Videos y fotos. Informacion del SAT de Sanlucar de Barrameda sobre la huelga, la manifestación y la Asamblea en la Puerta de Jerez el 29M en la localidad
Videos y fotos. Informacion del SAT de Sanlucar de
Barrameda sobre la huelga, la manifestación y la Asamblea en la Puerta de Jerez el 29M en la localidad

Huelga y manifestación en Sanlucar de
Barrameda.

Pacíficos piquetes informativos,
formados por militantes de diversas organizaciones que apoyaban la
huelga han recorrido comercios, bares, empresas... informando de
las consecuencias de la agresión, llamada reforma laboral, a las y
los trabajadores y a las capas populares. Y de la vital necesidad de
la derogación.
Desde el lunes por la tarde, la
megafonia del sindicato andaluz de trabajadores ha recorrido las
calles de sanlucar llamando a participar de manera activa en la
huelga, y en la manifestación convocada por este sindicato y
apoyada por CNT, en cuya difusión también han participado los
compañeros del la asamblea del 15M, ecologistas en acción e IA.
Un poco antes de las 12 cientos de
compañeros y compañeras ya se encontraban delante de la iglesia del
Palmar y recogían el comunicado que militantes del SAT repartían
entre los presentes.
A las 12 y cuarto arrancó la
manifestación recorriendo la avenida de Godoy, con gritos “contra
la reforma laboral”, “reparto del trabajo y la riqueza”, “la
re forma laboral pa la banca, la patronal, sus gobiernos, la iglesia
y la casa real”...PsoE, PP la misma m.. “no somos mercancía en
manos de políticos y banqueros”, “no hay pan pa tanto chorizo”
“esto si que es una huelga general”, “derogación de la
reforma laboral”, … y así llegamos hasta la plaza de la Paz,
después de pasar por la Puerta de Jerez, en la que se guardan miles
de historias de las luchas jornaleras y populares de Sanlucar.
Alrededor de 2000 personas de todas
las edades, algunos niños, trabajadoras y trabajadores de distintos
sectores, unos con trabajo, otros sin el, estudiantes, algún
comerciante..., marchaban a paso mas bien rápido, (Los
demócratas
peperos de
la delegación
del gobierno
nos han
dado una
hora),
llegamos a la plaza del Cabildo...
Es impresionante.. algunas personas
comentan que hace muchos, muchos años no había una manifestación
así en Sanlucar, allí podemos ver compañeros y compañeras
afiliados de distintas organizaciones, de CCOO, incluso algunos de
UGT, de IU y pce, y sobre todo sin filiación política o sindical
pero hartos de ser ninguneados, empobrecidos, precarizados,
despedidos, de no poder llegar a fin de mes y a veces al
principio..., y al viento hondean banderas del SAT, republicanas,
rojas, roji-negras, del 15M, de IA, carteles con diversas
leyendas...
Y comenzó la intervención de los
compañeros del SAT con un llamado a la organización y a continuar
la lucha hasta echar abajo este ataque a nuestros derechos, nuestra
dignidad, a nuestros bolsillos y a nuestras vidas . Dando paso a la
lectura del comunicado e invitando a participar a las 7 de la tarde
en la concentración convocada por CNT y apoyada por el SAT en la
puerta de Jerez.
Realizado por el compañero Gustavo Sat-la Borraja
Mas videos hechos por el compañero Jose Manuel F. de Ecologistas en Accion
Huelga General 29M-Sanlúcar
Manifestación del 29M en Sanlúcar contra la reforma laboral sanlucardigital
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
Comunicado
Ante
la
Huelga
General
del
29 de
Marzo,
que
se
da
en
el
contexto
de
guerra
que
el
poder
capitalista
internacional
está
llevando
a
cabo
contra
los
derechos
que
las
clases
trabajadoras
han
conquistado
a
lo
largo
de
la
historia,
la
única
solución
es
la
organización
y
la
lucha.
La
Reforma
Laboral
se
puede
parar,
si
se
da
una
muestra
de
fuerza,
unidad
y
solidaridad
que
paralice
toda
la
economía
del
Estado.
Andalucía
atraviesa
una
situación
de
crisis
anterior
a
la
crisis
mundial.
