Cronicas, fotos, videos ...Éxito de la movilización del 30 de abril por el empleo digno... en construcción
Es la primera acción de continuidad tras la movilización del 22M. Una
jornada de lucha que tiene más de seis millones de razones. Somos más
de seis millones de personas en todo el Estado español las que estamos
sufriendo el drama del desempleo. La mitad no recibimos ninguna
prestación y un millón y medio recibimos la ridícula ayuda de 426 €.
La última reforma laboral, presentada a bombo y platillo como la
solución, ha resultado un desastre para la creación de empleo. Cada
minuto se destruye un empleo, y el que se genera es precario, es la
expresión gráfica del fracaso absoluto de las políticas neoliberales.
El paro masivo es la demostración palpable de la ineficacia de un
sistema, el capitalismo, que sólo favorece a los intereses de los
poderosos y de unas políticas fracasadas, las de la Troika, que sólo
miran por los bancos y las grandes empresas y castigan a las personas.
http://www.sindicatoandaluz.org/?q=node/1361
Concentraciones, ocupaciones, lectura de manifiestos... y mañana a Somonte, y/o a las manifestaciones y acciones en todos los territorios... no te quedes en casa...

Concentración frente a la puerta de SAE -INEM -Sanlucar de Barrameda. por EMPLEO DIGNO O RENTA BÁSICA ...NO AL PAGO DE LA DEUDA FUERA LOS GOBIERNOS DE LA TROIKA . PAN, TRABAJO Y TECHO.
Unas 40 personas se han dado cita esta mañana en el Inem respondiendo a la convocatoria del 22M, el acto se ha desarrollado como estaba previsto y con presencia policial. se ha leido el manifiesto del 22M y se le ha entregado a los maximos responsables del Inem


En Puerto Serrano
En Cadiz
30 DE ABRIL:
JORNADA DE LUCHA CONTRA EL PARO MASIVO
Teníamos más de seis
millones de razones para esta movilización, la primera convocada
desde la Coordinadora de las Marchas de la Dignidad tras el 22M. Una
movilización por el empleo digno o una renta básica que rompa el
sufrimiento de quienes viven el drama del desempleo, contra el pago
de esa deuda que no es nuestra, contra los recortes, la represión y
la corrupción. Contra esa hiriente tasa de paro del 40’77 % que,
según la EPA, posee nuestra provincia y nos hace liderar
vergonzosamente las estadísticas nacionales y europeas.
Por eso hoy estábamos
allí, ante la Oficina de Empleo de Avda de Portugal, tomada por la
policía. Unas cien personas, representantes de todos los colectivos
que integramos la coordinadora local del 22M. Porque teníamos que
decir basta a esta situación insostenible de sufrimiento. Ya está
bien. Por eso fuimos caminando en marzo a Madrid. Por eso volveremos
este otoño. Por eso el sábado 10 de mayo iremos a los barrios de
extramuros. Desde Puntales a la Plaza del Avecrem. Va a ser grande.
No tanto por el número de quienes vayamos, sino por su significado,
de conexión con el sufrimiento de los barrios gaditanos a causa del
desempleo y los desahucios que no paran de crecer.
Vienen tiempos de
movimiento. De solidaridad y lucha. De compromiso. Para que nadie se
quede fuera. Para que nadie se sienta solo, perdido, ni excluido.
Hoy, más que nunca, la
unidad es el único camino para el sueño de rebeldía de poder del
pueblo. Y hacia ellos vamos. Hacia la unidad. Y hacia ese sueño.
Lectura de Manifiesto en Cadiz
En el Puerto de Santa Maria (Tomado del SAT del Puerto)
LA PPOLICÍA SÍ QUE OCUPÓ EL INEM
Previsiblemente, como sucede constantemente en los regímenes criminales, fue peor el remedio que la enfermedad. Hasta 12 policías de la UIP fueron enviados a las oficinas del SAE-INEM de El Puerto identificando a todas las personas que quisiesen acceder a realizar cualquier gestión.
