Creado en #Cuba el Comité Cubano Pro Libertad de Ana Belén Montes. #EEUU. Por La Mala Palabra. Dossier
"... Y por su contribución a la paz, ella merece el respaldo de todos los que aman a la Patria de Martí."
Nota del editor: Nos alegra enormemente la noticia
de la creación en Cuba del Comité Cubano Pro Libertad de Ana Belén,
creemos haber ayudado en algo y lo seguiremos haciendo desde esta y
otras trincheras, en especial el agradecimiento a mi amigo Conte Nieves
por su constancia en las denuncias sobre los abusos contra esta
patriota latinoamericana
Cubainformación / Nacida en la Alemania Occidental
el 28 de febrero de 1957, puertorriqueña de ciudadanía norteamericana, y
funcionaria GS-14 de la Agencia de Inteligencia para la Defensa, DIA,
fue condenada como “espía” por alertar a Cuba de los planes agresivos
que se preparaban contra el pueblo cubano, algo que no afectó la
seguridad nacional de su país ni puso en peligro vidas inocentes.
“El dolor del presidio es el más rudo, el más devastador de los
dolores, el que mata la inteligencia y seca el alma, y deja en ella
huellas que no se borrarán jamás.” José Martí.
¿Saben quién es Ana Belén Montes?, preguntan los amigos de la compañera secuestrada por EEUU.
En 1979, a los 22 años, la Universidad de Virginia le concedió una
licenciatura en relaciones internacionales. Posteriormente logró una
maestría. En 1985 fue acogida en la DIA. Por sus capacidades fue enviada
a la base aérea de Bolling, en Washington, donde trabajó como
especialista en investigación de inteligencia. En 1992 pasó al Pentágono
como analista.
Con un cargo ficticio, durante un tiempo fue ubicada en la
representación diplomática en La Habana para que “estudiara” a los
militares cubanos. En 1998 la DIA la envió de nuevo a la Isla para que
“observara” el desarrollo de la visita del Papa Juan Pablo II.
Además de poseer un rostro dulce, sonrisa perenne y buenos modales,
era sumamente discreta. Mientras vivía sola en un sencillo apartamento
al norte de la capital estadounidense, escaló hasta llegar a ser
analista de primera categoría en el Pentágono (senior analyst).
Tuvo acceso a prácticamente todo lo que la comunidad de inteligencia
recogía sobre la Isla. Sabía lo que el Departamento de Defensa conocía
en relación a las actividades militares cubanas. Por su rango era
miembro del súper secreto “grupo de trabajo inter-agencias sobre Cuba”,
que reúne a los principales analistas de las agencias federales, como la
Agencia Central de Inteligencia (CIA), y de la misma Casa Blanca y el
Departamento de Estado.
Fue arrestada el 20 de septiembre de 2001, mientras se encontraba en
su oficina, en las instalaciones de la DIA en la Base Aérea de Bolling,
en Washington D.C., por agentes del Buró Federal de Investigaciones
(FBI). Días después fue acusada de conspiración para cometer espionaje a
favorde Cuba. Se le sometió a juicio y en algún momento fue trasladada a
una prisión federal especial para delincuentes con problemas de salud
física o mental, aunque no tenía nada de eso en el momento de su
encarcelación.
En el juicio al que fue sometida declaró con total transparencia e hidalguía que obedecía a su conciencia: “Existe
un proverbio italiano que quizás sea el que describe de la mejor forma
en lo que yo creo: Todo el Mundo es un solo país. En ese ‘país mundial’
el principio de amar al prójimo tanto como se ama a uno mismo, resulta
una guía esencial para las relaciones armoniosas entre todos nuestros
países vecinos”.
”Este principio implica tolerancia y entendimiento para las
diferentes formas de actuar de los otros. Él establece que nosotros
tratemos a otras naciones en la forma en que deseamos ser tratados- con
respeto y consideración. Es un principio que, desgraciadamente, yo
considero nunca hemos aplicado a Cuba.
“Honorable, yo me involucré en la actividad que me ha traído ante
usted porque obedecí mi conciencia más que obedecer la Ley. Yo
considero que la política de nuestro gobierno hacia Cuba es cruel e
injusta, profundamente inamistosa; me consideré moralmente obligada de
ayudar a la Isla a defenderse de nuestros esfuerzos de imponer en ella
nuestros valores y nuestro sistema político.
“Nosotros hemos hecho gala de intolerancia y desprecio hacia Cuba
durante cuatro décadas. Nosotros nunca hemos respetado el derecho de
Cuba a definir su propio destino, sus propios ideales de igualdad y
justicia. Yo no entiendo cómo nosotros continuamos tratando de dictar…
cómo Cuba debe seleccionar sus líderes, quiénes no deben ser sus
dirigentes y qué leyes son las más adecuadas para dicha nación. ¿Por qué
no los dejamos decidir la forma en que desean conducir sus asuntos
internos, como Estados Unidos ha estado haciendo durante más de dos
siglos?