Nos
encontramos
con
una
situación
realmente
dura:
una
tasa
de
pobreza
y
de
paro
superiores
al
30%, con
1,5 millones
de
desempleados/as,
200.000 autónomos
dados
de
baja
en
los
últimos
dos
años,
ausencia
de
futuro
y
emigración
forzosa
para
la
juventud
con
estudios
o
sin
ellos
(más
de
1’7 millones
de
trabajadas-es
andaluces
residiendo
fuera
de
Andalucía),
más
de
10.000 desahucios
en
el
último
año
y
medio,
20.000 trabajadores/as
afectados
por,
E.R.E.’S
en
2011, un
30% de
la
población
por
debajo
del
umbral
de
la
pobreza,
incremento
de
la
discriminación
laboral
por
razón
de
género
y
nacionalidad,
así
como
el
reforzamiento
de
los
controles,
restricciones
y
represión
para
con
las
y
los
trabajadores
inmigrantes
y
precarios.
El
PP
y
Rajoy
han
venido
a
profundizar
las
medidas
antisociales
que
ya
pusieran
en
marcha
el
PSOE
desde
F.Gonzalez
a
Zapatero,
cuyo
único
objetivo
era
re-concentrar
la
riqueza
en
manos
de
la
gran
patronal
y
de
la
banca.
En
ese
periodo,
las
cúpulas
y
la
maquinaria
del
sindicalismo
institucional,
representados
por
UGT
y
CCOO,
y
sus
sucursales
en
Andalucía,
siguiendo
un
proceso
de
décadas,
han
jugado
el
papel
de
la
colaboración
de
clase
con sus pactos
sociales,
como la jubilación a los 67 años, reducción de las pensiones, la
firma masiva de EREs o la congelación del SMI. En lugar de
encabezar la lucha por el empleo, contra la precarizacion, por la
mejora de las condiciones de trabajo y del salario, su desclasamiento
les ha llevado incluso a justificar los últimos bombardeos sobre
Libia, o a pedir tanques seguros, ...que se fabriquen aquí, para
las tropas de ocupación en Afganistán.
Ante
esta
situación,
hay
que
plantear
que
la
Huelga
General
es
la
puerta
a
un
incremento
de
la
movilización
y
de
las
luchas
para
lograr
parar
esta
agresión
(la
Reforma
Laboral),
las
que
estén
por
venir
y
para
echar
abajo
las
que
ya
se
han
implantado.
Planteamos
las
siguientes
reivindicaciones:
1. DEROGACIÓN
INMEDIATA
DE
LA
REFORMA
LABORAL:
solo
traerá
más
paro,
más
despidos
y
más
E.R.E.’s,
mas
precariedad,
menor
poder
adquisitivo
de
la
población,
caída
del
consumo...
Se
eliminan
bonificaciones
por
maternidad
a
las
empresas
por
lo
que
el
despido
femenino
se
disparará
brutalmente.
Posibilidad
de
despido
por
enfermedad
si
caes
enfermo
nueve
días
a
lo
largo
de
5 meses,
posibilidad
de
la
empresa
de
descolgarse
de
los
convenios…
Contratos
con
1año
de
prueba,
y
se
queda
la
empresa
con
el
50% del
desempleo
del
trabajador-a,
.y
un
sinfín
de
agresiones
más.
2. DESBLOQUEO
DE
LA
CONGELACIÓN
DEL
SALARIO
MÍNIMO
INTERPROFESIONAL.
3. NI
UN
RETROCESO
EN
LO
PÚBLICO.
NO
IMPLANTACIÓN
DEL
COPAGO,
NI
JUSTICIA
NI
EN
SANIDAD.
4. NI
UN
DESAHUCIO
MÁS.
5. CONTRA
EL
PARO:
REPARTO
DEL
TRABAJO.
Y
LA
RIQUEZA
6. NI
UN
E.R.E.
MÁS.
Conversión
pública
en
régimen
de
cooperativa
de
trabajadores,
de
todas
aquellas
empresas
que
cierren.
7. LA
TIERRA
PARA
QUIEN
LA
HABITA
Y
LA
TRABAJA.
