo. Haciéndose un llamamiento a fortalecer la lucha en la calle y la construcción de poder popular como única garantía de hacer pagar la crisis a los que la provocaron; lo que implica fortalecer dinámicas organizativas como el 22M.
“Música”
de fondo del compañero Juan Manuel Sanchez Gordillo
CRÓNICA 28 DE MAYO: JORNADA ESTATAL DE LUCHA 22M EN CÁDIZ
Alrededor de mil personas nos habíamos citado el domingo 28 de mayo, a las 12 horas, en la Plaza de España de Cádiz para secundar la convocatoria de la coordinadora 22M en esta nueva jornada de lucha estatal descentralizada. Cifra más que respetable de asistencia, teniendo en cuenta lo desapacible de la mañana y la anunciada amenaza de lluvia que terminaría por hacerse presente durante la manifestación. Una vez más la movilización partía con el objetivo de visualizar la unificación de las luchas como el único camino posible, pues solo el pueblo organizado podrá cambiar esta situación de miseria generada por los gobiernos lacayos de Madrid y Berlín al servicio del capital. Por ello, como es ya emblema en las movilizaciones del 22M gaditano, el protagonismo lo tomaron los colectivos en lucha que día a día muestran su sufrimiento y pelean por sus reivindicaciones, afectados por una crisis que en Cádiz es endémica y anterior a la famosa crisis. Una representación de ellos -entre los que se encontraban trabajadores exdelphi, Nadie sin hogar, Amigas al Sur, las corralas, los desempleados, miembros del 112 o Stop
desahucios- portaron la pancarta de cabecera. Tras ellos, brillantemente organizados con sus respectivas pancartas, avanzaron los coloristas cortejos de esos y otros colectivos, seguidos de las organizaciones sindicales y políticas, entre las que destacó la del SAT por la elevada participación provincial de su militancia, que portaban camisetas y pancartas alusivas a la libertad del compañero Andrés Bódalo.
Los gritos y consignas fueron peinando el aire, contra la Europa del capital y el pago de la deuda odiosa e ilegítima; contra el paro y la reforma laboral instigadora de la precariedad y de la situación de explotación laboral en la que se encuentran mayoritariamente las mujeres, y en favor de un futuro digno que evite la emigración y el exilio de nuestra juventud; contra los desahucios y en favor del derecho a la vivienda y a los servicios básicos; contra la OTAN y el TTIP y en favor de que ningún ser humano sea ilegal; contra la represión y criminalización de la lucha obrera y sindical que pretende amordazarnos para evitar la movilización social contra sus feroces y asesinas políticas… Consignas que pueden finalmente resumirse en el lema de las propias Marchas de la Dignidad “Pan, techo, trabajo, dignidad, libertad y no al pago de la deuda ilegítima”…
Se avanzaba a paso firme y lento pues el recorrido se preveía corto, cuando el cielo se abrió y comenzó a caer la lluvia, fina y ligera, casi un regalo al principio, pero que fue apretando hasta convertirse en una verdadera cascada torrencial que empapó en segundos a los participantes. El desconcierto de los primeros instantes, en los que la gente no sabía muy bien si correr a buscar refugio o permanecer valientemente en la calle, se tradujo al cabo de unos minutos en firme resistencia… Los gritos se hicieron más intensos, los cortejos se mezclaron y sus colores se fundieron a la vez que una extraña fortaleza, alegría y determinación arropaba a los empapados manifestantes, sabedores de que la lluvia será un problema menor al lado de las duras batallas que, sin lugar a dudas, aún nos queden por librar. No, no, no nos moverán…Ni la lluvia, ni el capital nos apartarán de nuestra lucha… Espectacular fue el refugio bajo el arco de las Puertas de Tierra, donde resonaban aún más estos gritos. Nuestro gran poeta granadino, Federico García Lorca, decía que la lluvia tiene un vago secreto de ternura, algo de soñolencia resignada y amable que hace que una música amable se despierte con ella y haga vibrar a las almas dormidas. Algo así pasó ayer en Cádiz.
Afortunadamente dejó de llover y un viento cálido nos acompañó y secó hasta llegar al final, en los sindicatos ocupados por los trabajadores exdelphi, donde intervinieron todos los colectivos en lucha participantes y se leyó el manifiesto. Y, como en él se recoge, tras un año cargado de citas electorales e ilusiones y, al margen del gobierno que surja de la próxima convocatoria, tendremos que prepararnos y tomar fuerza para enfrentar los dictados y planes agresivos que se nos vendrán encima desde Europa. De ahí que lo realmente importante en estos momentos sea mantener la movilización y la unidad popular de forma enérgica, y, sin duda, a la plataforma del 22M como el mejor exponente de organización y fusión de todas las luchas.
