
Denunciar
(independientemente de las colaboraciones por cobardía u de otro tipo
que haya habido) la brutal acción reaccionaria tomada por el juez.
Descriminalizacion de la actividad de estas personas para que no sean procesados
Máxima unidad de urgencia ante esto. Y que haya aislamiento político y/o de movilización de los responsables inmediatos de las brutales medidas tomadas.
Luego ( o aparte, y sin que se debilite la máxima unidad antirrepresiva necesaria ahora, nos "dividimos" en los legítimos debates que hagan falta.
**********
COMUNICADO DEL SAT

La
detención e ingreso en prisión de los dos titiriteros nos llena de
indignación. Dos artistas han sido detenidos y están en la cárcel por
actuar en una obra carnavalesca de títeres de cachiporras, una rama del
teatro de marionetas que se caracteriza por la irreverencia y lo
políticamente incorrecto.
Nos
llena de indignación porque esto sólo puede pasar en España. Un estado
cárcel de pueblos que no admite el derecho a decidir ni tampoco la
libertad para crear más allá de lo establecido por las lógicas
represivas de recorte de libertades y derechos que se han implantado
desde años.
Nos
llena de indignación que este hecho se use políticamente por quienes
perdieron las elecciones municipales en Madrid para atacar al nuevo
gobierno local. Y también nos llena de indignación que ese Gobierno no
esté a la altura y se acobarde frente a la derecha más troglodita y no
salga en defensa de los actores.

Denunciamos
este ambiente de represión y recorte de libertades y derechos, la
criminalización de la protesta social y la disidencia, y exigimos su
libertad inmediata, sin cargos.
**************
Libertad ya para "Titiriteros desde abajo". RedRoja
"... No
caben dilaciones de ningún tipo. No cabe politiquería alguna mientras
siguen entre rejas unos compañeros de forma tan arbitrariamente
criminal. El enemigo nos está poniendo a prueba. Necesitamos recabar el
máximo de unidad antirrepresiva inmediata –más allá de otros debates-
para exigir no solo que estos dos jóvenes no pasen ni una hora más en
prisión, sino que, además, no sean procesados por el brutal e impune
desvarío reaccionario que acaba de cometerse en la Audiencia Nacional. Y
en consecuencia, es urgente evitar el aislamiento político de los
acusados, precisamente para aislar a los acusadores. Esto sí que no
tiene nada de cómico: nos la están jugando..."
x Boro LH
Este
caso debería ser un punto de inflexión, un indicativo de hasta donde
hemos llegado, una chispa que haga salir a la gente a la calle a decir
que ya basta.
********
Sáb, 06/02/2016 - 11:24.
COMUNICADO DE LA CNT-AIT DE GRANADA RESPECTO A LA DETENCIÓN DE LOS INTEGRANTES DE “TÍTERES DESDE ABAJO” POR SUPUESTO ENALTECIMIENTO DEL TERRORISMO
El viernes 5 de Febrero los dos integrantes de “Títeres desde Abajo” fueron detenidos en el transcurso de su última obra, “La Bruja y Don Cristóbal”, bajo la acusación de enaltecimiento del terrorismo. Nuestro sindicato conoce a estas dos personas: una de ellas es militante de nuestra Organización, y la otra es un gran y querido amigo que conocemos desde hace años. Esta obra no es la primera de “Títeres desde Abajo”.
“La Bruja y don Cristóbal” se estrenó en Granada el pasado 29 de Enero y se repitió el 31 del mismo mes. Muchas personas pudimos asistir a los dos actos, y conocer la trama y su trasfondo. Su posición, que procura ser humanitaria, ante ciertos problemas de actualidad, podía chocar con el de otras posturas políticas. La obra sí defiende la convivencia, la tolerancia y la aceptación de lo diferente. Los enfrentamientos que se producen son ante representaciones de poderes que no lo aceptan, y en ese sentido se desarrolla la trama.
En la actuación del 5 de Febrero, ya en Madrid, parte del público asistente se sintió muy molesta con la obra, y lejos de limitarse a una cuestión estética o de criterios, llamaron a la policía para denunciar una supuesta enaltecimiento del terrorismo. La policía acudió y procedió a detener a los integrantes de Títeres desde Abajo, que habían tenido que interrumpir la obra por la acción de los descontentos. Desde entonces, están incomunicados y en comisaría.
La prensa, fiel a la fácil fórmula “noticia impactante y difícil de comprobar”, concentrada también en el morbo de determinadas figuras políticas de Madrid, ha procedido a publicar la denuncia tal cual, sin contrastar la versión de los acusados, dando por resultado un relato completamente erróneo de lo que es la obra que pudimos ver en Granada, y que esperamos documentar pronto. En el contenido de las noticias se subrayaba la exaltación del terrorismo por medio de una pancarta con el lema escrito de “Gora Alka-ETA”, sacando de contexto la trama. Asimismo, se hablan de asesinatos y violaciones a monjas y jueces.
