Las Corralas de la dignidad anuncian marcha por una vivienda digna a pie de Lebrija hasta el Parlamento andaluz
Andalucía miles de familias hemos perdido nuestro hogar por culpa de
una crisis que no hemos causado. Otras miles de familias malviven para
poder seguir pagando una hipoteca o un alquiler desmesurados para un
derecho básico.
En
nuestra tierra, más del 34% de la población está en situación de
desempleo y otras muchas personas con trabajos tan precarios que no
pueden llegar a fin de mes. Este es el comienzo de una espiral de
empobrecimiento cuyas últimas consecuencias deja a miles de familias en
la calle, mientras nuestros gobiernos se esmeran recortándonos derechos
como la sanidad o la educación, para así rescatar a la Banca y
asegurarse de que no bajan sus beneficios multimillonarios.
13-3. Comienza en Sanlucar
el dia 13 de marzo, viernes, a las 9 de la mañana, en la Puerta de
Jerez , Asamblea-presentacion de la marcha y parten a Lebrija desde
donde partira la marcha a pie.
13-3 Lebrija a las 11 de la mañana concentración.
a las 12.30 salida Hacia las Cabezas de San Juan.
14-3 Las Cabezas de San Juan, a las 9 hrs salida hacia los Palacios.
15-3 Los Palacios a las 15 hrs salida hacia Dos Hermanas
16-3 Dos Hermanas, a las 7 de la mañana salida hacia Sevilla
11 hras acto en San Telmo

En
nuestra tierra, más del 34% de la población está en situación de
desempleo y otras muchas personas con trabajos tan precarios que no
pueden llegar a fin de mes. Este es el comienzo de una espiral de
empobrecimiento cuyas últimas consecuencias deja a miles de familias en
la calle, mientras nuestros gobiernos se esmeran recortándonos derechos
como la sanidad o la educación, para así rescatar a la Banca y
asegurarse de que no bajan sus beneficios multimillonarios.
Vemos
como perdemos nuestros hogares, vivimos en infraviviendas, hacinadas en
casa de familiares o amigos, sin poder independizarnos, o malvivimos
para poder pagar a los usureros una renta desmesurada para tener un
techo.
En
este contexto, cientos de familias en toda Andalucía nos hemos
despojado del miedo y hemos decidimos organizarnos para exigir nuestro
derecho a una vivienda digna. Después de años machacadas, sin empleo,
sin recursos, ignoradas y silenciadas por las instituciones, damos un
paso adelante y tomamos lo que nos han negado, un techo que es nuestro
por derecho. Alzamos nuestras voces para gritar que no vamos permitir
que sigan jugando con nuestras vidas, ni con las de nuestros seres
queridos, ni con la de las miles de familias que están en nuestra misma
situación.
Nosotras, que sabemos lo que es no tener casa, pedimos que no haya MÁS GENTE SIN CASA, y por eso exigimos:
1. La inmediata paralización de los desahucios, de hipoteca o de alquiler, tanto público como privado.
2. Soluciones
inmediatas y estables para todas aquellas personas que, como nosotras,
han tenido que buscar sus propias soluciones ante la indiferencia de las
instituciones, sin que se las encauce judicialmente por tener que hacer
efectivo su derecho a la vivienda.
3. Leyes
urgentes que aseguren, de una vez por todas, el cumplimiento del
derecho constitucional a una vivienda digna y que, de manera inmediata,
acaben con este drama fruto de especuladores y avariciosos.
4. La paralización inmediata de los cortes de suministros y su reposición a todas las personas que no pueden pagarlos.
5. Una ley que asegure, de forma urgente y eficaz, los suministros básicos a toda la población.
Nosotras,
que hemos visto como nuestras casas quedaban vacías y cerradas en manos
de los bancos, pedimos que no haya MÁS CASAS SIN GENTE, y para ello
exigimos:
6. La recuperación y devolución de las miles de viviendas que la banca le ha robado a las familias.
7.
La recuperación para el parque público de vivienda de aquellos
inmuebles que se encuentran en manos del SAREB, y que hemos pagado entre
todas.
8.
Medidas para asegurar que las viviendas que posee la banca privada y
que mantienen desocupadas para poder seguir lucrándose con ellas, sean
puestas a disposición de la gente, con control público de precios tanto
para alquiler como para compra-venta, que impida que se siga especulando
con este derecho básico.
Las Corralas de Andalucía nos hemos puesto en pie, estamos en camino,
después de años de lucha y de éxitos, saliendo a luchar por un mundo más
justo.
Salimos
en una marcha que no acabará mientras haya una sola persona sin
vivienda, sin luz, sin agua o sin los derechos mínimos para llevar una
vida digna de ser vivida. Estamos hartas de este engaño, decimos basta a
la especulación y no vamos a consentir el perder una vida más por culpa
de este sistema asesino.
Convocamos
a todas las personas, mujeres y hombres con vidas precarias y neveras
vacías, jóvenes con la losa de no tener un horizonte, niñas y niños que,
más que jugar, lo único que quieren es tener casa cuando vuelvan del
colegio. Os convocamos a todas porque esta lucha es de todas.
Os
invitamos a nuestra trinchera, os invitamos a comprobar que la unión
hace la fuerza y que, aunque nos quieran hacer creer lo contrario,
tenemos derechos, por el simple hecho de existir. Merecemos un empleo
digno, que no nos obligue a hacer cola en comedores sociales, merecemos
calentarnos en invierno y beber cuando tengamos sed.
Multitud
de colectivos se han sumado a nuestra lucha, cientos de mujeres y
hombres saldrán a la calle el próximo día 13 de marzo desde Lebrija con
nosotras.
Caminando
y unidas vamos a demostrar la solidaridad del pueblo, ésa que tanto
miedo les da a los de arriba, a los que nos quieren hundir.
Os invitamos, os necesitamos, vamos a demostrar que con nosotras YA no se juega más.
¡¡ NI GENTE SIN CASA, NI CASAS SIN GENTE !!