Fue realmente hermoso que todos esos colectivos y organizaciones se fundiesen para terminar con una foto coral dedicada a Andrés Bódalo y a todas las personas que sufren la represión y la encarcelación en nuestro país por motivos políticos y sociales, así como para dar ánimo y fortaleza a los compañeros y compañeras del SAT que desde hace 14 días en Madrid han convertido su huelga de hambre en un arma de lucha contra esa represión.
“La lluvia está cansada de llover
yo cansado de verla en mi ventana
es como si lavara las promesas
y el goce de vivir y la esperanza.
La lluvia que acribilla los silencios
es un telón sin tiempo y sin colores
y a tal punto oscurece los espacios
que puede confundirse con la noche.
Ojalá que el sagrado manantial
aburrido suspenda el manso riego
y gracias a la brisa nos sequemos
a la espera del próximo aguacero.
Lo extraño es que no sólo llueve afuera
Otra lluvia enigmática y sin agua
nos toma de sorpresa y de sorpresa
llueve en el corazón, llueve en el alma”
Mario Benedetti, Lluvia
Corresponsal obrera

desahucios- portaron la pancarta de cabecera. Tras ellos, brillantemente organizados con sus respectivas pancartas, avanzaron los coloristas cortejos de esos y otros colectivos, seguidos de las organizaciones sindicales y políticas, entre las que destacó la del SAT por la elevada participación provincial de su militancia, que portaban camisetas y pancartas alusivas a la libertad del compañero Andrés Bódalo.
Los gritos y consignas fueron peinando el aire, contra la Europa del capital y el pago de la deuda odiosa e ilegítima; contra el paro y la reforma laboral instigadora de la precariedad y de la situación de explotación laboral en la que se encuentran mayoritariamente las mujeres, y en favor de un futuro digno que evite la emigración y el exilio de nuestra juventud; contra los desahucios y en favor del derecho a la vivienda y a los servicios básicos; contra la OTAN y el TTIP y en favor de que ningún ser humano sea ilegal; contra la represión y criminalización de la lucha obrera y sindical que pretende amordazarnos para evitar la movilización social contra sus feroces y asesinas políticas… Consignas que pueden finalmente resumirse en el lema de las propias Marchas de la Dignidad “Pan, techo, trabajo, dignidad, libertad y no al pago de la deuda ilegítima”…

Afortunadamente dejó de llover y un viento cálido nos acompañó y secó hasta llegar al final, en los sindicatos ocupados por los trabajadores exdelphi, donde intervinieron todos los colectivos en lucha participantes y se leyó el manifiesto. Y, como en él se recoge, tras un año cargado de citas electorales e ilusiones y, al margen del gobierno que surja de la próxima convocatoria, tendremos que prepararnos y tomar fuerza para enfrentar los dictados y planes agresivos que se nos vendrán encima desde Europa. De ahí que lo realmente importante en estos momentos sea mantener la movilización y la unidad popular de forma enérgica, y, sin duda, a la plataforma del 22M como el mejor exponente de organización y fusión de todas las luchas.

“La lluvia está cansada de llover
yo cansado de verla en mi ventana
es como si lavara las promesas
y el goce de vivir y la esperanza.
La lluvia que acribilla los silencios
es un telón sin tiempo y sin colores
y a tal punto oscurece los espacios
que puede confundirse con la noche.
Ojalá que el sagrado manantial
aburrido suspenda el manso riego
y gracias a la brisa nos sequemos
a la espera del próximo aguacero.
Lo extraño es que no sólo llueve afuera
Otra lluvia enigmática y sin agua
nos toma de sorpresa y de sorpresa
llueve en el corazón, llueve en el alma”
Mario Benedetti, Lluvia
Corresponsal obrera
********
Este martes 29 personas tendrán que declarar en Murcia por defender a familias desahuciadas
El electoralismo sin máscaras en el 28 M
Ángeles Maestro
Decenas de miles de personas se manifiestan en Barcelona bajo el lema «Los derechos no se suspenden: trabajo digno, derechos sociales y democracia real"
Una manifestación muy concurrida recorrió el barrio de Gracia en Barcelona
Comunicado del Movimiento Popular de Gracia llamando a la lucha popular
La lucha en la calle no basta para vencer pero sin ella no habrá victoria real ni urna que lo arregle. Vicente Sarasa ....y mas
"... O sea, que hay millones de razones más para no recortar movilizaciones
como la del 22M y otras. Por eso, y aunque comprendamos las
expectativas electorales, nos toca resaltar que es contraproducente el
“cheque en blanco” electoralista que nos llevan inoculando desde hace
tanto. No sólo porque, tras la petición de “voto del cambio”, no hay
plan alguno para acumular fuerzas hasta desembarazarnos de la deuda
criminal y su euro imperial, es que ni siquiera podemos obtener
las migajas de reformas y parches que nos prometen sin una estrategia
de enfrentamiento a los hombres de negro bajo las órdenes del ministro
de economía, por supuesto… alemán. Hoy es más idealista el puro
reformismo que hacer caso a Lenin en aquello de “siembra revolución y al
menos obtendrás reformas”. Vienen tiempos, pues, aún más duros. No nos
queda otra que organizar la unificación combativa de las luchas, la
creación de verdaderos embriones de poder popular en centros de trabajo y
barrios, eligiendo nuestros verdaderos representantes forjados en la
lucha real frente a los que nos imponen desde la politiquería. Y
desarrollando la solidaridad más amplia con todos los represaliados
políticos y sindicales; en definitiva, volviendo a exigir la amnistía. En esa clase de enfrentamiento que nos espera, no podemos depender de las reglas del enemigo para arreglar cuentas con él...."
