Exigirán la readmisión de la trabajadora despedida. Del Stop Desahucios a la puerta de la empresa...en actualización continua
Actualizacion... (Video
y fotos) Grupo Konecta la despidió por faltar al trabajo el día de su
desahucio. Así fue la concentración por #AmayaReadmisión
"...El miedo al despido por el
artículo 52D es el que llevó a una trabajadora enferma a seguir
acudiendo a su puesto de trabajo en esa misma empresa hasta que ya fue
demasiado tarde y murió de neumonía, tal y como denunció DIAGONAL en junio de 2012...."

Grupos de vivienda y sindicatos confluyen
en apoyo a la despedida por acudir a su propio desahucio. Una
concentración el martes 29 a las puertas de las instalaciones que el
grupo Konecta tiene en el municipio madrileño de Alcobendas es el primer
acto convocado para apoyar a Amaya Muñoz desde su despido.
La página de la fundación Konecta estaba llena de mensajes de repulsa al despido.
Amaya, una vecina de 31 años del barrio madrileño del Pilar, perdía su
casa el pasado 11 de septiembre después de que las redes ciudadanas por
la vivienda consiguiesen evitar el primer intento policial de desahucio. La faltas de asistencia de ese día y de los días posteriores al desahucio han sido el motivo que alegó la empresa, el grupo de marketing Konecta, para despedirla el pasado viernes. Según un comunicado de la asamblea de Tetuán,
la empresa reconoce que las faltas están justificadas (Amaya tenía
concedida la baja médica) pero justifica su decisión en que la última
reforma laboral las contempla como una causa de objetiva de despido.
El martes a las 19h los grupos de vivienda llevarán su método de protesta a las puertas de la empresa para exigir la readmisión de Amaya.
A instancias de los grupos stop desahucios, la convocatoria se está
moviendo, además de entre los sindicatos de telemarketing de CGT, entre
otras centrales como CNT o Solidaridad Obrera.
El dramático caso de Amaya, que en mes y medio se ha quedado sin casa
ni trabajo, ha servido para dar a conocer una realidad que según
fuentes de la sección de CGT en el grupo Konecta, es más común de lo que
cabría imaginar.
Según CGT, esa empresa está recurriendo de manera reiterada a las
nuevas causas, introducidas por la última reforma laboral, para
considerar objetivo un despido por “absentismo” o “amortización del
puesto de trabajo”. De esta manera está realizando multitud de despidos que de otra forma se considerarían improcedentes
y les resultarían demasiado “caros”.
El miedo al despido por el
artículo 52D es el que llevó a una trabajadora enferma a seguir
acudiendo a su puesto de trabajo en esa misma empresa hasta que ya fue
demasiado tarde y murió de neumonía, tal y como denunció DIAGONAL en junio de 2012.
DIAGONAL ha tratado de hablar con Jaime Castell, jefe de relaciones
laborales de Konecta, para conocer la versión de la empresa, pero fuentes de Konecta han declinado hacer declaraciones y se han limitado a anunciar un futuro comunicado.
Comentarios
Publicar un comentario