Acción URGENTE (hasta el miércoles 25 a las 13h) - Exige al Parlamento Andaluz que prohíba los transgénicos en Andalucía
El próximo jueves 26 de septiembre, tendrá lugar en el Parlamento Andaluz la discusión de la Proposición no de Ley para prohibir los transgénicos en Andalucía. La iniciativa ha sido elaborada desde diferentes ámbitos – del consumo, la política y la producción – y ha contado con la colaboración directa de la Plataforma Andalucía Libre de Transgénicos (PALT).
La proposición ha basado sus argumentos en el "Documento de reflexión para una moratoria de transgénicos en Andalucía",
elaborado por la PALT con la vocación de ser una herramienta de lucha
por una alimentación sana, segura, de calidad y sostenible, que sólo es
posible sin transgénicos. Para ello, y tal como se recoge en el texto, “es
necesario que se activen los mecanismos políticos, administrativos y
legales que obran en poder del gobierno autonómico, para iniciar un
proceso a corto-medio plazo, en diálogo con la sociedad civil, que lleve
a que Andalucía sea una Zona Libre de Transgénicos completa, tanto en
el cultivo como en las importaciones”.
La discusión de esta propuesta se realiza tras un periodo de trabajo
que pretendía situar en la agenda política de Andalucía la cuestión de
los transgénicos y solicitar la moratoria de estos cultivos tal y como
se recoge en el Acuerdo por Andalucía firmado entre IULV-CA y PSOE-A durante 2012.
La Proposición no de Ley insta al Gobierno de Andalucía a defender y poner en marcha mecanismos políticos, administrativos y legales
que obran en poder del gobierno autonómico para: prohibir los cultivos
transgénicos en Espacios Naturales Protegidos y en zonas donde la
producción ecológica tiene una presencia importante, así como interés
social y económico; prohibir los ensayos experimentales con cultivos
transgénicos en territorio andaluz, haciendo especial hincapié en el
maíz transgénico NK603 y trigo transgénico; el cultivo del maíz MON810 y
patata AMFLORA; prohibir las importaciones, a corto – medio plazo, de
materias primas y alimentos transgénicos, principalmente soja y maíz
para alimentación animal; incluir en la interlocución entre la Junta de
Andalucía y las organizaciones agrarias el debate sobre los transgénicos
y la voz de las personas consumidoras y la creación de una Comisión de
trabajo y control de la prohibición realizada que garantice, al mismo
tiempo, el seguimiento de la hoja de ruta.
Desde la PALT exigimos al Parlamento Andaluz que apruebe
dicha Proposición No de Ley e inste a la Consejería de Agricultura,
Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía a que establezca de
forma inmediata los instrumentos jurídicos para ello.
Comentarios
Publicar un comentario