¿Por qué este tema no los hace movilizar sus equipos de investigación?
"...¿Dónde están ahora cuando se conoce que unos 10 mil niños migrantes
sin ningún acompañante adulto desaparecieron en Europa en los últimos
18 o 24 meses de crisis migratoria, según estimaciones de Europol?..."
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ / CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Hace poco más de cuatro meses, Canarias Semanal publicaba un vídeo acerca de “la instrumentalización política del fenómeno emigratorio”. En él se analizaba, a partir de la tragedia del infante sirio Aylan, hallado sin vida en una playa turca, cómo se nos trata de manipular con el drama de la emigración.
Sin embargo, tratar de examinar los fines políticos que se encuentran
detrás del tratamiento mediático de estos problemas resulta bastante
complicado, ya que puede haber quienes vean en este intento una muestra
de insensibilidad.
Sin embargo, un tiempo después del triste espectáculo sensacionalista
se nos desvela la verdadera faz del utilitarismo político de los grandes
medios.
¿Dónde están ahora cuando se conoce que unos 10 mil niños migrantes
sin ningún acompañante adulto desaparecieron en Europa en los últimos
18 o 24 meses de crisis migratoria, según estimaciones de Europol?
¿Por qué no se activan esos “equipos de investigación” de sus
rocambolescas parrillas de programación para evitar lo que sospecha la
institución: que muchos de ellos sean víctimas de explotación, sexual o
laboral?
De acuerdo los datos revelados, se trata de niños que se registraron al
entrar en Europa, tras lo cual se perdió su rastro. Se cree que la
mitad de los infantes desapareció en Italia.
No obstante, e independientemente de que no a todos los niños
desaparecidos se los explotará con fines criminales, como afirma Brian Donald, funcionario de Europol el caso es que realmente se desconoce dónde se encuentran y qué está sucediendo con ellos.
http://canarias-semanal.org/not/17708/a-los-medios-no-les-importan-10-mil-ninos-inmigrantes-desaparecidos-video-/
La OTAN y los refugiados: la mano que mece la cuna . Angeles Maestro ...y mucho mas
"... ¿Y que ha pasado con las organizaciones y dirigentes de
la supuesta izquierda que saben perfectamente todo eso? Yo acuso de
complicidad dolosa a quienes no han tenido el valor de enfrentarse a la
propaganda de guerra que demoniza sistemáticamente a los dirigentes del
país atacado antes de destruirlo. La diana de esta propaganda, el
objetivo somos nosotros, nuestra capacidad para saber quienes somos como
clase, como pueblo, para enfrentar a nuestros enemigos y descubrir que
quienes pagan salarios de miseria por jornadas de trabajo interminables
son los mismos culpables directos de la muerte de los miles de Aylanes
de todo el mundo..."
Los refugiados como arma de invasión. Shangay Lily
Ya
sabemos por qué, de repente, ha aparecido tanta solidaridad, interés y
empatía hacia los refugiados sirios: esa “crisis humanitaria
manufacturada” va a justificar la intervención de la OTAN y el
capitalismo en Siria. El medio ultracapitalista El País lo ha dejado
caer “casualmente” en su portada del 7 de septiembre:
Exclusivo Alemania y la ONU contra Siria por Thierry Meyssan
Desde
2005, el universitario alemán Volker Perthes participa junto a la CIA en
la preparación de la guerra contra Siria. Perthes dirige el think tank
más poderoso de Europa, el Stiftung Wissenschaft und Politik (SWP
Los neoconservadores y los halcones liberales que prepararon desde 2001
la guerra contra Siria –desde 2001– se apoyaron, desde 2005, en varios
países de la OTAN y del Consejo de Cooperación del Golfo. Aunque ahora
se sabe el papel que el general estadounidense David Petraeus desempeñó
en el inicio y la continuación de la guerra hasta el momento actual, hay
otras dos personalidades que se han mantenido en la sombra:
el estadounidense Jeffrey Feltman, segundo funcionario en importancia en
la jerarquía de la ONU, y el alemán Volker Perthes, director del
principal tanque pensante de Alemania. Juntos, y con el respaldo
de Berlín, Jeffrey Feltman y Volker Perthes han utilizado la ONU para
destruir Siria, y hoy siguen manipulando el sistema de Naciones Unidas
con ese objetivo.
El arte de la guerra El eje secreto USA-Arabia Saudita por Manlio Dinucci
El
artículo del New York Times sobre los antiguos vínculos de la CIA con
los servicios secretos de Arabia Saudita no contiene nada nuevo. Pero es
la primera vez que un importante diario estadounidense se hace eco de
esa información, que aparece en momentos en que la prensa atlantista
multiplica la publicación de artículos sobre los crímenes sauditas. Esto
último hace pensar que Estados Unidos está amenazando a Arabia Saudita
con romper los vínculos que durante tanto tiempo ha mantenido con esa
monarquía. Por su parte, Manlio Dinucci subraya que si el New York Times
aborda la actual cooperación con Siria, por otro lado mantiene el
silencio sobre la cooperación estadounidense con Arabia Saudita
en contra de Yemen.
'DECLARACIONES QUE APESTAN', por Luis Enrique Ibáñez
"... aunque queramos disimular, nuestro estilo discursivo retrata, siempre, nuestra esencia ideológica... Susana Díaz ni siquiera intenta disimular...

eso
es lo ustedes están haciendo, señora presidenta, administrar la pobreza
bajo la supervisión inhumana de esos grandes bancos y empresas de los
que usted tanto presume"
La guerra permanente como expresión de la crisis global. Francisco Sánchez Del Pino/ Manuel Montejo López
De cómo
el Imperialismo occidental intenta mantener su hegemonía
El pasado 14 de noviembre, un día después de los terribles atentados de
París reivindicados por el Daesh, el presidente francés, François
Hollande, declaraba que se había producido un acto de guerra al que
Francia iba a responder de manera implacable. Dicha declaración tenía la
función performativa de borrar de un plumazo la historia reciente de la
implicación militar francesa en numerosos conflictos de África y
Oriente Medio, una operación imprescindible para legitimar el apoyo
internacional a la causa geoestratégica de una potencia mundial que vive
en guerra permanente (fuera de sus fronteras, eso sí), y a la que le
viene grande la medida de sus pretensiones en un escenario global de
competencia con otras potencias emergentes.
Libia, el plan de conquista. El arte de la guerra. por Manlio Dinucci
Los dirigentes occidentales nos habían asegurado que la operación militar que emprendían contra la Yamahiria Árabe Libia no apuntaba a apoderarse de las reservas de petróleo del país ni a dividirlo en tres partes sino que se trataba de proteger a la población civil de la amenaza del dictador. Después de una guerra que provocó en Libia más de 120 000 muertes, ahora están iniciando la segunda fase de aquella operación. Y esta vez nos dirán que hay que proteger a la población civil contra el Emirato Islámico, cuando en realidad se trata de tomar posesiónLos peligrosos "filántropos"..ONGs....
"... Que
estos destructores permanezcan ocultos como benefactores se debe a una
muy amplia e intensa campaña mediática, que ha convertido a la gente en
entes pasivos sin apenas criterio: que no saben analizar los problemas,
que no son capaces de identificar las causas y que así les es imposible
establecer soluciones reales y apropiadas; agrandando el problema en vez
de menguarlo. ...Pero mientras nuestra gran masa social no sea capaz de
reconocer claramente quiénes y por qué nos están llevando al desastre,
el sufrimiento de nuestros pueblos se prolongará aún durante años..."
Comentarios
Publicar un comentario