El colectivo dice que la Delegación del Gobierno en Madrid ya
tiene suficiente información de la convocatoria a raíz de la difusión de
los medios de comunicación.
La Coordinadora 25S ha
decidido lanzar un desafío a la Delegación del Gobierno en Madrid,
institución que encabeza Cristina Cifuentes, a escasos días de que se
celebre la protesta ‘Jaque Al Rey’. El colectivo ha anunciado que
no
comunicará por los cauces oficiales a este departamento ni la
celebración de la marcha ni la concentración que posteriormente se
llevará a cabo frente al Palacio Real porque ya hay suficiente
información de los actos convocados para el sábado 28 de septiembre a
raíz de la difusión de los medios de comunicación.
Así
de claro lo dejaron ayer, en una rueda de prensa que se celebró frente
al Congreso de los Diputados, los representantes de la Coordinadora 25S.
El colectivo aprovechó su primer aniversario para hacer un llamamiento a
la protesta que se desarrollará dentro de dos días con el objetivo de
pedir la abolición de la monarquía, una institución que tachan de
“arcaica, clasista y antidemocrática”, ya que fue “impuesta por deseo
expreso del dictador Francisco Franco”.
Los actos organizados para el ‘Jaque Al Rey’ tendrán dos partes. Primero, una manifestación partirá a las 18 horas de Moncloa y acabará en la Plaza de Oriente, frente al Palacio Real, donde a partir de las 19 horas se desarrollará una concentración contra la institución monárquica.
El 25S aún no ha decidido si habrá una acampada permanente en esta plaza del centro de Madrid, ya que “el transcurso de las circunstancias” será el que “nos indicará hacia dónde podemos ir”, explicaron ayer los miembros del colectivo, aunque sí que dejaron claro que lo que lo que se ha convocado es una “concentración indefinida”.
Los miembros del colectivo insistieron en que “no hacen faltan permisos” porque “todos los ciudadanos tenemos derecho a manifestarnos, es un derecho constitucional”. Es más, avisaron de que “cualquier intento de las autoridades de coartar los derechos de reunión y manifestación será respondido con una denuncia ante las instituciones nacionales e internacionales que correspondan”.
En opinión del 25S, los ciudadanos deben pedir “la abolición de un régimen tan ilegítimo como corrupto” cuya “continuación en la figura de Felipe de Borbón no sería sino un paso más en el esperpento que nos impusieron los firmantes de la Constitución del 78, redactada y votada bajo el chantaje de los poderes fácticos”.
Los actos organizados para el ‘Jaque Al Rey’ tendrán dos partes. Primero, una manifestación partirá a las 18 horas de Moncloa y acabará en la Plaza de Oriente, frente al Palacio Real, donde a partir de las 19 horas se desarrollará una concentración contra la institución monárquica.
El 25S aún no ha decidido si habrá una acampada permanente en esta plaza del centro de Madrid, ya que “el transcurso de las circunstancias” será el que “nos indicará hacia dónde podemos ir”, explicaron ayer los miembros del colectivo, aunque sí que dejaron claro que lo que lo que se ha convocado es una “concentración indefinida”.
Los miembros del colectivo insistieron en que “no hacen faltan permisos” porque “todos los ciudadanos tenemos derecho a manifestarnos, es un derecho constitucional”. Es más, avisaron de que “cualquier intento de las autoridades de coartar los derechos de reunión y manifestación será respondido con una denuncia ante las instituciones nacionales e internacionales que correspondan”.
En opinión del 25S, los ciudadanos deben pedir “la abolición de un régimen tan ilegítimo como corrupto” cuya “continuación en la figura de Felipe de Borbón no sería sino un paso más en el esperpento que nos impusieron los firmantes de la Constitución del 78, redactada y votada bajo el chantaje de los poderes fácticos”.
elboletin/ inSurgente
Comentarios
Publicar un comentario