Tuvimos hasta que "negociar" nuestros derechos en vivo y en directo, como si de otra mercancía mas se tratase y estuviésemos en un mercado regateando. Incluso la comisión que accedió tras el “regateo” fue “escoltada” hasta el despacho del director de la oficina local del SAE, al que acompañaba el director del área territorial de Empleo de la Bahía de Cádiz, que atendieron a l@s previamente identificados en la puerta muy cordialmente.
No había lugar a dudas nuestras pancartas y/o camisetas nos convertían en delincuentes sin presunción de inocencia. Ningún Juez les autorizó a tomar una Oficina Pública, regular su acceso, e identificar a los usuari@s y mucho menos a denegarnos el paso, como ocurrió. Un Secreta (ya no tanto), estuvo dando instrucciones el día anterior en la Oficina de des-Empleo, por lo visto esperaban a los hUNOSS, pero fuimos otr@s, se ve que esta vez no les ha dado tiempo de organizar a los fascistas pa romper la convocatoria.
El pasado 30 de abril, los únicos que sacaron algún provecho (aquí, lo que cuenta es la pela, ¿no?) de su estancia en el SAE fueron los de la UIP, porque toda una oficina de des-empleo tenía para gestionar la triste cifra de CUATRO ofertas para los 12.857 demandantes de El Puerto. Y ojalá que no pierdan su absurdo e incomprensible trabajo en el incompetente SAE (el incompetente INEM de toa la vida), pues nos queda poco para los 13.000 demandantes declarados en El Puerto y para el 50% de desemplead@s en la provincia de Cádiz.
Quizás teníamos que haber gritado ¡Apúntate al Paro! Para que se vean bien los números de la magnitud de la tragedia, ya que de números es de lo único que hablan los ensobrad@s y l@s del ERE que ERE con que soy SOCI@ de una LISTA.
El Telón levantado muestra bienes públicos tras rejas de acero y uniformados dispuestos a todo, menos a defender a su pueblo que es lo que juraron, bajo el machacado cumplo ordenes. Ahora la de criminalizar al 22M, a las Marchas por la Dignidad, obviando que los que reventaron la gran movilización pacifica en connivencia con los “jefes” que los dejaron mas tiraos que una colilla, solicitan de abogado a Inestrillas.
Igual suerte corrieron nuestros compañer@s en todos las oficinas de Servicio de Empleo del Estado, las encontraron ilegalmente tomadas, como en un descorazonador thriller sobre un estado policial. Pero esto no es derrochar dinero público, porque nunca lo manejaron como público. Al gran público siempre nos mantuvieron al margen de su reparto, este cortijo no se arregla con encalaos. Al paso que van ya han invertido mas recursos reprimiendo que en el estúpido Plan E.
Como ejemplo del absurdo en Rota hubo mas policías que compañer@s informando, pese a ello, no se dejaron amedrentar y realizaron su pacifica protesta. También fueron recibidos por el director de la oficina, desconozco si “escoltados” o no.
El último día de abril para poder acceder a una oficina pública tuve que entregarle a un policía mi DNI y fui apuntado en otra lista, porque sí me dijeron, pero porque No será, esperemos que antes del final de un próximo abril.
Tuvimos hasta que "negociar" nuestros derechos en vivo y en directo, como si de otra mercancía mas se tratase y estuviésemos en un mercado regateando. Incluso la comisión que accedió tras el “regateo” fue “escoltada” hasta el despacho del director de la oficina local del SAE, al que acompañaba el director del área territorial de Empleo de la Bahía de Cádiz, que atendieron a l@s previamente identificados en la puerta muy cordialmente.
No había lugar a dudas nuestras pancartas y/o camisetas nos convertían en delincuentes sin presunción de inocencia. Ningún Juez les autorizó a tomar una Oficina Pública, regular su acceso, e identificar a los usuari@s y mucho menos a denegarnos el paso, como ocurrió. Un Secreta (ya no tanto), estuvo dando instrucciones el día anterior en la Oficina de des-Empleo, por lo visto esperaban a los hUNOSS, pero fuimos otr@s, se ve que esta vez no les ha dado tiempo de organizar a los fascistas pa romper la convocatoria.
