
También en estos días, y por orden de la Audiencia Nacional, los Mossos han detenido, en Barcelona y Manresa, a nueve jóvenes anarquistas de entre 26 y 32 años. Frente a estos hechos, nuestra organización se suma a las CUP, que han declarado que la Audiencia, como buena heredera del Tribunal de Orden Público franquista, pretende criminalizar a la disidencia.
Pero también acaba de conocerse que la Audiencia Provincial de Jaén ha condenado a Andrés Bódalo, miembro de la Permanente Nacional del SAT, a tres años de cárcel como consecuencia de una campaña por el empleo desarrollada en Jódar en septiembre de 2012. Así como la detención, hace tan solo unas horas, de nueve militantes de Causa Galiza. O como el nuevo juicio a Askapena en el que se llega al esperpento de prohibir incluso la solidaridad internacionalista incluyéndola entre los objetivos de la “lucha antiterrorista”. Toda una pura persecución política de un régimen que, cual perro asustado, enseña los dientes.
Estos casos se suman al reciente encarcelamiento del compañero Alfon, tras ser condenado a 4 años, así como a innumerables otros casos. Sin embargo, como nuestra organización ha venido defendiendo desde su misma constitución, es necesario entender que nada de esto es nuevo, en un país en el que, tras la Transición, la represión política ha continuado cebándose contra los revolucionarios, como demuestran los casos de Manuel Pérez Martínez “Arenas”, secretario general del PCE (r), o del dirigente abertzale Arnaldo Otegi, y de tantos otros luchadores que llevan años en prisión por ser disidentes.
Red Roja ha declarado incansablemente que no vivimos en ninguna democracia sino en un régimen de contrarrevolución preventiva. Y que la represión, administrada selectivamente hasta ahora, se irá generalizando a causa de la crisis y de la agudización de las contradicciones sociales.
Así pues, llamamos al conjunto de las organizaciones comunistas, anarquistas, antifascistas a desarrollar todo tipo de actividades de denuncia para visibilizar la situación de los presos políticos y luchar por su liberación. Traigamos a nuestros camaradas a casa. Son imprescindibles.
¡No pasarán! ¡Libertad presos políticos! ¡Contra su represión, nuestra organización!
Mensaje de Red Roja a Workers World Party... y mas
"... No
tengáis la menor duda, ni aún en los momentos más duros, cuando el
enemigo aparece enorme y nuestras fuerzas muy pequeñas, que para
nosotros y para todos los pueblos del mundo, vuestra lucha en EE.UU. es
esencial..."
Revista Cuba+ Cadiz. nº 13. Impulsando la solidaridad con Cuba. PDF. y mas..
Cronica y video: CÁDIZ, 22 de octubre de 2015: MOVILIZACIÓN POPULAR DE UNIFICACIÓN DE LUCHAS ... y mas
El
pasado jueves 22O el Movimiento de Unificación de Luchas 22M Cádiz
ha convocado y llevado a cabo una movilización popular por las
calles de Cádiz. No ha sido esta "una más", por haber
estado nutrida por un amplio grupo de colectivos en lucha que, con
sus reuniones de trabajo, han ido dando forma y organizando la
movilización.
Valores, precios y la ausencia de necedad: la conjura de los austriacos (Una aportación más al debate entre escuelas marxista y austriaca). Jesús Rojo
Entre
las muchas corrientes de pensamiento económico que han intentado
persistentemente incluir al marxismo en el obituario de las teorías
fracasadas, la escuela austriaca es quizás la más seria en lo que a su
crítica se refiere. En efecto, «el más encarnizado adversario del
marxismo es precisamente la escuela austriaca» (1). En este sentido,
dado que esta escuela nació con posterioridad al marxismo y, de alguna
manera, como reacción a este, la batalla se presenta en una situación
ofensiva para los austriacos y defensiva para los marxistas.
Video. Medios contra la OTAN entrevista a Ángeles Maestro
Ángeles Maestro: "la OTAN tiene
previsto intervenir militarmente ante inmigraciones masivas que pongan
en riesgo su seguridad ..."
Canarias-Semanal
Espineta amb caragolins
Insurgente
Kaosenlared
La Haine
"LAS BOMBAS QUE TIRAN LOS MEDIOS MASIVOS SON LAS QUE CAUSAN LAS PRIMERAS VÍCTIMAS". ÁNGELES DÍEZ. ... y mas
La socióloga desvela la relación entre la OTAN y los grandes medios de comunicación
-
¿Cuál es la relación entre la OTAN y los medios de comunicación masiva?
