Fue cuando le cogió la zarpa izquierda que “abrazar” pretendía, o acorralar Cuba la bella?, Barak quedó como monigote de feria...
Lo que no se conoce no se puede amar y mucho menos defender
¡Ufff que miedo... el gringo llegó a La
Habana!. No en caballo pero sí con chapa de Cherif, vaya; tampoco
llegó sobre un gran caballo de madera al estilo de la mítica Troya,
faltaría más. Y, sí,
llegar llegó, en un monstruoso bichejo metálico de esos que vuelan acuchillando nubes y transportan mandatarios del confort sobre la miseria. Un super avión a prueba de flechas y lanzas, machetes campesinos y sierras de carpintero, hasta del propio hacha de aizkolari colegas, grandota y fuertechona ella templando roble y acero. Pero eso sí, llegar llegó cantando bajo la lluvia, pero escoltado por el miedo, todo un gran séquito, más parecía un
ejercito
de invasión, diosss, como si de un pasaje del terror se tratara
sobrevoló los minutos, entre la Casa Blanca del túnel negro a La Habana
libre, y no de vestuario artístico para humor escénico, si no con
traje y corbata de distinción para aplastar hormiguitas y ensalzar
pulgas cojoneras de cojones. ¡Los tiempos cambian compañeros, y como
cambian compadre... como cambian los tiempos!.
llegar llegó, en un monstruoso bichejo metálico de esos que vuelan acuchillando nubes y transportan mandatarios del confort sobre la miseria. Un super avión a prueba de flechas y lanzas, machetes campesinos y sierras de carpintero, hasta del propio hacha de aizkolari colegas, grandota y fuertechona ella templando roble y acero. Pero eso sí, llegar llegó cantando bajo la lluvia, pero escoltado por el miedo, todo un gran séquito, más parecía un

Eso dijo el marchitado pelele de su graciosa
majestad británica, el tal Mick Jagger, líder del mítico grupo
Rolling Stones en el concierto que un “mago” portavoz de Miami pagó para
desembarcar en La Habana, tras el presidente del imperio de las
guerras -¿están cambiando los tiempos... nooooo?, preguntó el
mamotreto cantante. Y, sí, si señor. Llegar a La Habana llegó, el
Cherif gringo acompañado de su mujercita (también presidenta?), sus
hijitas modositas ellas adornando la corona imperial, y hasta de su
propia suegra, ¡tremendo séquito a la sopa-boba, oiga!. Para
supervisar el corte del “bacalao” a lo Casa Blanca, dicen de la
suegra, dicen!. También acudió el gato, pero en este caso a lo
¡riau-riau!, fuuuu fuuuu... contra mandatarios que esclavizar te
quiero; el perro guardián acudió también, junto a decenas de
trabajadores, a no, perdón, trajeados pistola al pecho enfundada a lo
matón, “ético”, como no.
¡Quién lo diría, y, sí, ahí que apareció
Tarzán Hollywood y Superman, asomando el morro sobre el aeropuerto del
que bien conoció la entraña del monstruo, José Martí, para más señas.
Lo vieron los mosquitos, pero los científicos de la revolución
abolieron el dengue, bicho malo el dengue, con su gran paraguas negro
como cuervo de pico seco y sonrisa a lo bufón traidor. Caminó
calzadas, husmeó parques e intentó carnada. ¡A ver que pescaba!. Pero
tuvo que meterse echando re-hostias, colegas!, sí, al pilón de la
extremaunción con toditos sus santos trajeados... pa`fuera, pa`la
calle!. Se le vio a lo fardón descender del coche-tanque a prueba de
balas y lluvia tropical, esa que destiñe a colorines como macedonia del
árbol de la libertad. Pero cuando llegó a La Habana Vieja, la lluvia
arreció... ñoooo, zumba y rezumba música de son sobre los cabezudos!,
esos enviados por el Pentágono que entregar Guantánamo “querían”,
oiga!. (Ja, ja, ja). Sí hombre, si, que tienen a Guantánamo como a
la “isla del Peñón”, el inglés en Gibraltar, armadita hasta las
muelas. Bajo el paraguas negro el cuervo avanzó a zancadas, y, en vez
de grandes “masas”, ¡apareció sobre el aterrizaje un tocororo
aleteando desde Sierra Maestra!. Que al paso del gringo, gritó con
gracioso humor y conciencia el agitador: ¡YANQUI GO HOME!.
