22M: APOYO A LAS CORRALAS DE LA DIGNIDAD DE SANLUCAR ... y llamamiento a las acciones del 27 de Noviembre
En
Sanlúcar, el paro, el empobrecimiento, la falta de ingresos, la
miseria creciente, la ausencia de un trabajo que permita una vida
digna, han dado lugar a esperanzadoras
iniciativas colectivas de organización popular que han empujado a
un importante numero de familias a “ocupar” casas de bancos e
inmobiliarias que llevaban muchos años vacías y deteriorándose.
Una vivienda para poder tener un techo, dónde dar cobijo a sus
hijos. Y destacar el protagonismo de las mujeres en este movimiento
que funciona como (casas de vecinos) corralas, LAS CORRALAS DE LA
DIGNIDAD.
El
22M al igual que muchos vecinos y vecinas les han dado su apoyo, les
han mostrado su solidaridad, por que es un orgullo estar al lado de
quienes son capaces de no resignarse, de luchar por sus vidas y las
de los suyos.
Desde
el primer momento el Ayuntamiento, su equipo de gobierno, su alcalde,
intentaron criminalizar tanto a estas corralas.
Se
han producido intentos de desalojo por parte de la policía en la
corrala de Jaramillo, la más reciente, impedidos por la acción de
las demás corralas, del 22M y de la solidaridad de muchxs
vecinxs
Uno
de los movimientos más peligrosos y ruines por parte de
l gobierno
local son sus intentos para enfrentar a las corralas con otras
excluidas, vecinas y vecinos con necesidad de vivienda, algo que
debemos evitar a toda costa.
El
derecho a la vivienda, al trabajo, a la dignidad no puede servir para
enfrentar a las más necesitadas, si no unirnos para enfrentarnos a
quienes intentan ese sucio y peligroso juego, que son los mismos que
impiden que esos derechos sean efectivos. El equipo de gobierno de lo
único que habla es de leyes, que al igual que sus promesas incumple
de manera sistemática porque las viviendas que estas familias han
ocupado llevaban vacías 5, 8, 12 años, y es ahora cuando se
preocupa de sí unos tienen más derecho que otros a una
viviendas
de alquiler social.
Esas
viviendas de los bancos, no
cumplen con su fin social,
no pagaban impuestos, no pagan comunidad, no tienen mantenimiento,
han sido saqueadas y la autoridad encargada de cobrar esos impuestos
no hace nada por cobrarlos. ¿Los
bancos y las inmobiliarias con cientos de pisos vacíos tienen una
legislación especial para además de llevarse
millones, no pagar?
Han
permitido o sido cómplices
de esas ilegalidades pero hablan de leyes cuando se refieren
a
los vecinos a los que los mercados y los políticos profesionales del
régimen han llevado a esta situación angustiosa.

Por
todo ello, el 22M (SAT, USTEA, 15M, Ecologistas en Acción, La
Borraja, Marea verde, Marea Violeta, Ateneo, PODEMOS, Izquierda
Unida, Izquierda Anticapitalista y personas con dignidad y
solidarias), seguiremos apoyando a las compañeras de las corralas y
todas las luchas obreras y populares, en exigencia de pan trabajo y
techo para todas y todos, de trabajo y renta básica.
Seguiremos
peleando por la municipalización de los servicios públicos, por
bolsas de trabajo transparentes, donde se roten las contrataciones
que eviten clientelismo.
Todos
los gobiernos austericídas, el ayuntamiento, la junta, el gobierno
de Madrid son los responsables políticos de esta situación y son
ellos los responsables de dar soluciones
¡Todas
las viviendas desocupadas de la banca y las inmobiliarias para
alquiler social!
VIVAN
LAS CORRALAS DE LA DIGNIDAD DE SANLUCAR
Y el día 27 de noviembre te invitamos a participar en la Jornada por la Vivienda Digna, contra los desahucios, desalojos infravivienda y por un puesto de trabajo. Esta Jornada enmarcada en la semana de lucha social a nivel estatal se desarrollará en Sanlúcar de Barrameda, donde participaran representaciones del 22M y de colectivos en lucha de toda la provincia de Cadiz, con actividades y concentración/manifestación organizadas por las Corralas de Sanlúcar, en colaboración con las Coordinadoras del 22M.
Comentarios
Publicar un comentario