El pasado 30 de abril, los únicos que sacaron algún provecho (aquí, lo que cuenta es la pela, ¿no?) de su estancia en el SAE fueron los de la UIP, porque toda una oficina de des-empleo tenía para gestionar la triste cifra de CUATRO ofertas para los 12.857 demandantes de El Puerto. Y ojalá que no pierdan su absurdo e incomprensible trabajo en el incompetente SAE (el incompetente INEM de toa la vida), pues nos queda poco para los 13.000 demandantes declarados en El Puerto y para el 50% de desemplead@s en la provincia de Cádiz.
Quizás teníamos que haber gritado ¡Apúntate al Paro! Para que se vean bien los números de la magnitud de la tragedia, ya que de números es de lo único que hablan los ensobrad@s y l@s del ERE que ERE con que soy SOCI@ de una LISTA.
El Telón levantado muestra bienes públicos tras rejas de acero y uniformados dispuestos a todo, menos a defender a su pueblo que es lo que juraron, bajo el machacado cumplo ordenes. Ahora la de criminalizar al 22M, a las Marchas por la Dignidad, obviando que los que reventaron la gran movilización pacifica en connivencia con los “jefes” que los dejaron mas tiraos que una colilla, solicitan de abogado a Inestrillas.
Igual suerte corrieron nuestros compañer@s en todos las oficinas de Servicio de Empleo del Estado, las encontraron ilegalmente tomadas, como en un descorazonador thriller sobre un estado policial. Pero esto no es derrochar dinero público, porque nunca lo manejaron como público. Al gran público siempre nos mantuvieron al margen de su reparto, este cortijo no se arregla con encalaos. Al paso que van ya han invertido mas recursos reprimiendo que en el estúpido Plan E.
Como ejemplo del absurdo en Rota hubo mas policías que compañer@s informando, pese a ello, no se dejaron amedrentar y realizaron su pacifica protesta. También fueron recibidos por el director de la oficina, desconozco si “escoltados” o no.
El último día de abril para poder acceder a una oficina pública tuve que entregarle a un policía mi DNI y fui apuntado en otra lista, porque sí me dijeron, pero porque No será, esperemos que antes del final de un próximo abril.
Algunas Fotos Concentración SAE San Juan de Aznalfarache
En ARRIATE-RONDA
La plataforma 22-m serranía de Ronda se ha concentrado a las puertas del INEM de la ciudad de Ronda, en la que se dieron cita unas 35 personas, después de unos minutos a las puertas se ha decidido ocupar el edificio, en todo momento bajo un gran dispositivo de seguridad, tras 45 minutos dentro del Inem donde se leyó el comunicado ante los parados y medios de comunicación que allí se encontraban, se decidido salir de forma pacifica al son de que viva la clase de la lucha obrera,y dar por concluida la acción.
En Lebrija
- Concentración en Puerta del INEM
- Ocupación Ayuntamiento
- Ocupación Ayuntamiento
El 22M irrumpe en una Oficina de Empleo en Las Palmas de Gran Canaria
La primera acción de continuidad de las Marchas de la Dignidad, ha sido una jornada de lucha contra el paro masivo
La protesta, en la que participaron una treintena de personas, se saldó sin incidentes
La protesta, en la que participaron una treintena de personas, se saldó sin incidentes
Thalía Rodríguez - Las Palmas de Gran Canaria
Este
miércoles representantes de la Marcha de la Dignidad, 22M, entraron en
la Oficina de Empleo situada en la calle República Dominicana de la
capital grancanaria donde leyeron un manifiesto y corearon variaras
consignas contra los gobiernos central y regional.
Ante
la atónita mirada de las personas que esperaban su turno para ser
atendidos, Fernanda Gadea, miembro de la Red por la Renta básica de Gran
Canaria, leyó el manifiesto Por el empleo digno y la renta básica.