¡Y es que eso ya se sabe compadritos y demás
compaña!. El pueblo cubano cuando llueve de forma torrencial
desaparece de la calle, conocedor él de su país... ala, a tomar
café!. Y, Barak, quedó un pelín triste en su promenade, no?.
Bueno, con Eusebio Leal (historiador de La Habana), y los “gorilas”
claro, con sus gafas empapadicos ellos, ni turistas había asere!.
¡Ah, pero eso sí!, con la iglesia nos casamos, noooo? -dijo la suegra
cortando el bacalao. Y, “la parejita”, confesó por ellos y por las
hijitas del pecado. Así pues es que se hizo una visita de obligado
rigor al Obispo, que jurar juró bandera, por “democracia habanera”.
Les esperaba en la puerta de la catedral como al dios mendigo del
milagro (a tomar un vinito con el Cherif), consagrado a lo moscatel
como sangre de Cristo. Luego el portavoz de la ciudad, Eusebio Leal,
les llevó a la Bodeguita del Medio (cosa del “protocólogo”.) ¡Mojo,
mojo... verdadera sangre de Cristo!. Y, como le gustó al pibe, empinó
el codo a dos pasos de la casa del obispo!. Tremendo mojito asere, a
doble de ron que al turista oiga!, y al triple que al cubano de a pié.
Por supuesto, la parte de la Bodeguita destinada a Mojito es pequeña,
sólo cabía la familia Obama, Eusebio, y tres “gorilas”, la suegra se
quedó fuera, pa`la calle; pero lo pasaron de lo más rebien, vayan a
creer!.
Tras los buchos de ron aromatizado, les
llevaron a una paladar famosísimo por sus precios, y ahorita más, dada
la visita del representante de la patente`Bombas y Misiles a
distancia. La especialidad es la carne de puerco, pero el menda
oliendo la indirecta, pidió un filete de carne de res, no de filete
ruso, si no “res de res”, como dirían catalanes y valencianos. En el
pequeño descanso a la espera de la tajada, sobre la gran mesa de los
comensales del reino de Norteamérica, las hijas de Barak, charlan con
la abuela:
¡Abuelita, abuelita!, ¿por qué los negros cubanos son tan distintos a nosotros?
La abuelita: ¿Que por qué son distintos?... porque son cubanos!.
¡Me miran de una formaaaa, abuela! -y la abuela ríe con sus nietas- ja,ja,ja... ja, jaaaaa!
¡Abuelita, abuelita! -dice la otra nieta- ¿Y por qué todos están riendo?.
La abuelita: ¡Unnnn, serán felices!.
¡¡Abuelita, abuelita -gritan las dos al unísono- son felices y son comunistas!!.
Al día siguiente llegó la entrevista con el
presidente Raúl Castro. En la posterior rueda de prensa, donde algunos
“periodistas”, preguntaron al presidente cubano sobre los presos
políticos en la isla, contestó: que le dieran la lista de esos
presos, para liberarlos inmediatamente!!. Pero la “lista” no se
presentó, ni siquiera la más chiquita. Ahí es que faltó un pelín de
ironía histórico-ideológica, y el poder decir: ¡Señores, hasta donde
yo estoy informado, los únicos presos políticos que hay en la isla
están en la base naval militar de Guantánomo!. Y la historia
respondió... ¡Muchachos, el 23 se rompe el corojo!.
Tras finalizar la rueda de prensa el
representante del imperio se levantó para abrazar a Raúl... (sin permiso
alguno), “etico” el Cherif, “democrático”!!. Pero la cansina
estampica de la palmadita a la espalda y el abrazo del “oso” a lo
huevón, se truncó. Ahí, ni un pasico más... chiiii, quietico parao,
Cherif!. En eso sí, hay que reconocer que el presidente cubano,
estuvo más fino además de más ligero y fresco, en eso no hay duda...