REFORMA
AGRARIA
Y
SOBERANÍA
ALIMENTARIA
YA.
9. NI
UN
EUROS
MÁS
PARA
LOS
BANCOS.
10. NACIONALIZACION
DE
TODAS
LAS
ENERGÍAS.
Gestión
y
precios
democráticos.
11. NI
UN
EURO
MÁS
PARA
FUERZAS
REPRESIVAS
DEL
ESTADO.
12. Que
las
PENSIONES
POR
ENFERMEDAD
O
JUBILACIÓN
NO
PUEDAN
ESTAR
EN
NINGÚN
CASO
POR
DEBAJO
DEL
SMI.
13. Que
se
acabe
con
el
fraude
fiscal.
Expropiación
de
bienes
a
todas
aquellas
personas
físicas
o
jurídicas
que
engañan
al
fisco
o
que
tengan
dinero
en
paraísos
fiscales.
Utilización
de
ese
dinero
para
la
creación
de
empleo
público.
14. CONTRA
LA
DISCRIMINACION,
IGUALDAD
DE
DERECHOS.
Que
se
derogue
la
Ley
de
Extranjería
y
se
implante
una
verdadera
política
de
igualdad
entre
hombre
y
mujeres,
así
como
entre
andaluces,
españoles,
inmigrantes
regularizados
y
sin
papeles.
Pero
todo
esto
no
se
va
a
conseguir
el
día
29 de
marzo,
solo
el
continuar
la
lucha
puede
hacer
que
se
cumplan
estos
objetivos.
Hemos
de
avanzar
hacia
el
crecimiento
de
los
movimientos
populares
y
hacia
la
unidad
de
acción
de
todos
ellos:
EL
29 DE MARZO POR TUS DERECHOS, POR TI Y POR LOS TUYOS:
------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------
Los
autónomos
y
pequeños
empresarios
de
las
Islas
denuncian
que
"el
Gobierno
de
Mariano
ha
aprobado
una
reforma
laboral
que
aprovecharán
las
grandes
empresas
para
realizar
miles
de
despidos
y
rebajar
salarios
para
mantener
sus
beneficios".
Sin
embargo
-apuntan
- "para
nosotros,
al
ser
dichos
trabajadores
nuestros
fundamentales
y
mayores
clientes,
supondrá
un
duro
golpe
para
las
ventas
de
nuestros
productos
y
servicios.
Como
si
de
un
dominó
se
tratase,
el
empobrecimiento
de
las
familias,
restringirá
el
consumo
y
dañará
nuestros
negocios
ya
de
por
si
golpeados
por
la
crisis".
Por estos motivos, la Asociación Canaria de Autónomos y Pequeños Empresarios expresa su apoyo la convocatoria de Huelga General y realiza un llamamiento sus asociados para que "ese día no abran sus negocios y participen en las movilizaciones" ya que - concluyen - "es mucho lo que nos jugamos, porque sin consumo de las familias no hay salida posible de la crisis"
Por estos motivos, la Asociación Canaria de Autónomos y Pequeños Empresarios expresa su apoyo la convocatoria de Huelga General y realiza un llamamiento sus asociados para que "ese día no abran sus negocios y participen en las movilizaciones" ya que - concluyen - "es mucho lo que nos jugamos, porque sin consumo de las familias no hay salida posible de la crisis"
----------------------------------------------------------------------------------------
Que
esta
Huelga
General
sea
pues
un
primer
paso
para
ir
acumulando
las
fuerzas
necesarias
que
no
sólo
tumben
sin
concesión
posible
esta
Reforma
Laboral,
sino
que
faciliten
la
elevación
de
la
unidad
combativa
y
continuada
en
el
seno
de
l@s
trabajador@s
para
forzar
una
salida
de
la
crisis
donde
“los
que
la
paguen
sean
los
que
la
han
provocado”,
y
no
jodan
más
nuestras
vidas
al
arbitrio
criminal
de
sus
beneficios.
¡Contra
sus
reformas
laborales,
seamos
nosotr@s
quienes
los
despidamos!
¡¡Urge
construir
PODER
POPULAR!
