ACABAR CON LA MONARQUÍA DE LOS BORBONES ES EL MÁS PATRIÓTICO DE LOS DEBERES CIUDADANOS, y unas notas criticas sobre el republicanismo...
MONARQUÍA ES SINÓNIMO DE INJUSTICIA, REPRESIÓN, INCULTURA, DELINCUENCIA Y CORRUPCIÓN
Este sábado miles de españoles protagonizaron una marcha ante el Palacio Real de Madrid bajo el lema ‘Jaque al rey’. Los españoles se manifestaron por la abolición de la monarquía, que tachan de “corrupta, arcaica y antidemocrática”.
“La monarquía de alguna manera sigue manteniendo y sosteniendo este régimen que apuesta por otras cuestiones que no son los ciudadanos del Estado español. Creo que es una variable más de una institución que de alguna manera ha ido pactando con los poderes económicos fácticos, con aquellos poderes políticos también constituidos que han ido sosteniendo, insisto, este tipo de España al servicio del capital europeo”, dijo en sus declaraciones a RT Serrano Mancilla.
En cuanto a la reciente propuesta del secretario general del PSOE, Alfredo Pérez-Rubalcaba, de “modernizar” la monarquía, el experto opinó que “el tema no es modernizar la monarquía, sino cambiarla”.
En este sentido Serrano Mancilla recordó el polémico caso Nóos. En este caso se investiga el desvío de 6,1 millones de euros de fondos públicos procedentes de los gobiernos regionales de Baleares y la Comunidad Valenciana a paraísos fiscales a través de la fundación Nóos, entidad supuestamente sin fines de lucro que presidió Iñaki Urdangarin, el yerno del rey de España Juan Carlos I.
“El caso de Undargarín es como el súmmum de la decadencia de un régimen que necesita ser cambiado de una manera estructural y cuanto antes“, sugirió el experto.
ALGO TIENEN EN LA GARGANTA QUE LES MOLESTA HASTA LA CORBATA
EL BLOG DE CARLOS TENA
Por un mundo mejor, posible y necesario
*******
Unas notas que vienen al caso, sin ser aguafiestas, pero puntualizando algunas cuestiones importantes, "para que no nos lleven donde no queremos ir" ni nos engañemos. Están tomadas de la charla : "Una vision critica del republicanismo" de Joaquin Lucena, realizada hace un par de años en el Ateneo Republicano de Vallecas.
"...A la burguesía, con mas motivos
que nunca, por supuesto mas que en el año 31, (cuando la
aristocracia sacrifico a la monarquía para poder mantener sus
privilegios y poder....) le resultaría un mal menor, sacrificar de
nuevo a la monarquía, que cumple un papel económico mucho menor
que en los años 20, para que todo siguiera exactamente igual.
Desde
el punto de vista revolucionario, ser republicano es una cuestión
secundaria, por que se da por hecho que si consiguiéramos alcanzar,
organizar una revolución social, la forma de jefatura del estado, en
este caso la monarquía, saltaría por los aires, es algo que iría
aparejado a esa transformación social, y no al revés.
La táctica de luchar por una
república para llenarla de un contenido social, no tiene sentido
revolucionario, porque el cambio de la forma de jefatura de estado
no cambiara su carácter burgués, pensar lo contrario ¿no es una
ingenuidad política?.
El
estado no es mas que la máxima expresión, o el mejor instrumento
que tienen el conjunto de las clases dominantes para seguir
explotando a las clases dominadas, y seguir reproduciendo día tras
día esa situacion, hago incapie en la palabra conjunto, para
manifestar con claridad que la burguesía no es una clase uniforme,
que actuá como un mazacote, si no que es un conjunto de facciones,
que se unifican por intereses comunes, que a veces tienen intereses
contrapuestos y tienen contradicciones entre ellos, esas
contradicciones en la sociedad civil no es ni mas ni menos que los
partidos, dentro del orden parlamentario, PSOE, PP, nacionalistas,
IU, … esas contradicciones llegan a veces a tal extremo que tienen
que hacer saltar los plomos, para que no se funda la instalación,
que es el modo de producción capitalista, y para que eso no pase
hacen saltar un fusible, ...que a veces puede se un ministro, un
gobierno al completo con su presidente a la cabeza, un jefe de
estado, o incluso la forma de jefatura de ese estado. Eso explica por
que a una monarquía le a sucedido una república, o a través de una
restauración otra monarquía...,o una dictadura
militar, y asi una tras otra, con el objetivo de poder salvaguardar y
eternizar esa situacion de las clases poseedoras.
Deberíamos sopesar si la
consigna por la tercera república no es un contrasentido por nuestra
parte, desde el punto de vista de la táctica adecuada para
conseguir el objetivo final que es la emancipación como clase, como
pueblos, ...el socialismo,
-
Crear organización revolucionaria.
-vocación de poder.
-La lucha por el socialismo es
la mejor estrategia para acabar con la monarquía.
Embestir al torero...y no al
trapo.
La
república seria un avance meramente simbolico, pero carente de
contenido real en cuanto a las consecuencias para la clase obrera y
el resto de las clases explotadas y exprimidas.
Salud y poder popular
Comentarios
Publicar un comentario