Escrache en Mérida a Manuel Amigo, miembro del Consejo de Iberdrola.... y mas sobre campamentos dignidad
por Kaos. Extremadura Sábado, 28 de Diciembre de 2013 21:09
Un numeroso grupo de los Campamentos Dignidad de Extremadura
ha realizado esta mañana un escrache para reclamar agua, luz y gas como
derecho universal y denunciar la actitud de las grandes eléctricas ante
la cada vez mayor pobreza energética.
Como es sabido, los
Campamentos Dignidad continúan el encierro en la Concatedral de Santa
María de Mérida, y en consecuencia con una de las reivindicaciones del encierro “agua, luz y gas como derecho universal para todos los ciudadanos”, se ha procedido a efectuar un escrache a Manuel Amigo, miembro del Consejo de Iberdrola.
Son millones de hogares, muchos de ellos con niños menores, los que en estos momentos están sufriendo una "pobreza energética", siendo Extremadura una de las comunidades autónomas que está a la cabeza
de este grave problema. Sin embargo, las multinacionales eléctricas
ignoran este acuciante problema a pesar de sus millonarios beneficios.
Un
buen ejemplo de la connivencia entre poder político y económico en esta
materia y de eso que se ha denominado puerta giratoria lo tenemos en
Extremadura con el personaje de Manuel Amigo. Iberdrola, como
otras tantas empresas, no escapa a este fenómeno. Por un lado destaca la
intensa actividad de lobby que ejerce su presidente, Ignacio Sánchez
Galán, que se codea con los más altos cargos de todas las
administraciones, cualquiera que sea su color político. A ello se une la
creciente presencia de ex-altos cargos de la Administración pública en
sus órganos de poder fichando en Extremadura a la referida persona.
Hay que recordar Manuel Amigo, mano derecha del expresidente de la Junta de Extremadura Ibarra durante 18 años, ya fue vocal de la extinta filial ‘verde’ de Iberdrola hasta su exclusión bursátil, hace dos años.
El nombre de Manuel Amigo estará ligado siempre a las 'vallas del paleto',
aquella campaña publicitaria que pretendía vender en toda España las
bondades de Extremadura. Como recordarán, Amigo fue cuestionado no sólo
porque la campaña de publicidad fuese polémica, sino porque la empresa la puso en marcha antes de que se hubiera adjudicado el concurso por la Consejería de Economía. Y, para colmo, tenía la sede en un local que le había alquilado al propio Amigo. Cuando
el asunto salió a la luz y se convirtió en un escándalo político Amigo
dimitió irrevocablemente, pero su renuncia al cargo sólo duró dos horas:
el tiempo que tardó Rodríguez Ibarra en decir que de dimisión, nada de
nada.
Tras ocupar diversos
altos cargos en la Administración de Ibarra, en 1987 Amigo fue nombrado
director general de la Consejería de Presidencia y en 1989 pasó a ser
consejero de Presidencia y Trabajo. Luego fue titular de Economía y
Hacienda (1993-99), Economía, Industria y Comercio (99-03) y Economía y
Trabajo (2003-07). Tras la llegada de Guillermo Fernández Vara a la
presidencia, quedó unos meses como diputado raso en la Asamblea, hasta
su nombramiento como presidente de la CEX.
La amistad de Amigo con Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, junto con el apoyo de Fernández Vara,
fueron decisivos para que el ex consejero de Economía aterrizase en el
actual puesto: miembro del consejo de Iberdrola Renovables y Energía.
Además es miembro y presidente de la única comisión del consejo de esa
filial, la de Auditoría y Cumplimiento.
Su nombramiento, no obstante, fue motivo de polémica política: la oposición criticó que a Amigo lo hicieran presidente ejecutivo con sueldo (el anterior no cobraba) y que ni siquiera se hiciese público su salario.
Manuel Amigo defendió el secreto en el hecho de que la Corporación es
una empresa privada, que no tiene que dar cuenta de lo que paga a sus
empleados ni directivos.
Iberdrola respaldó a Amigo ante las críticas.
Sus buenas relaciones con la empresa eléctrica se han puesto de nuevo
de manifiesto al ser nombrado consejero de Iberdrola Renovables, un
cargo que le sitúa en el circuito del poder empresarial en España y en
un sector emergente, la energía renovable.
Paradojas
de la vida, se da la circunstancia de que Manuel Amigo entra en el
consejo de una empresa dedicada a una actividad, la energía renovable,
con la que tuvo sus diferencias. En 2003 Amigo se negó a que se
aprobasen parques eólicos en la región si no venían acompañados de
fábricas, de empleos. «Si quieren viento que monten los molinillos en el
monte Igueldo de San Sebastián», decía gráficamente Amigo en la
Asamblea de Extremadura.
Pero
aún más “sorprendente” es que en 2005, cuando el entonces Consejero de
la Junta ,Manuel Amigo, propuso la comarca de Mérida como el lugar
idóneo para instalar centrales térmicas en Extremadura, uno de los proyectos, “casualidades” de la vida, era promovido por Iberdrola, térmicas que no se llegaron a construir gracias a la lucha y presión ciudadana.
Crónica de la acción en los agencias de noticias:
Miembros del Campamento Dignidad realizan un 'escrache' al consejero de Iberdrola Manuel Amigo en su domicilio de Mérida
http://www.europapress.es/extremadura/noticia-miembros-campamento-dignidad-realizan-escrache-consejero-iberdrola-manuel-amigo-domicilio-merida-20131228200330.htmlhttp://kaosenlared.net/component/k2/item/77096-escrache-en-m%C3%A9rida-a-manuel-amigo-miembro-del-consejo-de-iberdrola.html
CAMPAMENTO DIGNIDAD
Apoyo total a lasMarcha Dignidad
Escrito por Redacción
www.nosolomerida.es | 9
de mayo debate de la denominada Ley de Renta Básica El jueves 9 de mayo
se debate en la Asamblea de Extremadura la denominada Ley de Renta
Básica o lo que los "Campamentos Dignidad" ya han denominado como "El
Timo de Monago" que, siendo justos, debemos extender a los
Marcha dignidad camino de Aldea del Cano
Escrito por Redacción
Una Renta Básica de las Iguales DIGNA es posible, ayer mismo el Consejero de economía de la Junta de Extremadura se felicitaba porque Extremadura ha cerrado el primer trimestre del año con superávit, un autentico escándalo y un insulto a las más de 173.000
Por la Renta Básica, 25.000 empleos públicos y el fin de los desahucios
Escrito por Redacción
Ramón, desde el Campamento Dignidad: “Hemos conseguido que no desahucien a nadie desde el 26 de julio”
Escrito por Ángel Ávila
Nada ha cambiado en el Campamento Dignidad, todo continúa igual. La Renta Básica anunciada por José Antonio Monago, presidente de la Junta de Extremadura, no cumple las expectativas, las cantidades que ha presentado “es un subsidio de subsidio”, nos dice Ramón, a quien hemos entrevistado hoy.
Las personas que participan en el Campamento tienen muy claras sus intenciones, permanecer en la acampada hasta conseguir sus
Cortes de Agua en Mérida
Escrito por Redacción
www.nosolomerida.es | Campamento Dignidad | Mérida | Reunión mantenida entre miembros del Campamento Dignidad y la Concejala de Malestar Social del Ayuntamiento de Mérida y el gerente de Aqualia para tratar los cortes de agua en Mérida.
Comentarios
Publicar un comentario