Los
distintos colectivos que apoyan esta protesta tienen claro que el
empuje del 22M no se podía quedar en una manifestación que además, quedó deslucida por un recorrido limitado a calles secundarias.
Consideran que hay "más de seis millones de razones" para movilizarse.
Una por cada desempleado que hay en España. "La mitad no recibe ninguna
prestación, y un millón y medio reciben la ridícula ayuda de 426 euros",
explicó la portavoz elegida para la ocasión.
Califican
la reforma laboral como "un desastre para la creación de empleo", e
insisten en la "ineficacia de un sistema, el capitalismo, que solo
favorece a los intereses de los poderosos y de unas políticas
fracasadas, las de la Troika, que solo miran por los bancos y las
grandes empresas y castigan a las personas". A su vez, exigen una renta
básica que "devuelva la dignidad a las personas" desempleadas.
Creen
que la respuesta es la movilización, la organización y la unidad. Los
miembros de las Marchas de la Dignidad creen que es hora de organizarse e
"iniciar la construcción de una sociedad más democrática e igualitaria,
con un modelo productivo y económico sostenible. Al servicio de las
personas".
La protesta, en la que participaron una treintena de personas, se saldó sin incidentes.
http://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/Oficina-Empleo-Palmas-Gran-Canaria_0_255125246.html
Concentracion Inem Ecija
Desde las 12:00h de hoy en la oficina del inem de Ecija (Cordoba) cuya comarca supera el 60 % de la sociedad activa en paro, con más de 6.000 ciudadanos en situacion de desempleo, se han convocado unas 100 peronas, reivindicando la situacion sociolaboral extrema que esta padeciendo la comarca. Comenzamos el acto con canticos contra el paro, contra la crisis y denunciando consignas contra los culpables, politicos corruptos, banqueros y terratenientes, por un reparto justo de los recursos y del trabajo. Reparto dentro de la oficina del inem circular informativa a desempleados. Se lee acta informativa publicamente con megafia por miembros del Sat. Se cierra el acto sin incidentes, cantando consignas por la lucha obrera y contra el paro.
CONCENTRACION EN IZNALLOZ (ENVIADO POR LA UNIÒN LOCAL SAT)
Una
treintena de personas nos hemos concentrado hoy en el edificio de la
INEN de Iznalloz., pese a la gran presencia de fuerzas de orden publico
que a lo lo largo de la mañana paseando con los coches oficiales por
todas y cada una de las plazas y calles del pueblo como tratando de
intimidar a todo/a aquel que saliese a la calle la concentración se ha
llevado a cavo. Hemos de decir que la Directora se a preocupado y a
llegado a salir con nosotros/as a la calle donde nos a estado explicando
y aclarando cada una de las preguntas que le hacíamos llegar en materia
de empleo. La jornada a trascurrido muy bien, desde primera hora
disidimos hacer una asamblea con todos/as los hay presentes donde
exponíamos y aclara vamos todo tipo de propuestas.Agradecer a los hay
presentes su participación,. UNIDAD , LUCHA Y DIGNIDAD.
Concentracion Inem Ecija
Desde las 12:00h de hoy en la oficina del inem de Ecija (Sevilla) cuya comarca supera el 60 % de la sociedad activa en paro, con más de 6.000 ciudadanos en situacion de desempleo, se han convocado unas 100 personas, reivindicando la situación socio-laboral extrema que esta padeciendo la comarca.
Comenzamos el acto con cánticos contra el paro, contra la crisis y denunciando consignas contra los culpables, politicos corruptos, banqueros y terratenientes, por un reparto justo de los recursos y del trabajo.
Reparto dentro de la oficina del Inem circular informativa a desempleados.
Se lee acta informativa públicamente con megafonía por miembros del Sat.
Se cierra el acto sin incidentes, cantando consignas por la lucha obrera y contra el paro.
Comentarios
Publicar un comentario