“Mi mayor deseo sería ver que surja una relación amistosa entre
Estados Unidos y Cuba. Espero que mi caso, en alguna manera, estimule a
nuestro gobierno para que abandone su hostilidad en relación con Cuba y
trabaje conjuntamente con La Habana, imbuido de un espíritu de
tolerancia, respeto mutuo y entendimiento.
“Hoy vemos más claro que nunca que la intolerancia y el
odio –por individuos o gobiernos- lo único que disemina es dolor y
sufrimiento. Espero que Estados Unidos desarrolle una política con Cuba
fundamentada en el amor al vecino, una política que reconozca que Cuba,
como cualquier otra nación, quiere ser tratada con dignidad y no con
desprecio.”
Ella actualmente se encuentra encarcelada en el Federal Medical
Center (FMC) en Carswell, dentro de las instalaciones militares de la
Estación Aérea de la Marina estadounidense en Fort Worth, Texas, Estados
Unidos. Se halla recluida en la sala de psiquiatría, a pesar de no
padecer de este tipo de enfermedad, pero evidentemente es un lugar
peligroso por la presencia de otras personas con ese tipo de dolencia y
además ese lugar y lo que sucede en el mismo puede influir en su estado
mental.
Ana está hoy encerrada con algunas de las mujeres más peligrosas de
Estados Unidos, donde se asegura que ha tenido como vecinas a una
antigua ama de casa que estranguló a una embarazada para quedarse con su
bebé, a una enfermera que mató a cuatro pacientes con inyecciones
masivas de adrenalina, y a Lynette Fromme, “La chillona”, una seguidora de Charles Manson, que trató de asesinar al presidente Gerard Ford.
Ana Belén Montes debe salir en libertad en el año 2027, dentro de 12 años. Lleva 13 años de reclusión.
Está sujeta a un extremo régimen de aislamiento:
- El Buró Federal de Prisiones ha informado que solamente puede tener contacto con sus familiares más allegados, debido a que su condena es por espionaje.
- Nadie puede indagar por su salud ni conocer por qué está en un centro destinado a personas con problemas psíquicos, cuando ella no sufre de éstos.
- No puede recibir paquetes.
- Cuando alguna persona ha intentado enviarle una carta, la misma ha sido devuelta mediante correo certificado.
- No puede relacionarse con otros detenidos en esa cárcel.
- No le está permitido hablar por teléfono.
- No puede recibir periódicos, revistas ni ver televisión.
- No puede recibir visitas de amigos, solamente las recibía de su padre (ya fallecido) y de su hermano (oficial anti-castrista).
- Su familia o la ha repudiado debido a su amor a Cuba, o se halla impedida de hacer contacto con ella, de modo que Ana lleva más de una década completamente aislada del mundo.
La tienen enclaustrada en una cárcel sobre la cual la propia prensa norteamericana ha comentado que “Cumplir
sentencia en la prisión de tratamiento médico de Carswell puede
convertirse en pena de muerte para las mujeres prisioneras”, y
donde ocurren gravísimas violaciones a los derechos humanos de las
detenidas (abusos policiales, muertes sospechosas obstruidas en su
investigación; fallecimientos por falta de atención médica elemental;
violación de las internas por los guardias; casos de exposición a
productos tóxicos, etc.)[1].De modo que su vida corre peligro.
Ella no recibió ningún dinero de los cubanos. No fue reclutada por
medio de sórdidos chantajes. No obró por venganza o anhelos de poder.
Conociendo mejor que nadie los terribles riesgos, ella los afrontó por
amor a la justicia, y por honrada solidaridad hacia Cuba. Uno de los
cargos que se le achacaron fue el de haber ayudado a disuadir a Bill
Clinton y George W. Bush de que La Isla no representaba una amenaza
militar para los Estados Unidos, y por tanto el de haber contribuido a
evitar una guerra que habría significado la muerte de muchos cubanos y
norteamericanos.
Y por su contribución a la paz,ella merece el respaldo de todos los que aman a la Patria de Martí.
Divulgue Usted este mensaje sobre la compañera Ana Belén Montes.
ELLA MERECE AHORA MÁS QUE NUNCA EL INDULTO PRESIDENCIAL, YA QUE HOY USA HABLA DE UNA RELACIÓN “NORMAL” RESPECTO A CUBA.
Y sepa que en el mundo están formándose comités para
solicitar que se indulte a quien todo lo dio por mantener la paz entre
Cuba y Estados Unidos, por una relación de vecindad entre ambas
naciones, y quien tras tanto tiempo de terrible prisión aún desafía tan
dignamente la venganza de un gran Imperio, sin claudicar en su amor por
Cuba y la humanidad en general.
COLABORE USTED TAMBIÉN A HACERLE JUSTICIA.
Para más información, contacte Usted alassiguientes personas:
- MCs. y MTh. Douglas Calvo Gaínza, Coordinador del Comité Cubano d.calvo@seminario.co.cu
- Lic. Rosa Cristina Báez Valdés “La Polilla Cubana” Moderadora Lista Cuba coraje, miembro de Red Social Hermes y miembro fundador de la Red de Trincheras Amigas. labaez@gmail.com
- Lic. Manuel David Orrio del Rosario. Periodista del Centro de Información para la Prensa del CC-PCC. Columnista de Cubainformacion.tv. mdorrio54@gmail.com; orrio@enet.cu
[1]Artículo por Betty Brink, para el Fort Worth Weekly, reproducido por la American Civil Liberties Union of Texas.
https://feddefe1917.wordpress.com/2015/10/15/creado-en-cuba-el-comite-cubano-pro-libertad-de-ana-belen-montes-eeuu/
Mi amigo Conte y su Cruzada por ABM.