No, noooo, ñoooo, pesadito el gringo!. Fue cundo le cogió la zarpa
izquierda que “abrazar” pretendía, o acorralar Cuba la bella?, Barak
quedó como monigote de feria... y es que indudablemente, Guantánamo
tiene un son: caimanera es la razón por la “base americana”, que es
una gran mancha insultante. Nooo, no se duerme caimanera sobre la
noche antillana. Conoce y sabe donde y como ubicar “la zarpa” con la
luz de su bandera. Sí, Guantánamo tiene un son: ¡Caimanera!... es la
herida por sus costados, la de brazos desangrados y héroes caimaneses,
la que ha visto tantas veces sus hijos asesinados. No, no hay
homenaje que pueda hacer el gringo ni monumento más grande al pueblo de
Cuba, que dejarle en Paz con su paz verdadera, su independencia
económica y conciencia de liberación, que pueda reparar tanto dolor de
su memoria invencible. Gran lección histórica para todas las
generaciones donde la dignidad pretende resistencia para seguir
viviendo, derecho elemental. Calidad de vida no son vacaciones
“eternas” (se entiende), ni enriquecimiento individual.
Es por lo que yo me pregunto... ¿a qué carajo ha ido Barak Obama a Cuba, por “narices”?. En su discurso en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso (¡en la memoria siempre compañera!), dirigido a la sociedad civil cubana, el Presidente Barack Obama, expresó:
Es por lo que yo me pregunto... ¿a qué carajo ha ido Barak Obama a Cuba, por “narices”?. En su discurso en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso (¡en la memoria siempre compañera!), dirigido a la sociedad civil cubana, el Presidente Barack Obama, expresó:
<<EEUU no tiene ni la capacidad ni la
intención de imponer cambios en Cuba, los cambios dependen del pueblo
cubano.>>
(¡¡Mentiroso!! ¡¡Filibustero!!, digo yo, claro...)
Y, el descaro del “nota” del norte prosigue:
<<No vamos a imponer nuestro sistema
político y económico, porque conocemos que cada país, cada pueblo debe
forjar su propio destino.>>
(¡¡Paralitico político hijo de la gran chingada!!, sigo siendo yo...)
Manifestando el articulador de alas de zarpa como corral por su casa:
<<Ya hay una evolución que se está
llevando a cabo aquí en Cuba, un cambio generacional. Muchos
sugirieron que yo venía aquí y le tenía que pedir al pueblo que
destruyese algo, pero no, estoy apelando a los jóvenes de Cuba que
tienen que construir algo nuevo, elevarse...>>
NOTA
El periodista estadounidense Tracey Eaton, publica en su blog Along the Malecón:
Sólo tres días después de que Barack Obama se
fue de Cuba... <<El Departamento de Estado anunció un programa de
orientación de prácticas comunitarias por $753.989 para jóvenes líderes
emergentes de la sociedad civil cubana... La Oficina de Asuntos del
Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, tiene previsto para
gestionar el programa destinado a la financiación de dos a cuatro meses
de los programas de desarrollo profesional, que impulsarán el
desarrollo de planes de acción para las actividades comunitarias no
gubernamentales en Cuba.>>
La Pupila, también se hizo eco de dicha declaración:
<<La sociedad civil cubana no está
formada por organizaciones bien establecidas que normalmente se
encontrarían en una sociedad con una fuerte tradición democrática. A
través de la participación en el programa los participantes
desarrollarán un conjunto de herramientas de liderazgo, y habilidades
para administrar y hacer crecer las organizaciones de la sociedad
civil, que apoyarán activamente los principios democráticos en
Cuba.>>
PD.
De cómo deberíamos entender la visita
del “huevón del norte” a la capital de las águilas de la revolución
cubana. Pueden existir acaso, digo, existen personas que frivolizan
como Barak, botón epidérmico, lo que por dignidad y democracia se
entiende o debería, entre personas humanas más allá de las fronteras y
hasta de la flor nueva, si no los que viven del cuento de lo ético como
capote taurino por bandera... ¿”dignificación” humana... disculpas al
genocida, perdón para criticar y hablar de verdades como puños, o se
trata en el más profundo fondo de imponer la bota imperial, como
reconciliación “nacional”, en el ámbito internacional?. ¡¡Cuidadito
Cuba, cuidadito!!.
