
Vasile Dobrian |
Sus dibujos reflejan el ambiente social de explotación de una época
de auge del fascismo, teniendo siempre sus creaciones un carácter
militante. De hecho, colaboró con la mayoría de diarios de izquierdas de
la época y con algunos clandestinos, como los del Partido Comunista.
Además de su carácter combativo contra el régimen opresivo
capitalista, Dobrian participaría codo con codo con otros
representantes de la prolífica vanguardia literaria de Rumania, también
cercanos al socialismo: Gellu Naum, Sasa Pana, Geo Bogza, Stephan
Roll, Ilarie Voronca, Teodorescu, etc…
Su aportación a la lucha contra el régimen profascista y su
participación y militancia clandestina por la liberación de los
trabajadores se concreta en algunos de sus dibujos, entre ellos los que
vamos a presentar a continuación.
Se trata de su obra “Drumul unei Vieti” (El camino de una vida),
publicada por la editorial comunista Orizont en 1945, y en la que a
través de sus expresivas y duras líneas se retrata el camino de los
trabajadores rumanos, proletarios, campesinos e intelectuales, desde la
esclavitud bajo la soga capitalista hacia la liberación y la
construcción de un estado socialista (la República Popular Rumana).
La obra está presentada por uno de los grandes representantes de la
literatura comunista rumana, tanto en el periodo de entreguerras como
tras la proclamación de la Republica Popular Rumana en 1948: Zaharia
Stancu. Éste nos habla en el prólogo de la obra de Dobrian tanto del
propio autor, rompedor y comprometido a la vez, como de los dibujos que
forman parte de este “Drumul une vietii”, donde se concentra en diez
expresivas imágenes lo que, como afirma Stancu, “cualquier escritor
hubiera necesitado cientos y cientos de páginas”.
A continuación. traducimos el prólogo de Stancu junto a los bellos y
expresivos dibujos de Dobrian: toda una historia de la lucha por la
emancipación de los trabajadores rumanos hasta 1945, el año de su
publicación:

Los años duros fueron pasando y en su curso el arte de Dobrian fue
madurando, profundizándose. El artista, dueño de sí mismo hoy de todos
sus medios de expresión, nos presenta aquí algunos grabados valiosos
representativos de las paginas de la historia rumana contemporánea.
Por ejemplo, el grabado que abre el álbum. En el
horizonte, tres ahorcados, cuelgan balanceados por el viento, tres
cuerpos de hombres victimas de la dictadura nazi. El cielo es pesado,
revuelto. En primer plano, una mujer doliente, con la cara arrugada y
los ojos vacíos hundidos en el fondo de la cabeza. Un dibujo simple en
apariencia. En sus líneas sombrías cierra una época. Esperemos que
cerrada para siempre…
Pero, mientras la dictadura nazi recurre a las represalias criminales para mantener su dominio, en los bosques densos lucha el partisano. En sus manos firmes toma las armas. Su mejilla está iluminada por la esperanza de la victoria. Los mismos árboles de su alrededor parecen estallar por la vitalidad que debe vencer el poder del mal. Este grabado es uno de los mejores que han salido de los dedos de Dobrian.
Pero, mientras la dictadura nazi recurre a las represalias criminales para mantener su dominio, en los bosques densos lucha el partisano. En sus manos firmes toma las armas. Su mejilla está iluminada por la esperanza de la victoria. Los mismos árboles de su alrededor parecen estallar por la vitalidad que debe vencer el poder del mal. Este grabado es uno de los mejores que han salido de los dedos de Dobrian.
El día previsto para la liberación llega por fin. Sobre las
chimeneas de las fábricas amanece el nuevo mundo. En un esfuerzo
supremo el esclavo rompe sus cadenas.
En el nuevo mundo libre los trabajadores se reúnen
en las asambleas. Las cadenas de la esclavitud han sido rotas. La
libertad ha sido conquistada, pero ella debe ser consolidada ¿Quien va
a cumplir esta obra? El obrero cuyo martillo se alza amenazante ante el
antiguo régimen, y a la vez dispuesto a construir el mundo nuevo. El
trabajador cuyo puño cerrado muestra que los antiguos enemigos aun están
presentes en la lucha. El trabajador que llama a que se le sumen todas
las fuerzas honestas del país. La mujer, igual al hombre, responde a
la llamada. Camina al lado de los que agitan la bandera en dirección al
futuro.

Al lado del trabajador y del intelectual está el campesino. Los
trabajadores de las fábricas, los campesinos de los campos, y los
intelectuales del país se han hermanado para siempre. Se esforzarán
juntos para crear una patria libre y democrática en un mundo sobre el
que baja, como en los antiguos iconos, las palomas de la paz con ramas
de olivo en el pico.
En algunos grabados Dobrian ha contado acontecimientos que para describirlos un escritor hubiera necesitado cientos y cientos de páginas.
Es el mérito de su talento, original y lleno de savia, y de su justa y comprometida orientación política.
En algunos grabados Dobrian ha contado acontecimientos que para describirlos un escritor hubiera necesitado cientos y cientos de páginas.
Es el mérito de su talento, original y lleno de savia, y de su justa y comprometida orientación política.
Zaharia Stancu”.










Boltxe kolektiboa | Category: Kultura
http://boltxe.info/?p=69223
Comentarios
Publicar un comentario