Al respecto, y para indicar unas necesarias aclaraciones, debemos relatar lo que es, en realidad, la obra. En esencia, “La Bruja y don Cristóbal” procura representar, bajo las figuras recurrentes de cuentos y teatros, la “caza de brujas” al movimiento libertario que ha sufrido en los últimos años, con los montajes policiales estilo “Operación Pandora”. La obra está protagonizada por una bruja, que representa a las personas de mala fama pública, y que se ve en la situación de enfrentarse a los cuatro poderes que rige la sociedad, esto es: la Propiedad, la Religión, la Fuerza del Estado y la Ley. La protagonista está en su casa, y, en primer lugar, su vida es interrumpida por la aparición del “Propietario”, que resulta ser el legítimo poseedor legal de la casa donde vive. No existen monjas violadas; bajo la forma de los muñecos, los adultos podemos comprobar que el propietario decide aprovecharse de la situación para violar a la bruja; en el forjeceo, la bruja mata al propietario. Pero queda embarazada, y nace un niño. Es entonces cuando aparece la segunda figura: una monja, que encarna la Religión. La monja quiere llevarse al niño, pero encuentra resistencia en la bruja, y en el enfrentamiento, la monja muere. Es entonces cuando aparece el Policía, que representa la Fuerza del Estado, y golpea a la bruja hasta dejarla inconsciente, y tras ello, construye un montaje policial para acusarla ante la Ley, colocando una pancarta de “Gora Alka-ETA” sobre su cuerpo, que intenta mantener en pie para realizar la foto, como prueba. A partir de este montaje policial, surge la cuarta figura, que es la del Juez, que acusa, y condena a muerte, a la protagonista, sacando una horca. La bruja se las arregla para engañar al juez, que mete la cabeza en su propia soga, y la aprovecha para ahorcarle, para salvar su propia vida. El relato continúa algo más, pero esta es la esencia de lo que transcurre, y donde se encuentra toda la polémica.
Se puede valorar si la obra es o no es para niños o para todos los públicos, pero resulta sorprendente que dos personas estén detenidas e incomunicadas por una cuestión de mayores de doce o dieciocho años. Si bien se hace necesario indicar que, más allá del reclamo de unos títeres, Títeres desde Abajo nunca ha mencionado que su última obra es para niños. En su blog dividen sus obras en las dedicadas a todo el público, “Teatro Popular”, y las específicamente para niños, “Espectáculos Infantiles”. “La Bruja y don Cristóbal” no aparece en esta última sección, por lo cual no se puede acusar a Títeres desde Abajo de engaño y atraer a un público determinado. El hecho de usar muñecos no lo hace necesariamente infantil, y en ello estaría de acuerdo el “cuervo Rockefeller”. Asimismo, en la sinopsis presentada se hablaba claramente de “cachiporras” y de “libertad”. No se puede insistir en que el problema es que no se sabía el contenido por parte de los asistentes.
Obviamente, de terrorismo no, porque no hay terrorismo. Pero, en cualquier caso, en la actualidad, los niños presencian cotidianamente cosas mucho peores, no solo en la televisión, sino en la propia calle que pisan, y no vamos a entrar en detalles sobre si hay padres que los llevan a los toros, la politización de muchas chirigotas que actúan en plena calle (y nos parece fenomenal), les enseña historias de crucificados o los llevan a ver bambi. Dicho esto, creemos que es importante ver la obra: aunque pueda ser de mayores, no es tan dura como se ha presentado, que da la sensación de ser una nueva parte de Saw.
Sin embargo y en cualquier caso, es absolutamente inexistente el enaltecimiento al terrorismo, el motivo por el que han sido detenidos y puestos en absoluta incomunicación. Una medida represiva que resulta extremadamente paradójica: es precisamente lo que denuncia la obra. No deja de sorprender cómo las leyes contra el terrorismo pueden servir con tanta eficacia a prejuicios políticos bien definidos e imponer situaciones de indefensión a los acusados, con tan solo unas palabras de los denunciantes.
Personas que confunden el terrorismo con lo que no aceptan social ni políticamente; que se indignan ante la censura a Charlie Hebdo pero que luego no dudan en hacer de talibanes ibéricos; que defienden a los niños de la politización representada en una denuncia a los desahucios, mientras ignoran la politización de la enseñanza y de la religión que les meten entre oreja y oreja, o que claman “es la ley” cuando un niño y su familia se quedan sin casa, hecho “sin duda, poco político”.
A todo ello, se suma el Ayuntamiento de Madrid, que quiere denunciar a Títeres desde Abajo, como reacción netamente política que se debe, indudablemente, a su necesidad de responder públicamente a las acusaciones de complicidad con los detenidos, que se realiza desde los sectores reaccionarios de la derecha española y buena parte de la prensa, que busca desesperadamente cualquier ataque político, sin importar la libertad de la gente. Bellos aquellos años donde un 15-M, que se esfuerzan en representar, era objeto de todo tipo de acusaciones ridículas.