Causas que inducen a la revolución superando históricamente a la simple reforma. y mucho mas... GPM
"....Pero tal como la última recesión
económica en curso ha puesto en evidencia, toda esta parafernalia no hizo más
que acelerar la deriva del
sistema capitalista hacia su necesario colapso definitivo, determinada por el
desarrollo de las fuerzas productivas y su no menos necesaria consecuencia, a
saber, el descenso histórico tendencial
del incremento en las ganancias del capital global, respecto al cada vez mayor costo de producirlas.
Una relación menguante que ha estado en el origen de las TIC, creadas entre
otros propósitos para que ese capital global pueda sobrevivir ampliando la desigual
distribución de la riqueza entre ricos y pobres, eludiendo impunemente las
obligaciones fiscales en sus respectivos países, o sea, tratando de
contrarrestar así el lucro menguante de explotar trabajo ajeno. Una maniobra
que, a la postre, no ha podido detener
el proceso decadente de este sistema de vida, en dirección a su inevitable debacle
definitiva, sino al contrario. Porque
Revista Pim Pam Pum nº 14 + editorial del numero y mucho mas
Este
es el editorial del número:
Otra
vez elecciones sin que nadie nombre al enemigo del pueblo
Mientras
sobre el escenario mediático se prepara una nueva farsa electoral,
tras las bambalinas los representantes de la Troika ultiman
su DIKTAT
(término
alemán, nunca mejor dicho) para quien gobierne, sea del color
que sea. Y será así porque ningún
partido,
ni de los viejos, ni de los nuevos, plantea la única opción que
permitiría llevar a cabo una política diferente: NEGARSE A PAGAR
LA DEUDA (contraída como bien sabemos transfiriendo centenares de
miles de millones de euros a bancos y empresas privadas), Y SALIR
DEL EURO Y DE LA UE.
******
...“que la mezquindad de la inmediatez no nuble la visión de las estrellas”.... y mucho mas
"...Dijo un clásico: “que la mezquindad de la inmediatez no nuble la visión
de las estrellas”. Eso, lamentablemente, está ocurriendo en la
Revolución traicionada. El canibalismo, la mezquindad engulle a la
dignidad, se va perdiendo el sentido de lo grande, todo se sacrifica en
el altar de lo táctico. Lo que ayer fue “tomar al cielo por asalto” hoy
se transforma en un reptar sobre las miasmas de la mediocridad, espasmos
oportunistas maquillados de coloretes que a nadie engañan..."
ANGUITA GONZÁLEZ SE ERIGE EN DEFENSOR DEL GENERAL QUE MASACRÓ LIBIA. SR. ANGUITA: USTED NOS HABLA CON LENGUA DE SERPIENTE. POR ADAY QUESADA
"...Pero lo grave del asunto consistió en que el halo de sabiduría y prestigio inmerecido que envolvía entonces la testa de Don Santiago Carrillo fue capaz de arramblar con cualquier atisbo de resistencia ante aquel tremendo atropello histórico-político. "Los comunistas españoles - me advertía sabiamente mi abuelo para explicarme las razones de aquella ignominiosa renuncia colectiva - aunque
con el tiempo nos hayamos convertido en ateos, conservamos la liturgia
solemne y venerante que los católicos tienen hacia sus obispos y sus
Papas. "Doctores tiene la Iglesia", se justifican
ellos. Pero ese espiritu de doblegación ante las jerarquias también nos
ha quedado a nosotros, a pesar de que los fundadores de nuestra
tradición política fueron siempre unos furibundos rebeldes iconoclastas"
...