Elier Ramírez Cañero, resalta:
“Vine aquí para dejar atrás los últimos vestigios de la guerra fría en las Américas”, se adelantó a proclamar Obama de manera solemne y categórica... ¿Esto significa que Estados Unidos abandonó totalmente ideas y concepciones de política exterior aplicadas en la región mucho antes de iniciada la Guerra Fría, como la del garrote y la zanahoria, el destino manifiesto, la doctrina Monroe, la fruta madura, el buen vecino y muchas otras que el tiempo solo ha actualizado de acuerdo a las circunstancias? ¿Acaso la Radio y TV Martí, los diversos programas subversivos, la criminal Ley de Ajuste Cubano, la política de pies secos y pies mojados, el programa Parole para incentivar la deserción de nuestros médicos de las misiones internacionalistas, así como las políticas injerencistas y desestabilizadoras contra los gobiernos progresistas y de izquierda en nuestra región no son incluso, más que vestigios, acciones notarias y actuales de guerra fría?.
“Vine aquí para dejar atrás los últimos vestigios de la guerra fría en las Américas”, se adelantó a proclamar Obama de manera solemne y categórica... ¿Esto significa que Estados Unidos abandonó totalmente ideas y concepciones de política exterior aplicadas en la región mucho antes de iniciada la Guerra Fría, como la del garrote y la zanahoria, el destino manifiesto, la doctrina Monroe, la fruta madura, el buen vecino y muchas otras que el tiempo solo ha actualizado de acuerdo a las circunstancias? ¿Acaso la Radio y TV Martí, los diversos programas subversivos, la criminal Ley de Ajuste Cubano, la política de pies secos y pies mojados, el programa Parole para incentivar la deserción de nuestros médicos de las misiones internacionalistas, así como las políticas injerencistas y desestabilizadoras contra los gobiernos progresistas y de izquierda en nuestra región no son incluso, más que vestigios, acciones notarias y actuales de guerra fría?.
Si hay un pueblo que tiene plena conciencia de
aquella frase del filósofo George Santayana, que sostiene que “los que
no conocen su historia están condenados a repetirla”, es el pueblo
cubano. Sería muy alto el precio que pudiéramos pagar de caer en un
proceso de amnesia colectiva. Pero también conocemos que si hay un
terreno que el gobierno de los Estados Unidos no ha abandonado, ni
abandonará jamás, como parte de la guerra cultural contra el proyecto
socialista cubano, es la historia, pues en ella se sintetiza nuestra
más acendrada cultura de la resistencia. No se trata de vivir
aprisionado del pasado, sino de asumir las lecciones del pasado para
enfrentar el presente y proyectar mejor nuestro futuro. Lo que no se
conoce no se puede amar y mucho menos defender. Y lo interesante es que
esas lecciones no están solo en la guerra económica, intentos de
asesinato a los líderes de la Revolución, invasión mercenaria,
sabotajes y muchas otras variantes de la clásica política agresiva de
los Estados Unidos, sino también en la historia menos conocida
(analista cubano.)
¡¡La verdadera historia no miente!!
¡¡Por eso es que al imperialismo… ni un tantito así!!.
El gringo fomenta “nuevas primaveras” entre
damas de blanco y tengo la camisas negra!, para ello no duda en
utilizar la juventud, lo peor de ella indudablemente (lo más
desclasado), delincuentes y sicarios vendidos por un puñado de
dólares... ¡Ahí
tienen al torero que matar carnada y cultura aborigen pretende: Barak
Obama “caballo de troya”. ¿De qué principios democráticos está
hablando, de los que intentan imponer a Cuba, o de los que la
revolución dotó a los hijos de la isla?.
Maité Campillo (actriz y directora de Teatro Indoamericano “Hatuey”)
http://www.insurgente.org/index.php/mas-noticias/ultimas-noticias/item/20742-%C2%A1guant%C3%A1namo-tiene-un-son-yanqui-go-home
http://www.insurgente.org/index.php/mas-noticias/ultimas-noticias/item/20742-%C2%A1guant%C3%A1namo-tiene-un-son-yanqui-go-home
Así se templó el acero. Maite Campillo -"Sólo defenderé lo que tenga yo por garantía a servicio de la revolución"-... y mas
Últimas entradas:
Felipe Gonzalez. Socialdemocracia vs capitalismo. Ilusión reformista. Enemigos del pueblo trabajdor y de la humanidad. Video ... y mucho mas
VIDEO: ¿QUE ES LO QUE SE ESTÁ COCIENDO, REALMENTE, EN LAS NEGOCIACIONES ENTRE PSOE, PODEMOS y Cs?
"Hablando claro", un nuevo espacio videográfico de Canarias Semanal.
Comentarios
Publicar un comentario