¿Están estos medios al servicio del Poder imperialista?
- Lo
primero que habría que señalar es qué papel juegan los medios de
comunicación masiva en los conflictos armados, tanto en la posibilidad
de que se den como en su justificación. Y por otro lado, explicar cuál
es el papel de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el mantenimiento y expansión del poder imperial.
Presentación pública del Tribunal Contra la Guerra. por TPPCGIO. actualizacion permanente
"...El desconocimiento no puede justificar nuestra pasividad ante los más
de 31 conflictos armados abiertos hoy en día. Desde la Segunda Guerra
Mundial, las guerras han producido 16 millones de muertos, siendo
civiles hoy el 90% de las víctimas, y de ellas, el 75% son mujeres y
niños. El 2014 finalizó con la cifra record de 51,3 millones de
desplazados.
Los países y las coaliciones occidentales han sido los causantes
indiscutibles de esta guerra global y constituyen la principal amenaza
para la paz..."
Convocatoria Actualizada 6,7,8 Nov
Nuevos tiempos, la misma imprescindible unidad. Nuevos caminos de lucha. por Red Roja Madrid

Pactar con el pueblo. Editorial de la revista de RedRoja... Dossier
Porque no se puede pactar con el
diablo y con el pueblo a la vez, ni gobernar para “los de abajo” sin
meter mano a ”los de arriba”, ni cambiar la sociedad con frases sin una
organización preparada para la lucha.
Tesis politicas aprobadas en la 2ª Asamblea Congresual de RedRoja. Junio 2015. PDF
Introducción
Red Roja se constituye como reagrupación de comunistas conscientes de la dimensión internacional e histórica de nuestro movimiento, y pretende contribuir en el Estado español al impulso de la lucha por el socialismo y a la necesaria construcción organizativa que la garantice, teniendo siempre en cuenta el marco específico de lucha de clases en el que actuamos.
Red Roja se constituye como reagrupación de comunistas conscientes de la dimensión internacional e histórica de nuestro movimiento, y pretende contribuir en el Estado español al impulso de la lucha por el socialismo y a la necesaria construcción organizativa que la garantice, teniendo siempre en cuenta el marco específico de lucha de clases en el que actuamos.
La línea revolucionaria ante la marcha del 21M… y su 'después'. por Ernesto Martín
Tal como reflejaba la declaración de Red Roja sacada
entonces (*), por nuestra parte se ha sabido ganar un espacio propio
dentro de las Marchas desde donde proyectar una influencia en su seno.
Pero si entonces hubo que superar esquemas dogmáticos y sectarios (del
tipo “aquello no era suficientemente proletario”) y nacionalistas (“la
crisis es España y en Madrid no se me ha perdido nada”), hoy hay que
poner un mayor acento en que el fortalecimiento de las posiciones
revolucionarias –tanto al interior del 22M como en la relación de este
con el exterior- pasa por distinguirnos mucho más nítidamente de los
planteamientos reformistas y fuertemente electoralistas que siembran de
impotencia y desamparo la “indignación popular contra la crisis”.
(Nota
previa: el siguiente texto es una versión algo más ampliada del artículo
que saldrá en los próximos días en el número 11 de la revista "Espineta
amb Caragolins" que publican compañeros de Tarragona.)
Para leerla o descargarla pincha aqui en la imagen o en el enlace de mas abajo
Esto es lo que se puede encontrar en este número:
Esto es lo que se puede encontrar en este número:
- Editorial
- Cartas
- El juego ha terminado
- Una lucha: Telefónica. (Entrevista)
- 27-S: Por la ruptura y un proceso constituyente. Hacia una verdadera soberanía.
- Entrevista a James Petas (extracto)
- Brigadas rojas.
- El desafío definitivo de China y Rusia a Occidente.
- Economía Mundial: Se profundizan los problemas
- Tribunal Permanente de los Pueblos contra la guerra Imperialista y la OTAN.
- La jaula del Euro
- Calle 13
- Federico García Lorca, mártir de las letras y del pensamiento
- El reformismo y su crisis
- Revista de prensa
- Sopa de letras rojas
Comentarios
Publicar un comentario