Podemos inaugura con Rajoy la campaña electoral atacando a Maduro y al "comunismo fracasado"
RAJOY Y PABLO ECHENIQUE INICIAN LA PRECAMPAÑA CON UN DURO ATAQUE AL COMUNISMO Y A NICOLÁS MADURO
Aunque el espantajo del anticomunismo ya empezó a agitarlo desde hace un par de semanas Mariano Rajoy, ha sido paradójicamente el Secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique el que se ha encargado de seguir el estilo marcado por el presidente del Ejecutivo español , El ahora lugarteniente de Pablo Iglesias manifestó a la emisora estatal que el “comunismo es algo muy viejo, que se demostró que no funcionó” ...
Video. Entrevista a Angeles Maestro: LA OMISIÓN POR PARTE DE IU Y PODEMOS DEL TEMA DE LA OTAN ES UNA TRAMPA MORTAL"
Ángeles
Maestro visitó Burgos invitada a la charla-debate “Intervencionismo,
Guerras Imperialistas y Crisis Humanitarias” por la asociación ISI. En
esta ciudad, la dirigente de Red Roja concedió la presente entrevista al
medio Burgos Djital, donde destacó la necesidad de reactivar una
Plataforma Anti-OTAN (...).
James Petras recomienda a Maduro dejar de advertir y tomar acciones antes que sea tarde (Audio) ...y
El monumental negocio criminal-explotacion de y con la emigracion de unos pocos consejos de administración y de las instituciones del capitalismo
Video: ASAMBLEA 15M SANLUCAR DE BARRAMEDA 2016, INTERVENCIONES ...
Crónica y Video del mitin de Juan Manuel Sanchez Gordillo en Villa de Vallekas, el 14 de mayo de 2016
" ...La noche del 14 de mayo de 2016 en un modesto escenario
del pueblo de Vallecas, ante dos centenares de militantes del SAT y
varios cientos de personas convocadas por las Marchas de la Dignidad de
Madrid, toda la inmensa estatura de la clase obrera, se encarnó y habló con la voz de Juan Manuel Sánchez Gordillo..."
Entrevista con Ángeles Maestro y la creación de la Plataforma Anti-OTAN en Burgos
¿Por qué otra vez la lucha por la Amnistía?. Escrito por Red Roja ... y mas
¿Por qué las palabras más emblemáticas de la lucha contra la Dictadura ¡AMNISTÍA, LIBERTAD! vuelven a resonar en las calles?
Porque cada vez hay más personas presas represaliadas por luchas obreras o sociales, pero ¿por qué no se pide simplemente su liberación desde un punto de vista particular? Porque no se trata sólo de la represión de casos aislados y excepcionales. Hay mucho más.
Porque cada vez hay más personas presas represaliadas por luchas obreras o sociales, pero ¿por qué no se pide simplemente su liberación desde un punto de vista particular? Porque no se trata sólo de la represión de casos aislados y excepcionales. Hay mucho más.
El internacionalismo hoy es lucha contra el imperialismo y solidaridad con lxs refugiadxs. Red Roja Galicia
Eurasia como eje del siglo XXI (y II). Alberto Cruz
Brasil: si hoy dicen Golpe cuando llegue un Golpe en serio nadie lo creerá
"... Los 54 millones de brasileños que votaron por Dilma
Rousseff la votaron porque ella manifestó estar contra el ajuste. Por lo
tanto votaron contra el ajuste. Ella llegó y lo primero que hizo fue el
ajuste que le mandaron los Organismos financieros internacionales. ¿Eso
cómo se llama?..."
Erdogan: Turquía está ultimando preparativos para atacar Siria ... y mucho mas
"Estamos haciendo todos los preparativos necesarios para
limpiar el otro lado de la frontera a causa de los problemas en Kilis", una ciudad turca blanco frecuente de tiros de cohetes desde Siria, atribuidos al Daesh, ha alertado el mandatario turco...
Folleto-guía de formación. RedRoja ... y mucho mas
Cuando un cuadro revolucionario
interviene para superar la realidad en la perspectiva
comunista desde donde se encuentra, debiera tener un conocimiento lo más
profundo posible precisamente de la realidad que le “toca vivir” en
diferentes planos. Al tiempo, ha de saber insertar el “eslabón” presente
en la lucha histórica e internacional por la revolución y la
construcción socialistas. Con respecto a esto último, ha de ir más allá y
tener en cuenta las luchas populares en todos los tiempos y
lugares para sacar lecciones acerca de cómo los pueblos actúan
realmente, prácticamente, en las transformaciones históricas. Pero la
primera erudición que no podremos obviar es la de los propios límites de
la erudición por sí sola; es decir, si esta no es acompañada (y a
menudo precedida) por el compromiso en el trabajo práctico y por el
distintivo de “persona de ideas y convicciones” en esa lucha práctica,
lo que tanta importancia tiene para crear las imprescindibles confianza y
lealtad entre el pueblo.
Comentarios
Publicar un comentario