El Colectivo de Presas y Presos Políticos Vascos (EPPK), a
través de Marixol Iparragirre, una de las seis personas que conforman
la portavocía, muestra su disposición a tratar la opción de que el
proceso de solución a la cuestión de las personas presas sea escalonado,
basado en compromisos individuales y en tiempo prudencial.
El Colectivo de Presos y Presas Políticos Vascos (EPPK) ha concluido
el debate abierto en el verano sobre las recomendaciones del Foro Social
con una declaración remitida a Naiz y GARA, que abre paso a importantes
implicaciones futuras. Se declara dispuesto a tratar la opción de que
el proceso de solución a la cuestión de las personas presas sea
escalonado, basado en compromisos individuales y en tiempo prudencial.
Así lo anuncia en una declaración de dos folios que, de modo
extraordinario, es enunciada también en un video remitido por EPPK por
Marixol Iparragirre, una de las seis personas presas que componen la
portavocía del Colectivo. Naiz ofrece la versión entera del mensaje y un
resumen de los contenidos más significativos, elaborado en la
redacción.
Mediante esta declaracion, el Colectivo da a conocer que «asumimos
toda nuestra responsabilidad sobre las consecuencias» de sus acciones y
que «asimismo mostramos nuestra voluntad para analizar la
responsabilidad de cada uno de nosotros, dentro de un proceso acordado
que reúna las condiciones y garantías suficientes».
«Podríamos aceptar que nuestro proceso de vuelta a casa –nuestra
excarcelación y de manera prioritaria nuestro traslado a Euskal Herria–
se efectuase utilizando cauces legales, aun cuando ello para nosotros
implícitamente conlleve la aceptación de nuestra condena», explica
también EPPK.
De cara a materializar sus compromisos, el Colectivo abre otra vía
nueva: iniciará contactos con el Foro Social y otros agentes vascos para
buscar acuerdos y fórmulas de materialización. En esta línea, llama
también a la ciudadanía, instituciones, agentes y partidos a «buscar un
amplio consenso que posibilite nuestro regreso a casa, enmarcado en un
proceso integral, que no ponga en cuestión nuestro carácter ni dignidad
política».
En otros puntos del mensaje, EPPK remarca su compromiso «absoluto»
con el nuevo escenario y su renuncia expresa «al método utilizado en el
pasado para hacer frente a la imposición, represión y vulneración de
derechos».
«Reconocemos con toda sinceridad el sufrimiento y daño multilateral
generados», apunta otro pasaje de la declaración, en la que se alude en
paralelo a la práctica de la tortura y la política carcelaria, para
reclamar que «los procedimientos judiciales sean revisados y evaluados, y
reparado el daño causado».
Para acceder al vídeo, hagan clic en el siguiente enlace: http://www.naiz.info/eu/mediateca/video/mensaje-integro-de-eppk
Fuente: Gara
http://www.insurgente.org/index.php/template/2012-04-11-07-45-08/pais-vasco/item/8951-comunicado-%C3%ADntegro-del-colectivo-de-presos-pol%C3%ADticos-vascos
Comentarios
Publicar un comentario