Hace unos meses, Conte Nieves me hizo saber su interés de colaborarme con algunos escritos en La Mala Palabra y no dudé en responderle afirmativamente, por dos sencillas razones: a) es mi hermano de ideas, y b) es una persona especial (criterio compartido por los que han tenido el privilegio de conocerle).
Fue en ese contexto que, sin recordar particularmente cómo, surgió el nombre de Ana Belén Montes (Ana Montes o ABM) e, inmediatamente (con la inmediatez que presupone el viaje de una memoria flash desde Cuba a Europa y regresar), comenzamos a intercambiar ideas sobre la puertorriqueña. Seguir leyendo
Compártelo:
El infierno de Ana Belén Montes. Dossier
"... Muchas otras cosas han sucedido en Carswell,
continuaremos narrándolas próximamente, pero considero que con estas ya
tenemos una idea clara de la situación de la cárcel donde se encuentra
nuestra hermana Ana Belén..."
"... Otra reclusa de nombre Shirley, madre de dos niños,
estuvo pidiendo ayuda durante toda la noche. El guardia le dijo que
dejara de fingir, pues si continuaba fingiendo la meterían en el hueco.
Shirley amaneció muerta al día siguiente, en el servicio religioso que
se realizó, una de sus amigas levanto la cara al cielo y preguntó¿ Estas
fingiendo ahora Shirley?..."
Como ya hemos informado anteriormente,
nuestra hermana, Ana Belén Montes se encuentra en la prisión de
Carswell, un establecimiento penitenciario que forma parte de la Base
Naval de Fort Worth, Texas, en la cual es el recluso número 25037-016.
Por Conte Nieves*
Mi pretensión es utilizar las propias palabras del autor del
libro para hacer reflexiones y comentarios… pueda la propia Ana Belén
Montes, aporte sus criterios”
Scott W. Carmichael, “el más alto investigador de
contrainteligencia de la DIA, quien convenció al FBI de investigar
profundamente las actividades de MONTES”. Seguir leyendo
Compártelo:
Por Félix Edmundo Díaz @feddefe*
En los últimos días, tras hacerse pública, léase más visible
porque no era un secreto, la creación del Comité Cubano Pro Libertad de
Ana Belén Montes, comenzaron a aullar las hienas y a desparramar su
hedor sobre el santo nombre de la valiente boricua, tratando de realizar
impensables, para mentes sanas, comparaciones de la situación de la
Belén Montes con algún que otro idólatra del imperio devenido en un Judas ‘a la cubana’ que entregó o trató de entregar a su pueblo por algo más que 30 siclos de plata. Seguir leyendo
Nota del editor: Nos
alegra enormemente la noticia de la creación en Cuba del Comité Cubano
Pro Libertad de Ana Belén, creemos haber ayudado en algo y lo seguiremos
haciendo desde esta y otras trincheras, en especial el agradecimiento a
mi amigo Conte Nieves por su constancia en las denuncias sobre los
abusos contra esta patriota latinoamericana.
Cubainformación / Nacida en la Alemania Occidental el 28 de febrero de 1957, puertorriqueña de ciudadanía norteamericana, y funcionaria GS-14 de la Agencia de Inteligencia para la Defensa, DIA, fue condenada como “espía” por alertar a Cuba de los planes agresivos que se preparaban contra el pueblo cubano, algo que no afectó la seguridad nacional de su país ni puso en peligro vidas inocentes.
Seguir leyendo
Cubainformación / Nacida en la Alemania Occidental el 28 de febrero de 1957, puertorriqueña de ciudadanía norteamericana, y funcionaria GS-14 de la Agencia de Inteligencia para la Defensa, DIA, fue condenada como “espía” por alertar a Cuba de los planes agresivos que se preparaban contra el pueblo cubano, algo que no afectó la seguridad nacional de su país ni puso en peligro vidas inocentes.
Seguir leyendo
Breve resumen del artículo anterior: Ana Belén Montes corre el
riesgo de no ser identificada o quedar en el olvido, ante tantos hechos
que ocurren en el orbe.
Scott W. Carmichael, autor del libro “El verdadero creyente.
Interioridades de la investigación y captura de Ana Montes, experta
espía cubana”, señala que la detención de la Belén Montes pasó
inadvertida para las personas en los Estados Unidos de Norteamérica,
motivado por el hecho del ataque y destrucción de Las Torres Gemelas
(World Trade Center) el 11 de septiembre de 2001, en Manhattan, New
York. Ana Belén Montes fue hecha prisionera el 21 de septiembre de 2001,
diez días de los hechos del 9/11. Seguir leyendo
Mi hermana Ana Belén
viernes, 2 de octubre de 2015 Por Néstor García Iturbe*
Comentarios
Publicar un comentario