Desde nuestro sindicato queremos expresar nuestro apoyo a Títeres Desde Abajo, exigimos la inmediata libertad de los detenidos y el libre ejercicio de la creación artística. Estamos en otra situación de represión política ejercida por las autoridades y un sector social muy definido políticamente en este país. Las energías que gastan ante representaciones artísticas, bien podían usarlas para fines más importantes para personas realmente necesitadas, pero es evidente que todo no es más que una máscara para ocultar intenciones políticas que se transmiten por la fuerza y no la cultura. Finalmente, agradecer a todas las personas, asociaciones y organizaciones que en el transcurso de unas pocas horas han mostrado su apoyo a Títeres desde Abajo y que han contactado con nuestra Organización al conocer nuestra relación directa con los dos detenidos, que esperamos que salgan libres inmediatamente.
***********
“Hola a tod@s. Soy la hermana de Alfonso. Acabamos de verle en prisión, los 2 están bien aprate de la preocupación y los nervios normales. Necesito k me ayudeis en varias cosas:
- necesitamos testigos k confirmen k ellos avisaron claramente de k no eran titeres para niños.
- la grabación de la obra. La representación en Granada fue grabada pero no encontramos quien lo tiene.
- recortes de prensa, programas de tv, etc.
- apoyos y comunicados de artistas y titiriteros, etc…
- videos o documentos de otros títeres de cachiporra k lleven escenas similares a las de su obra.
Esta noche habilitaremos el email para k me vayais enviando todo. Si queréis mostrar vuestro apoyo mediante correos, yo los imprimiré y se los haré llegar a los 2. Enviad la info a tormentadehostias@gmail.com para hacersela llegar: Gracias a todos”
UN GRUPO DE FACEBOOK
El grupo Libertad Titiriteros de Facebook se ha creado como página de apoyo a los dos titiriteros de “Títeres desde Abajo” encarcelados en Madrid.
*******
Comunicado ante la decisión del Juez Ismael Moreno de enviar a prisión a los dos titiriteros de la Compañía "Desde Abajo"
No
es esta la primera vez que nos manifestamos en estos años en contra de
la proposición por parte de la Fiscalía, y la adopción por parte de los
Juzgados de Instrucción, de medidas cautelares de esta naturaleza. El
marcado carácter intimidatorio de esta práctica destaca especialmente en
casos en los que la presunta comisión del hecho delictivo se da en un
ámbito tan peculiar como el que nos ocupa, en el que la medida presenta
un carácter casi inaudito. En la medida en que la indiferencia hace
mucho tiempo que dejó de ser una opción; enfrentadas al hecho de que dos
personas más han sido enviadas a prisión provisional; al situarnos ante
un nuevo episodio de recorte de derechos y garantías procesales, seña
de identidad de las políticas represivas de estos tiempos, toca tomar
posiciones.
La instrumentalización de las armas jurídicas, tal y como se ha producido en los últimos años, nos coloca ante un escenario preocupante, de dudosa defensa en un sistema que pretende garantizar la protección de los derechos civiles. No podemos callarnos ante lo que consideramos injusto, no legitimaremos el uso político de la prisión provisional. Quizás sea el momento de recordar, una vez más, que son las “mayorías silenciosas que no se manifiestan” las que sostienen y consolidan los regímenes totalitarios. No esperen contar con nuestro silencio.
La instrumentalización de las armas jurídicas, tal y como se ha producido en los últimos años, nos coloca ante un escenario preocupante, de dudosa defensa en un sistema que pretende garantizar la protección de los derechos civiles. No podemos callarnos ante lo que consideramos injusto, no legitimaremos el uso político de la prisión provisional. Quizás sea el momento de recordar, una vez más, que son las “mayorías silenciosas que no se manifiestan” las que sostienen y consolidan los regímenes totalitarios. No esperen contar con nuestro silencio.
Porque solo la lucha hace justicia.
Ismael Moreno, ese ex–policía franquista metido a juez de la Audiencia Nacional
La perduración de elementos como este señor en dicho tribunal atenta contra todo principio de justicia e imparcialidad.
x La Haine
"... Si no nos abrazamos pronto fuera, compañeros, nos terminaremos abrazando dentro. Al tiempo..."
Me recuerda totalmente a la época franquista.No podemos permitir esta falta de libertad. Ante tanta corrupción esto es una forma de distraer al personal. Yo destituía a los Jueces y Fiscales que no fueran independiente. Ademas quitaría que los nombrara el Gobierno que está metido en todo para controlar todo lo que quieren y saben muy bien como cubrirse las espaldas con los aforamientos. Menuda justicia tenemos....que Dios nos libre de caer en manos de estos personajes. El pobre se lo come todo
ResponderEliminar