Apoyo de Marea Verde Andaluza a lxs docentes baleares y su lucha, así como la carta de una docente y madre, en la que se explican las razones de la huelga.
Hoy, viernes 27
de septiembre, un grupo de unas sesenta personas nos concentramos
delante de la Subdelegación de Gobierno de Cádiz a las 19 hrs para
mostrar nuestro apoyo y solidaridad a los compas de las Islas Baleares
que llevan ya dos semanas en una huelga indefinida.
A pesar de la
lluvia, se leyó el manifiesto de apoyo de Marea Verde Andaluza a lxs
docentes y su lucha, así como la carta de una docente y madre, en la que
se explican las razones de la huelga. No solamente están luchando
contra el TIL (lo único que sacan los medios de comunicación) sino que
también protestan contra el decreto de Convivencia y Ley de Símbolos,
contra la LOMCE, exigen más becas...
Aquí os dejamos la carta:
Firmado: una docente y madre de las Islas
Porque su lucha es también nuestra lucha y porque nuestra mayor fuerza es la unidad. ¡Por una educación pública y de calidad!
Aquí os dejamos la carta:
"Hola compañeros y
compañeras, desde las Islas Baleares queremos informaros sobre los
motivosde la huelga indefinida que hoy día 16 de Septiembre comienza en
todos los centros educativos,huelga de docentes, padres y alumnos e
incluso apoyada por los inspectores.
Reivindicaciones aprobadas por consenso por la Asamblea de docentes:
1. Suspensión de
los expedientes sancionadores . Tres directores de centros de Menorca,
trascomunicar que sus consejos escolares no aprobaban el proyecto de
trilingüismo, han sido sancionados como responsables de estos consejos
con la retirada de empleo y sueldo durante tres meses.
![]() |
Concentraciones en distintas provincias andaluzas |
2.
Retirada del decreto de Trilingüísmo (TIL), con una intención clara de
reducir la enseñanza en catalán, el gobierno de las islas propone a final
del curso pasado igualar el número de horas impartidas en Castellano,
Catalán e Inglés. El problema para llevar a cabo este programa es que
no se plantea una entrada paulatina, ni con profesorado cualificado. Tras
denunciar la implantación del TIL, judicialmente llega una suspensión
cautelar del TIL. Dos horas después de esta comunicación y mediante
decreto, el gobierno de las Islas vuelve a imponer la implantación
del TIL de manera inmediata.
3. Retirada del
proyecto de decreto de Convivencia y la Ley de símbolos. Hay una
propuesta sobre la mesa para prohibir toda manifestación en los centros
educativos opiniones en contra de la Consellería de Educación (prohibir
el uso de camisetas con lemas, pancartas en los centros, lazosverdes a
favor de la escuela pública…)
4. Becas de
trasporte y comedor efectivas y convocadas en tiempo y forma adecuada.
Dotación suficiente y eficiente para que se pueda llevar a cabo un buen
plan de reutilización de libros.
5. Recuperación de las plantillas, del profesorado de Atención a la Diversidad y de las ratios anteriores a los recortes.
6. Sustitución inmediata de las bajas.
7. Bajas 100% remuneradas, desde el curso pasado no cobramos los tres primeros días de baja.
9. Recuperación de los complementos perdidos y reconocimiento de los nuevos sexenios desde el 1 de junio de 2012.
10. Petición a la Consellería de Educación que inste al gobierno central a retirar la LOMCE.
Por si todo esto
fuese poco, el jueves nos llegó una orden para regular los servicios
mínimos, a parte del director y secretario del centro: 30% del
profesorado en Primaria, 25% en Secundaria y 20% en centros de régimen
especial.
Firmado: una docente y madre de las Islas
Porque su lucha es también nuestra lucha y porque nuestra mayor fuerza es la unidad. ¡Por una educación pública y de calidad!
Comentarios
Publicar un comentario