¡¡ LA
REFORMA LABORAL: PA LA BANCA Y SUS GOBIERNOS , PA LA PATRONAL, LA
IGLESIA Y LA CASA REAL !!
Unidad
de
acción
para
luchar,
para
defender
nuestros
intereses
de
clase,
nuestros
derechos.
No
hay
nada
que
negociar,
derogación
de
la
reforma
laboral.
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
Asamblea
en
la
Puerta
de
Jerez
Huelga General 29M, Puerta de Jerez
A
las
7 de
la
tarde,
en
la
Puerta
de
Jerez
y
convocada
por
CNT,
se
desarrollo
la
asamblea
en
la
participábamos
un
centenar
de
personas.
Tras
la
intervención
de
los
compañeros
de
CNT,
de dar información sobre participación, los detenidos y heridos
por la represión en la huelga, de
leer
el
comunicado
de
ecologistas
en
acción,
de
la
intervención
de
los
compas
del
15M, de IA,
del
SAT...,
reflexionando
sobre
la
necesaria
continuidad
de
la
organización
y
la
lucha
contra
las
agresiones
del
gobierno
de
la
banca
y
las
grandes
empresas.
La
asamblea
acabo
con
la
denuncia
de
la
subida
del
recibo
de
la
luz,
que ya ha subido mas del 60% en los últimos años, y
el
anuncio
de
movilizaciones
contra
el
robo
al
pueblo
que
esa
subida
supone....
La
lucha
continua...
os
invitamos a organizaros, y estaríamos encantados de que lo
hicieseis con nosotros en el sindicato andaluz de trabajadores, pero
si no, en cualquier organización de nuestra clase, que defienda
nuestros intereses y que tome las decisiones de manera asamblearia,
democrática, para que nadie decida por nosotros , a nuestras
espaldas. Como bien sabéis nadie nos va a regalar nada, solo
tendremos lo que consigamos con nuestra organización nuestra unión
y nuestra lucha.
saludos
Una
anécdota durante la asamblea en la Puerta de Jerez
Mientras
se desarrollaba la asamblea, al fondo apareció
un
personaje
político,
que
por
su
destacado
papel
en
los
últimos
años
de
gobiernos
de
la
psoe,
no
paso
desapercibido
entre
los
presentes.
No
era
un
afiliado
común
de
esa
empresa
partidaria,
era
uno
de
sus
jefes,
de
los
responsables
de
la
situación
que
vivimos,
de
la
represión
contra
compañeros
y
compañeras.
(Era
hasta
hace
poco
delegado
del
Gobierno
en
Andalucía
desde
octubre
de
2010.)
Este
dirigente
del
psoe
estaba
en
nuestra
asamblea,
igual
que
tantos
otros
y
otras
estos
dias
han
salido
a
hacerse
la
foto
en
las
manifestaciones,
parece que de pronto han visto la luz, dicen
que
a
apoyar
a
los
trabajadores
y
contra
la
reforma
laboral.
Después
de
jodernos
la
vida
durante
mas
de
30 años,
de
entregar
nuestros
recursos
a
la
banca,
de
privatizar
empresas
y
servicios
públicos,
de
aplicarnos
¿cuantas
reformas
laborales?,
de
apalearnos,
detenernos,
de
socializar
las
perdidas
de
la
banca
y
las
grandes
empresas....
De
colocar
la
medalla
de
hija
predilecta
de
Andalucía
a
lo
mas
rancio
de
la
aristocracia
terrateniente
y
franquista
del
estado
de
los
borbones,
la
duquesa
de
Alba,
mientra
se
apaleaba
a
quienes
protestaban
por
ello.y
por
los
millones
de
euros
de
subvenciones
que
se
le
entregan
a
los
terratenientes.
Un
compañero
del
SAT,
megáfono
en
mano
denuncio
esos
hechos
y
la
desfachatez
y
caradura
para
presentarse
en
una
asamblea
de
trabajadoras
y
trabajadores,
de
ciudadanos
¿a
quedar
bien?...
Cuando
este
compañero
denunciaba
esos
hechos,
el
político
se
fue
discreta
y
rápidamente.
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
De otros medios:
Comentarios
Publicar un comentario